EN LA OPINIÓN DE:
LO QUE PUDO SER EL DISCURSO DE CECILIO CHI

“Caminos del Mayab”
Por Martín G. Iglesias
Hoy la zona maya recuerda el levantamiento de Manuel Antonio Ay, Cecilio Chi, Jacinto Pat y otros caudillos quienes, cansados de las injusticias, decidieron quitarse el yugo de la explotación por parte de los hacendados peninsulares y de los impuestos de la Iglesia, hecho sucedido hace 178 años.
Permítame el lector compartir lo que este periodista imaginó sería el discurso de Cecilio Chi después del asesinato de su amigo Manuel Antonio Ay en el barrio de Santa Ana, en Valladolid, Yucatán. Este discurso está en la novela de mi autoría llamada “El Gavilán de X’Balam Naj”.
“En la reunión, Ikal Bej pudo observar a los caciques de Chichimilá, Manuel Antonio Ay; de Tixpéhual, Alejandro Tzab; así como a Francisco Uc, del barrio de Santiago en Mérida; Gregorio May, de Umán, y los caciques de Chicxulub, Conkal y Motul.
Al tomar la palabra Cecilio Chi, para dirigirse a los presentes hizo una reverencia inclinándose un poco hacia adelante, para después decir:
Con el permiso de la Madre Tierra en la que caminamos todos los días. Con el permiso de nuestros dioses que manifiestan su voluntad a través de la naturaleza, con el permiso de nuestros antepasados que nos observan desde las estrellas; así como de ustedes, mis hermanos y hermanas que día a día luchan por salir de la miseria en la que nos tienen los que nos arrebataron la tierra, el agua y la selva; esos que quieren quitarnos nuestra identidad milenaria, pero hasta ahora no lo han logrado; sí es verdad, nos ha impuesto un idioma, pero nosotros seguimos hablando el lenguaje de los dioses.
Antes de la guerra de independencia, nosotros teníamos nuestras tierras, éramos libres en esta parte heredada de nuestros antepasados, las muestras están ahí, en las construcciones de Uxmal, de Chichén Itzá, de Cobá, de Tulum, Calakmul, El Tigre, Balamkú, Chicanná, Xpuhil, Becán, Hochob, Edzná, Palenque, El Petén, Dzibilchaltún y muchos pueblos diseminados por todo el territorio peninsular.
También podíamos cultivar nuestra milpa, nuestro frijol, nuestras calabazas, que alternábamos con jitomates, chiles, camotes, yucas; así como nuestros animales de patios y árboles frutales que podíamos disfrutar sin pedirle permiso a nadie más que al propio árbol.
Yo crecí en un hogar donde veía a mi madre ataviada con prendas bordadas, soguillas (cadenas) de oro, aretes de diferentes tipos y aquí tengo una muestra de ello. Los hombres ataviados con sombrero de paja, camisa y pantalón de manta y unas buenas alpargatas.
Pero llegó la Independencia y como dicen los antepasados, a río revuelto, ganancia de pescadores. Fue así que desde hace años venimos perdiendo tierras, por la expansión de las haciendas dirigidas por los blancos, por los criollos, que, en contubernio con la iglesia, nos despojan cada día más de lo que es nuestro, nos contratan para trabajar con ellos, pero por salarios miserables, además de que no tenemos hora fija para poder terminar, algunos de nosotros hacemos jornadas de trabajo hasta de dieciocho horas, sin tener la remuneración justa.
Somos los que le ponemos la espalda al sol, esa misma espalda castigada por los latigazos del capataz cuando considera que nuestro actuar no es correcto; nos han impuesto una religión que nada tiene que ver con la nuestra; destruyeron nuestros centros de adoración y los centros ceremoniales. No les importó la pequeñez de nuestros hijos para mandarlos a trabajar, ni la juventud de nuestras mujeres para pedir el derecho de pernada, algo que considero es abominable a los ojos de nuestros antepasados…
Es nuestra responsabilidad conservar nuestros orígenes, pues nuestra sangre está aquí desde tiempos milenarios, hemos heredado una cultura incomparable, sólo que nos han hecho creer que somos inferiores; no es así, nuestro idioma es tan importante como el de ellos, nuestros cuerpos están más estilizados que el de ellos, somos más limpios, no teníamos enfermedades hasta la llegada de ellos. No permitamos que estos extranjeros nos quieran dividir, sólo la unidad nos podrá sacar adelante, somos ramas de un mismo árbol, somos semilla de la misma planta, somos las gotas de agua de un mismo cenote.
Quiero que lleven este mensaje a los demás hermanos. Que nadie se quede atrás de lo que pensamos hacer, nos estamos organizando para tener el mejor resultado. Hay que romper esas cadenas que silenciosamente nos han impuesto, por un lado, la iglesia y por otro lado los hacendados. Ya no podemos andar libres en nuestra propia tierra, eso es abominable para cualquiera con raíces aquí.
Creo, junto con Manuel y Jacinto, que la libertad de todos es la libertad de uno mismo, que para poder crecer necesitamos quitarnos el yugo y la tutela del blanco”.
El propósito de la celebración de los 178 años del levantamiento social maya, es que la Gran Cultura está viva entre nosotros, con su lenguaje, con sus costumbres y con sus tradiciones, solo falta que nosotros respetemos y fomentemos la expansión de la Gran Cultura Maya. Ahí se las dejo…
SASCAB
Por cierto, el equipo de comunicación y de imagen de la presidenta municipal de Benito Juárez, ya no sabe qué hacer ante la caída estrepitosa de la alcaldesa Ana Patricia Peralta de la Peña en las encuestas de preferencia sobre la candidatura a la gubernatura para el 2027; no es para menos, la situación que prevalece en materia de inseguridad en Cancún sobrepasa los límites de las propias autoridades, ni con el cambio de mando en la Secretaría de seguridad Ciudadana Municipal, han podido revertir esta mala imagen; cada día son más los hechos delictivos que afectan a la sociedad, el ejemplo es la menor que fue herida en una balacera en días pasados. Al tiempo…


