Nacional
Lanzan Pre Alerta en Ensenada por huracán “Rosa”
CIUDAD DE MÉXICO, 26 DE SEPTIEMBRE.- En estado de pre alerta fue declarado el municipio de Ensenada debido a la posible llegada del ciclón “Rosa” a la península de Baja California.
#Huracán #Rosa, categoría 1, se localiza a 750 km al sur-suroeste de Cabo San Lucas, #BajaCaliforniaSur y a 880 km al oeste-suroeste de #Manzanillo, #Colima, con #Vientos de 130 km/h, #Rachas de 155 km/h, se desplaza hacia el oeste-noroeste a 17 km/h.
Así lo dio a conocer Jaime Nieto de Maria y Campos, director de la Unidad Municipal de Protección Civil, quien explicó que el fenómeno meteorológico tomó fuerza en el Golfo de California, y podría dejar estragos si toca tierra.
Señaló que de acuerdo al pronóstico, “Rosa” afectaría la zona sur y la sierra norte de Ensenada, y se espera entre en la península el 2 o 3 de octubre.
Nieto de Maria y Campos reconoció que hasta el momento no existe un registro histórico de que un ciclón haya llegado a Baja California, pero los modelos meteorológicos de la Conagua indican que el huracán no se disipará en el mar y se dirigirá a la parte norte de la península.
#Huracán #Rosa, categoría 1, se localiza a 750 km al sur-suroeste de Cabo San Lucas, #BajaCaliforniaSur y a 880 km al oeste-suroeste de #Manzanillo, #Colima, con #Vientos de 130 km/h, #Rachas de 155 km/h, se desplaza hacia el oeste-noroeste a 17 km/h. pic.twitter.com/hClSvbFbFj
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 26, 2018
El fenómeno traería grandes cantidades de agua que afectarían San Quintín, Camalú, El Rosario, Punta Prieta, Villa Jesús María, Isla de Cedros, Bahía de los Ángeles, Nuevo Rosarito y Santa Rosaliíta, pero también San Felipe, Mexicali y Tijuana.
El funcionario municipal detalló que ya se advirtió a las personas que viven en comunidades cercanas a los arroyos de San Simón, El Rosario, San Vicente y Colonet que deben evacuar debido a que el agua que caiga en las sierras bajará por dichos caudales.
Asimismo recordó que en 2010 prácticamente todos los puentes se cayeron debido al fenómeno de “El Niño”, pero asegura ya revisaron los construidos por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes “y se ven fuertes”.
Se prevé que “Rosa” toque tierra en BC los primeros días de octubre. Foto: National Hurricane Center
En tanto refirió que se deberán limpiar pluviales y orillas de las aceras, así como arroyos, con el fin de que el agua corra libremente y causa el menor número de inundaciones.
Finalmente recomendó a la población reparar techos de viviendas, limpiar basura de las orillas de las aceras, reunider documentos personales importantes, acordar con la familia un sitio de reunión en caso de emergencia, conocer y seguir las indicaciones de las autoridades, ubicar albergues más cercanos, estar al tanto de sistemas noticiosos en televisión, radio e internet, tener botiquín de primeros auxilios, un radio con pilas, lámparas, una mochila con ropa en caso de emergencia y coordinarse con los vecinos.
Fuente Debate
Nacional
GINO SEGURA CELEBRA PAQUETE ECONÓMICO 2026: “INVERSIÓN HISTÓRICA SIN NUEVOS IMPUESTOS”
Ciudad de México, 29 de octubre de 2025. – El senador por Morena, Eugenio “Gino” Segura, respaldó públicamente el Paquete Económico 2026 impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacando su enfoque humanista, eficiente y libre de corrupción. Desde la tribuna del Senado, Segura calificó el proyecto como un parteaguas en la política fiscal mexicana.

El legislador subrayó que los ingresos estimados para 2026 alcanzan los 8 billones 721 mil millones de pesos, lo que representa un incremento de 665 mil millones respecto al año anterior. Este resultado, enfatizó, se logrará sin imponer nuevos impuestos, gracias a una estrategia fiscal moderna que combate la evasión, fortalece las aduanas y utiliza tecnología para mejorar la recaudación.
Segura celebró que el modelo económico de la Cuarta Transformación prioriza la justicia social y la economía moral, permitiendo una inversión social sin precedentes. El paquete contempla cerca de un billón de pesos para programas sociales dirigidos a adultos mayores, mujeres, jóvenes, estudiantes y personas con discapacidad.

Además, se destinarán más de 1.2 billones de pesos a obra pública, incluyendo trenes de pasajeros y carga, carreteras, hospitales, escuelas y universidades en todo el país.
“Hoy tenemos la menor desigualdad en la historia de México. Refrendo mi respaldo a nuestra presidenta y a este gran Paquete Económico”, concluyó Segura, reafirmando su compromiso con el humanismo mexicano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
AGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”
Miles de agricultores de diversos estados del país intensificaron este lunes sus protestas frente a la Secretaría de Gobernación (Segob), luego de rechazar la oferta gubernamental de $5,200 por tonelada de maíz. La propuesta fue calificada como insuficiente por los productores, quienes exigen un precio de garantía de $7,200 para cubrir costos de producción y evitar la quiebra del sector.

Durante la jornada, manifestantes intentaron irrumpir en las instalaciones de Segob, generando tensión entre los cuerpos de seguridad y los líderes campesinos. Al grito de “¡Fuera Berdegué!”, en referencia al titular de la Secretaría de Agricultura, los inconformes denunciaron la falta de voluntad política para atender la crisis agroalimentaria.

Los bloqueos carreteros continúan en al menos 17 estados, afectando el tránsito en vías federales y casetas estratégicas. Las organizaciones advierten que las movilizaciones se mantendrán de forma indefinida si no hay respuesta concreta del gobierno federal.

La protesta nacional pone en evidencia el deterioro del diálogo institucional y la urgencia de una reforma profunda en la política agropecuaria. Mientras tanto, comerciantes y transportistas reportan pérdidas económicas por retrasos en la distribución de alimentos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















