Nacional
Promete López Obrador diálogo y libertad a religiosos
CIUDAD DE MÉXICO, 6 DE SEPTIEMBRE.- Al reunirse con los integrantes de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), el presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que respetará la libertad religiosa y que tendrá un diálogo directo con los ministros de culto, en especial con los de la religión católica.
Durante el encuentro, realizado en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, López Obrador les presentó su proyecto de gobierno, donde destacó el respeto que su administración tendrá a las asociaciones religiosas, y en respuesta, los integrantes de la Conferencia señalaron la preocupación que tiene la iglesia católica por la pobreza, migración, violencia, corrupción impunidad y vida.
“Este primer encuentro ha sido una oportunidad para gestar un diálogo cívico y abierto a favor de la construcción del tejido social en nuestro país del que todos somos responsables”, informó el Episcopado a través de comunicado.
Por parte del Episcopado asistieron alrededor de 70 obispos de todo el país, encabezados por Francisco Robles Ortega, presidente de la CEM y Arzobispo de Guadalajara; Javier Navarro Rodríguez, Obispo de Zamora y vicepresidente de la CEM y Leopoldo González González obispo de Nogales.
En este contexto, Marcelo Ebrard Casaubón, propuesto para ser el nuevo canciller, informó que el lunes se reunirá con Franco Coppola, nuncio apostólico en México.
“Va a ser una conversación importante, interesante, como ustedes saben hubo un pronunciamiento en Roma hace unos días, de que está dispuesta la Santa Sede, el Estado del Vaticano a colaborar o participar con las iniciativas o algunas de las iniciativas que le importan a México, en este caso al presidente electo, sobre eso se va a conversar”, detalló.
El exjefe de gobierno de la CdMx aseguró que no se ha descartado la opción de invitar al papa Francisco a los Foros de Pacificación, pero recomendó hacerle ese cuestionamiento al nuncio apostólico.
Entrega lista de iniciativas prioritarias
El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, entregó a los diputados de Morena su lista de iniciativas prioritarias, entre las que destacan la reforma sobre la Fiscalía General y el diseño del Presupuesto de Egresos de la Federación para cubrir los requerimientos económicos de sus promesas de campaña.
Mario Delgado Carrillo, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, anunció que en los próximos días presentarán la reforma a la Ley Reglamentaria del artículo 102 constitucional para la Fiscalía General de la República, donde establecerán como delitos graves la corrupción, el fraude electoral y el robo de combustible.
También incorporarán al Presupuesto de Egresos Federales 2019 un paquete económico para el Estado de Bienestar, el cual incluye los programas Jóvenes Construyendo el Futuro, las pensiones para los adultos mayores y la reforestación de un millón de hectáreas.
Por su parte, el presidente de la mesa directiva, Porfirio Muñoz Ledo, aprovechó para enseñarle a Andrés Manuel López Obrador el mando solemne con el que será reconocido como presidente electo de la República el próximo 1 de diciembre, mismo que presentarán hoy en la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados.
Nacional
BLOQUEOS CARRETEROS POR CAMPESINOS EXIGEN RESPUESTAS URGENTES DEL GOBIERNO
Campesinos de distintas regiones del país iniciaron este lunes una jornada de bloqueos carreteros en protesta por la falta de apoyo gubernamental al campo. Las movilizaciones se registran en al menos siete estados, afectando tramos clave de las vías federales, lo que ha generado importantes retrasos en el transporte de mercancías y pasajeros.
Los manifestantes exigen la liberación inmediata de recursos para programas agrícolas, la revisión de precios de garantía, y la atención a daños provocados por fenómenos climáticos recientes. También denuncian el incumplimiento de acuerdos previos con autoridades federales y estatales.
En Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Puebla, Michoacán y Estado de México, los bloqueos iniciaron desde las primeras horas del día, con presencia de tractores, pancartas y cadenas humanas. Aunque las protestas han sido mayormente pacíficas, se reportan tensiones en algunos puntos donde transportistas intentaron cruzar por la fuerza.
La Secretaría de Gobernación informó que mantiene diálogo con representantes del movimiento campesino, pero hasta el momento no se ha logrado un acuerdo que permita liberar las vías. Autoridades recomiendan a la población evitar desplazamientos por carretera y mantenerse informada a través de canales oficiales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
ASESINATO DE CARLOS MANZO: CRISIS POLÍTICA, DETENCIONES Y SOSPECHAS DE CONSPIRACIÓN EN URUAPAN
- Carlos Alberto Manzo Rodríguez, nacido en Uruapan, Michoacán, fue un político de trayectoria ascendente.
- Diputado federal por Morena (2021–2024), luego alcalde de Uruapan desde septiembre de 2024, postulado como candidato independiente.
