Nacional
Presenta Vila primera parte de su Gabinete Ampliado

YUCATÁN, 30 DE SEPTIEMBRE.- Mauricio Vila presentó el primer bloque de nombramientos de su gabinete ampliado que formarán parte del gobierno que presidirá a partir del próximo primero de octubre, cuando asumirá el cargo de Gobernador Constitucional del Estado de Yucatán.
Los nuevos colaboradores son ciudadanos con perfilesdiversos que abarca múltiples profesiones y disciplinas, quienes han destacado tanto en su desempeño personal como profesional por su compromiso, entrega y honestidad.
“Vamos a mostrar un estilo diferente de hacer las cosas; haciendo trabajo permanente y cercano, todos juntos y sin distinciones. Aquí no hay imposibles, vamos a emplear todos los recursos que tenemos para lograr los objetivos que nos planteamos con este gabinete ampliado”, indicó el gobernador electo.
El nuevo grupo de funcionarios, que se ha desempeñado tanto en el sector público como en el sector privado, lo integran:
Édgar Ramírez Pech, quien será Jefe del Despacho del Gobernador. Ha sido regidor, diputado estatal, dos veces diputado federal y miembro del gabinete presidencial ampliado así como director nacional de Diconsa en el gobierno del presidente Felipe Calderón Hinojosa. También ha sido Presidente Estatal del PAN y Miembro del Comité Ejecutivo Nacional del PAN.
Continúo presentando a quienes serán parte fundamental de mi gabinete y tendrán la importante labor de brindar a los yucatecos un futuro donde su familia cuente con todas las oportunidades para salir adelante. pic.twitter.com/Oa7LYJoVfN
— Mauricio Vila (@MauVila) September 30, 2018
— Mauricio Vila (@MauVila) September 30, 2018
— Mauricio Vila (@MauVila) September 30, 2018
— Mauricio Vila (@MauVila) September 30, 2018
Álvaro Juanes Laviada será Coordinador de Asesores. Es licenciado en Administración de Empresas por la Universidad Interamericana para el Desarrollo. Se desempeñó como Coordinador General de Administración del Ayuntamiento de Mérida de septiembre de 2015 a agosto de 2018.
Continúo presentando a quienes serán parte fundamental de mi gabinete y tendrán la importante labor de brindar a los yucatecos un futuro donde su familia cuente con todas las oportunidades para salir adelante. pic.twitter.com/Oa7LYJoVfN
— Mauricio Vila (@MauVila) September 30, 2018
María Beatriz Zavala Peniche presidirá la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas. Es licenciada en Antropología Social por la UADY. Ha sido titular federal de la Secretaría de Desarrollo Social. Ha sido diputada local y federal y senadora. En 2002 presentó las iniciativas de ley para crear la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
María Isabel Rodríguez Heredia dirigirá el Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán (Isstey). Es licenciada en Administración con Maestría en Dirección Estratégica de Empresas por la Universidad Marista. En la administración pública fue y titular de la Unidad de Contraloría del Ayuntamiento de Mérida, donde impulsó la implementación del Sistema de Control Interno del Municipio.
Abril Ferreyro Rosado será la directora de la Feria Yucatán en Xmatkuil. En la iniciativa privada cuenta con experiencia como coordinadora de proyectos para Editorial Televisa, ventas y mercadotecnia en Sport City México. En la administración pública ha sido Secretaria Ejecutiva del Comité Permanente del Carnaval de Mérida en los periodos 2005-2008 y 2015-2018.
María Cristina Castillo Espinosa, abogada por la Universidad Marista, será la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Yucatán (DIF). Fue Directora de Protección a la Infancia en el DIF Nacional. También fue coordinadora nacional del Programa de Estancias Infantiles. Fue Directora de Vinculación de la Secretaría de Desarrollo Social, así como directora de Atención Ciudadana y Compromisos Presidenciales en la misma secretaría.
María Teresa Vázquez Baqueiro será directora del Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad. Es licenciada en Derecho por la UADY. Tiene maestría en Derecho Procesal Constitucional y Amparo por la Uady y estudios avanzados en Derechos Humanos por la UNED. Es candidata a Doctora en Derechos Humanos por la Universidad Nacional de Educación a Distancia por la UNED. Entre sus cargos destacan: Directora del Centro de Investigación Aplicada en Derechos Humanos de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán y Coordinadora de Atención a Grupos en Situación de Vulnerabilidad de la CODHEY desde 2003. Es vicepresidenta del Consejo Directivo 2018-2019 del Colegio de Abogados de Yucatán, A.C.
Mauricio Tappan Silveira será el encargado de la Consejería Jurídica. Es licenciado en Derecho por la Escuela de Derecho de la Universidad Marista, Aspirante a Notario Público desde 2009, miembro del Colegio de Abogados de Yucatán. Se ha desempeñado en el ejercicio de su profesión principalmente en el área notarial.
