Conecta con nosotros

Internacional

Indonesia vive apocalipsis tras terremoto y tsunami

Publicado

el

INDONESIA, 29 DE SEPTIEMBRE.- Un tsunami arrasó con edificios y mató a cientos de personas en la isla de Célebes, Indonesia, dejando víctimas tendidas a lo largo de un sendero de destrucción al que los rescatistas batallaban el sábado por acceder debido al daño en los caminos y los sistemas de comunicación.

Indonesia vive apocalipsis tras terremoto y tsunami

El portavoz de la agencia de desastres Sutopo Purwo Nugroho dijo que tan solo en la ciudad de Palu han muerto 384 personas.

Las ciudades cercanas de Donggala y Mamuju también fueron devastadas por el tsunami de 3 metros, pero estas localidades aún no reciben ayuda debido a los daños en las rutas de acceso y las telecomunicaciones.

Indonesia vive apocalipsis tras terremoto y tsunami

Nugroho dijo que aún se desconoce el paradero de entre “decenas y cientos” de personas que participaban en un festival en una playa de Palu cuando se suscitó el tsunami, que se desencadenó el viernes por un sismo de magnitud 7.5.

Indonesia vive apocalipsis tras terremoto y tsunami

Los hospitales no daban abasto con la llegada masiva de víctimas y numerosos heridos eran tratados en el exterior.

Los habitantes transportaban como podían los cuerpos sin vida de las personas fallecidas.

Indonesia vive apocalipsis tras terremoto y tsunami

Palu, la capital provincial con una población de más de 380 mil personas, estaba salpicada de escombros de inmuebles que colapsaron.

Indonesia vive apocalipsis tras terremoto y tsunami

El agua de mar se adentró y dejó parcialmente sumergida una mezquita que ya había resultado dañada por el sismo.

Un centro comercial quedó reducido a escombros. Y un puente quedó derrumbado.

Indonesia vive apocalipsis tras terremoto y tsunami

La ciudad está construida alrededor de una estrecha bahía que al parecer amplificó la fuerza de las aguas del tsunami al adentrarse por la ensenada.

Indonesia vive apocalipsis tras terremoto y tsunami

Establecer comunicación con la zona resulta difícil porque no hay electricidad ni enlace de telecomunicaciones, lo que obstruye las labores de búsqueda y rescate.

Esperamos que haya más satélites internacionales cruzando por Indonesia y que capten imágenes que nos puedan distribuir para utilizarlas en la preparación de ayuda humanitaria”, dijo Nugroho.

Indonesia vive apocalipsis tras terremoto y tsunami

La agencia de desastres dijo que las aeronaves de emergencia pueden aterrizar en el aeropuerto de Palu, aunque AirNav, que supervisa la navegación aérea, dijo que la pista y la torre de control están dañadas.

Indonesia vive apocalipsis tras terremoto y tsunami

El fuerte temblor se sintió a cientos de kilómetros de distancia y apenas se tienen noticias de fallecidos en Donggala, una región al norte de Palu donde al menos una persona murió el viernes.

No sabemos nada de Donggala y eso es muy preocupante”, dijo Jan Gelfand, miembro de la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja en Yakarta.

Indonesia vive apocalipsis tras terremoto y tsunami

Allí viven más de 300 mil personas. Esto ya es una tragedia, pero podría ser mucho peor”, añadió.

Más de la mitad de los 560 presos en una cárcel de Palu escaparon después de que los muros de la prisión colapsaron a causa del sismo del viernes, dijo el alcalde de la prisión, Adhi Yan Ricoh.

Indonesia vive apocalipsis tras terremoto y tsunami

El presidente de Indonesia dijo la noche del viernes que ya giró órdenes al ministerio de Seguridad para coordinar la respuesta gubernamental ante el sismo y el tsunami en Célebes.

Joko ‘Jokowi’ Widodo dijo a la prensa dijo también que llamó al jefe del ejército para que ayude en las labores de búsqueda y rescate.

Indonesia vive apocalipsis tras terremoto y tsunami

El portavoz de Naciones Unidas Stephane Dujarric dijo que funcionarios de la ONU están en contacto con las autoridades de Indonesia y “listos para proporcionar la ayuda requerida”.

Indonesia es propensa a los terremotos debido a su ubicación en el “Anillo de Fuego”, un arco de volcanes y fallas sísmicas en la Cuenca del Pacífico.

Indonesia vive apocalipsis tras terremoto y tsunami

En diciembre de 2004, un enorme terremoto de magnitud 9,1 frente a Sumatra, al oeste de Indonesia, desencadenó un tsunami que cobró la vida de 230 mil personas en una docena de países.

Fuente Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

EE.UU. OTORGA PRÓRROGA DE 90 DÍAS EN LA TREGUA ARANCELARIA CON CHINA

Publicado

el

Washington, D.C.—El gobierno de Estados Unidos anunció este lunes una extensión de 90 días en la tregua arancelaria con China, aplazando la imposición de nuevos gravámenes mientras continúan las negociaciones comerciales entre ambas potencias. La medida busca evitar una escalada en el conflicto económico que ha afectado cadenas de suministro globales y generado incertidumbre en los mercados internacionales.

El expresidente Donald Trump, quien lidera las conversaciones desde su retorno a la escena diplomática, afirmó que la prórroga permitirá “explorar soluciones estructurales” en temas como propiedad intelectual, subsidios estatales y acceso a mercados. Por su parte, el Ministerio de Comercio chino calificó la extensión como “una oportunidad para avanzar en un acuerdo justo y equilibrado”.

Empresarios de ambos países han recibido la noticia con cautela, mientras sectores como tecnología, agricultura y manufactura siguen atentos al desenlace. Analistas advierten que, si no se alcanza un acuerdo antes del nuevo plazo, podrían reactivarse tarifas que impactarían directamente a consumidores y exportadores.

La prórroga representa un respiro temporal, pero también una señal de que las tensiones comerciales siguen latentes. El mundo observa con atención el rumbo de esta negociación que podría redefinir el equilibrio económico global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

EEUU DESPLIEGA MÁS DE 4,000 MARINES EN LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE EN UNA OPERACIÓN CONTRA CÁRTELES DESIGNADOS COMO TERRORISTAS

Publicado

el

Estados Unidos ha desplegado más de 4,000 marines y marineros en aguas de Latinoamérica y el Caribe como parte de una ofensiva militar contra organizaciones del narcotráfico catalogadas como terroristas. La operación, liderada por el Comando Sur, incluye el Grupo Anfibio Iwo Jima, la 22ª Unidad Expedicionaria de Marines, destructores, aviones de reconocimiento, un submarino nuclear de ataque y un crucero guiado por misiles.

El USS Iwo Jima zarpó desde la costa este el 14 de agosto, acompañado por otras embarcaciones de guerra. Aunque no se ha revelado el destino exacto, fuentes militares señalan que se trata de una demostración de fuerza con capacidad de ejecutar operaciones directas si se autoriza desde el Ejecutivo.

La administración estadounidense ha clasificado a varios cárteles como organizaciones terroristas, lo que permite activar mecanismos legales para operaciones militares sin aprobación previa del Congreso. Entre los grupos señalados se encuentran estructuras criminales con presencia en México, Venezuela y Centroamérica.

Autoridades mexicanas han reiterado que no permitirán intervención extranjera en su territorio, mientras que analistas advierten sobre posibles tensiones diplomáticas en la región. El despliegue representa un giro en la estrategia de seguridad hemisférica, con implicaciones geopolíticas que podrían escalar en los próximos meses.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.