Conecta con nosotros

Cancún

Suspensión del PDU en Benito Juárez daña el desarrollo: Taydé Favila

Publicado

el

Carlos Águila Arreola

CANCÚN, 20 DE SEPTIEMBRE.- La presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios capítulo Cancún, Taydé Favila Soriano, consideró que la magistrada rebasó su función al suspender la publicación del Programa de Desarrollo Urbano (PDU) de Benito Juárez, al ser un documento que aún no existe, asimismo desestimó las condiciones de los ambientalistas.

“No ha nacido el proyecto y ya lo abortó; puede suspender el proyecto cuando ya se haya publicado, pero no es el caso; o sea, aún está en proceso, es un tema jurídico que habría que analizarse porque está suspendido algo que aún no existe”.

En este sentido la empresaria llamó al diálogo para evitar la pérdida de un año de desarrollo. Pode a ma magistrada del Tribunal de Justicia Administrativa, Isabel Cecilia González Glennie, reconsiderar la postura de su resolución porque “va contra el bien común, que es la base de la justicia, por eso la invitamos a una mesa de diálogo donde estén abiertas la mente y la conciencia”.

Explicó que en la reunión del jueves con sus socios se demostró, tras deplegar el PDU en pantallas, que las supermanzanas céntricas (2, 2A, 3, 4) quedaron como lotes unifamiliares y que el Ombligo Verde quedó como zona recreativa.

“También desmentimos a las ambientalistas porque sí hubo consulta pública –del viernes 10 al lunes 20 de agosto, 10 días para ratificar que la zona está dentro de un centro urbano y no es un área ambiental– para que cualquier ciudadano hiciera sus observaciones, pero no se vale que no participan o llegan tarde y como no lo vieron, ahora me amparo.”

Recordó que los mismos inconformes están pidiendo lo mismo a la autoridad municipal para llegar a acuerdos; nosotros exhortamos a hacer lo mismo “para ver lo que nosotros quizá no vemos y ellos sí (…) porque el daño que se pretenden hacer sería un retroceso de un año de trabajo, de presupuesto y de proyectos e infraestructura”.

 

¿Conflicto de interés?

En su momento, en diciembre pasado, no pocos medios señalaron que la designación de los magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa fue una mera simulación y los cargos se repartieron para allegados panistas, perredistas y del gobierno estatal.

En el caso de la abogada Isabel Cecilia González Glennie fue, en su momento, apoderada legal del movimiento Salvemos Manglar Tajamar, la misma agrupación que encabeza Araceli Domínguez Ramírez, la principal detractora del Programa de Desarrollo Urbano.

También es madre de uno de los 113 niños por los que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) otorgó un amparo definitivo en el caso de  Malecón Tajamar al considerar que los pequeños tienen derecho a vivir en un medio ambiente sano.

Hasta antes de su designación, la jurista se desempeñaba como gerente jurídico de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), a cargo de la ex alcaldesa panista de Isla Mujeres, Alicia Concepción Ricalde Magaña.

En tanto, Alfredo Cuéllar Labarthe, quien apoyó el proyecto de resolución de González Glennie, es abogado de la empresa de cajas de seguridad First National Security, que recientemente fue objeto de un aseguramiento de decenas de cofres por parte de la Procuraduría General de la República (PGR), en la investigación sobre lavado de dinero.

Las relaciones políticas del leguleyo tienen vínculos con Naín Díaz Medina, asesor de cabecera del ex gobernador Joaquín Hendricks Díaz, lo que le valió obtener la Notaría Número 37 de Cancún, de la cual fue auxiliar Cuéllar Labarthe.

Compartir:
1 Comment

1 Comments

  1. Cecilia Lujambio

    22 septiembre, 2018 at 7:18 AM

    Esa Señorita Tayde seguro trabaja para Lemus!! (Cortados con la misma tijera). Por supuesto que la Ciudadanía no tuvo ni tiempo de opinar!!
    Y no es justo que se exprese mal de una persona JUSTA como la Magistrada.

Leave a Reply

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.

Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 13 de septiembre de 2025.— En un acto de firme compromiso con la equidad de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció avances significativos en favor de las mujeres cancunenses, previo a su Primer Informe de Gobierno. Con una inversión superior a los 60 millones de pesos, se inauguró la primera “Casa de la Mujer Emprendedora” en la Supermanzana 228, un espacio integral que ofrece capacitación, tecnología, ludoteca, coworking y asesoría para impulsar negocios liderados por mujeres.

Además, se puso en marcha el programa “Caminos Seguros”, alineado a la estrategia nacional de Senderos Seguros promovida por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Este proyecto mejora la infraestructura urbana en zonas clave como las Supermanzanas 103, 77 y 259, brindando mayor seguridad a las mujeres en su tránsito diario.

La alcaldesa también informó la rehabilitación de cuatro módulos adicionales para Casas de la Mujer, sumando 13 espacios que ofrecen atención psicológica, jurídica y médica, así como cursos de autoempleo. “Las mujeres unidas somos más fuertes”, expresó Peralta, reafirmando su visión de justicia, protección y empoderamiento.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.