Chetumal
Condena Congreso lenguaje discriminatorio de alcaldesa hacia las mujeres

CHETUMAL, 23 DE OCTUBRE.- La XV Legislatura aprobó por mayoría un punto de acuerdo mediante el cual le exige a la presidenta municipal de Benito Juárez, una disculpa pública por las expresiones peyorativas que comparan al parto múltiple de mujeres con la proliferación de fauna callejera, por considerarlas como un acto de violencia moral en contra de las mujeres.
En la sesión ordinaria número 18, presidida por el diputado Luis Ernesto Mis Balam, las diputadas Elda Candelaria Ayuso Achach, Eugenia Solís Salazar, Leslie Hendricks Rubio, Yamina Rosado Ibarra, Silvia Vázquez Pech, Sonia López Cardiel, Adriana Chan Canul y Gabriela Angulo Sauri, así como los diputados Eduardo Martínez Arcila y Jesús Alberto Zetina Tejero, firmaron y presentaron el acuerdo de obvia y urgente resolución avalado por 16 votos a favor y 3 en contra.
El documento menciona que, en la mañana del 22 de octubre de 2018, en una rueda de prensa oficial, la presidenta del municipio de Benito Juárez María Elena Hermelinda Lezama Espinosa se dirigió a su audiencia para hablar de la problemática social de animales en situación de calle, tenencia responsable de mascotas y animales domésticos.
Para tal efecto realizó un comentario peyorativo que compara la proliferación de fauna callejera con los partos múltiples de mujeres en sentido literal se inserta a continuación “una perra no tiene un hijito o dos, o tres, como mi amigo que tuvo tres de un jalón”.
Las legisladoras lamentaron esta aseveración pública por parte de una funcionaria pública, que además resulta ser quien tiene a su cargo la conducción de las políticas públicas en el municipio, pero sobre todo que se conduzca con un lenguaje discriminatorio hacia las mujeres y la infancia, atentando contra los principios consagrados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en el artículo primero párrafo último, así como el párrafo segundo del artículo 13 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo.
Dicha aseveración, constituye una declaración de violencia moral en contra de las mujeres que tienen partos múltiples, de conformidad con lo establecido en el artículo 5 fracción IV que se reputa como tal “todo acto u omisión encaminados a la vejación escarnio y mofa de la víctima que se sienta afectada en su calidad humana y en su moral como persona cuya finalidad esencial sea exponerla al desprecio de los demás y le impide el buen desarrollo a la integración social”.
El coordinador de la bancada del Partido Verde Ecologista de México, José de la Peña Ruiz de Chávez, fundamentó en tribuna, a nombre de su grupo parlamentario, el voto en contra de la propuesta al señalar que se pudo haber resuelto con una disculpa sin tener que llegar a un punto de acuerdo por parte del Congreso, aunque indicó que fue una declaración desafortunada la que hizo la presidenta municipal.
Para el cumplimiento del acuerdo avalado por el Pleno, la disculpa pública deberá realizarse por los mismos medios por los cuales se realizó la declaración de origen.
En la misma sesión, el Congreso del Estado dio entrada a una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, para regular el “haber de retiro” de los magistrados numerarios del Tribunal Superior de Justicia y transitar de una remuneración vitalicia a un pago en una sola exhibición, esto en concordancia con las políticas públicas de austeridad que mantiene actualmente el estado de Quintana Roo, y para que los recursos sean aplicados en acciones de gobierno que beneficien a la ciudadanía.
La iniciativa fue presentada por los diputados Emiliano Ramos Hernández, Teresa Sonia López Cardiel y Luis Ernesto Mis Balam, quienes proponen que el pago en una sola exhibición para los magistrados numerarios en retiro, sea el equivalente a 12 días de salario por cada año de servicio prestado más lo correspondiente a tres meses de sueldo de los magistrados numerarios en activo.
Dicha fórmula, exponen los legisladores, va en congruencia con el principio de buena administración pública y el plan de austeridad a nivel estatal. Además, aplicando la fórmula planteada al presupuesto otorgado a los cinco magistrados que hoy reciben el “haber de retiro”, se haría un pago único aproximado de 3 millones 901 mil 872 pesos, lo cual representaría un gran ahorro tomando en consideración que actualmente se gasta cada año 4 millones 802 mil 280 pesos.
Por su parte, el diputado Raymundo King de la Rosa, presidente de la Comisión de Defensa de los Límites de Quintana Roo y Asuntos Fronterizos, presentó dos puntos de acuerdo.
El primero propone exhortar al Poder Ejecutivo estatal, para que a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación y en el ámbito de sus atribuciones, durante el análisis y aprobación del presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal del año 2019, se consideren partidas presupuestarias específicas e irreductibles, para atender a la población asentada en la zona limítrofe con los Estados de Yucatán y Campeche.
El segundo, propone exhortar a los poderes Ejecutivo y Judicial, a que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, elaboren y publiquen, junto con el Poder Legislativo, el plano oficial político-administrativo del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, de conformidad a los límites previstos, tanto en la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, como la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Finalmente, se dio lectura a la iniciativa de decreto mediante el cual, el municipio de Cozumel solicita la autorización de la Legislatura, para la contratación de financiamiento para destinarlo al refinanciamiento de la deuda bancaria de largo plazo del Municipio y la afectación de participaciones federales como fuente de pago del mismo, en los términos del decreto; presentada por el Ayuntamiento de Cozumel.

