Nacional
Reportan tres muertos por epidemia de dengue en Oaxaca
OAXACA, 17 DE SEPTIEMBRE.- Autoridades de San Juan Jaltepec, perteneciente al municipio de Santiago Yaveo, denunciaron que una epidemia de dengue hemorrágico ataca a la población desde principios de agosto y ya mató a tres personas, entre ellos un menor de nueve años de edad.
En un oficio dirigido a Said Vásquez Valle, coordinador de jurisdicciones sanitarias en Oaxaca, Benito Martínez Bautista y Ramón Ángel Molina, agente municipal y presidente del Comisariado de Bienes Comunales de Jaltepec, respectivamente, informaron de la situación que ha afectado a 150 habitantes, de las cuales 90 fueron canalizados al Hospital de María Lombardo, pero que han fallecido un total de tres personas.
De acuerdo a las autoridades, las personas que ya fallecieron por posible cuadro de dengue hemorrágico son Edvin Israel Valentín Cipriano, de 9 años; Miguel Pazos Maldonado, de 47 años, y Apolinar Soledad Severiano, de 28 años.
Aseguraron que el médico del centro de salud de la comunidad, Irving Eloy González, ya solicitó medicamentos especiales para atender la enfermedad pero hasta la fecha no se lo han proporcionado.
Denunciaron el mal trato y discriminación del personal del hospital de María Lombardo a los pacientes, además que el lugar está saturado y los enfermos están siendo atendidos en el piso.
Ante la emergencia que vive, las autoridades exigieron al Gobierno del estado y a los Servicios de Salud de Oaxaca una brigada médica para que atienda a los pacientes en la comunidad y que se cuenten con los medicamentos necesarios para atender la situación, además de abastecer con medicamentos la clínica del pueblo.
También solicitaron 250 despensas para el mismo número de familias que por la misma situación tan crítica, no han podido trabajar por atender a sus enfermos; asimismo, una atención integral de calidez para los enfermos en los centros de salud y el hospital de María Lombardo.
Por su parte la organización Ciarena se sumó a la exigencia e hizo un llamado para que se atienda la emergencia lo más pronto posible.
Fuente informafor
Nacional
AGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”
Miles de agricultores de diversos estados del país intensificaron este lunes sus protestas frente a la Secretaría de Gobernación (Segob), luego de rechazar la oferta gubernamental de $5,200 por tonelada de maíz. La propuesta fue calificada como insuficiente por los productores, quienes exigen un precio de garantía de $7,200 para cubrir costos de producción y evitar la quiebra del sector.

Durante la jornada, manifestantes intentaron irrumpir en las instalaciones de Segob, generando tensión entre los cuerpos de seguridad y los líderes campesinos. Al grito de “¡Fuera Berdegué!”, en referencia al titular de la Secretaría de Agricultura, los inconformes denunciaron la falta de voluntad política para atender la crisis agroalimentaria.

Los bloqueos carreteros continúan en al menos 17 estados, afectando el tránsito en vías federales y casetas estratégicas. Las organizaciones advierten que las movilizaciones se mantendrán de forma indefinida si no hay respuesta concreta del gobierno federal.

La protesta nacional pone en evidencia el deterioro del diálogo institucional y la urgencia de una reforma profunda en la política agropecuaria. Mientras tanto, comerciantes y transportistas reportan pérdidas económicas por retrasos en la distribución de alimentos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
MARCHAS MULTISECTORIALES PARALIZAN LA CAPITAL: EXIGEN JUSTICIA LABORAL Y REFORMA ADMINISTRATIVA
Ciudad de México, 27 de octubre de 2025.— Este lunes, la capital del país fue escenario de una jornada de movilización masiva encabezada por organizaciones sindicales, estudiantiles y sociales que tomaron las principales arterias de la ciudad para exigir justicia laboral, reformas administrativas y respeto a los derechos sindicales.
Desde tempranas horas, contingentes comenzaron a concentrarse en puntos estratégicos como Avenida Insurgentes, Calzada Ignacio Zaragoza, Periférico Sur y el Zócalo capitalino. Las marchas, organizadas de forma simultánea, generaron afectaciones viales significativas y obligaron a la Secretaría de Seguridad Ciudadana a implementar operativos de tránsito y vigilancia.

Los manifestantes denunciaron despidos injustificados, precarización laboral en sectores públicos y privados, y la falta de diálogo con autoridades federales. Además, exigieron la revisión de contratos colectivos, el fortalecimiento de sindicatos independientes y la eliminación de prácticas administrativas que consideran obsoletas y excluyentes.
Estudiantes de diversas universidades se sumaron a las protestas en solidaridad con trabajadores de la educación, salud y servicios públicos. También se reportaron bloqueos simbólicos en oficinas gubernamentales y la instalación de módulos informativos en plazas públicas.
Hasta el momento, no se han reportado incidentes mayores, aunque los organizadores anunciaron que las movilizaciones continuarán durante la semana si no hay respuesta oficial.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cozumelhace 23 horasSUPERVISAN MERCADO MUNICIPAL DE COZUMEL PARA IMPULSAR SU REHABILITACIÓN INTEGRAL
-
Isla Mujereshace 22 horasCOSTA MUJERES FORTALECE SU SEGURIDAD CON NUEVA ESTACIÓN DE EMERGENCIAS
-
Puerto Moreloshace 22 horasPUERTO MORELOS VIBRA CON EL “JANAL PIXAN 2025: MAR DE ALMAS”
-
Gobierno Del Estadohace 22 horasMARA LEZAMA LLEVA “LA VOZ DEL PUEBLO” A HUAY-PIX Y TRANSFORMA VIDAS CON ATENCIÓN DIRECTA
-
Viralhace 22 horasTODO LISTO PARA EL CONVITE DE KANTUNILKÍN: UNA TRADICIÓN QUE EVOLUCIONA CON RESPETO Y ALEGRÍA
-
Playa del Carmenhace 22 horasESTEFANÍA MERCADO IMPULSA REFORMAS CLAVE PARA FORTALECER PLAYA DEL CARMEN
-
Cancúnhace 22 horasENTREGAN 80 LENTES GRADUADOS EN BRIGADA MÉDICA VISUAL DEL DIF BENITO JUÁREZ
-
Chetumalhace 14 horasLLUVIAS, VIENTOS Y SENSACIÓN DE BOCHORNO: ASÍ DESPIERTA QUINTANA ROO ESTE 29 DE OCTUBRE




















