Economía y Finanzas
¡Cuidado! Alertan por fraude en compras online

CIUDAD DE MÉXICO, 3 DE OCTUBRE.- Liz Jannet notó actividad inusual en su tarjeta de crédito: recibió cinco cargos por compras en la tienda en línea de Microsoft del producto OFFICE XBOXWNDWS CR C, las cuales no reconocía.
Además de reclamar al comercio, tuvo que cancelar la tarjeta y seguir toda la serie de trámites que ello implica. Pero Liz no es la única, en la página de Microsoft se lee una serie de reclamos de personas a las que les sucede lo mismo, e incluso existen a quienes, pese al haber cancelado la tarjeta, se les siguen registrando cargos.
Ante ello la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros emitió una alerta sobre esta nueva forma de fraude.
Mario di Costanzo Armenta, presidente del organismo, dijo a Excélsior que pese a que los casos se han presentado desde abril 2017, en días recientes se generaron las primeras quejas por este motivo.
Aseguró que esta situación hace evidente las pocas medidas de seguridad que toma el comercio electrónico al procesar operaciones, así como las instituciones financieras, quienes no están haciendo una identificación eficiente y plena de sus clientes.
MODUS OPERANDI
El organismo detectó que los estafadores hacen un pequeño cargo de diez pesos en la tarjeta de la víctima, para saber si es válida, esto es, si tiene crédito o fondos disponibles. Después, compran una suscripción por 999 pesos o una cantidad similar, que no amerite una alerta al usuario por parte del banco.
Es importante señalar que el fraude se comete porque Microsoft recibe un número de tarjeta válido y hacen una confirmación a un correo electrónico propiedad de los estafadores, ya que previamente tuvieron que haber creado una cuenta para hacer compras con la tarjeta de la víctima”, explica el organismo.
La Comisión aseguró que, en este tipo de estafas, los delincuentes no necesariamente clonan la tarjeta, lo más común es que utilicen generadores de números, hasta que alguno funcione.
Informó que estos cargos, generalmente, pasan sin validación de algún dato adicional al número de la tarjeta, por lo que es conveniente que el usuario esté atento a los movimientos reportados en sus estados de cuenta.
Cuando se realiza una compra por internet, los bancos y comercios no siempre solicitan al usuario la fecha de vencimiento y el “CVV2” (los tres dígitos al reverso de la tarjeta), o algún mecanismo de validación adicional, tema que la Condusef ha insistido a los portales de comercio electrónico, a fin de ampliar sus medidas de seguridad”, estableció.
Fuente Excélsior

Economía y Finanzas
PESO MEXICANO RESISTE PRESIONES EXTERNAS MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA CIERRA SEMANA CON GANANCIAS

Ciudad de México, 5 de julio de 2025 — En una jornada marcada por la cautela y la expectativa ante tensiones comerciales globales, el peso mexicano mostró una ligera apreciación frente al dólar estadounidense, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la semana con ganancias acumuladas, pese a movimientos marginales en la sesión de este viernes.
💵 TIPO DE CAMBIO Y COTIZACIÓN DEL DÓLAR
El tipo de cambio FIX publicado se ubicó en 18.7540 pesos por dólar, reflejando estabilidad relativa impulsada por el diferencial de tasas de interés y la entrada de capitales de corto plazo.
📋 COTIZACIÓN DEL DÓLAR EN BANCOS MEXICANOS (5 DE JULIO DE 2025)
- Banco Azteca: compra 18.45, venta 20.15
- BBVA: compra 18.94, venta 20.11
- Banorte/Ixe: compra 18.60, venta 20.15
- Citibanamex: compra 19.19, venta 20.32
- HSBC: compra 18.85, venta 20.32
- Santander: compra 18.70, venta 20.40
- Inbursa: compra 19.20, venta 20.20
- Monex: compra 18.85, venta 20.84
- Banco Base: compra y venta 19.65
- BanCoppel: compra 18.87, venta 20.35
- BX+: compra 19.19, venta 20.41
- CiBanco: compra 18.85, venta 20.33
📈 BOLSA MEXICANA DE VALORES: GANANCIAS CON RESERVAS
El índice S&P/BMV IPC cerró la jornada en 58,048.56 puntos, con un avance marginal de 0.27% respecto al día anterior. Aunque el volumen de operaciones fue bajo debido al feriado del 4 de julio en Estados Unidos, la bolsa mexicana logró acumular una ganancia semanal del 1.1%.
Este comportamiento se da en un contexto de incertidumbre internacional, especialmente por las amenazas arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump, quien fijó el 9 de julio como fecha límite para imponer nuevas medidas proteccionistas. A pesar de ello, los inversionistas han mantenido la calma, apostando a que se trata de una estrategia de negociación más que de una acción inminente.
🔍 PERSPECTIVAS
Analistas advierten que, aunque el peso y la bolsa han mostrado resiliencia, la economía mexicana sigue expuesta a factores externos. La concentración de exportaciones hacia Estados Unidos y la volatilidad de los flujos de capital representan riesgos latentes. Se espera que el Banco de México mantenga una postura vigilante ante cualquier signo de volatilidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
PESO MEXICANO SE MANTIENE FIRME FRENTE AL DÓLAR MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA CONTINÚA EN ASCENSO