Marco Antonio Pasos Tec será el director general del Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (Cobay). Es licenciado en Derecho por la Uady. Tiene un posgrado por la Universidad Anáhuac Mayab en Alta Dirección de Empresas. En la administración pública se ha desempeñado como Director Jurídico de la Conagua para el Organismo de la Cuenca de la Península de Yucatán y Subdirector De Programas de la Unidad de Gestión Estratégica del Ayuntamiento de Mérida.
Aref Miguel Karam Espósitos será director general de la Coordinación Metropolitana de Yucatán (Comey). Es Ingeniero Civil egresado de la Facultad de Ingeniería de la UADY, obtuvo el grado de maestro en Administración de la Construcción del Instituto Tecnológico de la Construcción. Pertenece al Colegio de Ingenieros Civiles de Yucatán y ha sido socio de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, donde ha sido vicepresidente en tres ocasiones. De septiembre de 2015 a agosto de 2018 fue Director de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Mérida.
— Mauricio Vila (@MauVila) September 30, 2018
Heide Joaquín Zetina Rodríguez dirigirá el Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán (Insejupy). Es Ingeniero Civil por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Cuenta con la Especialidad en Valuación por la Universidad Autónoma de Zacatecas. Fue director del Catastro del Municipio de Mérida en las administraciones 2007-2010, 2012-2015 y 2015-2018. Es socio fundador de la empresa Valuación Profesional Mexicana, S.A. de C.V.
Carlos Sáenz Castillo será director del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (Idey). Es Licenciado en Administración de Empresas. En el servicio público ha sido subdirector de Juventud y Deportes de la Dirección de Desarrollo Humano, secretario particular de Mauricio Vila Dosal en la presidencia municipal, coordinador deportivo en la Universidad Marista, y entre otros cargos, subdirector de Educación y Deportes del Ayuntamiento de Mérida.
— Mauricio Vila (@MauVila) September 30, 2018
Luis Jorge Montalvo Duarte, quien será el titular del Instituto para el Desarrollo y Certificación de la Infraestructura Física Educativa de Yucatán (Idefey), tiene amplia experiencia tanto en el sector privado como en el público. Fue subdirector de servicios generales en: Parques y Jardines Poniente, Parque Zoológicos, Panteones, Servicios Generales y nomenclatura de la ciudad, dependiente de la Dirección de Servicios Públicos Municipales. De septiembre de 2015 a agosto de 2018 fue titular de la Dirección de Servicios Públicos Municipales del Ayuntamiento de Mérida.
Roger José Echeverría Calero estará encargado del Instituto para la Construcción y Conservación de Obra Pública (Inccopy). Es licenciado en Ingeniería Civil por la Uady. También ha sido jefe en los Departamentos de Aseo Público y de Alumbrado Público y subdirector de Servicios Básicos, así como Director de Servicios Públicos Municipales. También fue Director de Servicios Integrados para la Conservación del Estado de Yucatán.
Antonio González Blanco estará a cargo del Instituto Yucateco de Emprendedores (Iyem). Es licenciado en Mercadotecnia y Negocios Internacionales de la UADY. En el Ayuntamiento de Mérida ha sido Director del Instituto Municipal de la Juventud y posteriormente, Sub Director de Promoción y Desarrollo Económico.
Carlos Francisco Viñas Heredia, será titular del Instituto de Vivienda del Estado de Yucatán (Ivey).Ha sido empresario desarrollador y presidente de la delegación local de la Canadevi. Cuenta con una maestría en Administración de la Construcción, Doctorando en Análisis Estratégico y Desarrollo Sustentable, y varios diplomados en Planeación, Proyecto y Diseño Urbano, Administración de Proyectos en Construcción, Desarrollo de Vivienda, Proyectos Ecoturísticos en la Zona Costera de Yucatán, entre otros.
Sergio Augusto Chan Lugo será el director de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Estado de Yucatán (Japay). Es licenciado en Derecho por la Universidad Mesoamericana de San Agustín. Es maestro en Administración Pública y Política Pública por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Ha sido regidor del H. Ayuntamiento de Mérida, diputado local y federal ocupando la Secretaría de la Comisión de Recursos Hidráulicos. Igualmente fue secretario de la Comisión de Cambio Climático. También ha sido integrante en la Comisión de Defensa Nacional y la de Infraestructura y delegado de la Conagua.
Mauricio Díaz Montalvo será el titular del Patronato de las Unidades Culturales y Turísticas del Estado de Yucatán (Cultur). Es contador por la Universidad Anáhuac Mayab, terminando la maestría en Administración Pública por la misma casa de estudios. Fue Regidor del Ayuntamiento de Mérida y coordinador del grupo edilicio del PAN.
