Conecta con nosotros

Cancún

Ecoparque quintanarroense obtiene premio internacional

Publicado

el

Por Carlos Águila Arreola

CANCÚN, 14 DE AGOSTO.- Un grupo interdisciplinario que labora en el ecoparque turístico Río Secreto, obtuvo el premio internacional Young Karst Researcher Prize durante el Eurokarst, que se realizó en Besançon, Francia, dio a conocer Alejandro López Tamayo, maestro en Ciencias y coordinador en la Riviera Maya de la asociación civil “Centinelas del Agua”.

Se trata del proyecto “Geoparque como reserva hidrogeológica”, que buscaría replicarse en los 11 municipios de Quintana Roo; incluso, se planteó la posibilidad de que la propuesta podría ser usada como centro de disposición final para el sargazo.

El científico refirió que el premio lo otorga la Comisión de Karst de la Asociación Internacional de Hidrogeólogos, que normalmente se reúnen cada dos años para analizar y presentar los estudios más avanzados de karst.

El karst está asociado a lo que se conoce como “proceso kárstico”, que es la erosión química de las rocas calizas por disolución debido a la acción del agua, el viento o el hielo, y se forman paisajes como los que tenemos en la península de Yucatán dentro de los cenotes.

“Son las dolinas (depresión en forma circular originada por el hundimiento de una caverna), las fracturas del gran sistema de cuevas como el que tenemos en Río Secreto, y ese tipo de paisajes son los que llamamos nosotros sistemas kársticos.”

López Tamayo comentó que se presentaron varios trabajos de países como Suiza, Alemania, China y Perú, entre otros, por parte de estudiantes de maestrías y doctorado, representantes del gobierno y del sector medioambientalista, así como de asociaciones civiles y empresas que manejan los sistemas kársticos

“Los trabajos se presentaron durante la Eurokarst, que es una conferencia bianual europea sobre la hidrogeología de reservorios de karst y carbonato, que dura tres días y que en esta ocasión se realizó del 2 al 4 de julio pasado. Nosotros estuvimos en el módulo de la parte de conservación, administración, gestión de sistemas kársticos.

“Cada presentación es de 15 a 20 minutos y posteriormente se elige al ganador y el «Young Karst Researcher Prize» nos lo otorgaron por el trabajo que presentamos: la propuesta de un geoparque como reserva hidrogeológica para Solidaridad. Nosotros fuimos los únicos representantes de México.”

Riesgos

El geoparque estaría ubicado en el ejido sur de Playa del Carmen; o sea, hacia la zona sur-suroeste de la ciudad y (el proyecto) está enfocado a garantizar la calidad de agua con la que se va a abastecer a la parte de Puerto Aventuras, Puerto Maya y Playa del Carmen, y forma parte de Río Secreto por los grandes conductos hidrológicos que tiene el parque.

Si se llega a dar cualquier desarrollo en esa zona, por ejemplo, corremos el riesgo de que haya contaminación; por eso, la ley también nos exige que tengamos reservas de agua, precisamente para proteger la zona de captación de pozos.

En ese sentido, Alejandro Tamayo dijo que están buscando cuál sería la figura más adecuada, no únicamente para proteger o garantizar la calidad de agua, sino toda la demás parte de biodiversidad y paleontología que hay en la zona.

“Así fue como se decidió la figura del geoparque, que además de modelo innovador permite proteger la parte de biodiversidad, donde hay avistamiento de jaguar, y especies endémicas; la parte de paleontología, los conductos en Río Secreto y la zona forestal que provee servicios ambientales a Playa del Carmen, Puerto Aventuras y Puerto Maya

El coordinador Riviera Maya de Centinelas del Agua aseguró que aún hay una calidad de agua adecuada en la región; sin embargo, urgió a tener una protección adecuada hacia la propuesta ganadora en Europa y que seguramente se pondrá en marcha, y reconoció que ya más hacia las zonas urbanas se ha detectado que ha disminuido la calidad de agua.

Recomendación

Playa del Carmen es uno de los lugares donde más arriba sargazo, y el hecho de que se esté sacando y se deposite en centros que las autoridades llaman “adecuados”, ¿no contamina el subsuelo, al igual que la filtración de nutrientes que “suelta”?, y es que ya algunos biólogos han advertido que afectaría los mantos freáticos.

Al respecto, López Tamayo reconoció que el subsuelo se podría contaminar: “Normalmente, en los centros de disposición para ese tipo de material se recomiendan sistemas kársticos con una geomembrana o una capa impermeable para evitar cualquier lixiviación (extracción sólida-líquida, proceso en el que un disolvente líquido pasa a través de un sólido pulverizado para que se produzca la disolución de uno o más componentes) de cualquier materia.