EN LA OPINIÓN DE:
¿A QUIÉN CONVIENE UNA PRESIDENTA DÉBIL?

“La Última Palabra”
Por: Jorge A. Martínez Lugo.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo descendió en su aprobación en los últimos tres meses: en mayo tenía 79.3%, en junio 78.3% y en julio 67.2% de acuerdo con Statistical Research Corporation publicada por Polls.mx
Es su segunda medición más baja en los diez meses de su gobierno, solo por encima de marzo cuando registró 64.3%, según la misma encuestadora.
¿A quien conviene una presidenta débil?
Aunque un 67.2% es una aprobación bastante fuerte, lo que demuestra el respaldo de la mayoría de mexicanos y mexicanas, es una tendencia que debería encender los focos amarillos.
Con este nivel de aprobación, la oposición partidista formal está demasiado lejos en la competencia electoral por lo que las posibles causas podrían ser situaciones coyunturales nacionales e internacionales, decisiones de la propia mandataria y las crisis internas de su movimiento que se han hecho evidentes en las últimas semanas.
Es en este último tipo de causas, las internas en su movimiento, lo que pueda estar socavando en mayor medida este descenso, por lo que es posible esperar algunas decisiones que atajen esta tendencia y poner orden dentro de su filas; el fuego amigo podría estar haciendo más daño que el externo.
Una presidenta con menor aprobación podría empoderar a las cabezas de las tribus internas de la alianza Morena-Verde-PT o a quienes no han entendido la naturaleza del poder presidencial e insisten en provocar un manotazo que los deje fuera, o adentro, pero de la cárcel.
Más que a la oposición, a quienes más conviene una presidenta con menor aprobación es a quienes andan alardeando dentro del país y el extranjero que se mandan solos, como si el movimiento que los llevó al poder y sus valores no les representaran. Usted tiene la última palabra.
ooOoo

EN LA OPINIÓN DE:
EL CLÁSICO NACIONAL EN LA CUARTA TRANSFORMACIÓN.

