Puerto Morelos
LEONA VICARIO ES RECONOCIDO COMO PUEBLO INDÍGENA MAYA: UN LOGRO HISTÓRICO PARA SU CONSERVACIÓN

Puerto Morelos, Quintana Roo.— En un acontecimiento trascendental, la Delegación de Leona Vicario ha sido oficialmente certificada como Pueblo Indígena Maya, sumándose a los 70 pueblos originarios reconocidos en el Catálogo Nacional del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI). Este logro permitirá el acceso a fondos y programas federales destinados a fortalecer su identidad cultural y preservar sus tradiciones.
La presidenta municipal de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu Muñoz, celebró esta certificación, destacando que Leona Vicario es una comunidad con profundas raíces mayas que han logrado conservar su lengua materna, prácticas ancestrales de medicina, festividades y una organización social basada en principios tradicionales.

“Nuestra milenaria Cultura Maya nos ha dado identidad y es un elemento fundamental de la reconstitución constante de nuestros pueblos originarios. A ellos les debemos respeto, evitando la marginación y discriminación. Leona Vicario es una zona ancestral que trasciende por sus rasgos distintivos espirituales, materiales, intelectuales y afectivos”, subrayó la alcaldesa.
El reconocimiento fue otorgado por el representante del INPI en Lázaro Cárdenas, el ingeniero Margarito Albornoz Cupul, quien enfatizó que esta certificación no solo impulsa el orgullo y la identidad de la comunidad, sino que también abre la posibilidad de acceder a recursos para el desarrollo, gestionados directamente por sus habitantes según sus necesidades.
El decreto del Gobierno de México del 30 de septiembre de 2024, que modificó el Artículo 2 de la Constitución, ha permitido la incorporación de más pueblos originarios al Catálogo Nacional. Este avance representa un paso importante en la protección y fortalecimiento de las culturas indígenas en el país.

Lucely Benítez Arzápalo, delegada de Leona Vicario, expresó su gratitud hacia las autoridades municipales por el respaldo recibido en este proceso, asegurando que la certificación permitirá un mayor desarrollo comunitario. “Realizamos un censo anual en la zona y más del 40 por ciento de nuestra gente conserva su lengua materna, lo que refuerza nuestro compromiso con nuestra identidad”, destacó.
El evento contó con la participación del Consejero Nacional de los Pueblos Indígenas, Onésimo Chi, la artesana Dilma Pérez Cervantes, así como diversas autoridades y habitantes de la comunidad, quienes celebraron este hito como un triunfo para la cultura maya.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


Puerto Morelos
COMITÉ MULTISECTORIAL EN PUERTO MORELOS REFUERZA LUCHA CONTRA EL SARGAZO

Puerto Morelos, Quintana Roo a 18 de julio de 2025.– Con la instalación oficial del Comité para la Atención Integral del Sargazo, autoridades de los tres niveles de gobierno, la iniciativa privada y organismos civiles se unieron para enfrentar el creciente arribo de sargazo que afecta las costas del municipio.
La presidenta municipal, Blanca Merari Tziu Muñoz, resaltó la urgencia de una coordinación efectiva frente al ritmo acelerado con el que llega esta macroalga marina. “Esta acción conjunta nos permitirá mitigar de forma más organizada los efectos ambientales y turísticos que genera el sargazo en nuestras playas”, señaló.

Desde enero se han recolectado más de tres mil toneladas de sargazo en la costa y casi dos mil en el muelle fiscal. Gracias a las gestiones del gobierno municipal, se cuenta con el respaldo directo de Semarnat y la gobernadora Mara Lezama, así como el apoyo del nuevo Centro de Monitoreo Ambiental para prevenir impactos futuros.

El comité lo integran representantes de Semar, SEMA, Zofemat, Apiqroo, empresas especializadas y autoridades municipales. Todos firmaron el acta de conformación y refrendaron su compromiso por salvaguardar el ecosistema costero.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Puerto Morelos
BLANCA MERARI ACTIVA OPERATIVO VERANO 2025 PARA GARANTIZAR UNA TEMPORADA SEGURA EN PUERTO MORELOS

Puerto Morelos, Quintana Roo, 18 de julio de 2025.— Con la presencia de autoridades de los tres niveles de gobierno, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz dio el banderazo oficial al Operativo Vacacional Verano 2025, destacando el compromiso interinstitucional para salvaguardar a habitantes y turistas durante esta temporada de alta afluencia.

En el evento, realizado en la Ventana al Mar, la edil agradeció la participación activa de la Sedena, Semar, Guardia Nacional, Seguridad Ciudadana estatal y municipal, Geavig, Protección Civil, Ángeles Verdes, Bomberos y ambulancias, subrayando que su labor conjunta demuestra, una vez más, que Puerto Morelos es un destino turístico de excelencia, tranquilo y acogedor.

El operativo contempla acciones de vigilancia en playas, plazas, filtros viales y zonas urbanas, así como el refuerzo del servicio de ambulancias con dos nuevas unidades. Las autoridades coincidieron en que el objetivo es brindar un entorno seguro, limpio y ordenado para que visitantes nacionales e internacionales vivan una experiencia memorable.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
