Conecta con nosotros

Nacional

$26 millones para víctimas de delitos; benefician a 560 afectados

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 27 DE MARZO.- El Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) ha pagado 26 millones 140 mil 905.87 pesos a 560 personas afectadas por la delincuencia.

Las indemnizaciones cubren el periodo de enero de 2015 (cuando comenzó a operar) al 31 de mayo de 2017. Los pagos más altos son para víctimas de delitos del fuero federal o de violaciones a los derechos humanos cometidas por autoridades.

En la delegación de la CEAV Guerrero existen 10 casos de personas indemnizadas como víctimas indirectas de desaparición forzada. Son integrantes de la Coordinación de Víctimas del Club Avispones de Chilpancingo, agredidos el 26 de septiembre de 2014 junto con los normalistas de Ayotzinapa. Asimismo, está pendiente la reparación del daño por el atentado en el Casino Royale en Nuevo León, en 2011.

 

Abusos descalabran a la CEAV

Entre los beneficiarios están integrantes del Club Avispones, que son parte del caso Ayotzinapa; 20% de los recursos pagados fueron captados sólo por ocho personas.

Desde el inicio de operaciones del Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) en enero de 2015 y hasta al 31 de mayo de 2017, han pagado 26 millones 140 mil 905.87 pesos para diversas reparaciones 560 personas, sin embargo, las víctimas de la comisión de un delito del fuero federal, así como las de violaciones a los derechos humanos cometidas por autoridades son las que han recibido las reparaciones más altas.

De acuerdo con información obtenida por Excélsior, hasta mayo del año pasado, ocho de las 560 víctimas registradas habrían recibido el 20.56 por ciento del total de lo erogado por el fondo; es decir, cinco millones 376 mil 778.83 pesos se destinaron a reparar los daños a las víctimas del crimen organizado y de las autoridades, en indemnizaciones que van desde los 120 mil 687.74 pesos, hasta los dos millones 221 mil 230.30 pesos a una sola persona.

El resto de las restituciones se concentró en asistencia para servicios médicos, pago de medicamentos; atención mental en los casos en que la persona quede gravemente afectada psicológica o siquiátricamente; servicios odontológicos y reconstructivos y servicios de interrupción voluntaria del embarazo en los casos permitidos por ley.

Asimismo, destacaron casos en que la misma víctima recibió recursos hasta en 29 ocasiones, conforme a las medidas inmediatas del título tercero de la Ley General de Víctimas.

En la delegación de la CEAV en Guerrero existen diez casos de personas indemnizadas como víctimas indirectas de desaparición forzada, que son parte del caso Ayotzinapa. Entre ellos se encuentran integrantes de la Coordinación de Víctimas del Club Avispones de Chilpancingo, —quienes fueron agredidos la noche del 26 de septiembre de 2014 junto con los estudiantes normalistas de Ayotzinapa en Iguala, Guerrero—, quienes tuvieron acceso a los recursos del Fondo para cubrir medidas de ayuda, asistencia y atención para alimentación y alojamiento.

De acuerdo con la Ley General de Víctimas, la reparación integral comprende las medidas de restitución, rehabilitación, compensación, satisfacción y garantías de no repetición, en sus dimensiones individual, colectiva, material, moral y simbólica.

“Cada una de estas medidas será implementada a favor de la víctima teniendo en cuenta la gravedad y magnitud del hecho victimizante cometido o la gravedad y magnitud de la violación de sus derechos, así como las circunstancias y características del hecho victimizante”, precisa la legislación.

Una vez entregado el recurso otorgado por la Comisión Ejecutiva, así como las Comisiones de víctimas, con cargo al Fondo de Ayuda que requiera la víctima para garantizar que supere las condiciones de necesidad que tengan relación con el hecho victimizante, las personas cuentan con un plazo de treinta días, para entregar los comprobantes del gasto que se hayan generado con motivo del otorgamiento de dichas medidas.

Otro de los casos que está pendiente de reparación del daño es el del Casino Royal en Nuevo León, en donde el 25 de agosto del 2011, donde fueron asesinadas 52 personas a causa de un ataque del crimen organizado, sin embargo, la delegación de la CEAV en el estado únicamente cuenta con el registro de cuatro personas en calidad de víctimas reconocidas en proceso de recibir recursos económicos como reparación del daño.

Fuente Excélsior

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Concluye Reunión Nacional del IMSS

Publicado

el

Por

CDMX.-El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, encabezó la clausura de la Reunión Nacional del IMSS, donde se destacaron los avances y desafíos que enfrenta la institución, pero también de un renovado compromiso con el pueblo de México.

Durante la sesión de clausura, realizada en las instalaciones de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), se informó al director general Zoé Robledo sobre los acuerdos respecto a la “Estrategia 2-30-100” y los diversos resultados derivados de esta jornada, cuyo objetivo primordial es la mejora continua de los servicios de salud y el bienestar los derechohabientes.

Zoé Robledo agradeció a todos los presentes por su dedicación y les recordó la importancia de efectuar las instrucciones de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo: cumplir con el pueblo de México y llevar a la institución siempre con rumbo al porvenir.

Informó que este 3 de abril se presentó el avance de los Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM), desarrollados en colaboración con la Secretaría de Salud, y cuyo éxito radica en el trabajo conjunto y el compromiso de todas las partes involucradas.

El director general del Seguro Social indicó que esta Reunión Nacional del IMSS es un paso importante hacia la implementación de los PRONAM en los tres niveles de atención a nivel nacional.

También destacó la presentación de la estrategia del Plan México por parte de la mandataria Claudia Sheinbaum, que incluye datos sobre empleo e infraestructura proporcionados por el Instituto, y que busca acelerar el desarrollo económico y social del país.

“La estrategia del Plan México inició con nuestros datos de empleo y después incluyó datos que le proporcionamos sobre el crecimiento de la infraestructura para este año, pero también ya está listo lo de los años siguientes”, dijo.

El director general del IMSS reafirmó el compromiso del Seguro Social en apoyar estas iniciativas para impulsar el bienestar de la población.

Subrayó la importancia de las firmas de compromiso de los asistentes en esta Reunión Nacional, al señalar que cada rubrica representa una declaración de responsabilidad y dedicación hacia los objetivos del IMSS.

“Firmar esto es una declaración. Es una declaración de decir: Yo me hago cargo. No es nada más el garabato, la rúbrica. Es decir: Yo estoy a bordo de este plan. Yo estoy en esta etapa del Instituto”, expresó.

A este evento asistieron directores normativos, titulares de los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD), directores de Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE), coordinadores, jefes de área, entre otras autoridades de la institución.

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 05 Abril (GALERÍA)

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.