Conecta con nosotros

Cultura

Conmemoran en el mundo el Día Internacional de la Mujer Rural

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 15 DE OCTUBRE.- Hoy se celebra el Día Internacional de la mujer rural en el mundo, que , garantizan la seguridad alimentaria de sus comunidades y con su trabajo favorecen un hábitat tradicional y respetuoso con el medio ambiente.

Esta es una de las conclusiones que defiende Women2030, una coalición de cinco grandes organizaciones defensoras de las políticas de género que impulsan programas para aplicar los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU para dentro de doce años.

“Respetar a las mujeres rurales y su importante y legítimo papel en la defensa de su territorio, la biodiversidad, el derecho a la alimentación y el desarrollo sostenible”, pidió hoy Women2030 a través de Twitter

Según datos de las Naciones Unidas, las mujeres rurales suponen más de un tercio de la población mundial y el 43 por ciento de la mano de obra agrícola.

“Labran, plantan semillas que alimentan naciones enteras. Garantizan la seguridad alimentaria de sus comunidades. Su empoderamiento es esencial para construir un futuro próspero y equitativo”, añade la organización en el mensaje para este Día.

La presencia de mujeres rurales es masiva en amplias zonas de África, Asia y América Latina, en este último caso en gran parte en comunidades indígenas.

A principios de este mes Buenos Aires albergó una reunión del llamado Women 20, grupo de afinidad del G20 que busca aumentar la participación de la mujer en la economía mundial.

Una mujer trabaja en el campo en Vietnam (Getty Images)

En los debates, en los que participaron varios cientos de mujeres de diferentes países, se acordó un documento que propone impulsar el acceso de la mujer rural a la educación, la salud y los servicios legales e invertir en infraestructura para el desarrollo rural.

Son pasos para paliar la mayor vulnerabilidad de las mujeres en el medio rural porque, según la ONU, “continúan existiendo desigualdades de género en todas las dimensiones del desarrollo sostenible; en muchas áreas, el progreso está siendo demasiado lento como para que se logren los ODS de aquí a 2030”.

Es una situación que el director general de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el brasileño José Graziano da Silva, resumió hoy en un mensaje en las redes sociales.

“Las mujeres rurales contribuyen de manera significativa a la seguridad alimentaria y a la nutrición. Lamentablemente, ellas todavía tiene que afrontar el acceso limitado a la tierra, el agua, el crédito, la tecnología y al conocimiento”, dijo.

Además, en su informe mundial, difundido hoy, la FAO llama la atención sobre el fenómeno de la migración entre el campo y la ciudad, impulsada por la desigualdad de oportunidades de empleo y sugiere que se ofrezcan oportunidades a los jóvenes rurales, para evitar el despoblamiento.

Y no sólo esos problemas, como apunta la ong HIV/AIDS Alliance, que pone el énfasis en las dificultades que numerosas mujeres rurales tienen para acceder a servicios sanitarios, una barrera para su trabajo.

Una mujer recolecta leña en la aldea de Kraska, Rajasthan, India (Getty Images)

Además, esta asociación que trabaja en diferentes comunidades en temas de salud y lucha contra el sida, advierte sobre el hecho de que una chica en el medio rural tiene el doble de posibilidades de ser casada aun siendo niña que otra en zonas urbanas de regiones de África, Latinoamérica y Caribe.

La despoblación rural tiene como efecto un cambio del modelo económico, pero también genera consecuencias en el cambio climático por el crecimiento de industrias no siempre sostenibles.

Ello en un contexto en el que hay que prevenir el calentamiento global y evitar que la temperatura media suba 1,5 grados entre 2030 y 2052, como hace unos días alertó el Grupo Intergubernamental de Expertos en Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés).

Fuente Noticieros Televisa

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura

¡GRAN LLAMADO A LA SOLIDARIDAD EN COZUMEL! “TARDE DEL SOMBRERO” APOYARÁ LA EDUCACIÓN INFANTIL

Publicado

el

Cozumel, Quintana Roo, 4 de julio de 2025.– En una acción decidida por fortalecer la educación inicial en la isla, el Sistema DIF Cozumel, encabezado por Diana Sosa Blanco, convoca a la ciudadanía a unirse al evento con causa “Tarde del Sombrero”, cuya recaudación será destinada a mejorar las condiciones de los Centros de Desarrollo Infantil (CENDI) municipales.

