Nacional
Monstruoso abusar de niños: Arquidiócesis Primada de México
CIUDAD DE MÉXICO, 2 DE SEPTIEMBRE.- La Arquidiócesis Primada de México calificó como una crisis de moralidad los casos de abuso sexual a menores por parte de sacerdotes de la Iglesia católica, por lo que llamó a todos los integrantes de la institución religiosa a poner el dedo en la llaga de este problema que lleva años.
“En los últimos días se han dado a conocer una serie de sucesos que se cometieron durante décadas al interior de la Iglesia, que evidencian una crisis de moralidad, heridas de una actitud clericalista que duelen en el Santo Pueblo de Dios.
Hoy, en todos los niveles de la Iglesia, es necesario que pongamos el dedo en la llaga, para no volver a ponerlo jamás sobre la espalda de las víctimas”, dice el editorial del semanario Desde la Fe.
Hace un par de semanas se conoció el caso de abusos sexuales en Estados Unidos, los cuales fueron escondidos por los jerarcas durante años. México tampoco queda exento de escándalos, ya que hace casi dos décadas surgieron las acusaciones contra Marcial Maciel, fundador de Los Legionarios de Cristo. Ahora, desde la Iglesia católica de la Ciudad de México se admiten los errores para afrontar esta problemática, y se pide ayuda a la sociedad para atender a las víctimas de cualquier abuso por parte de sacerdotes, para dejar atrás las omisiones hasta ahora cometidas.
“Es importante que la sociedad apoye a la Iglesia a reconocer estos actos para formar una conciencia firme de su magnitud, y desterrarlos para siempre de nuestras estructuras eclesiales, en atención a las palabras del Santo Padre, quien ha pedido un “nunca más” para toda forma de abuso”, añade el texto.
Por eso, la Arquidiócesis afirmó que tendrá tolerancia cero, como lo pidió el papa Francisco, en este tipo de actos, con la promesa de que nunca más se repitan los actos que destruyen la moralidad de la institución que debería de tener cimientos fuertes con la sociedad.
“El abuso sexual contra un niño cometido por parte de un sacerdote es una monstruosidad, porque un sacerdote está consagrado para llevar a un niño a Dios. Quien comete un acto de pederastia, se está devorando a un niño en un sacrificio diabólico”, añadió el editorial en una cita sacada de un discurso del Papa.
Cardenal respalda al Papa
En medio del escándalo por los abusos a menores de edad por parte de sacerdotes, el arzobispo primado de México, Carlos Aguiar Retes dio un voto de confianza al papa Francisco, y lo hizo durante su homilía de la misa de mediodía en Catedral Metropolitana donde recibió de manos del nuncio Franco Coppola el palio arzobispal, prenda que simboliza la bendición y reconocimiento del Papa a los obispos como sucesores de los apóstoles.
“En esta significativa celebración expreso mi comunión, fidelidad y solidaridad al papa Francisco, a quien agradezco su solidaridad y paz ante las acusaciones que injustamente se le han atribuido. Los invito a todos los presentes y a quienes llegue este mensaje a unirnos especialmente a la oración de hoy a nuestro padre para que fortalezca al papa Francisco con la asistencia de Espíritu Santo”, dijo Aguiar durante la homilía.
Acompañado por el arzobispo emérito, Norberto Rivera Carrera, y los obispos de la provincia eclesiástica de México, Aguiar Retes pidió a Dios que le enseñe el camino correcto para guiar a los fieles por el camino del bien.
La entrega del palio arzobispal se dio en la ceremonia de festejo los 488 años de la fundación de la Arquidiócesis de México, por lo que se pidió una oración por ésta
Fuente El Sol de México
Nacional
GINO SEGURA CELEBRA PAQUETE ECONÓMICO 2026: “INVERSIÓN HISTÓRICA SIN NUEVOS IMPUESTOS”
Ciudad de México, 29 de octubre de 2025. – El senador por Morena, Eugenio “Gino” Segura, respaldó públicamente el Paquete Económico 2026 impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacando su enfoque humanista, eficiente y libre de corrupción. Desde la tribuna del Senado, Segura calificó el proyecto como un parteaguas en la política fiscal mexicana.

El legislador subrayó que los ingresos estimados para 2026 alcanzan los 8 billones 721 mil millones de pesos, lo que representa un incremento de 665 mil millones respecto al año anterior. Este resultado, enfatizó, se logrará sin imponer nuevos impuestos, gracias a una estrategia fiscal moderna que combate la evasión, fortalece las aduanas y utiliza tecnología para mejorar la recaudación.
Segura celebró que el modelo económico de la Cuarta Transformación prioriza la justicia social y la economía moral, permitiendo una inversión social sin precedentes. El paquete contempla cerca de un billón de pesos para programas sociales dirigidos a adultos mayores, mujeres, jóvenes, estudiantes y personas con discapacidad.

Además, se destinarán más de 1.2 billones de pesos a obra pública, incluyendo trenes de pasajeros y carga, carreteras, hospitales, escuelas y universidades en todo el país.
“Hoy tenemos la menor desigualdad en la historia de México. Refrendo mi respaldo a nuestra presidenta y a este gran Paquete Económico”, concluyó Segura, reafirmando su compromiso con el humanismo mexicano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
AGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”
Miles de agricultores de diversos estados del país intensificaron este lunes sus protestas frente a la Secretaría de Gobernación (Segob), luego de rechazar la oferta gubernamental de $5,200 por tonelada de maíz. La propuesta fue calificada como insuficiente por los productores, quienes exigen un precio de garantía de $7,200 para cubrir costos de producción y evitar la quiebra del sector.

Durante la jornada, manifestantes intentaron irrumpir en las instalaciones de Segob, generando tensión entre los cuerpos de seguridad y los líderes campesinos. Al grito de “¡Fuera Berdegué!”, en referencia al titular de la Secretaría de Agricultura, los inconformes denunciaron la falta de voluntad política para atender la crisis agroalimentaria.

Los bloqueos carreteros continúan en al menos 17 estados, afectando el tránsito en vías federales y casetas estratégicas. Las organizaciones advierten que las movilizaciones se mantendrán de forma indefinida si no hay respuesta concreta del gobierno federal.

La protesta nacional pone en evidencia el deterioro del diálogo institucional y la urgencia de una reforma profunda en la política agropecuaria. Mientras tanto, comerciantes y transportistas reportan pérdidas económicas por retrasos en la distribución de alimentos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
EN LA OPINIÓN DE:hace 3 horasEntre flores y recuerdos: la psicología del Día de Muertos
-
Chetumalhace 17 horasFRESCO Y SIN LLUVIAS: ASÍ DESPIDE OCTUBRE QUINTANA ROO
-
Puerto Moreloshace 17 horasARTESANOS DE LEONA VICARIO BRILLAN EN CONCURSO ESTATAL; BLANCA MERARI LES RINDE HOMENAJE
-
Economía y Finanzashace 17 horasDÓLAR CAE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN ROJO ESTE 31 DE OCTUBRE DE 2025
-
Viralhace 17 horasPANTEÓN MUNICIPAL DE KANTUNILKÍN LISTO PARA RECIBIR A LOS FIELES DIFUNTOS
-
Playa del Carmenhace 16 horasTODO LISTO PARA EL JANAL PIXAN 2025 EN PLAYA DEL CARMEN: UNA CELEBRACIÓN DE LUZ Y TRADICIÓN
-
Playa del Carmenhace 16 horasPLAYA DEL CARMEN MARCA UN HITO EN PROTECCIÓN CIVIL Y BIENESTAR ANIMAL A NIVEL NACIONAL




















