Conecta con nosotros

Internacional

Culpable, reina de belleza por intentar matar a su marido millonario

Publicado

el

MIAMI, EU, 4 DE OCTUBRE.- La exreina de belleza puertorriqueña Áurea Vázquez Rijos fue hallada culpable este miércoles por un tribunal en San Juan de contratar al sicario que asesinó en 2005 a su millonario marido canadiense.

La sentencia de Vázquez Rijos, quien pasó años fugitiva en Europa, fue pautada para el 31 de enero del año próximo, dijo a la AFP la portavoz de la fiscalía, Lymarie Llovet.

“Estoy muy feliz, esto han sido casi 14 años de agonía y creo que se ha hecho justicia”, comentó a periodistas Abraham Anhang, el padre de la víctima, en las puertas del tribunal tras conocerse el veredicto.

La ex reina de belleza puertorriqueña Áurea Vázquez Rijos, acusada principal del asesinato por encargo de su exmarido, el empresario canadiense Adam Anhang Uster, fue encontrada culpable hoy de los hechos ocurridos el 22 de septiembre de 2005 en San Juan, Puerto Rico. #informando

En septiembre de 2005, Vázquez Rijos contrató a Alex Pabón Colón para que matara a Adam Anhang a cambio de 3 millones de dólares, según la acusación de la fiscalía que data de 2008.

Los 12 miembros del jurado también hallaron culpables a la hermana de Áurea, Marcia, y a su excuñado José Ferrer Sosa, por haber facilitado la negociación.

El juez Daniel Domínguez ordenó el arresto inmediato de ambos, dijo Llovet. Áurea Vázquez ya estaba bajo custodia.

El juicio en un tribunal federal estadounidense en San Juan comenzó el 21 de agosto.

“Finalmente se hizo justicia”

Abraham Anhang, padre del asesinado comerciante canadiense Adam Anhang, había esperado este momento por más de una década puesto que nunca tuvo duda de que Áurea Vázquez Rijos, su exnuera,

El objetivo de Vázquez Rijos era “obtener ganancia financiera” con la muerte de Anhang, con quien había firmado un acuerdo prenupcial al casarse seis meses antes de ordenar el asesinato.

Anhang era un desarrollador inmobiliario canadiense con propiedades en Puerto Rico. De acuerdo a documentos judiciales, al momento de su muerte tenía un patrimonio neto de 24 millones de dólares.

“Poco después de casarse, Anhang Uster comenzó a explorar la posibilidad de divorciarse de la acusada”, señala la fiscalía en la acusación.

Pero, según los términos del acuerdo prenupcial, los beneficios que ella recibiría como viuda iban a ser mucho mayores que los que obtendría si se divorciaba.

La defensa ha dicho que apelará la decisión, según informó el diario local El Nuevo Día.

Según la fiscalía, Vázquez Rijos convocó a cenar a Anhang al Viejo San Juan para facilitar al sicario su trabajo.

Apodado “Alex el loco”, el asesino a sueldo luego confesó haber matado a Anhang el 22 de septiembre de 2005, cuando la pareja salía del restaurante. Golpeó también a la mujer, para que el ataque luciera como un robo.

Police forensics officers work around a silver Ford Fiesta car that w – Police forensics officers work around a silver Ford Fiesta car that was driven into a barrier at the Houses of Parliament in central London on August 14, 2018. – A car crashed into barriers outside Britain

Una acusación de la fiscalía de 2013 que enmendó el texto de 2008 señaló a la hermana y al excuñado de Vázquez Rijos como coautores del asesinato.

Pero la principal acusada huyó a Italia antes de que la fiscalía emitiera la primera inculpación de 2008. Allí, según la prensa local, tuvo dos hijas gemelas e instaló una agencia de viajes.

El padre de la víctima, el abogado canadiense Abraham Anhang, sospechó de ella desde que murió su hijo y se dedicó durante años a perseguirla en sus viajes por el mundo y vigilarla a través de detectives privados, hasta que consiguió armar el caso para el FBI de Puerto Rico.   

Finalmente la mujer fue arrestada en España en 2013 y luego extraditada, a cambio de que no fuera condenada a muerte.

