Nacional
Amnistía, a encarceladas por abortar; propuesta del nuevo gobierno
CIUDAD DE MÉXICO, 7 DE OCTUBRE.- Loretta Ortiz, coordinadora de las consultas para la paz del próximo gobierno federal, puso en la mesa la amnistía a las mujeres encarceladas por abortar.
En un receso del Foro Escucha por la Pacificación y Reconciliación Nacional, adelantó que ya se revisan las posibles vías legales para concretar ese indulto.
“Al tratarse de un delito del orden común se buscará la despenalización en todo el país. Estoy pensando en meter, entre los temas ‘amnistiables’, a las mujeres que hayan abortado”, expresó.
Consideró injusto que purguen una pena carcelaria las mujeres que se practicaron un aborto, lo cual, opinó, no debería ser sancionado.
“A raíz de la penalización del aborto en Guanajuato muchas niñas fueron detenidas hasta 40 años de prisión por la realización de un aborto”, apuntó.
Reiteró que la amnistía, concebida como un beneficio, no se aplicará en los casos de delitos violentos, feminicidios, tráfico de migrantes, tortura, desapariciones, asesinatos, trata y delitos contra periodistas, entre otros. En tanto, los foros Escucha que se habían programado en Sinaloa, Tabasco, Morelos y Tamaulipas fueron cancelados.
Piden amnistía para mujeres presas por abortar
Durante el foro por la paz que convocó a más de mil personas en Oaxaca, Loretta Ortiz, integrante del equipo de López Obrador en la entidad, pidió excarcelar a las mujeres presas por abortar.
La coordinadora del Proceso de Consulta para la Paz y la Reconciliación en Oaxaca, Loretta Ortiz, no descartó una eventual amnistía a favor de las mujeres presas por abortar.
A raíz de la penalización del aborto, en Guanajuato, muchas niñas fueron detenidas hasta 40 años de prisión, por la realización de un aborto”, apuntó.
Durante un receso del Foro Escucha Oaxaca por la Pacificación y Reconciliación Nacional, Ortiz adelantó que ya revisa las posibles vías legales, “pues al tratarse de un delito del orden común, se buscará la despenalización en todo el territorio nacional”.
Estoy pensando en meterlo entre los temas amnistiables, a las mujeres que hayan abortado. Tampoco se me hace justo que a las niñas o mujeres que se hayan practicado un aborto –que no debería de estar penalizado—estén purgando una pena”, comentó.
Ortiz precisó que, en el tema de la amnistía concebido como un beneficio, no se aplicará en los casos de delitos violentos, feminicidios, tráfico de migrantes, tortura, desapariciones, ejecuciones, trata de mujeres y niños, y delitos contra periodistas, entre otros.
FORO POR LA PAZ, ENTRE RECLAMOS DE JUSTICIA
El Foro Escucha Oaxaca convocado este sábado por el equipo de transición del presidente electo Andrés Manuel López Obrador, se desarrolló entre reclamos de justicia para las víctimas.
Organizaciones sociales, familiares de víctimas de feminicidios y desaparecidos, indígenas, defensores de derechos humanos, entre otros, acudieron al Centro Cultural y de Convenciones, en la zona conurbada de Oaxaca, donde expusieron sus respectivos casos ocurridos en las ocho regiones del estado.
Zoila, madre de Dafne, víctima de feminicidio, acusó “tráfico de influencias” en el Poder Judicial del Estado, por disminuirle la condena al procesado por este crimen.
En representación de las víctimas del ataque policiaco a la población de Asunción Nochixtlán, en junio de 2016, el profesor Santiago Ambrosio denunció que, a dos años de los hechos, no hay detenidos ni reparación del daño para las viudas y los lesionados.
Elizabeth José, originaria de Tamazulapan del Espíritu Santo, en la zona indígena Mixe, expuso el conflicto agrario que mantiene con sus vecinos de San Pedro y San Pablo Ayutla.
También participó el arzobispo de Antequera, Pedro Vásquez Villalobos quien consideró que “México no saldrá de la violencia, de las muertes, mientras no haya justicia”.
El reto para el nuevo gobierno es erradicar la corrupción del poder judicial y el perdón no es igual a olvido”, subrayó.
Adelfo Regino Montes, próximo titular del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas convocó a la unidad y restablecer el tejido social en los pueblos y las comunidades.
Después de tres horas de exposición de casos, un grupo de comerciantes semifijos y ambulantes se confrontaron con otros activistas, por lo que los organizadores abandonaron el recinto para reunirse con la prensa.
La súbita interrupción dejó a más de una decena de oradores afuera del programa; atónitos vieron frustrada su participación como le ocurrió a las integrantes del comité “Hasta encontrarlos”, quienes buscan a Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amara hace 11 años.
Posteriormente se instalaron mesas de trabajo con temáticas de conflictos agrarios, de detención-desaparición forzada, de ejecuciones extrajudiciales y de presos políticos.
El coordinador operativo del proceso de consulta, José Antonio Sandoval detalló, a la prensa que las propuestas surgidas del Foro y de los convocados en los demás estados del país, “serán materiales de insumo para crear políticas públicas encaminadas a la pacificación y reconciliación nacional.
Fuente Excélsior
Nacional
GINO SEGURA CELEBRA PAQUETE ECONÓMICO 2026: “INVERSIÓN HISTÓRICA SIN NUEVOS IMPUESTOS”
Ciudad de México, 29 de octubre de 2025. – El senador por Morena, Eugenio “Gino” Segura, respaldó públicamente el Paquete Económico 2026 impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacando su enfoque humanista, eficiente y libre de corrupción. Desde la tribuna del Senado, Segura calificó el proyecto como un parteaguas en la política fiscal mexicana.

