Conecta con nosotros

Cancún

Suspensión del PDU en Benito Juárez daña el desarrollo: Taydé Favila

Publicado

el

Carlos Águila Arreola

CANCÚN, 20 DE SEPTIEMBRE.- La presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios capítulo Cancún, Taydé Favila Soriano, consideró que la magistrada rebasó su función al suspender la publicación del Programa de Desarrollo Urbano (PDU) de Benito Juárez, al ser un documento que aún no existe, asimismo desestimó las condiciones de los ambientalistas.

“No ha nacido el proyecto y ya lo abortó; puede suspender el proyecto cuando ya se haya publicado, pero no es el caso; o sea, aún está en proceso, es un tema jurídico que habría que analizarse porque está suspendido algo que aún no existe”.

En este sentido la empresaria llamó al diálogo para evitar la pérdida de un año de desarrollo. Pode a ma magistrada del Tribunal de Justicia Administrativa, Isabel Cecilia González Glennie, reconsiderar la postura de su resolución porque “va contra el bien común, que es la base de la justicia, por eso la invitamos a una mesa de diálogo donde estén abiertas la mente y la conciencia”.

Explicó que en la reunión del jueves con sus socios se demostró, tras deplegar el PDU en pantallas, que las supermanzanas céntricas (2, 2A, 3, 4) quedaron como lotes unifamiliares y que el Ombligo Verde quedó como zona recreativa.

“También desmentimos a las ambientalistas porque sí hubo consulta pública –del viernes 10 al lunes 20 de agosto, 10 días para ratificar que la zona está dentro de un centro urbano y no es un área ambiental– para que cualquier ciudadano hiciera sus observaciones, pero no se vale que no participan o llegan tarde y como no lo vieron, ahora me amparo.”

Recordó que los mismos inconformes están pidiendo lo mismo a la autoridad municipal para llegar a acuerdos; nosotros exhortamos a hacer lo mismo “para ver lo que nosotros quizá no vemos y ellos sí (…) porque el daño que se pretenden hacer sería un retroceso de un año de trabajo, de presupuesto y de proyectos e infraestructura”.

 

¿Conflicto de interés?

En su momento, en diciembre pasado, no pocos medios señalaron que la designación de los magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa fue una mera simulación y los cargos se repartieron para allegados panistas, perredistas y del gobierno estatal.

En el caso de la abogada Isabel Cecilia González Glennie fue, en su momento, apoderada legal del movimiento Salvemos Manglar Tajamar, la misma agrupación que encabeza Araceli Domínguez Ramírez, la principal detractora del Programa de Desarrollo Urbano.

También es madre de uno de los 113 niños por los que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) otorgó un amparo definitivo en el caso de  Malecón Tajamar al considerar que los pequeños tienen derecho a vivir en un medio ambiente sano.

Hasta antes de su designación, la jurista se desempeñaba como gerente jurídico de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), a cargo de la ex alcaldesa panista de Isla Mujeres, Alicia Concepción Ricalde Magaña.

En tanto, Alfredo Cuéllar Labarthe, quien apoyó el proyecto de resolución de González Glennie, es abogado de la empresa de cajas de seguridad First National Security, que recientemente fue objeto de un aseguramiento de decenas de cofres por parte de la Procuraduría General de la República (PGR), en la investigación sobre lavado de dinero.

Las relaciones políticas del leguleyo tienen vínculos con Naín Díaz Medina, asesor de cabecera del ex gobernador Joaquín Hendricks Díaz, lo que le valió obtener la Notaría Número 37 de Cancún, de la cual fue auxiliar Cuéllar Labarthe.

