Cultura
UNIVERSITARIOS Y CIUDADANOS SE SUMAN A LA RESTAURACIÓN AMBIENTAL EN PUNTA SUR

Cozumel.- La conexión entre la comunidad y el medio ambiente se fortaleció con una nueva edición de “Huellas de Conciencia”, actividad liderada por la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) en el Parque Ecoturístico Punta Sur. Estudiantes y habitantes de la isla participaron en una jornada de meditación y restauración del ecosistema de manglar, promoviendo la protección y recuperación de los hábitats costeros y lagunares.

La jornada comenzó con una meditación guiada en la playa, encabezada por el maestro Luis Miguel Pérez Martín, donde jóvenes de la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México, estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo (UQROO) Cozumel y miembros de la comunidad reflexionaron sobre su papel en la conservación ambiental.
Después, los participantes se trasladaron a la laguna X’tacún para llevar a cabo acciones de restauración ecosistémica, con el apoyo del personal de Punta Sur. Las tareas incluyeron el mantenimiento de parcelas educativas, la activación de canales de flujo hídrico y la siembra de ejemplares de manglar, promoviendo el sentido de pertenencia y responsabilidad social.

Jesús Benavides Andrade, director de Punta Sur, destacó que estas actividades responden a los principios del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, orientado hacia el respeto y recuperación de la naturaleza. Agradeció la participación activa de los asistentes y subrayó la importancia del involucramiento ciudadano en la transformación ambiental.
Finalmente, invitó a la comunidad a integrarse a los programas ecológicos de la FPMC, disponibles en su cartelera mensual y redes sociales, reforzando el compromiso colectivo con el cuidado del entorno natural.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


Cultura
EXPOSICIÓN “RAÍCES DEL SUR” CELEBRA LA IDENTIDAD CULTURAL EN CHETUMAL

CHETUMAL, Q. ROO, 16 de julio.— En la Estación del Tren Maya Chetumal se inauguró la exposición fotográfica “Raíces del Sur” del artista visual Francisco “Paco” Castillejos, quien a través de 15 obras retrata el alma de los pueblos del sur de Quintana Roo. La muestra estará abierta al público gratuitamente del 16 al 30 de julio, de 9 a 21 horas.

Durante el acto inaugural, el director de Cultura y Artes de Othón P. Blanco, Rubén Martínez Carrillo, destacó el compromiso del Ayuntamiento encabezado por Yensunni Martínez Hernández con el fomento a la cultura. Junto al Teniente Coronel Ángel Rendón Carmona, jefe de estación, celebró que este tipo de iniciativas fortalezcan el tejido social mediante la promoción del arte local, en consonancia con el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027 y el Nuevo Acuerdo por el Bienestar impulsado por la gobernadora Mara Lezama.


“Raíces del Sur” recorre municipios como Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos y Othón P. Blanco, capturando la riqueza de las tradiciones, las costumbres y la herencia ancestral que conforman la identidad cultural del estado.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


Cultura
HUELLAS DE OBSCURIDAD Y TIEMPO: UNA EXPERIENCIA ARTÍSTICA QUE ILUMINA COZUMEL

Cozumel, Q. Roo.— La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) anuncia la apertura de la exposición “Huellas de Obscuridad y Tiempo” de la artista yucateca Verónica Ochoa Guarneros, que tendrá lugar este viernes 18 de julio a las 20:00 horas en el Museo de la Isla. La muestra, con entrada libre, estará disponible para residentes y visitantes que deseen sumergirse en una propuesta estética profundamente emotiva.

La exhibición consta de 15 obras que fusionan técnicas pictóricas y arte digital, plasmando sentimientos como la soledad, la esperanza y el duelo. A través de su enfoque contemporáneo, Verónica Ochoa aborda también temas como la igualdad de género y la transformación personal, logrando una conexión sensible con el espectador.

La directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, reafirmó el compromiso institucional de consolidar al museo como el centro cultural más relevante de la isla, en concordancia con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo. Por su parte, Isela Carrillo Cupul, directora del museo, elogió la trayectoria de Ochoa, fundadora del colectivo La Quinta de Cozumel, y su impacto nacional e internacional.
La FPMC invita a toda la comunidad a vivir esta velada artística, celebrando el poder del arte como vehículo de reflexión y cambio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
MARA LEZAMA CUMPLE: JUSTICIA SOCIAL PARA PERSONAL DE VECTORES EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
ARRANCA OPERATIVO DE VERANO EN QUINTANA ROO CON MÁS DE 7 MIL ELEMENTOS PARA GARANTIZAR LA PAZ Y SEGURIDAD
-
Viralhace 19 horas
INFANCIA CON FUTURO: MARY HERNÁNDEZ AMADRINA GENERACIÓN 2025 DEL DIF-FCP
-
Zona Mayahace 19 horas
INICIA OPERATIVO VACACIONAL EN LÁZARO CÁRDENAS CON FIRME META DE SALDO BLANCO
-
Cancúnhace 19 horas
ANA PATY PERALTA PONE EN MARCHA SEGUNDA ETAPA DE REHABILITACIÓN EN TIERRA MAYA
-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
MARA LEZAMA FORTALECE ATENCIÓN A ZONAS RURALES CON VISITA A MAYA BALAM
-
Cancúnhace 9 horas
ESTERILIZACIÓN GRATUITA: IMPULSA ANA PATY PERALTA PROTECCIÓN ANIMAL EN CANCÚN
-
Puerto Moreloshace 9 horas
COMITÉ MULTISECTORIAL EN PUERTO MORELOS REFUERZA LUCHA CONTRA EL SARGAZO