EN LA OPINIÓN DE:
PLAYA DEL CARMEN VA CAMINO A LA SEGURIDAD

Caminos del Mayab
Por Martín G. Iglesias
Al hacer una nota sobre el empleo en Quintana Roo para mi Agencia (Sistema Informativo Multimedios, SIM), me topé con algo revelador por parte del sector empresarial, o sea, los creadores de empleos formales; su preocupación principal es la inseguridad que viven en sus negocios, no solo por las extorsiones, sino por el robo a negocios.
Como requiere el rigor periodístico, contrasté los dichos con los hechos, al grado que en mi trabajo de gabinete encontré información en la Secretaría de Economía del Gobierno Federal, en su ficha técnica, sección de “Industria”, las principales problemáticas que enfrentan las unidades económicas (negocios) con hasta 10 trabajadores en Quintana Roo son inseguridad pública (28.9%).
El último censo sobre percepción de seguridad, el 36.5 por ciento de los quintanarroenses dijeron sentirse seguros, mientras que el 63.5 por ciento dijo sentir inseguridad. El 20.9% de los hombres mayores de 18 años de Quintana Roo percibieron seguridad, mientras que 15.6% de mujeres mayores de 18 años compartieron dicha percepción.
Pero ya empezó a suceder algo en Quintana Roo, mientras en los otros municipios, los funcionarios no quieren ni mencionar el tema, en Playa del Carmen, donde gobierna Estefanía Mercado Asencio, ha empezado un fenómeno de contrate; pues con datos del “Semáforo Delictivo” señala que ahí se ha logrado reducir 56% los robos a personas y 43% a negocios. Por ejemplo, en abril del 2024, fueron reportados 50 robos a casa habitación, mientras que, en abril 2025, fue de 31 incidentes, es decir 19 robos menos.
No se trata de “maquillajes” ni excusas como en las pasadas administraciones, sino de realidades de la gestión de Estefanía Mercado al frente del Ayuntamiento, quien ha demostrado su liderazgo, su carácter profesional en asumir de frente su responsabilidad de garantizar la calidad de vida de sus gobernados, pues hasta ahora, es la única alcaldesa de Quintana Roo que habla abiertamente de seguridad, reconoce los retos, comunica los avances y responde con acciones; las muestras están a la vista de todos.
Aunque todavía hay mucho por hacer, en materia de seguridad, la estrategia de Playa del Carmen da resultados. Otro ejemplo es el descenso del robo a negocios, pues mientras en abril del 2024 la incidencia fue de 30 casos; en abril de 2025 bajó a 19 casos, es decir, un 36.66%. Ahí se las dejo…
SASCAB
Noto la desesperación de algunos políticos porque los conozca, al menos en las redes sociales, lo digo porque cada vez es más constante los anuncios de senadores, diputados y alcaldesas que aparecen en Facebook, YouTube y TikTok.
Lógico, los que tienen una suscripción “Premium” ni se enteran; pero como el 90% de la población no paga en estas redes sociales, al ver su programa favorito tienen que chutarse estos comerciales de la red, como diría Rasputia en la película Norbit, “quieras o no”. Al tiempo…



EN LA OPINIÓN DE:
MORENA, DEBIL EN LAS CAPITALESCAPITALES, TALÓN DE AQUILES DE MORENA

“La Última Palabra”
Por: Jorge A. Martínez Lugo.
De los diez municipios mejor calificados con cabecera en las capitales de los estados, Morena sólo aparece en dos, ocupando el 6° y el 7° lugares en Xalapa y Tepic. Chetumal, por supuesto, no aparece en este ranking.
De las 32 entidades federativas, Morena gobierna en 12 capitales. En la península de Yucatán, los tres estados están gobernados por Morena. Pero en Mérida gobierna el PAN, cuya presidenta municipal, Cecilia Patrón Laviada, aparece en primer lugar nacional, según la reciente encuesta de Rubrum. En la ciudad de Campeche gobierna Movimiento Ciudadano con Biby Rabelo de la Torre, quien tampoco aparece en las primeras diez posiciones, sin embargo, va segundo lugar en las encuestas para ganar la gubernatura de la entidad vecina.
Con respecto al municipio de Othón P. Blanco, la presidenta municipal no figura en los primeros diez lugares de calificación, coincidiendo con otras encuestas que apenas la califican con 39.5% de aceptación, cuando en ésta las mejores calificaciones andan entre 74% y 72%.
Morena gobierna en 23 entidades federativas, pero solamente en 12 ciudades capitales. Esto representa un talón de Aquiles que debe estar en foco rojo, en especial en Quintana Roo, donde Chetumal fue ganada en medio de una gran sospecha de fraude y triquiñuelas legales, aunado a la baja aceptación que sufre Yensunni Martínez, contexto que pesará en las próximas elecciones de 2027.
Este tema seguramente será analizado en el próximo Consejo Político Nacional de Morena a realizarse el 20 de julio. Usted tiene la última palabra.
ooOoo

