Conecta con nosotros

Internacional

Avión sale de pista y termina en una laguna; pasajeros salen ilesos

Publicado

el

AUSTRALIA, 28 DE SEPTIEMBRE.- Al menos 35 personas a bordo y 12 miembros de la tripulación de un avión Boeing 737 de Air Niugini, la aerolínea oficial del estado de Papúa Nueva Guinea, salieron ilesos luego de que la aeronave se salió de la pista de aterrizaje en un aeropuerto de Micronesia.

(Foto: Reuters)

El avión acuatizó de manera forzosa en una laguna del Pacífico.

El avión de Air Niugini golpeó el agua cerca de la pista cuando intentaba aterrizar en la isla Chuuk, en los Estados Federados de Micronesia, según la aerolínea.

El vuelo 73 iba de viaje desde Pohnpei -en los Estados Federados de Micronesia- hasta Port Moresby -en Papúa Nueva Guinea- y se encontraba realizando una parada en el estado de Chuuk, en Micronesia.

El accidente fue reportado por The Guardian, que señaló que todos los pasajeros lograron ser rescatados de manera segura antes que el avión se hundiera.

En un comunicado, Air Niugini confirmó que la aeronave “aterrizó cerca de la pista de aterrizaje cuando tocó tierra en la isla de Chuuk de los Estados Federados de Micronesia y por razones que se investigan terminó en el mar hundiéndose con los pasajeros y su tripulación”.

Air Niugini puede confirmar que todos a bordo pudieron evacuar el avión de manera segura”, continuó el comunicado.

“La aerolínea está haciendo todos los esfuerzos para garantizar la seguridad y las necesidades inmediatas de nuestros pasajeros y tripulación. Se proporcionará más información cuando esté disponible”, detalló el documento.

(Foto: Reuters)

El avión viajaba con 35 pasajeros y 12 tripulantes y las autoridades locales se encuentran investigando las causas del accidente.

De acuerdo a declaraciones de John Merelli, empleado de un hotel que está ubicado cerca del final de la pista de aterrizaje, escuchó el avión, pero pensó que se trataba de un descenso normal. Sin embargo, transcurrido un momento vio cómo el avión comenzaba a hundirse.

“El avión se estrelló y en cinco minutos los rescatistas estaban ahí”, añadió Merelli.

La situación fue alertada también a través de redes sociales, donde se comenzaron a viralizar gran cantidad de imágenes del accidente.

Micronesia, ubicada al norte de Australia y al este de Filipinas, es hogar de poco más de 100,000 personas. Tiene estrechos vínculos con Estados Unidos, bajo un acuerdo conocido como un pacto de asociación libre.

Con información de Notimex

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

EE.UU. OTORGA PRÓRROGA DE 90 DÍAS EN LA TREGUA ARANCELARIA CON CHINA

Publicado

el

Washington, D.C.—El gobierno de Estados Unidos anunció este lunes una extensión de 90 días en la tregua arancelaria con China, aplazando la imposición de nuevos gravámenes mientras continúan las negociaciones comerciales entre ambas potencias. La medida busca evitar una escalada en el conflicto económico que ha afectado cadenas de suministro globales y generado incertidumbre en los mercados internacionales.

El expresidente Donald Trump, quien lidera las conversaciones desde su retorno a la escena diplomática, afirmó que la prórroga permitirá “explorar soluciones estructurales” en temas como propiedad intelectual, subsidios estatales y acceso a mercados. Por su parte, el Ministerio de Comercio chino calificó la extensión como “una oportunidad para avanzar en un acuerdo justo y equilibrado”.

Empresarios de ambos países han recibido la noticia con cautela, mientras sectores como tecnología, agricultura y manufactura siguen atentos al desenlace. Analistas advierten que, si no se alcanza un acuerdo antes del nuevo plazo, podrían reactivarse tarifas que impactarían directamente a consumidores y exportadores.

La prórroga representa un respiro temporal, pero también una señal de que las tensiones comerciales siguen latentes. El mundo observa con atención el rumbo de esta negociación que podría redefinir el equilibrio económico global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

EEUU DESPLIEGA MÁS DE 4,000 MARINES EN LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE EN UNA OPERACIÓN CONTRA CÁRTELES DESIGNADOS COMO TERRORISTAS

Publicado

el

Estados Unidos ha desplegado más de 4,000 marines y marineros en aguas de Latinoamérica y el Caribe como parte de una ofensiva militar contra organizaciones del narcotráfico catalogadas como terroristas. La operación, liderada por el Comando Sur, incluye el Grupo Anfibio Iwo Jima, la 22ª Unidad Expedicionaria de Marines, destructores, aviones de reconocimiento, un submarino nuclear de ataque y un crucero guiado por misiles.

El USS Iwo Jima zarpó desde la costa este el 14 de agosto, acompañado por otras embarcaciones de guerra. Aunque no se ha revelado el destino exacto, fuentes militares señalan que se trata de una demostración de fuerza con capacidad de ejecutar operaciones directas si se autoriza desde el Ejecutivo.

La administración estadounidense ha clasificado a varios cárteles como organizaciones terroristas, lo que permite activar mecanismos legales para operaciones militares sin aprobación previa del Congreso. Entre los grupos señalados se encuentran estructuras criminales con presencia en México, Venezuela y Centroamérica.

Autoridades mexicanas han reiterado que no permitirán intervención extranjera en su territorio, mientras que analistas advierten sobre posibles tensiones diplomáticas en la región. El despliegue representa un giro en la estrategia de seguridad hemisférica, con implicaciones geopolíticas que podrían escalar en los próximos meses.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.