Conecta con nosotros

Internacional

Acusan al Papa por encubrir pedófilos en Italia

Publicado

el

VATICANO, 3 DE OCTUBRE.- Es como si se tratase de una ola que crece irrefrenable y no parece tener fin. Ahora también en Italia se registran cuatro casos semejantes al del ex-nuncio Carlo Maria Vigano, que acuso al Vaticano y al mismo Papa Francisco de haber encubierto abusos sexuales cometidos por el cardenal Theodore McCarrick, pidiendole inclusive su renuncia. La denuncia esta vez, por lo menos de “grave” negligencia, proviene de la Asociacion Internacional de Victimas de Abusos de Eclesiasticos “Eca Global” y fue ilustrada en la sede de la prensa extranjera en Italia, Francesco Zanardi, fundador de la red “El Abuso”.

Entre los cuatro casos esta el verificado en el Instituto Provolo para personas sordas de Verona. En 2014 una delegacion de ex-alumnos entregaron personalmente a Francisco una carta con los nombres de 25 sacerdotes presuntos pedofilos, entre los cuales don Nicola Corradi, actualmente en Argentina arrestado. “Un sacerdote –dijo Zanardi- que el Vaticano o el Papa no frenaron en base a esta indicacion, sino que lo dejaron en la direccion del Instituto Provolo en Sudamerica hasta que no fue arrestado por las autoridades locales”.

Otro caso denunciado es el del Pre-Seminario Vaticano Pio X (el colegio para adolescentes ubicado al lado de Santa Marta, la residencia del Papa) y que segun Zanardi el Vaticano habria encubierto en dos ocasiones. “Es mas –subrayo el denunciante-el presunto abusador o por lo menos autor de actitudes morbosas, nunca ha sido sancionado y sigue ejerciendo como sacerdote en Como (norte de Italia, ndr) e inclusive al inicio de este ano recogia las inscripciones para los ejercicios espirituales”.

Después esta el caso del sacerdote Mauro Galli, condenado hace dos semanas a seis anos y 4 meses. Este caso habria sido denunciado varias veces al Vaticano y al Papa Francisco, “y al respecto afirmo Zanardi- existe la documentacion de la Congregacion para la Doctrina de la Fe que certifica que el Vaticano estaba enterado de todo. Pero no obstante esto, en julio de 2017 en vez de castigar a quien no habia vigilado, es decir a monsenor Mario Delpini, el Papa Francisco decidio nombrarlo arzobispo de una de las diocesis de Europa, en Milan”.

El ultimo caso se refiere al parroco de Ponticelli, diocesis de Napoles, don Silverio Mura, autor de abusos. Y también aqui –afirmo Zanardi- “la victima encontro al Papa en el Vaticano después de ocho anos que denunciaba a este sacerdote. Los abusos se verificaron en Napoles y a don Silverio Mura lo encontramos en febrero pasado en una pequena localidad en el norte de Italia bajo falso nombre y donde habia sido transferido por el arzobispo de Napoles, cardenal Crescenzo Sepe”.

El fundador de la red “El Abuso” acuso a Bergoglio de haber apoyado a Sepe, a pesar de haber encontrado en el Vaticano a la victima del parroco de Ponticelli, de quien se habrian perdido los rastros.

INICIA SÍNODO SOBRE JUVENTUD

La juventud es el gran reto que a partir de hoy la Iglesia católica se dispone a analizar durante 25 días con el Sínodo de los Obispos, la cumbre mundial católica con la cual afronta los variados temas de la realidad social.

Esta vez el reto es grande si se considera no sólo que en los jóvenes radica el futuro de la humanidad, sino porque las nuevas generaciones representan uno de los sectores que más se están alejando del catolicismo y del cristianismo en general. La cumbre será inaugurada con una misa celebrada por Francisco en la Basílica de San Pedro, tras la cual se iniciarán los trabajos.

Fuente El Sol de México

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

EE.UU. OTORGA PRÓRROGA DE 90 DÍAS EN LA TREGUA ARANCELARIA CON CHINA

Publicado

el

Washington, D.C.—El gobierno de Estados Unidos anunció este lunes una extensión de 90 días en la tregua arancelaria con China, aplazando la imposición de nuevos gravámenes mientras continúan las negociaciones comerciales entre ambas potencias. La medida busca evitar una escalada en el conflicto económico que ha afectado cadenas de suministro globales y generado incertidumbre en los mercados internacionales.

El expresidente Donald Trump, quien lidera las conversaciones desde su retorno a la escena diplomática, afirmó que la prórroga permitirá “explorar soluciones estructurales” en temas como propiedad intelectual, subsidios estatales y acceso a mercados. Por su parte, el Ministerio de Comercio chino calificó la extensión como “una oportunidad para avanzar en un acuerdo justo y equilibrado”.

Empresarios de ambos países han recibido la noticia con cautela, mientras sectores como tecnología, agricultura y manufactura siguen atentos al desenlace. Analistas advierten que, si no se alcanza un acuerdo antes del nuevo plazo, podrían reactivarse tarifas que impactarían directamente a consumidores y exportadores.

La prórroga representa un respiro temporal, pero también una señal de que las tensiones comerciales siguen latentes. El mundo observa con atención el rumbo de esta negociación que podría redefinir el equilibrio económico global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

EEUU DESPLIEGA MÁS DE 4,000 MARINES EN LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE EN UNA OPERACIÓN CONTRA CÁRTELES DESIGNADOS COMO TERRORISTAS

Publicado

el

Estados Unidos ha desplegado más de 4,000 marines y marineros en aguas de Latinoamérica y el Caribe como parte de una ofensiva militar contra organizaciones del narcotráfico catalogadas como terroristas. La operación, liderada por el Comando Sur, incluye el Grupo Anfibio Iwo Jima, la 22ª Unidad Expedicionaria de Marines, destructores, aviones de reconocimiento, un submarino nuclear de ataque y un crucero guiado por misiles.

El USS Iwo Jima zarpó desde la costa este el 14 de agosto, acompañado por otras embarcaciones de guerra. Aunque no se ha revelado el destino exacto, fuentes militares señalan que se trata de una demostración de fuerza con capacidad de ejecutar operaciones directas si se autoriza desde el Ejecutivo.

La administración estadounidense ha clasificado a varios cárteles como organizaciones terroristas, lo que permite activar mecanismos legales para operaciones militares sin aprobación previa del Congreso. Entre los grupos señalados se encuentran estructuras criminales con presencia en México, Venezuela y Centroamérica.

Autoridades mexicanas han reiterado que no permitirán intervención extranjera en su territorio, mientras que analistas advierten sobre posibles tensiones diplomáticas en la región. El despliegue representa un giro en la estrategia de seguridad hemisférica, con implicaciones geopolíticas que podrían escalar en los próximos meses.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.