Otros funcionarios en el gobierno serán:
Zazhil Méndez Hernández quien estará en la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública.
Dafne López Osorio estará a cargo de la Casa de las Artesanías.
Manuela Cocom Bolio presidirá el Instituto de Capacitación del Estado de Yucatán (Incay).
Para asesorar los proyectos estratégicos se contará con la experiencia de Carlos Campos Achach, ex presidente de la delegación local de la Canirac y del Consejo Coordinador Empresarial.
Jessica Saidén Quiroz será asesora para la zona costera.
Manuel Campos Ancona dirigirá el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Yucatán (Conalep).
— Mauricio Vila (@MauVila) September 30, 2018
Javier Álvarez Fuentes dirigirá la Escuela Superior de Artes de Yucatán (Esay).
Roger González Herrera será el titular de la COESPO. Ha sido ex secretario de Desarrollo Rural y Pesca.
Miguel Francisco Escobedo Novelo estará a cargo del Fideicomiso Garante de la Orquesta Sinfónica de Yucatán.
Francisco Javier Chimal Kuk estará a cargo del Instituto de Becas y Crédito Educativo del Estado de Yucatán.
Kirbey Herrera Chab dirigirá el Instituto de Educación para Adultos del Estado de Yucatán (Ieay).
Éric Villanueva Mukul encabezará el Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya).
Adolfo González Martínez estará a cargo del Régimen Estatal de Protección Social en Salud de Yucatán (Repssy).
Alberto Canul Moguel estará a cargo del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay).
Rafael Hernández Kotasek será el titular de la Secretaría Técnica de Planeación y Evaluación (Seplan).
Armando Manzanero Arjona será director general del Sistema Teleyucatán SA de CV (Trece TV).
Jorge Martínez Ulloa Torres será el director del Centro Estatal de Trasplantes Yucatán (CEETRY).
Julio MarínRivas estará a cargo de XH-Yuc 92.9 FM la Radio Yucateca (IMER).
Adalberto Palma Marrufo será representante de Yucatán en la Ciudad de México.
Fernando Alberto Cervera Pardenilla estará en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Yucatán (Cecytey).
Los titulares de las demás dependencias del gabinete ampliado del gobierno serán dados a conocer en el transcurso de la próxima semana.

Nacional
“HECHO EN MÉXICO” REVOLUCIONA EL MERCADO: MÁS PRODUCTOS NACIONALES, MÁS EMPLEO Y MAYOR ORGULLO

La marca Hecho en México está tomando un nuevo impulso con una estrategia nacional que busca fortalecer la economía, generar empleo y posicionar los productos mexicanos en el mercado global. Con el respaldo del gobierno y 22 grupos empresariales, esta iniciativa promete cambiar la forma en que los consumidores eligen sus productos.
Más presencia en tiendas y plataformas digitales
El acuerdo firmado recientemente establece que la presencia de productos nacionales en supermercados y tiendas departamentales aumentará del 50% al 70%, mientras que en plataformas digitales como Amazon y Mercado Libre se implementarán estrategias para destacar los artículos con el sello Hecho en México.
“Cada compra de un producto mexicano es una inversión en el futuro del país. Queremos que los consumidores reconozcan la calidad y el impacto positivo de elegir lo nacional”, destacó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.
Impulso a pequeñas y medianas empresas
Uno de los principales objetivos de la iniciativa es abrir más oportunidades para las pequeñas y medianas empresas, permitiéndoles competir en igualdad de condiciones con productos importados. Se prevé que esta estrategia genere más de 400,000 nuevos empleos en el sector manufacturero.
Además, el gobierno lanzará una campaña nacional para promover el consumo de productos mexicanos, destacando su calidad, innovación y el impacto positivo en la economía local.
Un sello de identidad y orgullo
El relanzamiento de Hecho en México no solo busca fortalecer la economía, sino también reforzar el orgullo nacional. Con una nueva imagen y estrategias de posicionamiento, el sello se convertirá en un distintivo de calidad y confianza para los consumidores.
“México tiene talento, creatividad y capacidad para competir a nivel mundial. Es momento de que nuestros productos sean reconocidos y valorados como lo que son: lo mejor del país”, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum.
Con esta iniciativa, México apuesta por su industria, su gente y su futuro, demostrando que lo Hecho en México no solo es sinónimo de calidad, sino también de crecimiento y desarrollo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
PARO NACIONAL DE MAESTROS PARALIZA ESCUELAS EN 9 ESTADOS: LA CNTE EXIGE DIGNIDAD, NO MIGAJAS

En una de las movilizaciones más grandes del sector educativo en los últimos años, más de 200 mil maestros afiliados a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) han paralizado actividades en al menos nueve estados del país, en el marco del Día del Maestro. El paro nacional indefinido ha provocado la suspensión de clases en miles de escuelas y ha encendido las alertas en las secretarías de educación estatales y federal.
