Cancún
Ecoparque quintanarroense obtiene premio internacional

Por Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 14 DE AGOSTO.- Un grupo interdisciplinario que labora en el ecoparque turístico Río Secreto, obtuvo el premio internacional Young Karst Researcher Prize durante el Eurokarst, que se realizó en Besançon, Francia, dio a conocer Alejandro López Tamayo, maestro en Ciencias y coordinador en la Riviera Maya de la asociación civil “Centinelas del Agua”.
Se trata del proyecto “Geoparque como reserva hidrogeológica”, que buscaría replicarse en los 11 municipios de Quintana Roo; incluso, se planteó la posibilidad de que la propuesta podría ser usada como centro de disposición final para el sargazo.
El científico refirió que el premio lo otorga la Comisión de Karst de la Asociación Internacional de Hidrogeólogos, que normalmente se reúnen cada dos años para analizar y presentar los estudios más avanzados de karst.
El karst está asociado a lo que se conoce como “proceso kárstico”, que es la erosión química de las rocas calizas por disolución debido a la acción del agua, el viento o el hielo, y se forman paisajes como los que tenemos en la península de Yucatán dentro de los cenotes.
“Son las dolinas (depresión en forma circular originada por el hundimiento de una caverna), las fracturas del gran sistema de cuevas como el que tenemos en Río Secreto, y ese tipo de paisajes son los que llamamos nosotros sistemas kársticos.”
López Tamayo comentó que se presentaron varios trabajos de países como Suiza, Alemania, China y Perú, entre otros, por parte de estudiantes de maestrías y doctorado, representantes del gobierno y del sector medioambientalista, así como de asociaciones civiles y empresas que manejan los sistemas kársticos
“Los trabajos se presentaron durante la Eurokarst, que es una conferencia bianual europea sobre la hidrogeología de reservorios de karst y carbonato, que dura tres días y que en esta ocasión se realizó del 2 al 4 de julio pasado. Nosotros estuvimos en el módulo de la parte de conservación, administración, gestión de sistemas kársticos.
“Cada presentación es de 15 a 20 minutos y posteriormente se elige al ganador y el «Young Karst Researcher Prize» nos lo otorgaron por el trabajo que presentamos: la propuesta de un geoparque como reserva hidrogeológica para Solidaridad. Nosotros fuimos los únicos representantes de México.”
Riesgos
El geoparque estaría ubicado en el ejido sur de Playa del Carmen; o sea, hacia la zona sur-suroeste de la ciudad y (el proyecto) está enfocado a garantizar la calidad de agua con la que se va a abastecer a la parte de Puerto Aventuras, Puerto Maya y Playa del Carmen, y forma parte de Río Secreto por los grandes conductos hidrológicos que tiene el parque.
Si se llega a dar cualquier desarrollo en esa zona, por ejemplo, corremos el riesgo de que haya contaminación; por eso, la ley también nos exige que tengamos reservas de agua, precisamente para proteger la zona de captación de pozos.
En ese sentido, Alejandro Tamayo dijo que están buscando cuál sería la figura más adecuada, no únicamente para proteger o garantizar la calidad de agua, sino toda la demás parte de biodiversidad y paleontología que hay en la zona.
“Así fue como se decidió la figura del geoparque, que además de modelo innovador permite proteger la parte de biodiversidad, donde hay avistamiento de jaguar, y especies endémicas; la parte de paleontología, los conductos en Río Secreto y la zona forestal que provee servicios ambientales a Playa del Carmen, Puerto Aventuras y Puerto Maya
El coordinador Riviera Maya de Centinelas del Agua aseguró que aún hay una calidad de agua adecuada en la región; sin embargo, urgió a tener una protección adecuada hacia la propuesta ganadora en Europa y que seguramente se pondrá en marcha, y reconoció que ya más hacia las zonas urbanas se ha detectado que ha disminuido la calidad de agua.
Recomendación
Playa del Carmen es uno de los lugares donde más arriba sargazo, y el hecho de que se esté sacando y se deposite en centros que las autoridades llaman “adecuados”, ¿no contamina el subsuelo, al igual que la filtración de nutrientes que “suelta”?, y es que ya algunos biólogos han advertido que afectaría los mantos freáticos.
Al respecto, López Tamayo reconoció que el subsuelo se podría contaminar: “Normalmente, en los centros de disposición para ese tipo de material se recomiendan sistemas kársticos con una geomembrana o una capa impermeable para evitar cualquier lixiviación (extracción sólida-líquida, proceso en el que un disolvente líquido pasa a través de un sólido pulverizado para que se produzca la disolución de uno o más componentes) de cualquier materia.
“Por ello es que estamos proponiendo ese tipo de geoparque, con criterios ecológicos específicos; no sería completamente restringido al desarrollo, pero sí sería más acorde, y con criterios que permitan garantizar que se preservará la calidad del agua y la conectividad ecosistémica en la zona.”
Los integrantes del grupo interdisciplinario, además de Alejandro López, son Patricia Vedoux, investigadora de la Union Western University; Fernanda Lases Hernández, estudiante de doctorado de la UNAM; el famoso espeleólogo Peter Strauss; Raúl Padilla, en la parte de biodiversidad; Tania Ramírez, Ana Lilia Córdova y Otto von Bertrab, director general de Río Secreto, quienes nos apoyan en la parte del sistema de gestión.

