Conecta con nosotros

Nacional

Nueva Alianza peleará su registro… pero ya busca formar otro partido

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 6 DE SEPTIEMBRE.- Luis Castro Obregón, dirigente nacional de Nueva Alianza, adelantó que el partido acatará la determinación de las autoridades electorales en torno a si este conserva o pierde el registro, pero antes agotará todas las instancias para mantenerlo e, incluso, ya alista un ‘plan B’: crear otro instituto político.

Iremos hasta el final y hasta la última de las instancias para defender las causas de esta fuerza social y política que somos”, dijo Luis Castro Obregón

Castro acudió este jueves al Instituto Nacional Electoral (INE) a presentar argumentos en defensa de Nueva Alianza, entre los que citó el derecho del electorado a la pluralidad. El proceso de análisis sobre la situación del partido está justamente en etapa de presentación de pruebas, documentos y argumentos.

Si el INE aprueba desaparecer el partido, el asunto aún pasaría al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para que dicte una sentencia en firme.

Castro afirmó que los militantes seguirán trabajando en los estados donde no se perdió el registro; ahí promoverían la creación de un nuevo partido para participar en las elecciones intermedias de 2021.

El INE votará el tema el 12 de septiembre

Edmundo Jacobo Molina, secretario ejecutivo del INE, informó que el 12 de septiembre el Consejo General del organismo sesionará para votar a favor o en contra de mantener el registro de los partidos Encuentro Social y Nueva Alianza.

La Junta Ejecutiva del INE emitió el lunes pasado la declaratoria de pérdida de registro de ambos partidos, aunque, como marca la ley, los dos fueron notificados de que tienen 72 horas para defenderse. El plazo venció este jueves a las 10:00 horas.

Jacobo Molina explicó que el finiquito de ambos partidos corre en dos vías:

  • Primero, con la utilización de los recursos públicos que tenían para el resto del año, y que servirían para liquidar a sus trabajadores y hacer frente a los adeudos con proveedores.
  • Segundo, con el INE, que se encargaría de pagar a los interventores que participaron en el proceso de desaparición.

 

Fuente

 

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

Publicado

el

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.

Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.

Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

RED DE HUACHICOL FISCAL SACUDE A ALTOS MANDOS: DETENIDO UN VICEALMIRANTE EN OPERATIVO HISTÓRICO

Publicado

el

En un operativo sin precedentes contra el robo de hidrocarburos, autoridades mexicanas desmantelaron una red de huachicol fiscal que operaba con alcance nacional e internacional. La acción culminó con la detención de 14 personas, entre ellas un vicealmirante en retiro, señalado como el funcionario naval de más alto rango implicado en este tipo de delitos.

El excomandante, con vínculos familiares en altos círculos militares, fue arrestado junto a empresarios y exfuncionarios públicos acusados de participar en el tráfico ilegal de combustibles. La red utilizaba empresas fachada, documentación apócrifa y contactos institucionales para movilizar más de 10 millones de litros de diésel, decomisados en el puerto de Tampico.

Durante el operativo se aseguraron armas, vehículos y un buque con bandera extranjera, lo que revela la magnitud del esquema criminal. Las investigaciones apuntan a una estructura que operaba desde hace años, con pérdidas millonarias para el Estado y riesgos directos a la seguridad energética del país.

Este caso marca un punto de inflexión en la lucha contra el huachicol, al evidenciar complicidades en niveles estratégicos y reforzar el compromiso por erradicar la corrupción y proteger los recursos nacionales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.