Conecta con nosotros

Nacional

Evacuan a cientos de personas por fuga de gas en Puebla

Publicado

el

PUEBLA, 12 DE SEPTIEMBRE.- Decenas de familias de la unidad habitacional Villa Frontera y colonias aledañas como Jorge Murad, San Pedro y Villas del Marqués han tenido que despertar abruptamente para salir de sus casas por una fuga de gas en un ducto de Pemex en la zona.

Con niños en brazos, familiares con discapacidad, personas de la tercera edad y hasta mascotas, las familias caminan por las calles en busca del transporte público o taxi que los aleje de la zona.

Una densa nube de gas se avizoraba en la zona, por lo que Protección Civil alertó a los vecinos desalojar sus viviendas, cerrar válvulas de gas y salir lo antes posible.

Mientras que Pemex señaló ya se trabaja en el tema. En tanto Protección Civil Estatal informó que ha sido bloqueado el sistema de gas L.P. y la válvula entre Hueyapan y el rastro.

Estamos trabajando para controlar una fuga en un ducto de gas al norte de la ciudad de Puebla, con apoyo de bomberos municipales, ocasionada por supuesta toma clandestina; por seguridad, Protección Civil estatal ha evacuado las zonas aledañas.

SEP suspende clases

Por su parte la secretaría de Educación Pública en la entidad, s de la zona ante el riesgo de la fuga. Suspendió clases en 17 escuelas.

https://twitter.com/SEP_Puebla/status/1039846819537321985

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

INVERSIÓN EMPRESARIAL EN PUEBLA: 12 COMPAÑÍAS BUSCAN INSTALARSE EN EL ESTADO

Publicado

el

Puebla se posiciona como un destino clave para la inversión industrial y tecnológica, con la posible llegada de 12 empresas nacionales y extranjeras que han manifestado su interés en establecer operaciones en la entidad.

Según fuentes oficiales, estas compañías pertenecen a sectores estratégicos como la electromovilidad, la manufactura avanzada y la tecnología, lo que fortalecería el ecosistema productivo de la región. Entre los proyectos más destacados se encuentra la instalación de una empresa de origen indio que busca expandir su presencia en América Latina, apostando por la infraestructura y mano de obra calificada que Puebla ofrece.

El gobernador del estado ha señalado que estas inversiones representan una oportunidad clave para la generación de empleos y el crecimiento económico de la entidad. Se prevé que en los próximos meses se concreten acuerdos con el sector privado, facilitando condiciones favorables para su instalación y operación.

Las autoridades estatales han subrayado el compromiso de garantizar incentivos fiscales y de infraestructura que permitan agilizar la llegada de estas compañías. Con ello, se busca posicionar a Puebla como un centro industrial competitivo a nivel nacional e internacional.

Además de los beneficios económicos, la llegada de estas empresas podría incentivar la formación de talento local en sectores especializados, promoviendo programas de capacitación y colaboración con instituciones educativas. Esto permitiría que jóvenes profesionales se incorporen al mercado laboral con habilidades acordes a las demandas actuales de la industria.

El sector empresarial ha recibido con optimismo la posible llegada de nuevas inversiones, destacando que esto fortalecerá las cadenas de suministro y permitirá el desarrollo de proveedores locales. Se estima que las empresas que buscan instalarse en el estado podrían generar miles de empleos directos e indirectos en los próximos años, consolidando a Puebla como un referente en innovación y desarrollo industrial.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

GRAVE ATAQUE EN MICHOACÁN-JALISCO: SEIS GUARDIAS NACIONALES MUEREN TRAS EXPLOSIÓN DE MINA TERRESTRE

Publicado

el

Seis elementos de la Guardia Nacional fallecieron tras la explosión de una mina terrestre en la región de Santa María del Oro, Michoacán, en un operativo de seguridad. El incidente ocurrió en la madrugada del martes mientras los agentes realizaban labores de patrullaje en una zona con presencia de grupos criminales.

El convoy de la Guardia Nacional se desplazaba por una brecha cuando un artefacto explosivo improvisado fue detonado de manera remota, provocando una explosión que causó la muerte de seis elementos y dejó varios heridos. Las autoridades han identificado el uso de minas terrestres como una estrategia del crimen organizado en la región, representando un riesgo significativo para las fuerzas de seguridad.

La presidenta Claudia Sheinbaum condenó el ataque y aseguró que su gobierno tomará medidas para reforzar la seguridad en el país. La Secretaría de Seguridad Ciudadana y las Fuerzas Armadas han desplegado operativos en la zona para localizar a los responsables y evitar futuros incidentes. Se ha incrementado la presencia de unidades especializadas, así como el uso de drones y helicópteros para vigilancia.

Expertos en seguridad han señalado que el uso de explosivos por parte de grupos criminales representa un desafío adicional para las fuerzas de seguridad y podría requerir ajustes en las estrategias militares y de patrullaje. El ataque resalta la evolución de tácticas utilizadas por los cárteles en su confrontación con las autoridades.

Las autoridades han iniciado una investigación para identificar a los responsables y determinar el origen de los explosivos utilizados en el ataque. Se espera que en los próximos días se emitan avances sobre el caso.

Este incidente subraya la complejidad de los desafíos de seguridad en algunas regiones del país y la necesidad de estrategias más efectivas para proteger tanto a las fuerzas de seguridad como a la población civil.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.