@rroba
Demandan a Facebook por facilitar el tráfico sexual

CIUDAD DE MÉXICO, 3 DE OCTUBRE.- Una víctima de tráfico sexual de Texas entabló una demanda contra Facebook, argumentado que la red social ofrece a los tratantes un medio sin restricciones para “acosar, explotar, reclutar, preparar… y extorsionar a menores para el comercio sexual”.
La demanda fue interpuesta el lunes en Houston contra Facebook, contra el clausurado sitio de clasificados Backpage.com y contra los propietarios de dos hoteles en Houston.
La demanda pide al menos 1 millón de dólares como indemnización a nombre de una mujer identificada como “Jane Doe”, quien tenía 15 años cuando dice que fue agredida sexualmente en 2012 después de ser encontrada y reclutada por un tratante de blancas en Facebook.
Facebook no respondió de inmediato a un correo en busca de comentarios el martes. El abogado para Backpage.com, con sede en Dallas, no respondió de forma inmediata a una llamada.
Facebook debería ser responsabilizado por la conducta de los tratantes de blancas debido a que la red social se ha convertido en el “primer punto de contacto entre los tratantes y estos menores de edad. Facebook no solo ofrece una plataforma sin restricciones para que estos tratantes de blancas acosen a menores, sino que también los cubre con credibilidad”, afirma la querella.
Annie McAdams, abogada de la mujer que interpuso la demanda, dijo que su clienta se hizo amiga de un usuario de Facebook que se ganó su confianza y prometió darle empleo como modelo.
Sin embargo, la otra persona la obligó a realizar trabajos sexuales a las pocas horas de haberla conocido. Fue violada y golpeada por personas que le habían pagado al tratante, señaló la abogada.
McAdams alegó que Facebook no ha hecho lo suficiente para garantizar que los usuarios no puedan esconder sus identidades de menores ingenuos que podrían ser blancos de tratantes. Agregó que tampoco ha advertido a los menores de los peligros que representan los traficantes y cómo pueden operar sus redes de tráfico sexual en internet.
“Jane Doe fue objeto de trata no solo por lo que un proxeneta hizo. Ese proxeneta no podría haber reclutado a Jane Done si no fuera porque Facebook le dio acceso a ella”, aseveró McAdams.
La querella surge luego de que el presidente Donald Trump promulgó en abril una nueva ley dirigida a reducir el tráfico sexual. La ley debilita un escudo jurídico para los servicios en línea que albergan contenido abusivo, incluido el tráfico sexual.
La ley estaba enfocada en sitios de clasificados como Backpage.com, que había afirmado que no eran los editores del contenido dudoso, sino que solo transmitían publicaciones hechas por otros.
Backpage.com fue cerrado por las autoridades federales este año. Los cofundadores y otros empleados fueron detenidos por lo que las autoridades dijeron que era un ardid para publicar anuncios que ofrecían servicios sexuales, algunos de los cuales incluían a menores de edad.
“Facebook tiene la tecnología para desarrollar algoritmos que busquen indicadores y señales de alarma de una posible explotación y abuso”, dijo Tony Talbott, director de Abolition Ohio, un grupo de la Universidad de Dayton que trabaja para combatir el tráfico humano.
Fuente Informador MX

