Nacional
No se suspenderán becas del Conacyt, aclaró Álvarez-Buylla
CIUDAD DE MÉXICO, 5 DE OCTUBRE.- María Elena Álvarez-Buylla Roces, propuesta como futura directora general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), aclaró que ella nunca solicitó suspender y menos cancelar becas en apoyo al sector que próximamente estará a cargo.
“Quiero aclarar que nunca se solicitó suspender, mucho menos cancelar becas. Las becas nunca estuvieron incluidas en los ejemplos genéricos que se dieron”, manifestó en entrevista para Imagen Radio.
Esto luego de que en redes sociales circulara una carta fechada el 24 de septiembre, la cual estaba firmada por Álvarez-Buylla Roces, en la que supuestamente pedía al titular actual del Conacyt, Enrique Cabrero, suspender, entre otras convocatorias, los apoyos para actividades científicas, tecnológicas y de innovación; estímulos a la innovación, desarrollo tecnológico e innovación, entre otras.
En equipo de transición de Conacyt: Estamos empeñados, no en cancelar, sino en obtener toda la información necesaria para ejercer con la mayor eficacia, transparencia y responsabilidad los recursos públicos.
— María Elena Álvarez-Buylla Roces (@ElenaBuylla) October 4, 2018
La futura directora de Conacyt precisó que no pretende dar órdenes al actual director del Consejo por ello indicó que lo único que solicitó por escrito fue información sobre futuros compromisos multianuales, que sí afectarían su gestión a partir del 1 de diciembre.
Agregó que la información fue usada en redes sociales “de una manera malversada. No sé si con mala intención, pero el chiste es que se generaron rumores, que ocasionan un gran desgaste a la institución”.
Fuente Político MX
Nacional
GINO SEGURA CELEBRA PAQUETE ECONÓMICO 2026: “INVERSIÓN HISTÓRICA SIN NUEVOS IMPUESTOS”
Ciudad de México, 29 de octubre de 2025. – El senador por Morena, Eugenio “Gino” Segura, respaldó públicamente el Paquete Económico 2026 impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacando su enfoque humanista, eficiente y libre de corrupción. Desde la tribuna del Senado, Segura calificó el proyecto como un parteaguas en la política fiscal mexicana.

El legislador subrayó que los ingresos estimados para 2026 alcanzan los 8 billones 721 mil millones de pesos, lo que representa un incremento de 665 mil millones respecto al año anterior. Este resultado, enfatizó, se logrará sin imponer nuevos impuestos, gracias a una estrategia fiscal moderna que combate la evasión, fortalece las aduanas y utiliza tecnología para mejorar la recaudación.
Segura celebró que el modelo económico de la Cuarta Transformación prioriza la justicia social y la economía moral, permitiendo una inversión social sin precedentes. El paquete contempla cerca de un billón de pesos para programas sociales dirigidos a adultos mayores, mujeres, jóvenes, estudiantes y personas con discapacidad.

Además, se destinarán más de 1.2 billones de pesos a obra pública, incluyendo trenes de pasajeros y carga, carreteras, hospitales, escuelas y universidades en todo el país.
“Hoy tenemos la menor desigualdad en la historia de México. Refrendo mi respaldo a nuestra presidenta y a este gran Paquete Económico”, concluyó Segura, reafirmando su compromiso con el humanismo mexicano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
AGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”
Miles de agricultores de diversos estados del país intensificaron este lunes sus protestas frente a la Secretaría de Gobernación (Segob), luego de rechazar la oferta gubernamental de $5,200 por tonelada de maíz. La propuesta fue calificada como insuficiente por los productores, quienes exigen un precio de garantía de $7,200 para cubrir costos de producción y evitar la quiebra del sector.

Durante la jornada, manifestantes intentaron irrumpir en las instalaciones de Segob, generando tensión entre los cuerpos de seguridad y los líderes campesinos. Al grito de “¡Fuera Berdegué!”, en referencia al titular de la Secretaría de Agricultura, los inconformes denunciaron la falta de voluntad política para atender la crisis agroalimentaria.

Los bloqueos carreteros continúan en al menos 17 estados, afectando el tránsito en vías federales y casetas estratégicas. Las organizaciones advierten que las movilizaciones se mantendrán de forma indefinida si no hay respuesta concreta del gobierno federal.

La protesta nacional pone en evidencia el deterioro del diálogo institucional y la urgencia de una reforma profunda en la política agropecuaria. Mientras tanto, comerciantes y transportistas reportan pérdidas económicas por retrasos en la distribución de alimentos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 24 horasCARIBE MEXICANO BRILLA EN LA GALA VOGUE DÍA DE MUERTOS 2025 CON TEXTILES MAYAS Y TURISMO CULTURAL
-
Puerto Moreloshace 24 horasBLANCA MERARI REFUERZA GOBIERNO CERCANO CON EXITOSA JORNADA CIUDADANA EN LEONA VICARIO
-
Nacionalhace 24 horasGINO SEGURA CELEBRA PAQUETE ECONÓMICO 2026: “INVERSIÓN HISTÓRICA SIN NUEVOS IMPUESTOS”
-
Isla Mujereshace 24 horasISLA MUJERES MODERNIZA SU CENTRO CON RED ELÉCTRICA SUBTERRÁNEA
-
Isla Mujereshace 24 horasATENEA GÓMEZ RICALDE RECIBE DISTINCIÓN INTERNACIONAL POR SU LABOR EN FAVOR DE LA NIÑEZ
-
Cancúnhace 24 horasCANCÚN SE CONVIERTE EN ESCENARIO NACIONAL: ARRANCA LA 45ª MUESTRA NACIONAL DE TEATRO
-
Cancúnhace 24 horasCONVOCAN A CONCURSO DE FOTOGRAFÍA PARA CELEBRAR 30 AÑOS DEL PARQUE ECOLÓGICO KABAH
-
Chetumalhace 10 horasFRESCO Y SIN LLUVIAS: ASÍ DESPIDE OCTUBRE QUINTANA ROO




















