Conecta con nosotros

Nacional

Amnistía, a encarceladas por abortar; propuesta del nuevo gobierno

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 7 DE OCTUBRE.- Loretta Ortiz, coordinadora de las consultas para la paz del próximo gobierno federal, puso en la mesa la amnistía a las mujeres encarceladas por abortar.

En un receso del Foro Escucha por la Pacificación y Reconciliación Nacional, adelantó que ya se revisan las posibles vías legales para concretar ese indulto.

“Al tratarse de un delito del orden común se buscará la despenalización en todo el país. Estoy pensando en meter, entre los temas ‘amnistiables’, a las mujeres que hayan abortado”, expresó.

Consideró injusto que purguen una pena carcelaria las mujeres que se practicaron un aborto, lo cual, opinó, no debería ser sancionado.

“A raíz de la penalización del aborto en Guanajuato muchas niñas fueron detenidas hasta 40 años de prisión por la realización de un aborto”, apuntó.

Reiteró que la amnistía, concebida como un beneficio, no se aplicará en los casos de delitos violentos, feminicidios, tráfico de migrantes, tortura, desapariciones, asesinatos, trata y delitos contra periodistas, entre otros. En tanto, los foros Escucha que se habían programado en Sinaloa, Tabasco, Morelos y Tamaulipas fueron cancelados.

Piden amnistía para mujeres presas por abortar

Durante el foro por la paz que convocó a más de mil personas en Oaxaca, Loretta Ortiz, integrante del equipo de López Obrador en la entidad, pidió excarcelar a las mujeres presas por abortar.

La coordinadora del Proceso de Consulta para la Paz y la Reconciliación en Oaxaca, Loretta Ortiz, no descartó una eventual amnistía a favor de las mujeres presas por abortar.

A raíz de la penalización del aborto, en Guanajuato, muchas niñas fueron detenidas hasta 40 años de prisión, por la realización de un aborto”, apuntó.

Durante un receso del Foro Escucha Oaxaca por la Pacificación y Reconciliación Nacional, Ortiz adelantó que ya revisa las posibles vías legales, “pues al tratarse de un delito del orden común, se buscará la despenalización en todo el territorio nacional”.

Estoy pensando en meterlo entre los temas amnistiables, a las mujeres que hayan abortado. Tampoco se me hace justo que a las niñas o mujeres que se hayan practicado un aborto –que no debería de estar penalizado—estén purgando una pena”, comentó.

Ortiz precisó que, en el tema de la amnistía concebido como un beneficio, no se aplicará en los casos de delitos violentos, feminicidios, tráfico de migrantes, tortura, desapariciones, ejecuciones, trata de mujeres y niños, y delitos contra periodistas, entre otros.

FORO POR LA PAZ, ENTRE RECLAMOS DE JUSTICIA

El Foro Escucha Oaxaca convocado este sábado por el equipo de transición del presidente electo Andrés Manuel López Obrador, se desarrolló entre reclamos de justicia para las víctimas.

Organizaciones sociales, familiares de víctimas de feminicidios y desaparecidos, indígenas, defensores de derechos humanos, entre otros, acudieron al Centro Cultural y de Convenciones, en la zona conurbada de Oaxaca, donde expusieron sus respectivos casos ocurridos en las ocho regiones del estado.

Zoila, madre de Dafne, víctima de feminicidio, acusó “tráfico de influencias” en el Poder Judicial del Estado, por disminuirle la condena al procesado por este crimen.

En representación de las víctimas del ataque policiaco a la población de Asunción Nochixtlán, en junio de 2016, el profesor Santiago Ambrosio denunció que, a dos años de los hechos, no hay detenidos ni reparación del daño para las viudas y los lesionados.

Elizabeth José, originaria de Tamazulapan del Espíritu Santo, en la zona indígena Mixe, expuso el conflicto agrario que mantiene con sus vecinos de San Pedro y San Pablo Ayutla.

También participó el arzobispo de Antequera, Pedro Vásquez Villalobos quien consideró que “México no saldrá de la violencia, de las muertes, mientras no haya justicia”.

El reto para el nuevo gobierno es erradicar la corrupción del poder judicial y el perdón no es igual a olvido”, subrayó.

Adelfo Regino Montes, próximo titular del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas convocó a la unidad y restablecer el tejido social en los pueblos y las comunidades.

Después de tres horas de exposición de casos, un grupo de comerciantes semifijos y ambulantes se confrontaron con otros activistas, por lo que los organizadores abandonaron el recinto para reunirse con la prensa.

La súbita interrupción dejó a más de una decena de oradores afuera del programa; atónitos vieron frustrada su participación como le ocurrió a las integrantes del comité “Hasta encontrarlos”, quienes buscan a Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amara hace 11 años.

Posteriormente se instalaron mesas de trabajo con temáticas de conflictos agrarios, de detención-desaparición forzada, de ejecuciones extrajudiciales y de presos políticos.

El coordinador operativo del proceso de consulta, José Antonio Sandoval detalló, a la prensa que las propuestas surgidas del Foro y de los convocados en los demás estados del país, “serán materiales de insumo para crear políticas públicas encaminadas a la pacificación y reconciliación nacional.

Fuente Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX

Publicado

el

Una potente explosión registrada en el Puente La Concordia, en la zona oriente de la Ciudad de México, dejó un saldo preliminar de tres personas fallecidas y al menos 70 heridas. El incidente ocurrió la tarde del 10 de septiembre, cuando una pipa de gas LP sufrió una volcadura y posterior estallido mientras circulaba por Calzada Ignacio Zaragoza.

El fuego alcanzó decenas de vehículos, provocando la destrucción total de al menos 28 automóviles, daños estructurales en el puente y afectaciones en viviendas cercanas. La columna de humo fue visible a varios kilómetros, generando alarma entre la población y obligando a evacuar la zona.

Equipos de emergencia acudieron de inmediato, incluyendo ambulancias, bomberos y personal de protección civil. Las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales cercanos, algunas en estado grave. Las autoridades confirmaron que la empresa responsable del transporte no contaba con seguro vigente, lo que complica la atención a víctimas y la reparación de daños.

La Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. Se estima que las pérdidas materiales superan los 20 millones de pesos. La circulación en la zona permanece cerrada y se mantiene vigilancia permanente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

Publicado

el

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.

Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.

Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.