Conecta con nosotros

Cancún

Se ampararán contra Plan de Manejo de Yum Balam

Publicado

el

Carlos Águila Arreola

CANCÚN, 15 DE OCTUBRE.- Hasta las últimas consecuencias llegará el Consejo Asesor de Yum Balam para frenar acciones ante la publicación del “Resumen del Plan de Manejo”, al considerarlo una imposición unilateral, que obedece a intereses de ambientalistas.

Lo anterior lo declaró el biólogo consejero Rubén Presuel Polanco, quien destacó que han esperado casi 25 años dicho programa del Área Natural de Protección de Flora y Fauna, se irá al amparo por lo que llamó.

 su parte, Héctor Manuel Loeza Rivas, representante del ejido “Chiquilá”, advirtió que llegarían a las últimas consecuencias para evitar lo que calificó como “despojo”, si las autoridades no rectifican, incluido el bloqueo de carreteras, el cruce del ferry a Holbox y hasta la muerte porque “tal y como se publicó el plan, no podemos construir ni nuestra casa”.

En conferencia, a la que acudieron representantes de alrededor de 50 ejidos afectados –sólo de Kantunilkín (95 kilómetros al oeste) son 32– por la publicación del Resumen del Plan de Manejo del Área Natural de Protección de Flora y Fauna Yum Balam, el pasado viernes 5 de octubre, quedó de manifiesto el enojo de quienes se dijeron afectados.

El biólogo Rubén Presuel acusó que la publicación fue una decisión unilateral de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas(Conanp), por medio de Rafael Pacchiano (Alamán), secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), “pasando por encima de todos los acuerdos que traíamos como Consejo Asesor”.

Añadió que se logró un esfuerzo único, en el que los grupos sociales, académicos y privados hicieron su mejor esfuerzo en estudios técnicos donde expusieron la razón y el conocimiento científico, por encima de caprichos e intereses unilaterales, y donde se acordó coadyuvar a que el programa fuera sustentable, socialmente aceptado, ambientalmente responsable.

“Sin embargo, la Conanp decidió, de último momento, que los esfuerzos no eran de su agrado y no los tomaron en cuenta (…) el programa publicado no tiene nada de sustentable, y es casi la sentencia que privilegia cuestiones que cuestionábamos desde el principio.”

En ese sentido, el biólogo, asesor del Consejo Asesor, anunció que se recurrirá al amparo, si bien cada caso será individual en lo jurídico: “En el caso de Chiquilá, uno de los ejidos más afectados con la publicación del Programa de Manejo, se decidió, en asamblea, ir por la vía jurídica y los demás –Kantunilkín, San Ángel, Solferino, Chiquilá, Holbox y Francisco May (Isla Mujeres), presentarán sus recursos para apelar la injusticia”.

 

Aprovechamiento

Por su parte, el representante del ejido Chiquilá, Héctor Manuel Loeza Rivas puntualizó que en sí, el documento aprobado es muy difícil de leer: “Le pedimos a la Conanp, al delegado Francisco Ricardo Gómez Lozano, que nos explique porque en el caso de Chiquilá, que aporta 20 mil hectáreas, no aprobaron nada… no hay ninguna habitación.

“En el caso de Holbox hablan de una posibilidad de palafitos (hasta 800), una posibilidad, pero tampoco aprobaron nada. Es el 0.1 por ciento de más o menos seis mil hectáreas, y si lo llevamos a todo el polígono, es el .001. Eso es lo que la Conanp puso sobre la mesa, eso no tiene nada de sustentable y tendrán que explicar que entienden por sustentabilidad.”

El ejidatario refirió que el polígono completo de Yum Balam tiene 154 mil hectáreas; que Chiquilá aporta 20 mil y Holbox cinco mil: “Son 25 mil más las de Kantunilkín y Francisco May; en suma 60 mil hectáreas. Lo que pedimos en Chiquilá es un aprovechamiento de uno por ciento, algo sustentable, económicamente viable y socialmente aceptado”.

 

 

Atropello

Los representantes de sectores sociales y productivos de los municipios ubicados en el Área de Protección de Flora y Fauna Yum Balam advirtieron que llevarán a cabo las acciones legales necesarias para que se abrogue el Programa de Manejo publicado.

Líderes e integrantes de cooperativas pesqueras, núcleos ejidales, agrícolas y ganaderos desaprobaron el ordenamiento publicado porque representa un incumplimiento a los compromisos de las autoridades federales, por medio de la Conanp, para encontrar la mejor alternativa de desarrollo sustentable para la zona.