@rroba
Red social X sufre caída global y comienza recuperación

La red social X, anteriormente conocida como Twitter, sufrió una interrupción global este sábado que dejó a millones de usuarios sin acceso a la plataforma durante varias horas. Según reportes de usuarios en todo el mundo, la caída afectó tanto a la versión web como a las aplicaciones móviles, impidiendo la visualización de publicaciones, la carga de contenidos y el inicio de sesión.
La compañía, propiedad de X Corp, confirmó el incidente a través de un comunicado emitido desde su sistema de emergencia, en el que reconoció una “interrupción técnica significativa” sin detallar de inmediato las causas.
Poco después, portavoces de la empresa indicaron que el equipo técnico había identificado el origen del problema, relacionado con una actualización del sistema de distribución global de contenido (CDN), y que ya se estaban implementando medidas para restaurar el servicio.
“Estamos trabajando activamente para resolver los problemas que afectan a nuestros usuarios. Agradecemos su paciencia”, declaró X Corp en un mensaje difundido por sus canales oficiales.
Hacia las 17:00 GMT, algunos usuarios comenzaron a recuperar el acceso parcial a sus cuentas, aunque los errores intermitentes continuaban en regiones como América Latina, Europa y parte de Asia. El incidente generó una ola de memes, quejas y noticias en otras redes como Threads, Bluesky y Reddit, donde la etiqueta #XDown se volvió tendencia mundial.
No es la primera vez que la plataforma sufre una interrupción masiva desde su cambio de nombre y administración. Expertos advierten que la dependencia creciente de sistemas automatizados para desplegar actualizaciones podría estar provocando vulnerabilidades no detectadas.
Se espera un informe más detallado por parte de la compañía en las próximas horas. Mientras tanto, millones de usuarios permanecen atentos al restablecimiento completo del servicio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
@rroba
La revolución de la inteligencia artificial: avances, aplicaciones y su impacto en el presente

En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser un concepto futurista para convertirse en una herramienta esencial en nuestra vida cotidiana. Desde la medicina hasta la educación, la IA está transformando la manera en que interactuamos con el mundo.
Avances recientes: Uno de los desarrollos más destacados es la creación de modelos de lenguaje avanzados, como ChatGPT, que pueden entender y generar texto con una precisión sorprendente. Además, la IA generativa está revolucionando industrias creativas con aplicaciones como Midjourney y Stable Diffusion, que permiten la creación de imágenes y contenido audiovisual de alta calidad.
Aplicaciones clave: En el ámbito de la salud, herramientas como IBM Watson están ayudando a diagnosticar enfermedades con mayor rapidez y precisión. En la agricultura, aplicaciones como Plantix optimizan el uso de recursos como el agua y los fertilizantes. En la educación, plataformas como Duolingo utilizan IA para personalizar el aprendizaje y adaptarlo a las necesidades individuales de los estudiantes.
Importancia actual: En un mundo cada vez más interconectado, la IA no solo está impulsando la innovación, sino también planteando preguntas éticas sobre su uso. La regulación y el desarrollo responsable de esta tecnología son cruciales para garantizar que beneficie a la sociedad en su conjunto.
La inteligencia artificial no es solo una herramienta; es un catalizador para el cambio. Su impacto en el presente y el futuro es innegable, y su potencial para mejorar nuestras vidas sigue creciendo día a día.
FUENTE: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cozumelhace 24 horas
COZUMEL DESTACA A NIVEL ESTATAL POR SU COMPROMISO CON LA TRANSPARENCIA GUBERNAMENTAL
-
Culturahace 9 horas
IMPARTIRÁ DIF BENITO JUÁREZ AL TALLER “PLAN DE VIDA”
-
Economía y Finanzashace 22 horas
PESO MEXICANO SE MANTIENE FIRME FRENTE AL DÓLAR MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA CONTINÚA EN ASCENSO
-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
ASIGNACIÓN TRANSPARENTE Y COORDINADA PARA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR EN QUINTANA ROO
-
Cozumelhace 24 horas
DAMAS VOLUNTARIAS DEL DIF COZUMEL FORTALECEN APOYO A PERSONAS ADULTAS MAYORES CON EQUIPAMIENTO TECNOLÓGICO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 23 horas
De los Verdes, la sucesión y el Mariguanol
-
Culturahace 10 horas
LA JUVENTUD COZUMELEÑA, PILAR EN LA RESTAURACIÓN DE CORALES DEL CARIBE MEXICANO
-
Cozumelhace 23 horas
INSTALAN EN COZUMEL COMISIÓN PARA LA PRIMERA INFANCIA: PRIORIDAD A LOS DERECHOS DE NIÑAS Y NIÑOS