Conecta con nosotros

Cancún

Mipymes lideradas por mujeres detonan economía nacional

Publicado

el

Carlos Águila Arreola

CANCÚN, 24 DE OCTUBRE.- Reconocen una detonación impresionante -de 7 por ciento-, sobre todo en las Mipymes, las cuales generan y soportan más del 75 por ciento de la economía nacional, mismas que están encabezadas por mujeres y familias.

Así lo dio a conocer Blanca Estela Pérez Villalobos, presidenta nacional de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (AMMJE), quien destacó que ya son líderes de opinión.

Previo a la toma de toma de posesión de las presidentas de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (AMMJE) de los municipios de Benito Juárez, Solidaridad y Othón Pompeyo Blanco, la directiva aseguró que la agrupación que lidera ya está a la altura de organismos como la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), entre otras.

Advirtió que la inseguridad podría terminar por alejar al turismo “de la puerta más grande que tenemos a nivel nacional, por lo que es un tema que se tiene que tratar de manera pronta y puntualmente”.

Destacó que la Secretaría de Turismo (Sectur) ha hecho un gran trabajo en el impulso de mejores destinos, y sobre todo en el apoyo a los hoteleros para que la llamada industria sin chimeneas haya crecido en forma exponencial.

Pérez Villalobos señaló que las expectativas del sector empresarial femenil para el próximo año será reforzar el trabajo que se ha hecho para pertenecer a las principales cúpulas empresariales más importantes del país, como la Concamin, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), entre otras.

Previó que una vez que se estabilice el nuevo gobierno (el de Andrés Manuel López Obrador) se concretará la intención de apoyar mucho a la micro, pequeña y mediana empresa, y estableció que el sector que representa mantendrá su crecimiento de siete por ciento.

La presidenta nacional de la AMMJE dijo que otra meta para 2019 es crecer la membresía del organismo, que es de una decena de entidades.

“Apenas estamos trabajando en el Sureste, acabamos de abrir Chiapas, y estamos haciendo crecer toda la parte de aquí de Quintana Roo; ya tenemos capítulo en Oaxaca, Veracruz, Yucatán y Campeche”.

“Y creo que vamos a crecer más porque el nuevo gobierno viene con todo para impulsar el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas, y cada región tiene su propio crecimiento y depende de las posibilidades y cómo se les vayan brindando”, detalló.

Durante su mensaje, señaló que sólo 47 por ciento de las mexicanas en edad productiva es parte de la fuerza de trabajo, en comparación con 67 de las mujeres de países pertenecientes a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), y también refirió que 99 por ciento de los créditos solicitados por féminas, son pagados en tiempo y forma.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

PUERTO JUÁREZ BRILLA COMO EPICENTRO DEL JANAL PIXÁN EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 1 de noviembre de 2025.– Con más de 75 mil asistentes en tres días de celebración, Puerto Juárez se consolida como el corazón cultural del Janal Pixán en Cancún, una festividad que honra a los fieles difuntos y exalta las raíces mayas y mexicanas. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, junto a la Gobernadora Mara Lezama, encabezaron este encuentro lleno de misticismo, tradición y orgullo comunitario.

Desde la procesión marítima con catrinas y catrines que emergieron del mar entre incienso y música tradicional, hasta el desfile multicolor que recorrió el muelle de la calle 45, el festival ofreció un espectáculo visual y emocional sin precedentes. Más de 120 stands de artesanos, 50 gastronómicos y 51 altares dieron vida a una experiencia que fusionó arte, sabor y memoria.

Ana Paty Peralta anunció la institucionalización del evento, asegurando su permanencia más allá de administraciones. “Es una fiesta que une a Cancún, celebra la vida y honra la memoria de quienes amamos”, expresó. Por su parte, la Gobernadora destacó el crecimiento del festival desde su origen hace cuatro años, reconociendo el esfuerzo colectivo que lo ha convertido en una tradición emblemática.

El escenario principal vibró con presentaciones musicales, danzas folclóricas y concursos que celebraron la identidad mexicana. La fiesta continuará hasta el lunes 3 de noviembre, reafirmando a Puerto Juárez como un destino imperdible para vivir el Janal Pixán.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CHOICE HOTELS CALA TRAZA EL FUTURO DE LA HOSPITALIDAD EN SU PRIMERA CONVENCIÓN REGIONAL EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 3 de noviembre de 2025 — Con la participación de más de 146 hoteles de América Latina y el Caribe, Choice Hotels CALA celebró con éxito su primera convención regional en Cancún, marcando un parteaguas para la industria hotelera de la región. Bajo el lema “Impulsando el futuro”, el evento reunió a franquiciados, líderes regionales y ejecutivos internacionales en un espacio de colaboración estratégica.

Germán Fernández del Busto, CEO de Choice Hotels CALA, inauguró el encuentro destacando el papel clave de la región en el crecimiento global de la compañía. “Gracias al dinamismo de CALA y al compromiso de nuestros socios, esta convención es hoy una realidad”, afirmó. El 86% de los hoteles afiliados en la región estuvieron representados.

Patrick Pacious, CEO de Choice Hotels International, anunció una inversión de más de 50 millones de dólares en inteligencia artificial para optimizar operaciones y acelerar el crecimiento. Por su parte, Ricardo Losada, Vicepresidente Senior, presentó avances globales como la expansión en China, Francia y Australia, y nuevas herramientas digitales para pymes.

Brian Kirkland, director de información, subrayó el potencial de la IA generativa para transformar la comercialización hotelera, mientras que Raúl Ramírez Sánchez, director de operaciones internacionales, enfatizó la importancia de las plataformas GDS y OBT para maximizar la visibilidad y conversión de reservas.

La convención consolidó a Choice Hotels CALA como un actor clave en la evolución tecnológica y estratégica del sector hotelero regional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.