Loeza Rivas acusó que “hubo un atropello bastante descarado, en beneficio de unos cuantos (…) con un plan de manejo a modo, en beneficio totalmente de los ambientalistas (…) tenemos que gritar que nos están atropellando… no es de humanos, para empezar”.

Refirió que el marco legal publicado con el aval de la Semarnat contiene prácticamente los mismos parámetros que la propuesta presentada en 2016, y que fue rechazada por todos los sectores; incluso, recordó que se solicitó un tercer intermediario para evaluación, cuya labor llevó a cabo la empresa canadiense Stantec, especialista en consultoría ambiental.

“No hicieron un estudio balanceado ni cuidando el medioambiente; lo que buscamos, lo que pretendíamos como ejidos es un desarrollo sustentable, que beneficie el ecosistema, a todas las áreas, pero también que los ejidatarios, los dueños de la tierra, se  beneficien.”

En entrevista, Loeza Rivas sostuvo que, “de ser necesario, llegaríamos a sacrificar nuestras vidas debido a que nos estarían orillando. Nos están desalojando, es un despojo total de tierras… somos dueños de dicho nada más y en documentos, pero en realidad no podemos disponer de nuestros terrenos porque esos vivales (Conanp) están haciendo lo que quieren”.

Comentó que antes de los extremos esperarán la voluntad del “nuevo gobierno” que ha prometido el presidente electo Andrés Manuel López Obrador –al que por cierto se le entregó una carta ahora que visitó Cancún– y el tiempo que tarde lo del amparo para recurrir al bloqueo de carreteras que cruzan el área protegida, y el cruce de ferries a la isla de Holbox.

 

Abrogación

Durante la conferencia dejaron clara su disposición de continuar participando en el Consejo Asesor para integrar la mejor propuesta que permita ofrecer opciones de desarrollo a los habitantes de los municipios afectados, y se destacó el compromiso de dar prioridad a la conservación de los recursos naturales evitando la sobreexplotación.

En ese sentido, Jacobo Ay Che, presidente de la Red de (los 32) Ejidos de Lázaro Cárdenas; José Antonio Rivas Saidén, representante del ejido Holbox, y William Rivas Canul, presidente de la Federación de Cooperativas Pesqueras del Norte de Quintana Roo, cerraron filas.

Reiteraron su exigencia a las autoridades federales de abrogar el Programa de Manejo publicado y retomar el trabajo con el Consejo Asesor para cumplir el compromiso hecho con los habitantes de la región.

“En caso de no llegar a un acuerdo con la Conanp y la Semarnat, recurrirán a los procesos legales necesarios para evitar la operación del plan, en tanto se carezca de una propuesta que considere realmente los planteamientos de los primeros interesados, en este caso, la comunidad”, coincidieron los quejosos.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

¡OPORTUNIDAD LABORAL EN CANCÚN! AYUNTAMIENTO DE BJ ANUNCIA FERIA DE EMPLEO INMEDIATA

Publicado

el

El Ayuntamiento de Benito Juárez, comprometido con el desarrollo económico y el bienestar de sus ciudadanos, ha anunciado una nueva jornada de su exitoso programa “Ven y Empléate Oficina”. Este jueves 22 de mayo, de 09:00 a 14:00 horas, buscadores de empleo tendrán la oportunidad de conectar directamente con importantes empresas de la región en las instalaciones del Servicio Municipal de Empleo, ubicado en el Edificio Madrid.

En esta ocasión, las empresas “Residencial Cumbres” y “Red Ambiental” estarán presentes ofreciendo vacantes y la posibilidad de contratación inmediata. El director de Desarrollo Económico, Josué Claudio Bonilla Flores, destacó la importancia del empleo como motor de transformación, brindando estabilidad económica, bienestar mental y oportunidades de crecimiento personal y profesional.

El programa “Ven y Empléate Oficina” se distingue por facilitar un vínculo directo y ágil entre empleadores y candidatos. Se invita a los interesados a presentarse con su documentación personal completa, incluyendo identificación oficial, comprobante de domicilio, currículum vitae y CURP, para aprovechar al máximo esta valiosa oportunidad.

Para aquellos que deseen obtener más información, el Ayuntamiento ha puesto a disposición diversos canales de comunicación. Pueden acudir directamente a las oficinas de la Dirección del Servicio Municipal de Vinculación Laboral, situadas en la Supermanzana 2, Manzana 1, Lote 29, Edificio Madrid, Segundo Piso, oficinas 11, 12, 13 y 16. También pueden enviar un correo electrónico a la dirección vinculacionlaboralmbj@gmail.com o comunicarse a los teléfonos 998 264 3432 y 998 887 4291.

