Chetumal
Condena Congreso lenguaje discriminatorio de alcaldesa hacia las mujeres

CHETUMAL, 23 DE OCTUBRE.- La XV Legislatura aprobó por mayoría un punto de acuerdo mediante el cual le exige a la presidenta municipal de Benito Juárez, una disculpa pública por las expresiones peyorativas que comparan al parto múltiple de mujeres con la proliferación de fauna callejera, por considerarlas como un acto de violencia moral en contra de las mujeres.
En la sesión ordinaria número 18, presidida por el diputado Luis Ernesto Mis Balam, las diputadas Elda Candelaria Ayuso Achach, Eugenia Solís Salazar, Leslie Hendricks Rubio, Yamina Rosado Ibarra, Silvia Vázquez Pech, Sonia López Cardiel, Adriana Chan Canul y Gabriela Angulo Sauri, así como los diputados Eduardo Martínez Arcila y Jesús Alberto Zetina Tejero, firmaron y presentaron el acuerdo de obvia y urgente resolución avalado por 16 votos a favor y 3 en contra.
El documento menciona que, en la mañana del 22 de octubre de 2018, en una rueda de prensa oficial, la presidenta del municipio de Benito Juárez María Elena Hermelinda Lezama Espinosa se dirigió a su audiencia para hablar de la problemática social de animales en situación de calle, tenencia responsable de mascotas y animales domésticos.
Para tal efecto realizó un comentario peyorativo que compara la proliferación de fauna callejera con los partos múltiples de mujeres en sentido literal se inserta a continuación “una perra no tiene un hijito o dos, o tres, como mi amigo que tuvo tres de un jalón”.
Las legisladoras lamentaron esta aseveración pública por parte de una funcionaria pública, que además resulta ser quien tiene a su cargo la conducción de las políticas públicas en el municipio, pero sobre todo que se conduzca con un lenguaje discriminatorio hacia las mujeres y la infancia, atentando contra los principios consagrados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en el artículo primero párrafo último, así como el párrafo segundo del artículo 13 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo.
Dicha aseveración, constituye una declaración de violencia moral en contra de las mujeres que tienen partos múltiples, de conformidad con lo establecido en el artículo 5 fracción IV que se reputa como tal “todo acto u omisión encaminados a la vejación escarnio y mofa de la víctima que se sienta afectada en su calidad humana y en su moral como persona cuya finalidad esencial sea exponerla al desprecio de los demás y le impide el buen desarrollo a la integración social”.
El coordinador de la bancada del Partido Verde Ecologista de México, José de la Peña Ruiz de Chávez, fundamentó en tribuna, a nombre de su grupo parlamentario, el voto en contra de la propuesta al señalar que se pudo haber resuelto con una disculpa sin tener que llegar a un punto de acuerdo por parte del Congreso, aunque indicó que fue una declaración desafortunada la que hizo la presidenta municipal.
Para el cumplimiento del acuerdo avalado por el Pleno, la disculpa pública deberá realizarse por los mismos medios por los cuales se realizó la declaración de origen.
En la misma sesión, el Congreso del Estado dio entrada a una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, para regular el “haber de retiro” de los magistrados numerarios del Tribunal Superior de Justicia y transitar de una remuneración vitalicia a un pago en una sola exhibición, esto en concordancia con las políticas públicas de austeridad que mantiene actualmente el estado de Quintana Roo, y para que los recursos sean aplicados en acciones de gobierno que beneficien a la ciudadanía.
La iniciativa fue presentada por los diputados Emiliano Ramos Hernández, Teresa Sonia López Cardiel y Luis Ernesto Mis Balam, quienes proponen que el pago en una sola exhibición para los magistrados numerarios en retiro, sea el equivalente a 12 días de salario por cada año de servicio prestado más lo correspondiente a tres meses de sueldo de los magistrados numerarios en activo.
Dicha fórmula, exponen los legisladores, va en congruencia con el principio de buena administración pública y el plan de austeridad a nivel estatal. Además, aplicando la fórmula planteada al presupuesto otorgado a los cinco magistrados que hoy reciben el “haber de retiro”, se haría un pago único aproximado de 3 millones 901 mil 872 pesos, lo cual representaría un gran ahorro tomando en consideración que actualmente se gasta cada año 4 millones 802 mil 280 pesos.
Por su parte, el diputado Raymundo King de la Rosa, presidente de la Comisión de Defensa de los Límites de Quintana Roo y Asuntos Fronterizos, presentó dos puntos de acuerdo.
El primero propone exhortar al Poder Ejecutivo estatal, para que a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación y en el ámbito de sus atribuciones, durante el análisis y aprobación del presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal del año 2019, se consideren partidas presupuestarias específicas e irreductibles, para atender a la población asentada en la zona limítrofe con los Estados de Yucatán y Campeche.
El segundo, propone exhortar a los poderes Ejecutivo y Judicial, a que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, elaboren y publiquen, junto con el Poder Legislativo, el plano oficial político-administrativo del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, de conformidad a los límites previstos, tanto en la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, como la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Finalmente, se dio lectura a la iniciativa de decreto mediante el cual, el municipio de Cozumel solicita la autorización de la Legislatura, para la contratación de financiamiento para destinarlo al refinanciamiento de la deuda bancaria de largo plazo del Municipio y la afectación de participaciones federales como fuente de pago del mismo, en los términos del decreto; presentada por el Ayuntamiento de Cozumel.

