Internacional
Cristina Fernández e hijos, a juicio oral por corrupción

ARGENTINA, 3 DE OCTUBRE.- Un juez de Argentina resolvió elevar a juicio oral una causa contra la expresidenta y actual senadora Cristina Fernández (2007-2015) y sus hijos, Máximo y Florencia, por supuestas maniobras de lavado de dinero mediante una empresa familiar, difundieron este miércoles fuentes judiciales.
La medida fue adoptada por el juez Julián Ercolini, quien pidió que sienten en el banquillo a más de una veintena de personas, entre ellas, al empresario Lázaro Báez -ya en prisión preventiva desde 2016- y sus hijos.
De acuerdo al escrito, firmado este martes, a Fernández se le acusa de dirigir “entre 2009 y 2016 un esquema de reciclaje de fondos de origen ilícito a través de Los Sauces S.A”.
A través de dicha sociedad, habría legitimado “una porción de dinero de procedencia ilegítima que era canalizado por empresas del grupo Báez y del grupo Indalo a través de la actividad inmobiliaria y hotelera desplegada por la mencionada sociedad comercial”.
La empresa Los Sauces, creada en 2006 por Fernández, su marido, el fallecido expresidente Néstor Kirchner, y su hijo Máximo, se dedica a administrar activos inmobiliarios de la familia Kirchner y es investigada por presuntas maniobras de lavado de dinero relacionadas con supuestas transacciones con empresarios cercanos al kirchnerismo.
Explicaron que, a través de Los Sauces, Fernández habría adquirido “una serie de propiedades, terrenos y hoteles en la provincia de Santa Cruz (sur del país) y en la ciudad de Buenos Aires” con “la finalidad de contribuir en la formación del vehículo que permitió canalizar dinero ilegítimo en favor de su familia”.
A Máximo Kirchner, diputado de 41 años, se le acusa de ser “organizador” y a Florencia, de 28 años, por “haber tomado parte en una asociación ilícita, en calidad de miembro”.
Asimismo, imputaron a los empresarios Cristóbal López y Fabián de Sousa y a la sobrina de Cristina Fernández, Romina Mercado.
En la resolución, el juez mandó también “anotar” la detención de Víctor Alejandro Manzanares, antiguo contador de los Kirchner, a “exclusiva disposición del tribunal que resulte desinsaculado”.
Por otra parte, rechazó los planteos de algunos investigados, que pidieron quedar exentos de la elevación a juicio.
Procesada en seis causas, la mayoría por presunta corrupción, contra la exmandataria ya hay elevadas a juicio cuatro: el único que tiene fijada fecha empezará en febrero, por presuntamente haber encabezado una asociación ilícita y fraude en la concesión de obra pública.
Además, según especuló el propio Ejecutivo en septiembre, en 2019 comenzará también otro juicio por la causa en la que se investiga si se produjeron millonarios sobornos de parte de empresarios a funcionarios de los Gobiernos kirchneristas (2003-2015).
Fuente: MVS Noticias

Internacional
EEUU DESPLIEGA MÁS DE 4,000 MARINES EN LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE EN UNA OPERACIÓN CONTRA CÁRTELES DESIGNADOS COMO TERRORISTAS

Estados Unidos ha desplegado más de 4,000 marines y marineros en aguas de Latinoamérica y el Caribe como parte de una ofensiva militar contra organizaciones del narcotráfico catalogadas como terroristas. La operación, liderada por el Comando Sur, incluye el Grupo Anfibio Iwo Jima, la 22ª Unidad Expedicionaria de Marines, destructores, aviones de reconocimiento, un submarino nuclear de ataque y un crucero guiado por misiles.
El USS Iwo Jima zarpó desde la costa este el 14 de agosto, acompañado por otras embarcaciones de guerra. Aunque no se ha revelado el destino exacto, fuentes militares señalan que se trata de una demostración de fuerza con capacidad de ejecutar operaciones directas si se autoriza desde el Ejecutivo.

