Conecta con nosotros

Internacional

Hollande quiere volver a escena… mira al 2022

Publicado

el

FRANCIA, 23 DE AGOSTO.- El expresidente francés François Hollande comenzó a testar las posibilidades que tendría su candidatura en la elección de 2022, pero una encuesta del instituto Ifop enfrió sus ilusiones al revelar que sólo 17% del cuerpo electoral desea su regreso a la vida política mientras que otro 60% es hostil.

A título comparativo, esos resultados son sensiblemente inferiores a los que obtenía Nicolas Sarkozy un año después de haber dejado el Palacio del Elíseo en 2013: 40% de los franceses eran partidarios de una nueva candidatura del expresidente conservador, que había gobernado de 2007 a 2012. “Hollande está lejos de representar una verdadera alternativa de reemplazo a Emmanuel Macron, pero conserva una fuerte capacidad de daño”, afirma Jérôme Fourquet, director del departamento Opinión de Ifop.

Desde la publicación de su libro Las lecciones del poder, que salió a la venta hace cuatro meses, Hollande emprendió una intensa campaña de promoción que lo llevó a visitar una veintena de librerías y círculos de lectura en todo el país. El volumen, que realiza un análisis crítico de los cinco años que pasó en el poder, estuvo dos semanas en el primer lugar de la lista de bestsellersy sigue figurando entre las mejores ventas de la categoría ensayo, según el sitio profesional Edistat. En total, el libro vendió casi 100 mil ejemplares.

Sin decirlo abiertamente, el expresidente aprovechó la campaña de promoción para sondear a sus lectores sobre un eventual regreso a la vida política y, más concretamente, sobre la posibilidad de presentarse como candidato a la elección presidencial de 2022.

Quince meses después de abandonar el poder, Hollande no descartó esa posibilidad, aunque tampoco la confirmó. Las especulaciones se intensificaron a fines de julio, propulsadas por un comentario que formuló su compañera sentimental, la actriz Julie Gayet. “Mucha gente espera su regreso”, sostuvo en una entrevista al diario Le Parisien.También afirmó que numerosas personas se acercan a Hollande para decirle que lamentan que no haya sido candidato en las presidenciales de 2017.

Luego, a fines de mes, en varias ciudades francesas aparecieron unas enigmáticas octavillas con la leyenda Hollande 2022 , impresas al parecer por jóvenes socialistas y otros que resultaron decepcionados con el ultra liberalismo de Macron.

Esos militantes pertenecen a un grupo denominado “Inventemos el mañana”.

El último indicio surgió durante una firma de libros a mediados de agosto, cuando la alcaldesa de Cassis le preguntó a Hollande si habría una continuación.

“Siempre hay una continuación”, le respondió el expresidente, que parece dispuesto a mantener las puertas abiertas mientras sea posible.

Fuente El Sol de México en línea

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

TRASLADAN A ESTADOS UNIDOS A 26 DELINCUENTES QUE OPERABAN DESDE PRISIONES MEXICANAS: EXTORSIONES, SECUESTROS Y REDES CRIMINALES

Publicado

el

Los reos, vinculados a organizaciones delictivas, coordinaban crímenes desde cárceles mexicanas. El operativo internacional busca desarticular redes que operaban impunemente desde el sistema penitenciario.

Ciudad de México, 13 de agosto de 2025 — En una acción conjunta entre autoridades mexicanas y estadounidenses, 26 internos considerados de alta peligrosidad fueron trasladados a Estados Unidos para enfrentar cargos por delitos cometidos mientras se encontraban recluidos en cárceles mexicanas. La operación, coordinada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el Buró Federal de Investigaciones (FBI) y el Servicio de Alguaciles de EE. UU., representa un golpe directo contra estructuras criminales que operaban desde el interior del sistema penitenciario.

Los reos, con antecedentes por secuestro, extorsión, robo y asociación delictuosa, mantenían redes activas de crimen organizado desde sus celdas. De acuerdo con las investigaciones, utilizaban teléfonos celulares, amenazas y complicidades internas para coordinar actividades ilícitas en varios estados del país. Algunos de ellos fungían como líderes operativos, dando órdenes a células criminales que ejecutaban extorsiones y secuestros con total impunidad.

El traslado se realizó bajo estrictas medidas de seguridad, en aeronaves especiales y con escoltas federales. Las autoridades señalaron que esta acción responde a acuerdos bilaterales para combatir el crimen transnacional y evitar que las cárceles mexicanas sigan siendo centros de mando para organizaciones delictivas.

“Este operativo envía un mensaje claro: no permitiremos que la prisión sea un refugio ni una oficina para la delincuencia”, declaró un vocero de la SSPC. La extradición de estos 26 individuos marca un precedente en la cooperación internacional y abre el debate sobre la urgente necesidad de reformar los sistemas de seguridad y vigilancia en los penales del país.

Con esta medida, se busca frenar el poder que algunos reos han logrado acumular desde prisión, y reforzar la confianza ciudadana en las instituciones encargadas de la seguridad y la justicia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

CUMBRE EN ALASKA: ENCUENTRO CLAVE ENTRE LÍDERES MUNDIALES EN MEDIO DE LA CRISIS EN EUROPA DEL ESTE

Publicado

el

Este viernes se llevará a cabo una cumbre bilateral en Anchorage, Alaska, entre dos de los principales líderes mundiales, en un intento por abordar el conflicto armado que ha afectado a Europa del Este desde 2022. Será el primer encuentro de alto nivel en varios años y el primero en territorio estadounidense desde mediados de la década pasada.

La reunión se realiza en un contexto de creciente presión internacional. Diversos países han expresado su preocupación por quedar excluidos de las negociaciones, especialmente ante rumores de posibles concesiones territoriales. Voces regionales han reiterado que no aceptarán la cesión de regiones ocupadas ni renunciarán a su soberanía.

Uno de los mandatarios ha bajado las expectativas sobre un acuerdo inmediato, calificando la cumbre como “una reunión para tomar el pulso”, aunque insinuó que podrían surgir “cambios en la tierra”. El otro líder ha condicionado cualquier alto al fuego a exigencias que se consideran inaceptables, como la retirada de tropas y la renuncia a alianzas estratégicas.

La elección de Alaska como sede no es casual: históricamente vinculada a ambos bloques, el estado representa un punto simbólico donde Oriente y Occidente se encuentran. Analistas advierten que el encuentro podría legitimar posiciones en el escenario internacional, mientras continúan los avances militares en la región.

🔹 La comunidad internacional observa con cautela. El desenlace de esta cumbre podría marcar un giro decisivo en el conflicto.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.