Nacional
$26 millones para víctimas de delitos; benefician a 560 afectados
CIUDAD DE MÉXICO, 27 DE MARZO.- El Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) ha pagado 26 millones 140 mil 905.87 pesos a 560 personas afectadas por la delincuencia.
Las indemnizaciones cubren el periodo de enero de 2015 (cuando comenzó a operar) al 31 de mayo de 2017. Los pagos más altos son para víctimas de delitos del fuero federal o de violaciones a los derechos humanos cometidas por autoridades.
En la delegación de la CEAV Guerrero existen 10 casos de personas indemnizadas como víctimas indirectas de desaparición forzada. Son integrantes de la Coordinación de Víctimas del Club Avispones de Chilpancingo, agredidos el 26 de septiembre de 2014 junto con los normalistas de Ayotzinapa. Asimismo, está pendiente la reparación del daño por el atentado en el Casino Royale en Nuevo León, en 2011.
Abusos descalabran a la CEAV
Entre los beneficiarios están integrantes del Club Avispones, que son parte del caso Ayotzinapa; 20% de los recursos pagados fueron captados sólo por ocho personas.
Desde el inicio de operaciones del Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) en enero de 2015 y hasta al 31 de mayo de 2017, han pagado 26 millones 140 mil 905.87 pesos para diversas reparaciones 560 personas, sin embargo, las víctimas de la comisión de un delito del fuero federal, así como las de violaciones a los derechos humanos cometidas por autoridades son las que han recibido las reparaciones más altas.
De acuerdo con información obtenida por Excélsior, hasta mayo del año pasado, ocho de las 560 víctimas registradas habrían recibido el 20.56 por ciento del total de lo erogado por el fondo; es decir, cinco millones 376 mil 778.83 pesos se destinaron a reparar los daños a las víctimas del crimen organizado y de las autoridades, en indemnizaciones que van desde los 120 mil 687.74 pesos, hasta los dos millones 221 mil 230.30 pesos a una sola persona.
El resto de las restituciones se concentró en asistencia para servicios médicos, pago de medicamentos; atención mental en los casos en que la persona quede gravemente afectada psicológica o siquiátricamente; servicios odontológicos y reconstructivos y servicios de interrupción voluntaria del embarazo en los casos permitidos por ley.
Asimismo, destacaron casos en que la misma víctima recibió recursos hasta en 29 ocasiones, conforme a las medidas inmediatas del título tercero de la Ley General de Víctimas.
En la delegación de la CEAV en Guerrero existen diez casos de personas indemnizadas como víctimas indirectas de desaparición forzada, que son parte del caso Ayotzinapa. Entre ellos se encuentran integrantes de la Coordinación de Víctimas del Club Avispones de Chilpancingo, —quienes fueron agredidos la noche del 26 de septiembre de 2014 junto con los estudiantes normalistas de Ayotzinapa en Iguala, Guerrero—, quienes tuvieron acceso a los recursos del Fondo para cubrir medidas de ayuda, asistencia y atención para alimentación y alojamiento.
De acuerdo con la Ley General de Víctimas, la reparación integral comprende las medidas de restitución, rehabilitación, compensación, satisfacción y garantías de no repetición, en sus dimensiones individual, colectiva, material, moral y simbólica.
“Cada una de estas medidas será implementada a favor de la víctima teniendo en cuenta la gravedad y magnitud del hecho victimizante cometido o la gravedad y magnitud de la violación de sus derechos, así como las circunstancias y características del hecho victimizante”, precisa la legislación.
Una vez entregado el recurso otorgado por la Comisión Ejecutiva, así como las Comisiones de víctimas, con cargo al Fondo de Ayuda que requiera la víctima para garantizar que supere las condiciones de necesidad que tengan relación con el hecho victimizante, las personas cuentan con un plazo de treinta días, para entregar los comprobantes del gasto que se hayan generado con motivo del otorgamiento de dichas medidas.
Otro de los casos que está pendiente de reparación del daño es el del Casino Royal en Nuevo León, en donde el 25 de agosto del 2011, donde fueron asesinadas 52 personas a causa de un ataque del crimen organizado, sin embargo, la delegación de la CEAV en el estado únicamente cuenta con el registro de cuatro personas en calidad de víctimas reconocidas en proceso de recibir recursos económicos como reparación del daño.
