Viral
QUINTANA ROO REFORZA ACCIONES PARA LA TEMPORADA DE CICLONES TROPICALES 2025
En una iniciativa clave para la seguridad y protección de la población, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, encabezó la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, donde se instaló de manera permanente el Comité Operativo para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025.
Este encuentro, celebrado el martes 3 de junio, contó con la participación de la presidenta municipal Mary Hernández, además de autoridades militares, civiles y especialistas en gestión de riesgos. El objetivo central fue garantizar una estrategia coordinada y eficiente para la prevención y mitigación de los efectos de los fenómenos hidrometeorológicos que podrían impactar la región.

La gobernadora destacó que Quintana Roo cuenta con estructura organizativa y planes de acción sólidos, diseñados para proteger a los habitantes, visitantes y turistas antes, durante y después de un ciclón tropical. Asimismo, subrayó la importancia de la comunicación efectiva entre los diferentes niveles de gobierno y cuerpos de emergencia.
Planes de acción y pronósticos
El evento incluyó la presentación de diversos planes estratégicos:
- Plan DN-II, a cargo del comandante de la 34ª zona militar, Fidel Mondragón Rivero, quien explicó las actualizaciones de los procedimientos operativos para garantizar una respuesta inmediata.
- Plan Marina, liderado por la Quinta Región Naval, que se articula en tres fases para enfrentar emergencias marítimas y costeras.

- Plan de distribución de CFE, presentado por Héctor Raúl Aguilar Valenzuela, destacando las cuatro etapas del protocolo de restablecimiento del servicio eléctrico.
- Pronóstico de ciclones tropicales, expuesto por Erika Ramírez Méndez, directora de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) en Quintana Roo, quien informó que se esperan entre 29 y 37 ciclones tropicales en las cuencas del Pacífico y el Atlántico durante la presente temporada.
La sesión concluyó con un llamado a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las recomendaciones de Protección Civil. La coordinación efectiva entre gobierno, fuerzas armadas y sociedad civil será determinante para minimizar riesgos y proteger vidas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Chetumal
QUINTANA ROO AMANECE CON LLUVIAS LIGERAS Y BOCHORNO: SENSACIÓN TÉRMICA SUPERA LOS 33°C EN VARIOS MUNICIPIOS
Quintana Roo, 25 de octubre de 2025 — Este sábado, el estado de Quintana Roo se encuentra bajo condiciones de humedad elevada y nubosidad parcial, lo que ha generado lluvias ligeras intermitentes en diversas regiones. Aunque no se esperan tormentas fuertes, el ambiente se mantiene cálido y húmedo, con sensaciones térmicas que superan los 33°C en varios municipios.
El cielo permanecerá parcialmente nublado durante el día, con posibilidad de lloviznas aisladas por la tarde. Se recomienda a la población mantenerse hidratada, evitar la exposición prolongada al sol y tomar precauciones al conducir en zonas con pavimento mojado.
🌡️ Temperaturas por municipio (máxima y sensación térmica estimada):
- Cancún: 29°C / 33°C
- Playa del Carmen: 30°C / 32°C
- Cozumel: 29°C / 31°C
- Tulum: 30°C / 33°C
- Felipe Carrillo Puerto: 30°C / 32°C
- Chetumal: 30°C / 33°C
- Isla Mujeres: 29°C / 31°C
- José María Morelos: 30°C / 32°C
- Bacalar: 29°C / 32°C
- Puerto Morelos: 29°C / 32°C
- Lázaro Cárdenas: 30°C / 33°C
- Solidaridad: 30°C / 32°C
- Othón P. Blanco: 30°C / 33°C
- Benito Juárez: 29°C / 33°C
El calor húmedo predomina este sábado en Quintana Roo, con lluvias ligeras que refrescan parcialmente el ambiente. La sensación térmica elevada podría generar incomodidad, por lo que se recomienda precaución al realizar actividades al aire libre. El uso de ropa ligera, protector solar y mantenerse en lugares frescos será clave para evitar golpes de calor.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
DÓLAR SE DEBILITA Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN VERDE ESTE 25 DE OCTUBRE
Este sábado 25 de octubre de 2025, el dólar estadounidense registró una cotización promedio de 18.44 pesos mexicanos, con una ligera baja frente al cierre anterior. La tendencia responde a señales de desaceleración económica en Estados Unidos y expectativas de ajustes en la política monetaria.
📌 Tipo de cambio en bancos mexicanos:
- Afirme: Compra 17.70 | Venta 19.10
- Banco Azteca: Compra 17.00 | Venta 18.89
- BBVA: Compra 17.38 | Venta 18.92
- Banorte: Compra 17.25 | Venta 18.80
- Citibanamex: Compra 17.89 | Venta 18.91
- Scotiabank: Compra 17.40 | Venta 18.80
📈 Bolsa Mexicana de Valores (BMV): El índice S&P/BMV IPC cerró en 61,704.55 puntos, con una ganancia del 0.31%. Las emisoras del sector industrial y de consumo mostraron los mayores avances, destacando Vesta y Becle tras reportes financieros positivos.
El peso mexicano se fortalece moderadamente frente al dólar, mientras la Bolsa Mexicana mantiene su impulso alcista. El entorno económico sigue marcado por la cautela, pero con señales de estabilidad que favorecen a los mercados locales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias




















