Internacional
#ENVIDEO Entra en erupción un volcán en la isla de Célebes

INDONESIA, 2 DE OCTUBRE.- El monte Soputan, un volcán ubicado en la isla de Célebes, en Indonesia, entró en erupción este miércoles, según informó la Agencia Nacional de Gestión de Desastres a través de su cuenta en Twitter.
El volcán emitió una columna de cenizas de unos 4.000 metros de altura sobre el nivel del cráter, o 5.809 metros sobre el nivel del mar.El Soputan entró en erupción a las 8:47 (hora local). De momento, no hay información sobre posibles víctimas o daños materiales.
AVISO:
Entra en erupción el volcán #Soputan en #Sulawesi #Indonesia justo un día después del #terremoto y #tsunami
Columna de cenizas a 4km de altura.
Oct 3/2018
Créditos ? Omong Kosonghttps://t.co/q1lNBkf96F pic.twitter.com/fH4XP3DHTF— Geól. Sergio Almazán (@chematierra) October 3, 2018
La Agencia Regional de Gestión de Desastres advierte a los residentes que eviten actividades “en todas las áreas dentro de un radio de 4 kilómetros del pico del monte Soputan”, así como dentro del área de 6,5 kilómetros en dirección oeste-suroeste, “para evitar posible amenaza de lava y nubes calientes“.
El pasado viernes, un fuerte terremoto seguido de un tsunami sacudieron Indonesia, causando gran destrucción y dejando al menos 1.234 víctimas mortales confirmadas, mientras que informaciones difundidas por distintos medios ya apuntan que podrían ser miles los muertos por causa del desastre. Los temblores generaron un tsunami que afectó especialmente a Palu, capital de la provincia de Célebes Central, y Donggala.
A volcano has just erupted on Indonesia's Sulawesi, just days after an earthquake and tsunami devastated areas on the western side of the island.
Mount Soputan, in North Sulawesi erupted about an hour ago. pic.twitter.com/O8jQMkHBoP— Karlis Salna (@KarlisSalna) October 3, 2018
Fuente RTNoticias

Internacional
TRUMP IMPONE TASA DE $100,000 USD A LA VISA H-1B: GOLPE A LA INNOVACIÓN GLOBAL

En una medida que ha sacudido al ecosistema tecnológico y empresarial global, el presidente Donald Trump anunció la imposición de una nueva tasa de $100,000 dólares estadounidenses para cada solicitud de visa H-1B, utilizada principalmente por profesionales extranjeros altamente calificados en sectores como ingeniería, informática, salud y finanzas.
La decisión, presentada como parte de una estrategia para “proteger empleos estadounidenses”, ha generado alarma entre startups, multinacionales y universidades que dependen de talento internacional para sostener su competitividad. Expertos advierten que esta tasa podría desincentivar la contratación de profesionales extranjeros, provocar una fuga de cerebros y debilitar la posición de EE.UU. como líder en innovación.
Empresas emergentes, especialmente en Silicon Valley y Nueva York, señalan que el costo es prohibitivo y podría obligarlas a trasladar operaciones al extranjero. Mientras tanto, países como Canadá y Alemania han respondido con campañas para atraer a los afectados, ofreciendo procesos migratorios más accesibles.
Organizaciones como TechNet y la Cámara de Comercio de EE.UU. han solicitado una revisión urgente de la medida, argumentando que la diversidad de talento es clave para el crecimiento económico. La tasa entrará en vigor el próximo trimestre, y ya se anticipan demandas legales por parte de grupos de derechos laborales y migratorios.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 22 horas
QUINTANA ROO AMANECE CON LLUVIAS DISPERSAS Y CLIMA CÁLIDO: TEMPERATURAS ENTRE 29°C Y 25°C
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 21 horas
POLITICAS PUBLICAS A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE
-
Economía y Finanzashace 21 horas
MÉXICO VIVE UNA JORNADA FINANCIERA MIXTA: DÓLAR ESTABLE Y BOLSA EN DESCENSO
-
Culturahace 21 horas
RÍO LAGARTOS PHOTO FEST 2025: UN ENCUENTRO INTERNACIONAL QUE EXALTÓ LA NATURALEZA DE YUCATÁN
-
Cancúnhace 21 horas
CARIBE MEXICANO CONSOLIDA SU LIDERAZGO EN TURISMO WELLNESS CON PREMIOS INTERNACIONALES
-
Chetumalhace 20 horas
COMPARECENCIAS DE ÓRGANOS AUTÓNOMOS MARCARÁN NUEVA ETAPA DE TRANSPARENCIA EN QUINTANA ROO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 20 horas
HEYDEN Y CASTAÑÓN, DOS VERDES EN APUROS
-
Cancúnhace 20 horas
MOVILFOOD REVOLUCIONA EL AUTOEMPLEO EN CANCÚN CON MODELO INCLUSIVO DE ENTREGA DE COMIDA