Puerto Morelos
PUERTO MORELOS REFUERZA SU COMPROMISO POR UN MÉXICO SIN TORTURA

Puerto Morelos, Quintana Roo, 25 de junio de 2025.– En un acto de profundo compromiso institucional y humanitario, el gobierno encabezado por la presidenta Blanca Merari Tziu Muñoz se unió oficialmente a la Campaña Nacional “México sin Tortura 2025”, con el objetivo de prevenir, visibilizar y erradicar todo acto de tortura en el país.
La iniciativa dio inicio con la conferencia “Prevención de la Tortura y Protocolo de Estambul”, impartida por Alan Jael Pat Escobedo, visitador adjunto de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Quintana Roo. El evento reunió a servidores públicos de diversas áreas municipales como Seguridad Ciudadana, Oficialía Mayor, Salud, Cultura y Educación, consolidando un frente de colaboración para fortalecer la cultura de los derechos humanos desde el ámbito institucional.

El secretario general del Ayuntamiento, José de Jesús Espinosa Payán, subrayó que este esfuerzo está orientado a asegurar que los funcionarios públicos sean los primeros en garantizar los derechos fundamentales de la ciudadanía. “La fuerza irracional, la represión o los tratos crueles no tienen lugar en una administración comprometida con la dignidad humana”, afirmó.
Durante la ponencia, se destacó la definición legal de la tortura y la importancia del Protocolo de Estambul como herramienta fundamental para documentar y sancionar estos actos. El Protocolo, elaborado por las Naciones Unidas, establece lineamientos para la evaluación médica y psicológica de víctimas, asegurando estándares internacionales en la búsqueda de justicia y reparación.
Ejemplos emblemáticos como los casos de Atenco y Tlatlaya fueron abordados como parte del análisis, recordando la urgencia de evitar la repetición de estos hechos en el presente.
Al finalizar, se entregó un reconocimiento oficial a Escobedo por su valiosa participación, sellando el compromiso de Puerto Morelos con una cultura de respeto, legalidad y cero tolerancia a la tortura.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


Puerto Morelos
ABRE CONVOCATORIA PARA LA MEDALLA AL MÉRITO JUVENIL 2025

Puerto Morelos, Quintana Roo, 8 de agosto de 2025.— El gobierno municipal, encabezado por la presidenta Blanca Merari Tziu Muñoz, anunció la recepción de propuestas para la Medalla al Mérito Juvenil “Puerto Morelos 2025”, como parte del cierre del Mes de la Juventud “Creando Caminos”. La entrega se realizará el próximo viernes 29 de agosto.
Ernesto León Villanueva García, director general del Instituto Municipal de la Juventud, destacó que esta iniciativa reconoce a jóvenes de entre 12 y 29 años que han contribuido al desarrollo del municipio en áreas como educación, cultura, deporte, medio ambiente y compromiso social. Los aspirantes deben ser residentes de Puerto Morelos por al menos tres años y presentar su solicitud ante el Consejo de Adjudicación, junto con una carta de intención y documentación probatoria.

Además, se renovará el Consejo Municipal de la Juventud el 15 de agosto, fortaleciendo la participación activa de este sector. Durante el mes, se han impulsado actividades como concursos, clases de inglés, entrega de lentes, cine comunitario y festivales, consolidando a Puerto Morelos como referente estatal en políticas juveniles.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Puerto Morelos
LEONA VICARIO YA ES COMUNIDAD INDÍGENA MAYA: BLANCA MERARI CUMPLE OTRO COMPROMISO HISTÓRICO

Leona Vicario, Puerto Morelos, Quintana Roo, 8 de agosto de 2025.— En un acto de profundo significado cultural y político, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz inauguró la Dirección de Asuntos Indígenas y Afromexicanos, cumpliendo así uno de los compromisos más relevantes de su administración. Durante el evento, también se develó la placa que acredita oficialmente a Leona Vicario como comunidad indígena perteneciente al pueblo maya.


La ceremonia, realizada en el parque principal de la Delegación, reunió autoridades locales, representantes de pueblos originarios y ciudadanía. En vísperas del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, la alcaldesa subrayó que esta acción representa un acto de justicia para una comunidad que ha enfrentado históricamente discriminación y olvido.
“Hoy tenemos la oportunidad de trabajar unidos por nuestras tradiciones, costumbres ancestrales y por nuestra gente; por nuestra esencia maya y afromexicana”, expresó Merari.
La nueva dirección será encabezada por Mirsa Arlette Cohuó Uc, mujer maya con profundo conocimiento de las necesidades comunitarias. El evento incluyó una exposición artesanal, reconocimientos a líderes locales y una ceremonia tradicional.

Puerto Morelos reafirma así su compromiso con la inclusión, la identidad cultural y el respeto a sus raíces.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