Compartir:
1 Comment

1 Comments

  1. Cecilia Lujambio

    22 septiembre, 2018 at 7:18 AM

    Esa Señorita Tayde seguro trabaja para Lemus!! (Cortados con la misma tijera). Por supuesto que la Ciudadanía no tuvo ni tiempo de opinar!!
    Y no es justo que se exprese mal de una persona JUSTA como la Magistrada.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

RENÉ OLIVARES ASUME DIRECCIÓN DE BIENESTAR ANIMAL EN CANCÚN: INICIA REESTRUCTURA CON TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS

Publicado

el

Cancún, Q. R., 07 de noviembre de 2025.– En un paso decisivo hacia la protección de la fauna en Cancún, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta nombró al médico veterinario René Olivares Pérez como Encargado de Despacho de la Dirección General de Protección y Bienestar Animal. El nombramiento responde a una estrategia integral para transformar el Centro de Bienestar Animal, tras detectarse una contingencia sanitaria que derivó en la separación inmediata de la directora anterior y del personal responsable.

Olivares Pérez, egresado de la Universidad Autónoma de Benito Juárez de Oaxaca, cuenta con una sólida trayectoria profesional en medicina veterinaria y zootecnia. Su incorporación marca el inicio de una nueva etapa en la dependencia, que por primera vez trabajará en coordinación con una fundación especializada en rescate animal, con el objetivo de garantizar transparencia, profesionalismo y un cambio estructural en la operación del Centro.

Ana Paty Peralta subrayó que el bienestar animal es una prioridad para su administración. En ese sentido, anunció que se presentarán denuncias ante las autoridades competentes para que se investigue y, en su caso, se sancione conforme a la ley a quienes resulten responsables de las irregularidades detectadas.

La presidenta municipal convocó a fundaciones, colegios, rescatistas, voluntarios y ciudadanía en general a sumarse a este esfuerzo conjunto. “Estamos construyendo una nueva etapa basada en la colaboración, los resultados y la rendición de cuentas. Solo uniendo voluntades y capacidades lograremos un Centro de Bienestar Animal digno, transparente y humano”, afirmó.

Este nombramiento y la reestructuración anunciada representan un compromiso firme con el respeto y cuidado de los animales, en sintonía con el cariño que los cancunenses profesan por sus mascotas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN INAUGURA SALA ORAL DE JUSTICIA CÍVICA PARA PROMOVER LA PAZ Y EL DIÁLOGO

Publicado

el

Cancún, Q. R., 07 de noviembre de 2025.– En un paso decisivo hacia la construcción de una ciudad más justa y pacífica, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta inauguró la primera sala oral de Juzgados Cívicos en Benito Juárez, convirtiendo a Cancún en el primer municipio de Quintana Roo en adoptar el Modelo Homologado de Justicia Cívica. Esta iniciativa forma parte de la estrategia nacional encabezada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para recuperar la paz desde la raíz: el respeto a la legalidad y la atención integral a los infractores.

Ubicada en la Supermanzana 247, la nueva sala cuenta con tecnología de punta y espacios dignos para garantizar audiencias transparentes, grabadas y transmitidas con total apertura. Además, se integrará un equipo multidisciplinario de psicólogos, médicos y trabajadores sociales para abordar las causas profundas de los conflictos y prevenir la reincidencia.

“Hoy damos paso a la transformación de Cancún en una ciudad de paz, armonía y respeto. Esta sala representa una nueva forma de entender la justicia: centrada en las personas, en el diálogo y en la prevención”, expresó Ana Paty Peralta durante el acto inaugural. La funcionaria subrayó que este modelo privilegia la mediación sobre la confrontación, y el acuerdo sobre el castigo, resolviendo conflictos comunitarios de manera rápida y cercana.

El secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, destacó que la instrucción de la Presidenta Municipal es clara: atención, acompañamiento y prevención en casos de violencia familiar, adicciones y conflictos vecinales. Por su parte, Francisco Carrillo Flores, subsecretario de Gobernación en la zona norte, celebró que esta infraestructura moderna acerque la justicia a la ciudadanía, haciendo los procesos más comprensibles y equitativos.

La jornada concluyó con la entrega de togas y batas médicas al personal de justicia cívica, y un recorrido por las instalaciones, incluyendo la sala de monitoreo y almacenamiento de videograbaciones.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.