- Fundador del movimiento “Los del Sombrero”, con fuerte discurso anticorrupción y frontal contra el crimen organizado.
- Comparado con Nayib Bukele por su estilo directo, su lema era: “Ni un paso atrás frente al narco”.
EL ATAQUE: CÓMO OCURRIÓ
- El 1 de noviembre de 2025, durante el Festival de las Velas en el Centro Histórico de Uruapan, Manzo fue atacado a balazos.
- El evento formaba parte de las celebraciones del Día de Muertos, con alta afluencia de familias y turistas.
- Un hombre armado disparó al menos siete veces contra Manzo, quien fue trasladado al hospital Fray Juan de San Miguel y murió a las 20:50 h.
- El agresor fue abatido en el lugar por elementos de seguridad. Dos personas más fueron detenidas como presuntos cómplices.
- El regidor Víctor Hugo de la Cruz resultó herido, pero está fuera de peligro.
SEGURIDAD Y ANTECEDENTES DE AMENAZAS
- Desde diciembre de 2024, Manzo contaba con escolta oficial, reforzada en mayo de 2025 con:
- 14 elementos de la Guardia Nacional
- 2 vehículos oficiales
- Policías municipales de confianza
- Había solicitado rifles de alto calibre para enfrentar al crimen organizado.
- En múltiples entrevistas denunció amenazas de muerte, presiones políticas y vínculos del narco con autoridades estatales.
INVESTIGACIÓN EN CURSO
- La Fiscalía de Michoacán confirmó que el arma usada está vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
- Se analizan videos del C5, testimonios y rutas de escape para reconstruir el ataque.
- No se descarta ninguna línea de investigación: se considera crimen político, represalia criminal o conspiración institucional.
REACCIONES POLÍTICAS Y SOCIALES
Presidenta Claudia Sheinbaum
- Condenó el asesinato, ofreció condolencias y convocó al Gabinete de Seguridad.
- Aseguró que habrá cero impunidad y que se reforzará la estrategia nacional contra el crimen organizado.
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad
- Confirmó el vínculo del arma con el CJNG.
- Reconoció que Manzo había solicitado protección adicional.
- Prometió una investigación exhaustiva y apoyo federal.
Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla
- Fue abucheado en el funeral de Manzo. Ciudadanos lo llamaron “asesino” y exigieron su renuncia.
- Manzo había denunciado públicamente a Bedolla por presuntos nexos con el crimen organizado y corrupción en obras públicas.
REPERCUSIONES NACIONALES E INTERNACIONALES
- El asesinato ha reavivado el debate sobre la violencia política en México, especialmente en Michoacán.
- Organismos civiles, periodistas y activistas han exigido protección para alcaldes y candidatos.
- El embajador de Estados Unidos en México ofreció cooperación bilateral para combatir al crimen organizado.
📌 CONTEXTO POLÍTICO Y CONSPIRACIONES
- Manzo era incómodo para muchos sectores: denunció desvíos de recursos, complicidad institucional y presencia narco en campañas.
- Su estilo directo y popularidad creciente lo perfilaban como posible candidato estatal en 2027, lo que habría generado tensiones.
- Circulan teorías sobre una conspiración política, aunque ninguna ha sido confirmada oficialmente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 23 horasJANAL PIXAN ILUMINA FELIPE CARRILLO PUERTO Y DINAMIZA SU ECONOMÍA LOCAL
-
Cancúnhace 23 horasCHOICE HOTELS CALA TRAZA EL FUTURO DE LA HOSPITALIDAD EN SU PRIMERA CONVENCIÓN REGIONAL EN CANCÚN
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 23 horasPVEM CON 9% GOBIERNA SLP
-
Isla Mujereshace 23 horasREFUERZAN NEBULIZACIÓN EN ISLA MUJERES PARA COMBATIR ENFERMEDADES EN TEMPORADA DE LLUVIAS
-
Puerto Moreloshace 22 horasPUERTO MORELOS CELEBRA EL JANAL PIXAN 2025 CON UN MAR DE TRADICIÓN Y UNIDAD
-
Isla Mujereshace 23 horasISLA MUJERES RESPLANDECE CON EL FESTIVAL DE CATRINAS “CATRÍN-ARTE”
-
Viralhace 22 horasNIVARDO MENA DA INICIO AL CONVITE 2025 Y REAFIRMA TRADICIÓN DE LA FERIA DE KANTUNILKÍN
-
Cozumelhace 22 horasCOZUMEL RECIBE AL “CABALLERO DE LOS MARES” EN UNA HISTÓRICA BIENVENIDA NAVAL




















