Conecta con nosotros

Internacional

Iglesia alemana admite haber ignorado a víctimas de abusos

Publicado

el

ALEMANIA, 25 DE SEPTIEMBRE.- La Conferencia Episcopal Alemana admitió hoy su “vergüenza” por haber “ignorado durante años” a las víctimas de la pederastia en el seno de la Iglesia católica y expresó su determinación a que sean “castigados” los autores de unos abusos que no forman parte del pasado, sino que persisten en la actualidad.

Durante años miramos hacia otro lado”, reconoció el cardenal de Múnich, Reinhard Marx.

Marx presentó el informe elaborado por encargo de la Iglesia, en el que se documentan 3 mil 677 casos de abusos sexuales cometidos por mil 670 religiosos desde 1946 hasta 2014, en su mayoría a menores de 13 años.

Lo documentado aquí es la punta del iceberg”, afirmó por su parte Harald Dressign, profesor del Instituto Central para la Salud Espiritual de la Universidad de Mannheim, una de las tres implicadas en la investigación.

No se trata de casos o delitos “históricos”, cometidos en el pasado, sino que persisten en la actualidad, prosiguió el catedrático, según el cual hay “problemas estructurales” que deben subsanarse en la Iglesia.

Para dos tercios de las víctimas, los ejecutores de los abusos eran sus confesores o curas con los que mantenían algún tipo de vínculo religioso.

El informe documenta situaciones de abusos tanto a muchachos como a muchachas, incluidos casos de penetración vaginal o anal, detalló el catedrático.

Según reconoció el cardenal Marx, la Conferencia empezó con la tarea de abordar “en serio el problema”, a la luz de los escándalos revelados en Estados Unidos y otros países, pero hasta ahora se consideró que se trataba de actos “individuales”.

La magnitud de los casos revelados por el estudio demuestra que esa consideración es “insuficiente”, dijo el cardenal, mientras que el catedrático habló de un posible problema “sistémico” en el seno de la Iglesia.

El contenido del estudio fue avanzado parcialmente por varios medios alemanes hace unas semanas, adelanto que la Iglesia lamentó en ese momento, al tiempo que se recordaba que el propósito de la Conferencia Episcopal era presentarlo en toda su dimensión.

La Conferencia Episcopal Alemana encargó ese estudio a las universidades a raíz del escándalo de los abusos sexuales que sacudió a la Iglesia Católica alemana en 2010, lo que generó una crisis de credibilidad para el catolicismo alemán.

En marzo de 2011 la Iglesia católica ofreció pagar una indemnización de 5 mil euros a cada una de las víctimas de abusos sexuales, con posibilidad de aumentar esa cantidad para los casos más graves.

Cerca de un millar de víctimas de abusos sexuales por parte de representantes de la Iglesia católica formalizaron a continuación su petición de una indemnización por los abusos sufridos.

La Iglesia católica es la principal confesión, junto con la Evangélica, en Alemania, con unos 24 millones de creyentes cada una.

Fuente Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

SENADO DE ESTADOS UNIDOS APRUEBA POLÉMICA REFORMA FISCAL DE TRUMP

Publicado

el

Washington, D.C. — En una votación dividida 50-50, el Senado de Estados Unidos aprobó este jueves la ambiciosa reforma fiscal impulsada por el presidente Donald Trump, conocida como la “gran y hermosa ley”. El voto decisivo fue emitido por el vicepresidente JD Vance, marcando un momento clave para la agenda económica del mandatario.

La legislación contempla cinco ejes principales:

  • Extensión de los recortes fiscales de 2017, con nuevos beneficios para propinas, horas extra y adultos mayores.
  • Incremento del gasto en defensa e inmigración, con énfasis en programas de deportación masiva.
  • Recortes a programas sociales, como Medicaid y cupones alimentarios (SNAP), afectando potencialmente a millones de beneficiarios.
  • Aumento del techo de deuda en 5 billones de dólares, medida criticada incluso por legisladores republicanos moderados.
  • Eliminación de incentivos a energías limpias, revocando normativas climáticas de administraciones previas.

Trump defendió la ley como “un impulso sin precedentes para la clase trabajadora estadounidense”, mientras que grupos progresistas y organizaciones civiles advierten sobre el impacto negativo en sectores vulnerables y en el medio ambiente.

El proyecto pasará ahora a la Cámara de Representantes, donde se anticipa un debate intenso antes del 4 de julio, plazo fijado por el propio presidente para su promulgación.

La aprobación consolida el giro conservador de la política económica estadounidense bajo la actual administración, favoreciendo a sectores empresariales y a votantes de clase media tradicional, mientras genera preocupación en comunidades migrantes y beneficiarios de programas sociales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

RUSIA CONCENTRA 110,000 SOLDADOS CERCA DE CIUDAD ESTRATÉGICA UCRANIANA: KIEV ADVIERTE DE UNA POSIBLE OFENSIVA MASIVA

Publicado

el

Rusia ha movilizado aproximadamente 110,000 soldados en las cercanías de la ciudad ucraniana de Kupiansk, una localidad clave en la región oriental del país, según informaron este fin de semana autoridades ucranianas. Esta concentración de tropas, una de las mayores registradas en meses recientes, ha encendido las alarmas sobre una potencial ofensiva a gran escala por parte del Kremlin en el frente oriental.

De acuerdo con el mando militar de Ucrania, el contingente ruso se encuentra desplegado en sectores estratégicos de la región de Járkov y ha incrementado significativamente sus actividades tácticas y de reconocimiento en las últimas 72 horas. Los analistas advierten que este movimiento podría ser el preludio de un ataque coordinado que buscaría romper las defensas ucranianas en zonas debilitadas por los combates prolongados.

“Estamos viendo un nivel de movilización que no se había registrado desde hace más de un año en esta región”, afirmó el portavoz de las Fuerzas Armadas ucranianas, Andrii Kovalenko. “Esto no parece un ejercicio ni una demostración de fuerza aislada, sino una preparación clara para una ofensiva que podría tener lugar en cuestión de días”.

La ciudad de Kupiansk, situada a escasos kilómetros de la línea de contacto, representa un punto logístico clave para el abastecimiento del ejército ucraniano. Su caída tendría un impacto significativo en la capacidad de defensa de Kiev en toda la región del Dombás.

En respuesta, el gobierno ucraniano ha reforzado sus posiciones y ha solicitado a sus aliados occidentales una aceleración en la entrega de sistemas defensivos, municiones y equipos de vigilancia aérea. La situación ha llevado a nuevas reuniones de emergencia entre líderes europeos y representantes de la OTAN para evaluar escenarios potenciales.

Mientras tanto, la población civil en el este del país vive bajo una creciente tensión, con evacuaciones preventivas en aldeas cercanas y restricciones de movilidad en las rutas principales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.