Cancún
TRANSFORMAN ESPACIO DEPORTIVO EN CANCÚN: GOBIERNO DE BJ ENTREGA CANCHA RENOVADA EN SM 520

Cancún, Q. Roo, a 03 de julio de 2025. En un acto que refuerza el compromiso con el bienestar comunitario y el desarrollo integral de la juventud, el Gobierno de Benito Juárez entregó la rehabilitación de la cancha de básquetbol en la Supermanzana 520, como parte del Programa de Rescate y Rehabilitación de Espacios Deportivos y Parques (RRED).
La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, informó que la intervención permite ahora a niñas, niños y jóvenes del equipo “Huracanes” contar con un espacio digno, seguro y funcional para la práctica del deporte. La obra incluyó la pintura integral de la cancha, renovación de tableros, restauración de juegos infantiles y ejercitadores, así como la colocación de tinglados protectores.

Además, se realizaron trabajos de poda, limpieza profunda, retiro de escombros, chapeo, jardinería, riego, plomería y herrería, que en algunos casos se vieron retrasados por condiciones climatológicas. Estas acciones forman parte de una estrategia para fomentar entornos que impulsen el desarrollo físico y social de la niñez cancunense.
La alcaldesa destacó que este logro es fruto de una acción compartida entre autoridades y ciudadanos. Durante las jornadas de trabajo participaron activamente personal del Instituto Municipal del Deporte, Servicios Públicos, Bomberos, así como vecinos, familias de deportistas y voluntarios comprometidos con su comunidad.
Este nuevo espacio rehabilitado se convierte en un punto de encuentro para fortalecer el tejido social, impulsar hábitos saludables y fortalecer el sentido de pertenencia entre las y los cancunenses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA REFUERZA COMPROMISO SOCIAL CON ENTREGA DIRECTA DE APOYOS FUNCIONALES

Cancún, Q. Roo, 03 de julio de 2025.– En un acto que refleja el compromiso tangible de su gobierno con la dignidad humana, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, realizó la entrega directa de apoyos funcionales a dos ciudadanos en situación de vulnerabilidad, destacando la importancia de atender de manera cercana y sensible a quienes más lo necesitan.
Como parte de las acciones de las Jornadas de Atención Ciudadana “Cancún nos une”, la Alcaldesa visitó personalmente el hogar del señor Ediel Sánchez Córdova, de 52 años, en la Supermanzana 235, para entregarle una silla de ruedas. Ediel perdió la movilidad tras un accidente, y este apoyo no solo representa autonomía física, sino una mejora sustancial en su calidad de vida. “Estamos aquí para escuchar, para atender y, sobre todo, para actuar”, señaló la edil al hacer la entrega.

Más tarde, en la Supermanzana 260, entregó una silla de ruedas tipo PCI a Cristian Iván Escobar de la Cruz, joven con parálisis cerebral, cuya familia había solicitado el equipo especializado. La silla permite mejorar la postura, circulación y comodidad del paciente, garantizando un mayor bienestar integral.
Acompañada de la directora del DIF Benito Juárez, Marisol Sendo Rodríguez, Ana Paty destacó que estas acciones son resultado de la colaboración con el Gobierno del Estado, liderado por la Gobernadora Mara Lezama, así como de la donación realizada por la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública de Quintana Roo, en el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo.

Este tipo de apoyos consolidan una administración que prioriza la inclusión, la empatía y el bienestar ciudadano, llevando beneficios directamente al corazón de cada hogar.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
TRAS 18 AÑOS, QUINTANA ROO REACTIVA FONDO PARA EMPRENDEDORAS RURALES
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
ANUNCIAN LA TRANSFORMACIÓN DEL AUDITORIO DEL BIENESTAR EN CANCÚN: DE OBRA FALLIDA A EPICENTRO CULTURAL
-
Isla Mujereshace 24 horas
INSTALAN COMITÉS VECINALES PARA FORTALECER LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN ISLA MUJERES
-
Puerto Moreloshace 24 horas
LA TECNOLOGÍA COMO ALIADA DE LA SEGURIDAD: POLICÍAS DE PUERTO MORELOS FORTALECEN SU PROFESIONALIZACIÓN
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
IMPULSAN LA CULTURA DEL RECICLAJE EN QUINTANA ROO PARA PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE Y APOYAR LA ECONOMÍA FAMILIAR
-
Cozumelhace 24 horas
COZUMEL ELIMINA MÁS DE 107 TONELADAS DE LLANTAS EN HISTÓRICO OPERATIVO AMBIENTAL
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
UNA VOZ DESDE QUINTANA ROO LLEGA AL CONSEJO NACIONAL DE LA NIÑEZ
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
QUINTANA ROO IMPULSA PROTECCIÓN DE FAUNA SILVESTRE CON CURSO DE RESCATE PARA AUTORIDADES