Chetumal
Pronóstico del Tiempo para Hoy en Quintana Roo – Viernes 16 de mayo

Hoy se espera un día caluroso en Quintana Roo, con cielos mayormente despejados y temperaturas elevadas. La sensación térmica será aún más alta debido a la humedad y la radiación solar.
Pronóstico por Municipios
Benito Juárez (Cancún)
- Temperatura: 32°C
- Sensación térmica: 39°C
Solidaridad (Playa del Carmen)
- Temperatura: 34°C
- Sensación térmica: 43°C
Tulum
- Temperatura: 33°C
- Sensación térmica: 40°C
Cozumel
- Temperatura: 31°C
- Sensación térmica: 37°C
Othón P. Blanco (Chetumal)
- Temperatura: 33°C
- Sensación térmica: 40°C
Felipe Carrillo Puerto
- Temperatura: 33°C
- Sensación térmica: 39°C
José María Morelos
- Temperatura: 32°C
- Sensación térmica: 38°C
Isla Mujeres
- Temperatura: 31°C
- Sensación térmica: 36°C
Lázaro Cárdenas
- Temperatura: 32°C
- Sensación térmica: 38°C
Puerto Morelos
- Temperatura: 32°C
- Sensación térmica: 38°C
Bacalar
- Temperatura: 34°C
- Sensación térmica: 39°C
Recomendaciones para el Día
- Hidratación constante: Bebe abundante agua durante el día para evitar la deshidratación.
- Protección solar: Utiliza protector solar de amplio espectro, sombrero y gafas de sol para protegerte de la radiación UV.
- Evita actividades al aire libre en horas pico: Limita la exposición al sol entre las 11:00 y las 16:00 horas.
- Ropa adecuada: Viste ropa ligera, de colores claros y tejidos transpirables para mantenerte fresco.
- Atención a grupos vulnerables: Presta especial atención a niños, personas mayores y mascotas, asegurándote de que estén en lugares frescos y bien hidratados.
Mantente informado sobre las actualizaciones del clima y sigue las recomendaciones de las autoridades locales.
Chetumal
YENSUNNI MARTÍNEZ CUMPLE SU PALABRA Y TRANSFORMA LA COLONIA FOVISSSTE EN CHETUMAL

La presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, reafirmó su compromiso con las y los ciudadanos al regresar a la colonia Fovissste 1ª y 2ª etapa, donde puso en marcha una serie de acciones que prometió semanas atrás durante un recorrido con vecinas y vecinos de la zona.
Con un enfoque claro en mejorar la calidad de vida de las familias chetumaleñas, la alcaldesa capitalina dio el banderazo a trabajos en materia de seguridad pública, fomento al deporte, rehabilitación de servicios urbanos, mantenimiento de parques y espacios públicos, entre otras acciones que forman parte de la transformación integral del lugar.

“Estamos cumpliendo a las niñas, niños, jóvenes y todas las familias, con quienes me comprometí luego de escucharlos y poner su sentir como prioridad”, señaló Yensunni Martínez, destacando que estos avances son posibles gracias al diálogo directo con la ciudadanía y al trabajo conjunto.
La visita no solo representa el inicio de obras, sino un símbolo de cercanía, cumplimiento y acción concreta. Así, la colonia Fovissste se convierte en ejemplo del compromiso de una administración que escucha, actúa y cumple.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 19 horas
“HECHO EN MÉXICO” REVOLUCIONA EL MERCADO: MÁS PRODUCTOS NACIONALES, MÁS EMPLEO Y MAYOR ORGULLO
-
Internacionalhace 19 horas
Colapso Mortal en el Corazón de Bangkok: Rascacielos se Derrumba y Saca a la Luz una Red de Corrupción y Negligencia
-
Economía y Finanzashace 20 horas
El peso mexicano inicia la jornada con ligera baja, mientras la Bolsa de Valores retrocede tras días de ganancias
-
Playa del Carmenhace 19 horas
REFUERZA SU POSICIONAMIENTO GLOBAL CON NUEVA COMISIÓN DE PROMOCIÓN TURÍSTICA
-
Chetumalhace 20 horas
Pronóstico del Tiempo para Hoy en Quintana Roo – Viernes 16 de mayo
-
Playa del Carmenhace 12 horas
ESTEFANÍA MERCADO REVOLUCIONA LA SEGURIDAD EN PLAYA DEL CARMEN CON CAPACITACIÓN AÉREA Y HELICÓPTERO DE EMERGENCIA
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
INFANCIA SEGURA Y FELIZ: REABRE CAI “ESTRELLITA” PARA HIJAS E HIJOS DE TRABAJADORES HOTELEROS
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
CELEBRA EL COQHCYT EL DÍA MUNDIAL DEL INTERNET CON ACTIVIDADES IMPACTANTES EN PLANETARIOS DE QUINTANA ROO