“Por ello es que estamos proponiendo ese tipo de geoparque, con criterios ecológicos específicos; no sería completamente restringido al desarrollo, pero sí sería más acorde, y con criterios que permitan garantizar que se preservará la calidad del agua y la conectividad ecosistémica en la zona.”

Los integrantes del grupo interdisciplinario, además de Alejandro López, son Patricia Vedoux, investigadora de la Union Western University; Fernanda Lases Hernández, estudiante de doctorado de la UNAM; el famoso espeleólogo Peter Strauss; Raúl Padilla, en la parte de biodiversidad; Tania Ramírez, Ana Lilia Córdova y Otto von Bertrab, director general de Río Secreto, quienes nos apoyan en la parte del sistema de gestión.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

INTENSIFICA AYUNTAMIENTO DE BENITO JUÁREZ ACCIONES DE LIMPIEZA Y DESCACHARRIZACIÓN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 17 de noviembre de 2025.- El Ayuntamiento de Benito Juárez ha reforzado de manera significativa sus acciones de limpieza y descacharrización en distintas zonas de Cancún, con el objetivo de prevenir la proliferación de mosquitos y garantizar un entorno urbano más saludable. A través de la Dirección General de Servicios Públicos, se han atendido 11 mil 892 demandas emergentes desde inicios de 2025, lo que refleja el compromiso de la administración municipal encabezada por la Presidenta Ana Paty Peralta en materia de salud pública y cuidado ambiental.

Las labores incluyen barrido de calles, retiro de basureros clandestinos, limpieza de banquetas, camellones y áreas verdes, además de poda de árboles y mantenimiento de terracerías. Estas acciones forman parte de una estrategia integral que busca no solo mejorar la imagen urbana, sino también reducir los riesgos de enfermedades transmitidas por vectores como el dengue, zika y chikungunya.

El programa de descacharrización, organizado bajo un esquema de calendarización mensual, ha tenido un impacto directo en diversas Supermanzanas. En las últimas dos semanas se atendieron más de 25 zonas, entre ellas la 26, 29, 38, 50, 58, 60, 64, 67, 68, 74, 77, 91, 94, 95, 97, 100, 215, 231, 234, 249, 255, 259, 260, 317 y 523. En estas áreas se lograron recolectar 125 metros cúbicos de desechos, evitando la acumulación de materiales que pudieran convertirse en criaderos de mosquitos.

Con estas acciones, el Ayuntamiento reafirma su compromiso de mantener una ciudad limpia, segura y saludable, fortaleciendo la prevención de enfermedades y promoviendo la participación ciudadana en el cuidado de los espacios públicos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA GALARDONA A LOS GRANDES DEL DEPORTE CANCUNENSE

Publicado

el

Cancún, Q. R., 15 de noviembre de 2025.– En una ceremonia solemne realizada en el Centro de Convenciones de la Zona Hotelera, la Presidenta Municipal de Cancún, Ana Paty Peralta, encabezó la entrega del Premio Municipal al Mérito Deportivo 2025, reconociendo a 12 destacados atletas, entrenadores y promotores que han puesto en alto el nombre de la ciudad y de México en competencias nacionales e internacionales.

La alcaldesa subrayó que este galardón no solo premia los triunfos deportivos, sino también la disciplina, sacrificio y resiliencia que caracterizan a quienes hacen del deporte un estilo de vida. “Este es mucho más que un premio por sus logros, es un reconocimiento a sus horas de entrenamiento, a sus sacrificios, a ese espíritu que nunca se rinde”, expresó.

El evento contó con la presencia de autoridades estatales, entre ellas Jacobo Adrián Arzate Hop, presidente de la Comisión del Deporte de Quintana Roo, quien destacó que cada atleta representa los valores de su comunidad y fortalece el tejido social. Por su parte, Alejandro Luna López, director del Instituto del Deporte, calificó la ceremonia como la entrega de los “Óscares del deporte”, resaltando la tenacidad y dedicación de los homenajeados.

Los premios incluyeron reconocimientos, medallas y estímulos económicos en diversas categorías: mejor deportista varonil y femenil, atletas adaptados, entrenadores, promotores, profesores de educación física, prensa deportiva y comité popular. Entre los galardonados se encuentran Andrea Martínez Perdomo, Valentina Barrios Castañeda, Alexis Salvador Lara Arceo, Yurahi Jael Dzib Coli y Diego Hernández Fernández, entre otros.

La jornada concluyó con la fotografía oficial, que capturó la emoción y orgullo de los protagonistas, acompañados por familiares y amigos, consolidando este acto como un homenaje a la excelencia deportiva y un llamado a seguir impulsando el talento cancunense.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.