Este viernes 4 de julio de 2025, el panorama financiero en México se presenta con señales de estabilidad y optimismo. A pesar del feriado en Estados Unidos, el mercado cambiario nacional mantiene operaciones regulares, y el peso mexicano sigue mostrando solidez frente al dólar.
📉 TIPO DE CAMBIO Y COTIZACIÓN DEL DÓLAR
El tipo de cambio FIX se ubicó en 18.6652 pesos por dólar, mientras que el promedio general se mantiene en 18.61 pesos, reflejando una ligera apreciación del peso respecto a jornadas anteriores.
🏦 COTIZACIÓN DEL DÓLAR EN BANCOS MEXICANOS (COMPRA/VENTA)
- Afirme: 17.80 / 19.30
- Banco Azteca: 17.50 / 19.24
- BBVA Bancomer: 17.80 / 18.93
- Banorte: 17.40 / 19.00
- Citibanamex: 18.11 / 19.10
- Scotiabank: 18.30 / 19.80
- Bank of America: 17.79 / 19.84
Estas cifras reflejan estabilidad cambiaria, beneficiando a sectores con operaciones internacionales, como importadores, exportadores y viajeros.
📈 BOLSA MEXICANA DE VALORES (BMV)
El índice bursátil S&P/BMV IPC cerró la jornada del 3 de julio con una ganancia del 0.3%, alcanzando los 58,523.40 puntos. Con esta cifra, acumula cuatro sesiones consecutivas al alza, impulsado por sectores como infraestructura, consumo y servicios financieros.
En lo que va del año, el índice ha registrado un crecimiento superior al 10%, a pesar de señales mixtas en la inversión nacional. Los inversionistas continúan apostando por el mercado accionario mexicano ante un contexto global de cautela.
El comportamiento del peso y de la bolsa refleja un entorno financiero nacional resiliente. Para quienes realizan operaciones en divisas o participan en inversiones bursátiles, este 4 de julio representa una jornada estable, marcada por la confianza en los fundamentos económicos del país.
uente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Puerto Moreloshace 10 horas
MARINA Y GOBIERNO DE QUINTANA ROO REFUERZAN LUCHA CONTRA EL SARGAZO CON OPERACIÓN DEL BUQUE “NATANS”
-
Culturahace 10 horas
CON ACORDES DE CAMBIO, LA FPMC CLAUSURA TALLERES MUSICALES JUVENILES
-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
QUINTANA ROO SE CONSOLIDA COMO LÍDER EN EDUCACIÓN STEM CON LA WRO MÉXICO 2025
-
Isla Mujereshace 10 horas
NACEN LAS PRIMERAS TORTUGUITAS MARINAS DE 2025 EN ISLA MUJERES; AVANZA COMPROMISO POR LA CONSERVACIÓN
-
Playa del Carmenhace 10 horas
DETIENEN A AGRESOR DE UN PERRITO EN PLAYA DEL CARMEN; GOBIERNO MUNICIPAL REAFIRMA CERO TOLERANCIA AL MALTRATO ANIMAL
-
Puerto Moreloshace 10 horas
SUPERVISAN MARA LEZAMA, BLANCA MERARI Y ALICIA BÁRCENA OPERATIVO CONTRA EL SARGAZO EN QUINTANA ROO
-
Culturahace 9 horas
LA CULTURA VIBRA EN PLAYA DEL CARMEN: DANZA Y FLAMENCO SELLAN UN AÑO DE TALENTO Y TRADICIÓN
-
Cancúnhace 9 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA VERANO ACTIVO CON EL CURSO “BAAXLO’OB PAALALO’OB”