Nacional
Usó César Duarte policías en desvíos para PRI
CHIHUAHUA, 6 DE SEPTIEMBRE.- Los desvíos de César Duarte hacia las campañas electorales del PRI en 2016 en cinco estados se realizaron a través de empresas fantasma creadas por un policía del Estado de México, sus vecinos y familiares.
De acuerdo con un rastreo de actas realizado por Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, el Gobierno de Chihuahua asignó directamente en agosto de 2016 cuatro contratos por 246 millones de pesos a empresas constituidas apenas 6 meses antes por servicios que nunca se brindaron.
Esos mismos policías fueron detenidos meses después, en octubre de 2016, por un intento de asalto en una empresa que “vigilaban”, en Jardines del Pedregal.
En el desvío de fondos está implicado el ex Secretario de Finanzas del PRI, Alejandro Gutiérrez, detenido desde diciembre de 2017 y a quien un juez federal exoneró el pasado 31 de agosto porque la PGR no acreditó su culpabilidad en el delito de peculado.
Las cuatro empresas utilizadas para el desvío de recursos fueron creadas en agosto de 2015 por el agente José Juan Saliano González, de acuerdo con un rastreo de actas realizado por Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad.
Después, en febrero de 2016, el Gobierno de Chihuahua asignó a las empresas de reciente creación cuatro contratos por 246 millones de pesos por cursos de capacitación a papás y maestros, los cuales nunca se impartieron.
Entre las personas que recibieron transferencias figuran Ernesto Fernández y Maximiliano Benítez, compañeros de Saliano en el Cuerpo de Seguridad Auxiliar del Edomex.
Despacho de Profesionistas Futura, Servicios y Asesorías SISAS, SAMEX y SINNAX S. A de C. V, son los nombres de las empresas a las que la Administración de César Duarte transfirió los recursos en abril de 2016.
En actas y documentos consultados por MCCI aparece como operador y presunto prestanombres de esa red Saliano González, junto con vecinos y parientes que residen en la Delegación Azcapotzalco y en los municipios de Tultepec y Nezahualcóyotl, en el Estado de México.

El domicilio fiscal de la empresa SINAX fue reportado en una oficina vacía de un edificio de tres pisos en Neza.
Saliano, Fernández y Benítez fueron detenidos en octubre de 2016 cuando intentaron robar 3 millones de pesos en una empresa que custodiaban en Jardines del Pedregal, de acuerdo con notas periodísticas.
La corporación a la que pertenecían fue creada cuando Enrique Peña Nieto fungía como Gobernador del Edomex, y desde entonces funciona como empresa privada —dependiente de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana—, a la que en este sexenio se le otorgaron contratos por miles de millones de pesos en decenas dependencias federales.
Las dos primeras empresas fantasmas con las que triangularon los recursos fueron creadas el 13 de agosto de 2015 y cinco días después las otras dos, ante María Cristina Cerrillo Álvarez, titular de la notaría 158 de la Ciudad de México, ubicada en Coyoacán.
SINNAX, a quien el Gobierno estatal le transfirió 55 millones de pesos, tiene como socio mayoritario y administrador único a Saliano González, de 50 años de edad, originario de Tierra Blanca, Veracruz, y con domicilio en la Colonia Ampliación San Pedro Xalpa, en Azcapotzalco.

La casa donde vive el policía, en Azcapotzalco, es el domicilio fiscal de SAMEX.
La empresa cuenta con 39 objetos sociales, el primero de los cuales son los servicios de consultoría, asesoría y capacitación en todo el País y en el extranjero. El domicilio fiscal declarado ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) está en un edificio de oficinas ubicado en la Avenida López Mateos de Nezahualcóyotl.
Una pariente del policía, de nombre Giovanna Itzel Saliano Gallardo, es la representante legal de Servicios y Asesorías SISAS, que firmó con el Gobierno de Duarte un contrato por 46 millones de pesos para dar un curso en materia ecológica. El administrador único es Aarón Talavera Mejía, vecino del agente, en la Colonia San Pedro Xalpa, quien inscribió en su propia casa el domicilio fiscal de la empresa.
Otra pariente del mismo policía, de nombre Sandibel Gallardo Gallardo, es quien firmó con el Gobierno chihuahuense un contrato por 55 millones de pesos a nombre de SAMEX S. A de C. V, por concepto de un curso para 5 mil 600 padres de familia de alumnos de preescolar y primaria, el cual jamás se impartió.
La apoderada de esta empresa reside en una humilde vivienda del barrio San Antonio Xahuento, en el Municipio de Tultepec, Estado de México. Mientras que el domicilio fiscal de la empresa, registrado ante el SAT, está en la casa del policía, en Azcapotzalco.
Por último, Despacho de Profesionistas Futura, que recibió 90 millones de pesos del Gobierno de Duarte para diseñar e implementar un software para agilizar trámites, tiene como administradora a María de Lourdes Gallardo Carrillo, también emparentada con el agente.
Las cuatro empresas fueron reportadas desde enero de 2017 por el SAT como presuntamente fantasma, por haber incurrido en supuesta simulación de operaciones.
MCCI llamó a dos de los números telefónicos que SISAS dio al SAT; en uno, la persona que contestó dijo que no conocía a ninguna empresa con ese nombre, y en otro una grabación indicó que la línea no existe. Mientras que en el número que aportó SAMEX el teléfono está fuera de servicio.
También se constató que tres de los domicilios fiscales corresponden a viviendas y otro a una oficina vacía. En ningún caso se encontraron las empresas contratadas por el Gobierno chihuahuense.
Arman red fantasma con familiares
Otros parientes del policía del Edomex que creo las empresas con las que se desviaron recursos públicos durante el Gobierno de César Duarte aparecen como accionista de más fantasma a través de las cuales supuestamente transitó el dinero desviado en Chihuahua.
Su hermana Santa Saliano González aparece como administradora de Comercializadora Sinex y de Publicidad Recrea S. A de C. V, ésta última también boletinada por el SAT a través del Diario Oficial de la Federación, el pasado 31 de enero de 2017.
Mientras que en Constructora Franfeca y en Comercializadora Vezcu S. A de C. V, aparece como administrador Jonathan Jesús Saliano Gallardo, ambas reportadas por el SAT como presuntamente fantasma.
Sandibel Gallardo, quien firmó un contrato con el Gobierno de Chihuahua a favor de SAMEX, es también administradora de Novanight S. A de C. V.
El propio policía José Juan Saliano González también aparece como accionista de otras dos empresas: Despacho de Profesionistas Faga y Comercializadora Fing S. A de C. V.
Esta red tiene una característica en común: las empresas fueron creadas el mismo día, el 18 de agosto de 2015 en la Ciudad de México, ante la misma notaría ubicada en Coyoacán.
Fuente Zócalo
Nacional
GINO SEGURA CELEBRA PAQUETE ECONÓMICO 2026: “INVERSIÓN HISTÓRICA SIN NUEVOS IMPUESTOS”
Ciudad de México, 29 de octubre de 2025. – El senador por Morena, Eugenio “Gino” Segura, respaldó públicamente el Paquete Económico 2026 impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacando su enfoque humanista, eficiente y libre de corrupción. Desde la tribuna del Senado, Segura calificó el proyecto como un parteaguas en la política fiscal mexicana.