“Columna Invitada”
Por el Dip. y Lic.Hugo Alday Nieto
EL CLÁSICO NACIONAL EN LA CUARTA TRANSFORMACIÓN.
En México hemos transitado desde tiempos remotos en una división social futbolera que se repartía principalmente entre Chivas y Águilas, entre el poderoso Club Deportivo Guadalajara y el equipo de televisa denominado América, a quien se le ha achacado la compra de diversas copas a través de partidos amañados, según reza el clamor popular.
Con el paso del tiempo, el clásico nacional entre estos dos equipos fue perdiendo sabor, al comprarse mutuamente jugadores, lo que para los seguidores del Guadalajara, principalmente, parecía un descrédito a la pureza de un equipo ciento por ciento nacional, conformado solo por mexicanos, hasta la llegada de mexicanos naturalizados o que gozaban de diversas nacionalidades, lo que no gustó a muchos, y que aunado a las terribles decisiones de comercialización de la familia Vergara como dueños de la historia de las Chivas, han llevado al rebaño sagrado al auténtico despeñadero, como decía el expresidente.
Sin embargo, hoy dos de las figuras más importantes de ambos equipos, Cuauhtémoc Blanco del América y Javier “el chícharito” Hernández, del Guadalajara, han llegado de pronto al escenario cumbre y mayor escaparate político de México transmitido a través de plataformas digitales neoliberales, a la que se conoce como “La Mañanera”.
En efecto, ambos personajes fueron el centro de la atención de la política mexicana, no por los goles, sino por actitudes de violencia de género, sexismo y un profundo androcentrismo derivado del ambiente machista que se vive dentro de los equipos del futbol mexicano, donde los máximos representantes se comportan como cromañones dentro y fuera de las canchas, pero de forma más notoria, en cargos de elección popular.
En suma, sus actitudes, y sin entrar a valorar las acciones penales derivadas de los delitos graves sexuales de uno de ellos, parten de un trato desigual injustificado a la mujer. En donde el sexismo es evidente, creyendo que son seres superiores.
Lo que nos lleva al marcado androcentrismo de ambos sujetos en donde claramente ven el mundo exclusivamente desde lo masculino, cayendo un poco en la misoginia, que es el odio o desprecio de lo femenino, claramente expresado en todas sus respuestas y publicaciones posteriores a los hechos que los llevaron a esta vergonzosa situación.
Sin embargo, el trato de la Cuarta Transformación ha sido diferenciado entre el americanista y el de las Chivas, ya que algunas autoridades en sus escritos, determinaciones y decisiones han dejado claro el establecimiento de términos totalmente discriminatorios que afectan la interpretación de las normas y los criterios con los que se valoran los hechos. Por un lado, las declaraciones contra Javier Hernández por sus publicaciones misóginas en redes sociales condenándolo desde la mañanera, no tienen relación alguna con la gravísima votación en la Cámara de Diputados del bloque de la Cuarta Transformación para evitar el Juicio Político a Cuauhtémoc Blanco por delitos sexuales, con excepción heroica del Partido del Trabajo, que votó a favor de juzgarlo por esos delitos.
En este sentido, desde la teoría de la argumentación jurídica, la falta de solidez de un argumento que tiene su sustento en el uso de premisas que reflejan posiciones sexistas, es fundamental para ser considerado una falacia; aunque en apariencia, como lo trataron de hacer ver desde el Congreso de la Unión salvando al americanista pueden parecer lo contrario para sus hinchas.
El sexismo desde la argumentación jurídica-política tiene un doble parámetro. Ya que, situaciones en la que las conductas son valorada de manera diferente por la autoridad, pero en este caso no por el sexo de quien lo lleve a cabo la acción, sino por la pertenencia del grupo político al que representa, también es un atentado directo contra las mujeres de este país.
Así pues, mientras la política nacional incursiona en el clásico nacional y expresamente toma partido por el americanista del equipo de televisa, se sigue discriminando a las mujeres en este país, como si fueran cosas que no tienen mucho sentido.
-
Cancúnhace 21 horas
TRANSFORMACIÓN VISIBLE: INICIA OBRA CLAVE EN CALLE PASEO EL PERAL
-
Chetumalhace 21 horas
🌦️ QUINTANA ROO AMANECE CON LLUVIAS Y CALOR: ASÍ ESTARÁ EL CLIMA ESTE 30 DE JULIO
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
TRANSFORMACIÓN CON JUSTICIA SOCIAL EN BACALAR: “LA VOZ DEL PUEBLO” MARCA UN HITO HUMANISTA
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
INICIA EN BACALAR REHABILITACIÓN DE CALLES PARA EL BIENESTAR DE MÁS DE 12 MIL HABITANTES
-
Cancúnhace 21 horas
ORGULLO BENITOJUARENSE: RECONOCE ANA PATY PERALTA A ATLETAS MEDALLISTAS EN CONADE 2025
-
Culturahace 21 horas
DESCUBRIENDO LAS ALAS DE COZUMEL: FPMC IMPULSA EL AVITURISMO Y LA CONCIENCIA AMBIENTAL EN LA ISLA
-
Isla Mujereshace 21 horas
ISLA MUJERES ABRIRÁ SU PRIMER CENTRO DE BIENESTAR ANIMAL
-
Puerto Moreloshace 21 horas
IMPULSAN AUTORIDADES DE PUERTO MORELOS EL ACCESO A VIVIENDA DIGNA PARA FAMILIAS VULNERABLES