Nacional
Promete López Obrador diálogo y libertad a religiosos

CIUDAD DE MÉXICO, 6 DE SEPTIEMBRE.- Al reunirse con los integrantes de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), el presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que respetará la libertad religiosa y que tendrá un diálogo directo con los ministros de culto, en especial con los de la religión católica.
Durante el encuentro, realizado en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, López Obrador les presentó su proyecto de gobierno, donde destacó el respeto que su administración tendrá a las asociaciones religiosas, y en respuesta, los integrantes de la Conferencia señalaron la preocupación que tiene la iglesia católica por la pobreza, migración, violencia, corrupción impunidad y vida.
“Este primer encuentro ha sido una oportunidad para gestar un diálogo cívico y abierto a favor de la construcción del tejido social en nuestro país del que todos somos responsables”, informó el Episcopado a través de comunicado.
Por parte del Episcopado asistieron alrededor de 70 obispos de todo el país, encabezados por Francisco Robles Ortega, presidente de la CEM y Arzobispo de Guadalajara; Javier Navarro Rodríguez, Obispo de Zamora y vicepresidente de la CEM y Leopoldo González González obispo de Nogales.
En este contexto, Marcelo Ebrard Casaubón, propuesto para ser el nuevo canciller, informó que el lunes se reunirá con Franco Coppola, nuncio apostólico en México.
“Va a ser una conversación importante, interesante, como ustedes saben hubo un pronunciamiento en Roma hace unos días, de que está dispuesta la Santa Sede, el Estado del Vaticano a colaborar o participar con las iniciativas o algunas de las iniciativas que le importan a México, en este caso al presidente electo, sobre eso se va a conversar”, detalló.
El exjefe de gobierno de la CdMx aseguró que no se ha descartado la opción de invitar al papa Francisco a los Foros de Pacificación, pero recomendó hacerle ese cuestionamiento al nuncio apostólico.
Entrega lista de iniciativas prioritarias
El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, entregó a los diputados de Morena su lista de iniciativas prioritarias, entre las que destacan la reforma sobre la Fiscalía General y el diseño del Presupuesto de Egresos de la Federación para cubrir los requerimientos económicos de sus promesas de campaña.
Mario Delgado Carrillo, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, anunció que en los próximos días presentarán la reforma a la Ley Reglamentaria del artículo 102 constitucional para la Fiscalía General de la República, donde establecerán como delitos graves la corrupción, el fraude electoral y el robo de combustible.
También incorporarán al Presupuesto de Egresos Federales 2019 un paquete económico para el Estado de Bienestar, el cual incluye los programas Jóvenes Construyendo el Futuro, las pensiones para los adultos mayores y la reforestación de un millón de hectáreas.
Por su parte, el presidente de la mesa directiva, Porfirio Muñoz Ledo, aprovechó para enseñarle a Andrés Manuel López Obrador el mando solemne con el que será reconocido como presidente electo de la República el próximo 1 de diciembre, mismo que presentarán hoy en la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados.

Nacional
México alcanza récord turístico en marzo: más de 8.3 millones de visitantes impulsan la economía nacional

México continúa consolidándose como uno de los destinos favoritos a nivel mundial. Durante marzo, el país recibió más de 8.3 millones de turistas, lo que representa un incremento del 10.1% en comparación con el mismo periodo del año pasado. Este aumento ha generado un impacto positivo en diversas regiones, beneficiando tanto a grandes ciudades como a destinos de playa y turismo cultural.
Especialistas señalan que el crecimiento del turismo está ligado a varios factores, entre ellos la flexibilización de restricciones sanitarias, la promoción internacional de los destinos mexicanos y el fortalecimiento del peso, que ha hecho que los viajes sean más accesibles para visitantes extranjeros.