El legislador subrayó que los ingresos estimados para 2026 alcanzan los 8 billones 721 mil millones de pesos, lo que representa un incremento de 665 mil millones respecto al año anterior. Este resultado, enfatizó, se logrará sin imponer nuevos impuestos, gracias a una estrategia fiscal moderna que combate la evasión, fortalece las aduanas y utiliza tecnología para mejorar la recaudación.
Segura celebró que el modelo económico de la Cuarta Transformación prioriza la justicia social y la economía moral, permitiendo una inversión social sin precedentes. El paquete contempla cerca de un billón de pesos para programas sociales dirigidos a adultos mayores, mujeres, jóvenes, estudiantes y personas con discapacidad.

Además, se destinarán más de 1.2 billones de pesos a obra pública, incluyendo trenes de pasajeros y carga, carreteras, hospitales, escuelas y universidades en todo el país.
“Hoy tenemos la menor desigualdad en la historia de México. Refrendo mi respaldo a nuestra presidenta y a este gran Paquete Económico”, concluyó Segura, reafirmando su compromiso con el humanismo mexicano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
AGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”
Miles de agricultores de diversos estados del país intensificaron este lunes sus protestas frente a la Secretaría de Gobernación (Segob), luego de rechazar la oferta gubernamental de $5,200 por tonelada de maíz. La propuesta fue calificada como insuficiente por los productores, quienes exigen un precio de garantía de $7,200 para cubrir costos de producción y evitar la quiebra del sector.

Durante la jornada, manifestantes intentaron irrumpir en las instalaciones de Segob, generando tensión entre los cuerpos de seguridad y los líderes campesinos. Al grito de “¡Fuera Berdegué!”, en referencia al titular de la Secretaría de Agricultura, los inconformes denunciaron la falta de voluntad política para atender la crisis agroalimentaria.

Los bloqueos carreteros continúan en al menos 17 estados, afectando el tránsito en vías federales y casetas estratégicas. Las organizaciones advierten que las movilizaciones se mantendrán de forma indefinida si no hay respuesta concreta del gobierno federal.

La protesta nacional pone en evidencia el deterioro del diálogo institucional y la urgencia de una reforma profunda en la política agropecuaria. Mientras tanto, comerciantes y transportistas reportan pérdidas económicas por retrasos en la distribución de alimentos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 3 horasIMSS QUINTANA ROO RESPONDE CON SOLIDARIDAD TRAS INUNDACIONES EN HIDALGO
-
Economía y Finanzashace 3 horasDÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN POSITIVO ESTE 30 DE OCTUBRE DE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 3 horasRENÁN SÁNCHEZ TAJONAR Y MANUEL VELASCO REFUERZAN AGENDA LEGISLATIVA VERDE EN ENCUENTRO CLAVE
-
Viralhace 16 horasDESCUENTOS HISTÓRICOS EN PREDIAL 2026: CABILDO DE CARRILLO PUERTO APRUEBA ESTÍMULOS FISCALES PARA FAMILIAS Y COMERCIOS
-
Viralhace 2 horasECO-BAHÍA FORTALECE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL FESTIVAL DE LA TORTUGA MARINA TULUM 2025
-
Gobierno Del Estadohace 16 horasFORTALECEN IMSS, SEQ Y GOBERNACIÓN ALIANZA PARA PROMOVER LA SALUD INFANTIL EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 2 horasCARIBE MEXICANO BRILLA EN LA GALA VOGUE DÍA DE MUERTOS 2025 CON TEXTILES MAYAS Y TURISMO CULTURAL
-
Gobierno Del Estadohace 16 horasIMPULSO A LA EDUCACIÓN TECNOLÓGICA: INAUGURAN LABORATORIOS DE ALTA TECNOLOGÍA EN LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE BACALAR




