Respaldado por el Gobierno Municipal que preside José Luis Chacón y en colaboración con el grupo de Damas Voluntarias, el evento promete ser una velada de convivencia con impacto social. La cita es el viernes 25 de julio a las 18:00 horas en las instalaciones del restaurante Dolphin Discovery, dentro del parque Chankanaab.

La temática de esta edición evocará la elegancia mediterránea, y los asistentes deberán portar vestimenta tipo cóctel. La cuota de recuperación es de $500 pesos, a pagar en efectivo. Todo lo recaudado será canalizado a proyectos educativos que beneficien a la niñez cozumeleña.

El evento contará además con un concurso de sombreros en tres categorías: el más elegante, el más creativo y el mejor diseño grupal, incentivando la creatividad, la participación ciudadana y el sentido comunitario.

Los boletos están disponibles en las oficinas del DIF Cozumel, ubicadas en la prolongación de la 30 avenida entre calles 37 y 39, colonia San Miguel II, con horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas. Informes al 987 564 8549.

Con estas acciones, el DIF Cozumel reafirma su compromiso con la niñez y hace un llamado a sumarse a esta noble causa que une estilo, compromiso y corazón.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cultura

IMPARTIRÁ DIF BENITO JUÁREZ AL TALLER “PLAN DE VIDA”

Publicado

el

•⁠ ⁠Información sobre sexualidad dirigido a las y los adolescentes a partir de los 11 años

Cancún, Q. R., a 4 de julio de 2025.- Con el objetivo de que las y los adolescentes analicen la sexualidad y los factores que influyen en ella a partir de las características anatómicas, fisiológicas y psicológicas que la componen, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez, a través de la Dirección de Prevención de Riesgos Psicosociales para Niñas, Niños y Adolescentes, impartirá el taller “Plan de Vida”, del 21 al 25 de julio en las instalaciones del DIF municipal en la Supermanzana 94.

Con la instrucción de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, de emprender acciones de información y prevención entre la comunidad juvenil, la directora general de la institución municipal, Marisol Sendo Rodríguez, informó que con este taller sobre educación sexual integral se busca que las y los adolescentes adopten una postura informada, responsable y respetuosa ante la sexualidad.

Por su parte, la coordinadora de Prevención de Riesgos Psicosociales, Helen Denisse Domínguez Sánchez, mencionó que se abordarán temas como “Derechos de las y los adolescentes y Derechos sexuales y reproductivo”, para garantizar su bienestar y autonomía para que tomen decisiones responsables sobre su propia vida sexual y reproductiva, incluyendo el derecho a la salud, la información, la educación, la igualdad y la libertad de elección.

Domínguez Sánchez señaló que también se impartirá el tema: “Sexo, sexualidad y género” y “Autoconocimiento e higiene sexual”, conceptos interrelacionados que influyen en la forma en que las personas se identifican, se relacionan y experimentan la vida.

Asimismo, se desarrollará el tema “Métodos anticonceptivos e infecciones de transmisión sexual” en el que se dará a conocer el uso de preservativos como único método anticonceptivo que también protege contra las infecciones de transmisión sexual (ITS), entre otros, como la píldora, el DIU o el implante subcutáneo.

Otro de los temas, dijo, será “El manejo de emociones y reconocimiento emocional” con el que podrán identificar, comprender y regular las propias emociones; además del tema “¿Y ahora, cómo voy a planear mi vida?” Para identificar valores, metas y sueños,y crear un proyecto de vida con fecha límite.

Finalmente, la Funcionaria manifestó que con este taller se espera que las y los participantes tomen decisiones informadas y responsables sobre su sexualidad “ya que este enfoque integral no solo busca educar, sino también fomentar un diálogo abierto y saludable sobre la sexualidad en la vida cotidiana de las y los jóvenes”.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.