Los principales destinos que han registrado un auge en visitantes son Cancún, Ciudad de México y Los Cabos, seguidos de ciudades con gran atractivo cultural como Oaxaca y Guanajuato. La Secretaría de Turismo ha destacado la importancia de continuar fortaleciendo la infraestructura y los servicios turísticos para mantener esta tendencia al alza.
Además, empresarios del sector han reportado una mejora en la ocupación hotelera y en el consumo de servicios turísticos, lo que refuerza la importancia del turismo como motor económico. El gobierno federal ha anunciado nuevas estrategias para seguir potenciando este crecimiento, incluyendo programas de promoción digital y convenios con aerolíneas para facilitar el acceso a destinos emergentes.
Este auge turístico no solo representa una oportunidad económica, sino también un reconocimiento a la riqueza cultural, gastronómica y natural de México, consolidando al país como un referente global en materia turística.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
ASESINAN A YESENIA LARA, CANDIDATA DE MORENA EN VERACRUZ, EN MEDIO DE UNA CARAVANA POLÍTICA

Texistepec, Veracruz
La violencia política volvió a teñir de sangre el proceso electoral en México. Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena a la presidencia municipal de Texistepec, fue asesinada la noche del domingo mientras encabezaba una caravana proselitista en calles del municipio. El ataque, perpetrado por un comando armado, dejó también al menos tres simpatizantes muertos y varios heridos.
El atentado ocurrió alrededor de las 8:30 de la noche, cuando el convoy de vehículos que acompañaba a Lara fue interceptado por sujetos fuertemente armados. De acuerdo con testigos, el grupo agresor disparó directamente contra la camioneta en la que viajaba la candidata, causando pánico y desbandada entre los asistentes. La policía local llegó minutos después, pero los agresores ya habían huido.

Yesenia Lara, de 38 años, era una figura respetada en la región y viuda de Enrique Argüelles Montero, exregidor del mismo municipio, quien fue asesinado en circunstancias similares en noviembre de 2022. Su incursión en la política fue motivada por el deseo de continuar el legado de su esposo y enfrentar la ola de inseguridad que aqueja al sur de Veracruz.
Este crimen se suma a una escalada de violencia que ha golpeado al actual proceso electoral, considerado uno de los más peligrosos de la historia reciente del país. Con este asesinato, ya son más de una docena de candidatos y aspirantes muertos en lo que va del año, evidenciando la vulnerabilidad de quienes participan en la contienda política.
La candidata presidencial Claudia Sheinbaum condenó los hechos y exigió una investigación urgente, asegurando que “no se permitirá que el crimen organizado dicte las elecciones en México”. Por su parte, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, prometió coordinación con las fuerzas federales para esclarecer el caso y garantizar condiciones mínimas de seguridad durante la campaña.
Mientras tanto, en Texistepec, el miedo se impone sobre el ánimo electoral. La comunidad, conmocionada, exige justicia por Yesenia Lara y el fin de la impunidad que ha normalizado la violencia en la política local.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 6 horas
CANCÚN CELEBRA LA INAUGURACIÓN DEL PARQUE XIIMBAL, EJEMPLO DE COLABORACIÓN Y BIENESTAR SOCIAL
-
Playa del Carmenhace 6 horas
REFUERZAN SEGURIDAD Y PROTECCIÓN AMBIENTAL EN PLAYA DEL CARMEN: ESTEFANÍA MERCADO SE UNE A LA MARINA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 7 horas
LAS LOCURAS DEL SENADOR.
-
Cancúnhace 6 horas
INAUGURAN PRIMER CDC DIF-PILARES EN CANCÚN PARA IMPULSAR COMUNIDAD Y BIENESTAR
-
Viralhace 6 horas
LA FERIA DE MIGUEL BORGE ARRANCA CON TRADICIÓN Y FIESTA EN KANTUNILKÍN
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 7 horas
ARMONIZARÁN CONSTITUCIÓN LOCAL CON LA FEDERAL EN MATERIA DE CUIDADOS Y VAPEADORES
-
Puerto Moreloshace 6 horas
REFUERZA LIMPIEZA DE DRENAJE PLUVIAL ANTES DE LA TEMPORADA DE LLUVIAS PUERTO MORELOS
-
Chetumalhace 43 minutos
PRONÓSTICO DEL CLIMA EN QUINTANA ROO PARA HOY, 14 DE MAYO