La administración estadounidense ha clasificado a varios cárteles como organizaciones terroristas, lo que permite activar mecanismos legales para operaciones militares sin aprobación previa del Congreso. Entre los grupos señalados se encuentran estructuras criminales con presencia en México, Venezuela y Centroamérica.
Autoridades mexicanas han reiterado que no permitirán intervención extranjera en su territorio, mientras que analistas advierten sobre posibles tensiones diplomáticas en la región. El despliegue representa un giro en la estrategia de seguridad hemisférica, con implicaciones geopolíticas que podrían escalar en los próximos meses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
TRASLADAN A ESTADOS UNIDOS A 26 DELINCUENTES QUE OPERABAN DESDE PRISIONES MEXICANAS: EXTORSIONES, SECUESTROS Y REDES CRIMINALES

Los reos, vinculados a organizaciones delictivas, coordinaban crímenes desde cárceles mexicanas. El operativo internacional busca desarticular redes que operaban impunemente desde el sistema penitenciario.
Ciudad de México, 13 de agosto de 2025 — En una acción conjunta entre autoridades mexicanas y estadounidenses, 26 internos considerados de alta peligrosidad fueron trasladados a Estados Unidos para enfrentar cargos por delitos cometidos mientras se encontraban recluidos en cárceles mexicanas. La operación, coordinada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el Buró Federal de Investigaciones (FBI) y el Servicio de Alguaciles de EE. UU., representa un golpe directo contra estructuras criminales que operaban desde el interior del sistema penitenciario.
Los reos, con antecedentes por secuestro, extorsión, robo y asociación delictuosa, mantenían redes activas de crimen organizado desde sus celdas. De acuerdo con las investigaciones, utilizaban teléfonos celulares, amenazas y complicidades internas para coordinar actividades ilícitas en varios estados del país. Algunos de ellos fungían como líderes operativos, dando órdenes a células criminales que ejecutaban extorsiones y secuestros con total impunidad.

El traslado se realizó bajo estrictas medidas de seguridad, en aeronaves especiales y con escoltas federales. Las autoridades señalaron que esta acción responde a acuerdos bilaterales para combatir el crimen transnacional y evitar que las cárceles mexicanas sigan siendo centros de mando para organizaciones delictivas.
“Este operativo envía un mensaje claro: no permitiremos que la prisión sea un refugio ni una oficina para la delincuencia”, declaró un vocero de la SSPC. La extradición de estos 26 individuos marca un precedente en la cooperación internacional y abre el debate sobre la urgente necesidad de reformar los sistemas de seguridad y vigilancia en los penales del país.
Con esta medida, se busca frenar el poder que algunos reos han logrado acumular desde prisión, y reforzar la confianza ciudadana en las instituciones encargadas de la seguridad y la justicia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Isla Mujereshace 24 horas
“MUJER ISLEÑA”: NUEVO EMBLEMA DE IDENTIDAD Y CULTURA EN ISLA MUJERES
-
Cozumelhace 24 horas
COZUMEL PROMUEVE EL BIENESTAR CON JORNADA INTEGRAL PARA TODA LA COMUNIDAD
-
Isla Mujereshace 24 horas
ISLA MUJERES CERTIFICA DOS ESPACIOS LIBRES DE CRIADEROS DE MOSQUITOS
-
Cozumelhace 23 horas
COZUMEL IMPULSA EL EMPLEO CON NUEVOS CURSOS GRATUITOS Y BECAS PARA LA COMUNIDAD
-
Playa del Carmenhace 23 horas
PLAYA DEL CARMEN FORTALECE SERVICIOS CIUDADANOS CON NUEVO CONVENIO INTERGUBERNAMENTAL
-
Cancúnhace 23 horas
CANCÚN INICIA AMBICIOSO PLAN DE ARBORIZACIÓN URBANA: 11 MIL ÁRBOLES PARA RENOVAR LA CIUDAD
-
Cancúnhace 23 horas
ANA PATY PERALTA REFUERZA EL VÍNCULO CIUDADANO CON ATENCIÓN DIRECTA EN CANCÚN
-
Chetumalhace 23 horas
XUL-HA SE CONVIERTE EN EPICENTRO DEPORTIVO Y CULTURAL CON VERANO 2025