Conecta con nosotros

Cultura

EL MUSEO DE LA ISLA CELEBRA EL TALENTO DE ADULTOS MAYORES CON EXPOSICIÓN PICTÓRICA

Publicado

el

Cozumel.— Con un firme compromiso de impulsar la cultura y la inclusión, el Museo de la Isla inauguró la exposición “El artista que vive en mí”, una muestra que destaca el talento de personas adultas mayores pertenecientes al colectivo “Hanal Pixán” de Playa del Carmen. La exhibición, promovida por la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC), presenta obras realizadas por 25 artistas que, por primera vez, incursionaron en la técnica de la acuarela como una forma de expresión personal y emocional.

Este proyecto se alinea con las acciones del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, con el objetivo de fortalecer la identidad cultural del estado y promover el intercambio artístico entre sus municipios. La exposición simboliza una oportunidad para que los adultos mayores compartan sus historias y emociones a través del arte, demostrando que la creatividad no tiene edad.

Durante la inauguración, la directora del Museo de la Isla, Isela Carrillo Cupul, reafirmó el compromiso de la FPMC de mantener espacios abiertos para la expresión artística de todos los sectores de la población. Acompañada por consejeros de la fundación y expertos en museografía, celebró el talento y dedicación de los participantes, quienes encontraron en el arte una nueva forma de mirar el mundo y conectar con los demás.

La curadora de la exposición, la arquitecta Lidia Juárez, destacó que cada obra representa el proceso de descubrimiento artístico de los integrantes de “Hanal Pixán”, quienes han transformado sus experiencias y emociones en piezas únicas. Juárez agradeció a la FPMC por brindar este espacio y motivar a los adultos mayores a explorar su creatividad, demostrando que nunca es tarde para iniciar una nueva pasión.

La exposición estará abierta al público en el Museo de la Isla, ofreciendo a los visitantes una muestra conmovedora del poder del arte como vehículo de inclusión y expresión.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura

EXPOSICIÓN “RAÍCES DEL SUR” CELEBRA LA IDENTIDAD CULTURAL EN CHETUMAL

Publicado

el

CHETUMAL, Q. ROO, 16 de julio.— En la Estación del Tren Maya Chetumal se inauguró la exposición fotográfica “Raíces del Sur” del artista visual Francisco “Paco” Castillejos, quien a través de 15 obras retrata el alma de los pueblos del sur de Quintana Roo. La muestra estará abierta al público gratuitamente del 16 al 30 de julio, de 9 a 21 horas.

Durante el acto inaugural, el director de Cultura y Artes de Othón P. Blanco, Rubén Martínez Carrillo, destacó el compromiso del Ayuntamiento encabezado por Yensunni Martínez Hernández con el fomento a la cultura. Junto al Teniente Coronel Ángel Rendón Carmona, jefe de estación, celebró que este tipo de iniciativas fortalezcan el tejido social mediante la promoción del arte local, en consonancia con el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027 y el Nuevo Acuerdo por el Bienestar impulsado por la gobernadora Mara Lezama.

“Raíces del Sur” recorre municipios como Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos y Othón P. Blanco, capturando la riqueza de las tradiciones, las costumbres y la herencia ancestral que conforman la identidad cultural del estado.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cultura

HUELLAS DE OBSCURIDAD Y TIEMPO: UNA EXPERIENCIA ARTÍSTICA QUE ILUMINA COZUMEL

Publicado

el

Cozumel, Q. Roo.— La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) anuncia la apertura de la exposición “Huellas de Obscuridad y Tiempo” de la artista yucateca Verónica Ochoa Guarneros, que tendrá lugar este viernes 18 de julio a las 20:00 horas en el Museo de la Isla. La muestra, con entrada libre, estará disponible para residentes y visitantes que deseen sumergirse en una propuesta estética profundamente emotiva.

La exhibición consta de 15 obras que fusionan técnicas pictóricas y arte digital, plasmando sentimientos como la soledad, la esperanza y el duelo. A través de su enfoque contemporáneo, Verónica Ochoa aborda también temas como la igualdad de género y la transformación personal, logrando una conexión sensible con el espectador.

La directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, reafirmó el compromiso institucional de consolidar al museo como el centro cultural más relevante de la isla, en concordancia con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo. Por su parte, Isela Carrillo Cupul, directora del museo, elogió la trayectoria de Ochoa, fundadora del colectivo La Quinta de Cozumel, y su impacto nacional e internacional.

La FPMC invita a toda la comunidad a vivir esta velada artística, celebrando el poder del arte como vehículo de reflexión y cambio.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.