El legislador subrayó que los ingresos estimados para 2026 alcanzan los 8 billones 721 mil millones de pesos, lo que representa un incremento de 665 mil millones respecto al año anterior. Este resultado, enfatizó, se logrará sin imponer nuevos impuestos, gracias a una estrategia fiscal moderna que combate la evasión, fortalece las aduanas y utiliza tecnología para mejorar la recaudación.
Segura celebró que el modelo económico de la Cuarta Transformación prioriza la justicia social y la economía moral, permitiendo una inversión social sin precedentes. El paquete contempla cerca de un billón de pesos para programas sociales dirigidos a adultos mayores, mujeres, jóvenes, estudiantes y personas con discapacidad.

Además, se destinarán más de 1.2 billones de pesos a obra pública, incluyendo trenes de pasajeros y carga, carreteras, hospitales, escuelas y universidades en todo el país.
“Hoy tenemos la menor desigualdad en la historia de México. Refrendo mi respaldo a nuestra presidenta y a este gran Paquete Económico”, concluyó Segura, reafirmando su compromiso con el humanismo mexicano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
AGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”
Miles de agricultores de diversos estados del país intensificaron este lunes sus protestas frente a la Secretaría de Gobernación (Segob), luego de rechazar la oferta gubernamental de $5,200 por tonelada de maíz. La propuesta fue calificada como insuficiente por los productores, quienes exigen un precio de garantía de $7,200 para cubrir costos de producción y evitar la quiebra del sector.

Durante la jornada, manifestantes intentaron irrumpir en las instalaciones de Segob, generando tensión entre los cuerpos de seguridad y los líderes campesinos. Al grito de “¡Fuera Berdegué!”, en referencia al titular de la Secretaría de Agricultura, los inconformes denunciaron la falta de voluntad política para atender la crisis agroalimentaria.

Los bloqueos carreteros continúan en al menos 17 estados, afectando el tránsito en vías federales y casetas estratégicas. Las organizaciones advierten que las movilizaciones se mantendrán de forma indefinida si no hay respuesta concreta del gobierno federal.

La protesta nacional pone en evidencia el deterioro del diálogo institucional y la urgencia de una reforma profunda en la política agropecuaria. Mientras tanto, comerciantes y transportistas reportan pérdidas económicas por retrasos en la distribución de alimentos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 22 horasIMSS QUINTANA ROO RESPONDE CON SOLIDARIDAD TRAS INUNDACIONES EN HIDALGO
-
Viralhace 22 horasECO-BAHÍA FORTALECE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL FESTIVAL DE LA TORTUGA MARINA TULUM 2025
-
Gobierno Del Estadohace 22 horasRENÁN SÁNCHEZ TAJONAR Y MANUEL VELASCO REFUERZAN AGENDA LEGISLATIVA VERDE EN ENCUENTRO CLAVE
-
Economía y Finanzashace 22 horasDÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN POSITIVO ESTE 30 DE OCTUBRE DE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 21 horasCHETUMAL VIBRA CON EL “JANAL PIXAN 2025”: TRADICIÓN, IDENTIDAD Y UNIÓN FAMILIAR
-
Gobierno Del Estadohace 21 horasCARRETAS ARTESANALES “HECHO EN MÉXICO” LLEGAN A BACALAR PARA IMPULSAR EL TURISMO CULTURAL Y LA ECONOMÍA LOCAL
-
Gobierno Del Estadohace 21 horasCARIBE MEXICANO BRILLA EN LA GALA VOGUE DÍA DE MUERTOS 2025 CON TEXTILES MAYAS Y TURISMO CULTURAL
-
Puerto Moreloshace 21 horasBLANCA MERARI REFUERZA GOBIERNO CERCANO CON EXITOSA JORNADA CIUDADANA EN LEONA VICARIO




