Fuente Excélsior
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com
Nacional
TIME CERAMICS RECIBE SELLO “HECHO EN MÉXICO” POR SU COMPROMISO CON LA CALIDAD Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE
La Secretaría de Economía otorgó a la empresa Time Ceramics la autorización oficial para utilizar las marcas de certificación “Hecho en México” y “Made in Mexico” en sus productos, tras verificar el cumplimiento de los requisitos establecidos en el Acuerdo correspondiente. Esta distinción, registrada bajo el número SE.UNCC.AHM.5367.2025, reconoce que los porcelanatos de la empresa cumplen con altos estándares de calidad, emplean insumos nacionales y promueven el desarrollo sostenible.
El distintivo, que incluye el emblemático sello de la cabeza de águila, avala que los productos de Time Ceramics son elaborados 100% con materias primas mexicanas y mano de obra nacional. Además, la empresa ha implementado prácticas que fomentan el empleo digno, el crecimiento económico inclusivo y el respeto al medio ambiente, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Alan Sánchez, vocero de la compañía, destacó que esta autorización es una muestra del compromiso de Time Ceramics con la legalidad, la excelencia y el fortalecimiento del mercado nacional. Subrayó también que sus productos ofrecen calidad superior a precios competitivos, alineándose con los principios del Plan México para impulsar la inversión y la identidad productiva del país.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, ha señalado que este distintivo “es una herramienta para proyectar lo que somos capaces de producir con calidad, talento e identidad”.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
FULLPASS PIDE IMPARCIALIDAD A LA PROFECO TRAS CANCELACIÓN DE AFTERLIFE
Ciudad de México, 19 de octubre de 2025 — La empresa boletera Fullpass emitió un nuevo llamado a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para actuar con responsabilidad e imparcialidad en el manejo de la controversia generada por la cancelación del evento Afterlife, ocurrido en mayo pasado.
En un comunicado oficial, Fullpass reconoció la labor de Profeco en la defensa de los derechos de los consumidores, pero subrayó la necesidad de que su comunicación institucional se mantenga libre de juicios de valor o descalificaciones que puedan afectar injustamente a las empresas involucradas.
La compañía aseguró haber actuado con responsabilidad desde el inicio del incidente, estableciendo canales de diálogo directo con la autoridad. Incluso se conformó una mesa de negociación que permitió atender los reclamos de los afectados. Actualmente, Fullpass reporta menos de 200 casos en proceso de resolución, cifra que contrasta con los 400 casos que Profeco difundió recientemente.
Ante esta discrepancia, Fullpass solicitó a la Profeco revisar la información publicada para evitar interpretaciones erróneas que puedan dañar su reputación y poner en riesgo la estabilidad laboral de sus colaboradores.
La empresa reiteró su disposición para continuar colaborando institucionalmente con la Profeco, en beneficio de los consumidores y bajo principios de respeto, transparencia y responsabilidad compartida.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Nacionalhace 20 horasTIME CERAMICS RECIBE SELLO “HECHO EN MÉXICO” POR SU COMPROMISO CON LA CALIDAD Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 20 horasLA SIMULACION PUBLICITARIA DE LOS POLITICOS
-
Gobierno Del Estadohace 20 horasCANCÚN SE FORTALECE COMO PUERTA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026
-
Playa del Carmenhace 10 horasESTEFANÍA MERCADO REFUERZA LIMPIEZA URBANA CON DESCACHARRIZACIÓN Y DESAZOLVE EN LA COLONIA EJIDO
-
Puerto Moreloshace 10 horasPUERTO MORELOS REFUERZA LA PROTECCIÓN INTEGRAL DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
-
Gobierno Del Estadohace 20 horasAMBIENTALISMO CON ROSTRO HUMANO: QUINTANA ROO LIDERA DIÁLOGO REGIONAL EN CHIAPAS
-
Cancúnhace 10 horasACTIVAN PROTOCOLOS DE ATENCIÓN INTEGRAL TRAS INCIDENTE EN CONALEP PLANTEL 4
-
Isla Mujereshace 10 horasATENEA GÓMEZ RICALDE FORTALECE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL CON JORNADA DE ARBORIZACIÓN EN CIUDAD MUJERES




















