Internacional
Nominado de Trump a Corte Suprema inicia proceso de confirmación

NUEVA YORK, EU, 4 DE SEPTIEMBRE.- Brett Kavanaugh, el nominado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para convertirse en magistrado del Tribunal Supremo, comenzó hoy las audiencias en el Senado para su confirmación en el puesto entre protestas de manifestantes y peticiones para que se aplacen.
Kavanaugh fue increpado por activistas que se encontraban en la sala entre el público y que fueron expulsados de la habitación conforme iban entonando gritos contra el magistrado durante la mañana de este martes.
Como consecuencia de esta situación, al menos 22 personas fueron detenidas y acusadas de “conducta de desorden”, informó la Policía del Capitolio.
Paralelamente, la oposición demócrata en el Comité Judicial de la Cámara Alta pidió de nuevo que se aplazaran las audiencias, en esta ocasión por considerar que necesitaba más tiempo para revisar miles de documentos que le fueron enviados este lunes, un argumento que en principio los republicanos no aceptaron.
Kavanaugh se presenta ante el Senado como un juez neutral en el inicio del proceso para lograr su confirmación, de acuerdo a extractos de su discurso inicial difundido por la Casa Blanca.
Un buen juez debe ser un árbitro neutral e imparcial que no favorezca a los litigantes ni a la política. No decido los casos basándome en preferencias personales o políticas. No soy un juez a favor del demandante o del acusado. No soy un juez a favor de investigadores o a favor de la defensa (del acusado). Soy un juez a favor de la ley”, asegura Kavanaugh en su discurso inicial.
El magistrado conservador fue nombrado por Trump el pasado 9 de julio tras la jubilación de Anthony Kennedy, juez derechista moderado del alto tribunal.
Kavanaugh está llamado a consolidar un giro al conservadurismo en el tribunal más importante del país, compuesto por nueve jueces que ocupan puestos vitalicios y que son nombrados por el presidente y confirmados por el Senado, donde los republicanos tienen una raquítica mayoría de 51 a 49 votos.
La nominación de Kavanaugh ha generado rechazo entre la oposición demócrata y gran preocupación entre los colectivos progresistas por las implicaciones que pudiera tener en ámbitos de derechos sociales como el aborto.

Internacional
TRUMP IMPONE TASA DE $100,000 USD A LA VISA H-1B: GOLPE A LA INNOVACIÓN GLOBAL

En una medida que ha sacudido al ecosistema tecnológico y empresarial global, el presidente Donald Trump anunció la imposición de una nueva tasa de $100,000 dólares estadounidenses para cada solicitud de visa H-1B, utilizada principalmente por profesionales extranjeros altamente calificados en sectores como ingeniería, informática, salud y finanzas.
La decisión, presentada como parte de una estrategia para “proteger empleos estadounidenses”, ha generado alarma entre startups, multinacionales y universidades que dependen de talento internacional para sostener su competitividad. Expertos advierten que esta tasa podría desincentivar la contratación de profesionales extranjeros, provocar una fuga de cerebros y debilitar la posición de EE.UU. como líder en innovación.
Empresas emergentes, especialmente en Silicon Valley y Nueva York, señalan que el costo es prohibitivo y podría obligarlas a trasladar operaciones al extranjero. Mientras tanto, países como Canadá y Alemania han respondido con campañas para atraer a los afectados, ofreciendo procesos migratorios más accesibles.
Organizaciones como TechNet y la Cámara de Comercio de EE.UU. han solicitado una revisión urgente de la medida, argumentando que la diversidad de talento es clave para el crecimiento económico. La tasa entrará en vigor el próximo trimestre, y ya se anticipan demandas legales por parte de grupos de derechos laborales y migratorios.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Playa del Carmenhace 22 horas
JÓVENES DEL DIF PLAYA DEL CARMEN PARTICIPAN EN EMOTIVA LIBERACIÓN DE TORTUGAS MARINAS EN XCACEL-XCACELITO
-
Playa del Carmenhace 22 horas
GOBIERNO DE ESTEFANÍA MERCADO FORTALECE LA ÉTICA INSTITUCIONAL EN PLAYA DEL CARMEN
-
Cozumelhace 22 horas
COZUMEL LANZA EL CALENDARIO ROSA 2025 PARA PROMOVER LA DETECCIÓN TEMPRANA DEL CÁNCER DE MAMA
-
Chetumalhace 23 horas
ARRANCA CON ÉXITO CAMPAÑA ANTIRRÁBICA EN OTHÓN P. BLANCO: MÁS DE 600 MASCOTAS VACUNADAS
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
AUTOTRANSPORTE DE CARGA, PILAR DEL DESARROLLO NACIONAL: MARA LEZAMA EN CONVENCIÓN CANACAR 2025
-
Isla Mujereshace 22 horas
GOBIERNO DE ATENEA GÓMEZ RICALDE REFUERZA ATENCIÓN DIRECTA A LA COMUNIDAD ISLEÑA
-
Isla Mujereshace 22 horas
ISLA MUJERES REFUERZA DESCACHARRIZACIÓN PARA COMBATIR ENFERMEDADES VECTORIALES
-
Cancúnhace 22 horas
INICIA SEGUNDA JORNADA DE PROTECCIÓN AL CANGREJO AZUL EN CANCÚN