Chetumal
LLUVIAS, CALOR Y VIENTOS: QUINTANA ROO SE PREPARA PARA UN MIÉRCOLES INTENSO

Este miércoles, el estado de Quintana Roo enfrentará condiciones climáticas contrastantes: altas temperaturas, sensación térmica elevada y lluvias intensas con actividad eléctrica. La combinación de humedad proveniente del mar Caribe y el paso de una onda tropical con potencial ciclónico generará cielos nublados, chubascos y ráfagas de viento de hasta 50 km/h, especialmente en zonas costeras.
🌡️ Temperaturas y Sensación Térmica por Municipio
- Cancún: 32 °C / sensación térmica 38 °C
- Playa del Carmen: 31 °C / sensación térmica 37 °C
- Chetumal: 32 °C / sensación térmica 39 °C
- Tulum: 31 °C / sensación térmica 36 °C
- Cozumel: 30 °C / sensación térmica 35 °C
- Felipe Carrillo Puerto: 31 °C / sensación térmica 37 °C
- Bacalar: 32 °C / sensación térmica 38 °C
- José María Morelos: 31 °C / sensación térmica 36 °C
- Isla Mujeres: 30 °C / sensación térmica 34 °C
- Lázaro Cárdenas: 31 °C / sensación térmica 36 °C
- Solidaridad: 31 °C / sensación térmica 37 °C
- Othón P. Blanco: 32 °C / sensación térmica 39 °C
- Benito Juárez: 32 °C / sensación térmica 38 °C
El clima de hoy exige precaución: las lluvias intensas y el calor extremo pueden afectar actividades al aire libre. Se recomienda mantenerse hidratado, evitar exposición prolongada al sol y estar atentos a los avisos de Protección Civil. El paraguas será tu mejor aliado, y si puedes, evita salir durante las tormentas eléctricas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Chetumal
CHETUMAL REFUERZA SU BRILLO: INICIAN OBRAS DE ILUMINACIÓN EN AVENIDA REVOLUCIÓN

CHETUMAL, 09 de septiembre.— Con el firme compromiso de dignificar la infraestructura urbana y fortalecer la seguridad en la capital de Quintana Roo, la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, dio inicio a las obras de alumbrado público en la avenida Revolución. El proyecto abarcará más de un kilómetro, desde la avenida Álvaro Obregón hasta la calle Roma, beneficiando directamente a más de cinco mil habitantes.

La obra contempla la instalación de un moderno sistema de iluminación que incluye renovación de suministro eléctrico, tuberías, cableado, postes y luminarias, además de trabajos complementarios que garantizarán eficiencia y durabilidad. Este esfuerzo no solo mejora la calidad de vida de los residentes, sino que también fortalece la imagen urbana para el turismo que arriba desde el Aeropuerto Internacional y la Estación del Tren Maya.

Acompañada por la directora de Obras Públicas, Jocelyn García Hernández, la alcaldesa destacó que este tipo de acciones son clave para construir espacios seguros y funcionales para la ciudadanía y visitantes. “Estamos avanzando fuertemente para tener un Othón P. Blanco más iluminado”, afirmó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 18 horas
HOLBOX REFUERZA SU SEGURIDAD CON PATRULLAS TODO TERRENO
-
Puerto Moreloshace 19 horas
ANUNCIAN EL IV FESTIVAL PARRILLERO DEL CARIBE EN PUERTO MORELOS
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
NIÑEZ SEGURA: QUINTANA ROO REFUERZA LA PREVENCIÓN DEL ABUSO INFANTIL
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
CANCÚN REFUERZA SU SEGURIDAD: ENTREGAN 725 CÁMARAS CORPORALES A POLICÍAS DE BENITO JUÁREZ
-
Cancúnhace 18 horas
CANCÚN TEJE FUTURO CON JUSTICIA SOCIAL: ARRANCA “TEJEDORAS DE SUEÑOS” PARA EMPODERAR A MUJERES
-
Cozumelhace 11 horas
COZUMEL RECIBIRÁ MÁS DE 67 MIL TURISTAS EN UNA SEMANA GRACIAS A LA LLEGADA DE 17 CRUCEROS
-
Cancúnhace 11 horas
ANA PATY PERALTA Y EL TEQROO UNEN FUERZAS PARA FORTALECER LA DEMOCRACIA EN BENITO JUÁREZ
-
Isla Mujereshace 11 horas
ISLA MUJERES REFUERZA SU COMPROMISO CON LA PROTECCIÓN DE LA TORTUGA MARINA