“Sabíamos dónde estaba ella todo el tiempo”, dijo Anhang padre al noticiero canadiense Global News un año después del arresto. “Pero no podíamos tocarla”.

En octubre de 2015, la rubia exmodelo asistió a una audiencia judicial en San Juan, donde dijo al juez que tenía 35 años y que en Italia había adoptado el nombre de Áurea Dominicci.

Según el Global News, Vázquez había ganado un concurso de Miss Puerto Rico Petite.

Fuente Debate

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

EEUU DESPLIEGA MÁS DE 4,000 MARINES EN LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE EN UNA OPERACIÓN CONTRA CÁRTELES DESIGNADOS COMO TERRORISTAS

Publicado

el

Estados Unidos ha desplegado más de 4,000 marines y marineros en aguas de Latinoamérica y el Caribe como parte de una ofensiva militar contra organizaciones del narcotráfico catalogadas como terroristas. La operación, liderada por el Comando Sur, incluye el Grupo Anfibio Iwo Jima, la 22ª Unidad Expedicionaria de Marines, destructores, aviones de reconocimiento, un submarino nuclear de ataque y un crucero guiado por misiles.

El USS Iwo Jima zarpó desde la costa este el 14 de agosto, acompañado por otras embarcaciones de guerra. Aunque no se ha revelado el destino exacto, fuentes militares señalan que se trata de una demostración de fuerza con capacidad de ejecutar operaciones directas si se autoriza desde el Ejecutivo.

La administración estadounidense ha clasificado a varios cárteles como organizaciones terroristas, lo que permite activar mecanismos legales para operaciones militares sin aprobación previa del Congreso. Entre los grupos señalados se encuentran estructuras criminales con presencia en México, Venezuela y Centroamérica.

Autoridades mexicanas han reiterado que no permitirán intervención extranjera en su territorio, mientras que analistas advierten sobre posibles tensiones diplomáticas en la región. El despliegue representa un giro en la estrategia de seguridad hemisférica, con implicaciones geopolíticas que podrían escalar en los próximos meses.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

TRASLADAN A ESTADOS UNIDOS A 26 DELINCUENTES QUE OPERABAN DESDE PRISIONES MEXICANAS: EXTORSIONES, SECUESTROS Y REDES CRIMINALES

Publicado

el

Los reos, vinculados a organizaciones delictivas, coordinaban crímenes desde cárceles mexicanas. El operativo internacional busca desarticular redes que operaban impunemente desde el sistema penitenciario.

Ciudad de México, 13 de agosto de 2025 — En una acción conjunta entre autoridades mexicanas y estadounidenses, 26 internos considerados de alta peligrosidad fueron trasladados a Estados Unidos para enfrentar cargos por delitos cometidos mientras se encontraban recluidos en cárceles mexicanas. La operación, coordinada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el Buró Federal de Investigaciones (FBI) y el Servicio de Alguaciles de EE. UU., representa un golpe directo contra estructuras criminales que operaban desde el interior del sistema penitenciario.

Los reos, con antecedentes por secuestro, extorsión, robo y asociación delictuosa, mantenían redes activas de crimen organizado desde sus celdas. De acuerdo con las investigaciones, utilizaban teléfonos celulares, amenazas y complicidades internas para coordinar actividades ilícitas en varios estados del país. Algunos de ellos fungían como líderes operativos, dando órdenes a células criminales que ejecutaban extorsiones y secuestros con total impunidad.

El traslado se realizó bajo estrictas medidas de seguridad, en aeronaves especiales y con escoltas federales. Las autoridades señalaron que esta acción responde a acuerdos bilaterales para combatir el crimen transnacional y evitar que las cárceles mexicanas sigan siendo centros de mando para organizaciones delictivas.

“Este operativo envía un mensaje claro: no permitiremos que la prisión sea un refugio ni una oficina para la delincuencia”, declaró un vocero de la SSPC. La extradición de estos 26 individuos marca un precedente en la cooperación internacional y abre el debate sobre la urgente necesidad de reformar los sistemas de seguridad y vigilancia en los penales del país.

Con esta medida, se busca frenar el poder que algunos reos han logrado acumular desde prisión, y reforzar la confianza ciudadana en las instituciones encargadas de la seguridad y la justicia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.