Esta iniciativa representa un esfuerzo continuo del gobierno municipal por impulsar la economía local y ofrecer a los habitantes de Benito Juárez acceso a empleos dignos y formales. ¡No pierdas esta oportunidad de dar un impulso a tu futuro laboral!

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

¡APROVECHA LA OPORTUNIDAD! CANCÚN LANZA CONVOCATORIA PARA BECAS MUNICIPALES DE NIVEL MEDIO SUPERIOR Y SUPERIOR

Publicado

el

El gobierno municipal de Benito Juárez, a través de la Secretaría Municipal de Bienestar y su Dirección de Educación, ha anunciado la apertura de la convocatoria para el Programa Municipal de Estímulos a la Educación “Calidad Educativa e Impulso al Desarrollo Humano”. Esta iniciativa busca apoyar a estudiantes inscritos en escuelas públicas de nivel Medio Superior y Superior para el ciclo escolar 2024-2025, ofreciendo becas tanto para nuevos ingresos como para renovaciones.

Los jóvenes interesados en acceder a este importante apoyo económico deben cumplir con una serie de requisitos, entre los que destacan ser mexicano por nacimiento o naturalización, haber aprobado todas las materias del ciclo escolar anterior, no contar con otra beca de instituciones públicas o privadas, y no tener hermanos ya beneficiados por algún programa similar.

Un aspecto crucial del proceso es la evaluación socioeconómica familiar, la cual determinará la elegibilidad de los aspirantes. Además, se establece un límite de edad de 25 años para aquellos que aún dependan económicamente de sus padres. El comité evaluador también considerará casos especiales o extraordinarios debidamente justificados.

Se dará prioridad a estudiantes con discapacidad y a aquellos en situación vulnerable comprobable por la reciente pérdida (en los últimos dos años) de alguno de sus padres o tutores.

Todo el trámite se realizará de manera digital a través de la plataforma Cancún Digital. Los interesados podrán obtener información detallada comunicándose al número 998 892 7743 o acudiendo a la Dirección General de Educación, ubicada en la Supermanzana 507, manzana 14, lote 1, Fraccionamiento Ek Balam, de lunes a viernes de 09:00 a 16:00 horas.

¿Cómo inscribirse?

  1. Acceder a la plataforma https://cancun-digital.mx con usuario y contraseña.
  2. Si no se tiene cuenta, seleccionar “Nuevo trámite” y seguir los pasos para crearla.
  3. Buscar el trámite por dependencia, seleccionar “Dirección General de Educación” y luego el Programa de Becas “Calidad Educativa e Impulso al Desarrollo Humano”.
  4. Iniciar el trámite de solicitud.

El periodo para cargar la documentación requerida en formato PDF será del 13 al 24 de mayo del presente año. Aquellos que tengan observaciones en sus documentos serán notificados a través de la misma plataforma y tendrán del 26 de mayo al 3 de junio para solventarlas.

Los resultados podrán consultarse del 16 al 30 de junio de 2025 en la Dirección General de Educación, la Biblioteca Municipal “Dr. Enrique Barocio Barrios”, la Secretaría Municipal de Bienestar, o llamando a los teléfonos 998 887 5727 y 998 892 7743 en el horario de atención.

Documentos Necesarios: (Se recuerda que todos los documentos deben subirse en formato PDF)

  • Formato de solicitud de beca
  • Acta de nacimiento del aspirante
  • Boleta de calificaciones del cuatrimestre o semestre inmediato anterior (con promedio mínimo de 8.0 para renovación)
  • Constancia de inscripción o de estudios con fotografía y sello oficial
  • Comprobante de domicilio vigente (no mayor a 3 meses)
  • CURP actualizada y certificada del aspirante y de ambos padres o tutor
  • Identificación oficial vigente del aspirante (INE/pasaporte si es mayor de edad)
  • Credencial escolar vigente del aspirante
  • Identificación oficial vigente de ambos padres o tutor
  • Formato de cuestionario socioeconómico llenado
  • Comprobantes de ingresos recientes de los proveedores de la familia
  • En caso de fallecimiento de un padre o tutor, acta de defunción
  • Para renovación, Tarjetón de Control de Servicio Comunitario con sellos correspondientes

Esta es una excelente oportunidad para que los estudiantes de Benito Juárez continúen sus estudios. ¡No pierdas la fecha límite y completa tu solicitud!

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.