La protesta, que inició oficialmente el 15 de mayo, no es solo una conmemoración: es una exigencia frontal contra lo que los maestros consideran un “abandono sistemático” por parte del gobierno federal. Las demandas centrales incluyen la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007, la eliminación de la Reforma Educativa-Laboral de 2019, mejoras en infraestructura escolar, y un incremento del 100% al salario base del magisterio.
ESTADOS AFECTADOS
Los estados donde la suspensión de clases ha sido generalizada incluyen Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Michoacán, Veracruz, Morelos, Zacatecas, Chihuahua y la Ciudad de México. En estas entidades, los maestros han instalado plantones, bloqueado carreteras y tomado oficinas gubernamentales en señal de protesta.
“Este no es un paro más. Es el grito de un magisterio cansado de promesas incumplidas y reformas que atentan contra nuestros derechos laborales y humanos”, declaró Eloy López, vocero de la CNTE en Oaxaca.

MOVILIZACIÓN EN CDMX
En la capital del país, miles de docentes marcharon del Ángel de la Independencia al Zócalo. La manifestación, pacífica pero contundente, bloqueó importantes vialidades del centro histórico, incluyendo Paseo de la Reforma y Avenida Juárez. Portando pancartas con leyendas como “Maestro luchando también está enseñando” y “Sin justicia no hay educación”, los manifestantes fueron escoltados por elementos de tránsito y vigilancia sin que se reportaran incidentes graves.
RESPUESTA DEL GOBIERNO
La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha señalado que el diálogo sigue abierto, pero ha reiterado que algunas de las exigencias “requieren un análisis técnico y presupuestal a largo plazo”. El presidente Andrés Manuel López Obrador, en su conferencia matutina, reconoció el paro pero aseguró que su administración ha dado pasos importantes en favor del magisterio.
“Hemos incrementado el salario de los maestros como nunca antes, pero entendemos que aún hay pendientes. Vamos a seguir dialogando”, expresó el mandatario.

PADRES DE FAMILIA Y ALUMNOS: ENTRE LA SOLIDARIDAD Y LA INCERTIDUMBRE
Mientras tanto, padres de familia y estudiantes se muestran divididos. Algunos respaldan la causa docente, conscientes de las condiciones precarias en las que muchos maestros trabajan. Otros, sin embargo, expresan frustración por la interrupción del calendario escolar.
“Entiendo su lucha, pero mis hijos ya perdieron clases en la pandemia, y ahora esto. ¿Quién les repone el aprendizaje?”, comentó Claudia Martínez, madre de familia en Veracruz.
¿CUÁL ES EL FUTURO DEL PARO?
La CNTE ha advertido que el paro será indefinido hasta que se instale una mesa de negociación real y vinculante con la Secretaría de Gobernación. Además, han amenazado con escalar las acciones, incluyendo la toma de casetas, oficinas federales y hasta el boicot de las elecciones si no hay avances concretos.
Este paro nacional no solo visibiliza las carencias del sistema educativo, sino que reabre el debate sobre la dignificación del magisterio en México. En un país donde la educación es clave para el desarrollo, la voz de los maestros resuena hoy con más fuerza que nunca: “¡Sin lucha no hay victoria!”.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 16 horas
CANCÚN SE CONSOLIDA COMO EPICENTRO TURÍSTICO MUNDIAL CON EL REGRESO DEL GNEX-ACOTUR 2025
-
Cancúnhace 17 horas
MARA LEZAMA DA EL TOQUE DE SALIDA A “EL CRUCE” Y CELEBRA CON MÁS DE 1,500 NADADORES UN EVENTO DE CLASE MUNDIAL EN CANCÚN
-
Cancúnhace 22 horas
ATENCIÓN INMEDIATA: GOBIERNO DE ESTEFANÍA MERCADO RESPONDE A GRAVE ACCIDENTE EN CARRETERA CANCÚN–PLAYA DEL CARMEN
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
EMPRESARIOS Y GOBIERNO UNEN FUERZAS PARA IMPULSAR UN QUINTANA ROO MÁS FUERTE Y SEGURO
-
Cancúnhace 22 horas
GINO SEGURA REFUERZA APOYO A LA ZONA SUR EN GIRA DE TRABAJO
-
Puerto Moreloshace 21 horas
MARY HERNÁNDEZ FORTALECE EL EMPODERAMIENTO FEMENINO EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Cozumelhace 16 horas
CHACÓN DA EL BANDERAZO AL LIV RODEO DE LANCHAS MEXICANAS: UNA FIESTA NAÚTICA QUE HACE HISTORIA EN COZUMEL
-
Puerto Moreloshace 22 horas
UNIMOS ESFUERZOS POR EL BIENESTAR DE PORTOMORELENSES: BLANCA MERARI