EN LA OPINIÓN DE:
SHEINBAUM CONTRA LA EXTORSIÓN: UN ACIERTO

“El Minotauro”
Por Nicolás Durán de la Sierra
El anuncio de la presidenta Claudia Sheinbaum de que la extorsión será perseguida de oficio en México y que para ello se apresta todo un andamiaje legal, es una buena noticia para el Estado, donde esta modalidad del crimen organizado ha crecido a tal grado que, según la estatal Mesa de Seguridad Ciudadana y Justicia, se registran en promedio once denuncias diarias.
No obstante, aclara el propio documento, el volumen es mucho mayor, pues sólo se denuncia, si acaso, un diez por ciento de los delitos. Se señala asimismo que es en el sector de la construcción, seguida por restaurantes y pequeños negocios, donde la extorsión se da en mayor medida y donde es más violenta. No han sido pocos los albañiles muertos por no pagar “derecho de piso”.
La iniciativa presidencial busca tener a la extorsión por crimen de Estado, lo que quita a la víctima el peso de la denuncia por los graves riesgos que implica y que incide en la falta de denuncia. Se va también por la anulación de los teléfonos usados, la revisión de los llamados call centers o centrales telefónicas y de las cárceles donde muchas veces se origina el delito.
El último punto es de sentido común y requiere solo de la voluntad de la autoridad para limpiar las cárceles y acabar con las complicidades entre reos y funcionarios. El incluirlo en la iniciativa es hasta ocioso. Es probable que en los días por venir esta sea aprobada por el poder legislativo y tras pasar por las cámaras estatales, tenga vigencia en todo el país.
Si bien la extorsión afecta a todos los estratos sociales, es más dramática en la base comunitaria, las más indefensa. La sufren hasta los tendejones callejeros.
Del tintero: A Diego Castañón, el verde alcalde Morena en Tulum, deben rediseñarle sus redes sociales, tan caras para él, pues la realidad las rebasa por mucho. No sólo la extorsión sino toda suerte de delitos, desde balaceras hasta “ejecuciones”, son el pan diario en el municipio. La crisis de la alcaldía no es de seguridad, sino de gobernabilidad. Sin embargo, en su favor debe reconocérsele que acariciar perritos en las calles se le da muy bien. Algo es algo.

-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
CHETUMAL RECUPERA SU GRANDEZA MAYA CON NUEVO PARQUE ARQUEOLÓGICO
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
RECUPERA ESPACIOS DIGNOS PARA LA JUVENTUD EN CHETUMAL: REHABILITARÁN ALBERGUE ESTUDIANTIL CON INVERSIÓN HISTÓRICA
-
Cancúnhace 22 horas
REFUERZA ANA PATY PERALTA MODERNIZACIÓN VIAL EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
RECONOCIMIENTO A LA EXCELENCIA: CCLQROO RECIBE SEGUNDO DISTINTIVO EN SERVICIO PÚBLICO
-
Famahace 20 horas
FERIA DEL CARMEN 2025 MARCA UN ANTES Y UN DESPUÉS PARA EL ARTE LOCAL EN PLAYA DEL CARMEN
-
Cancúnhace 22 horas
BENITO JUÁREZ IMPULSA EL DESARROLLO PROFESIONAL CON NUEVA OFERTA DE CAPACITACIÓN
-
Cancúnhace 22 horas
CANCÚN FORTALECE SU COMPROMISO POR LA MOVILIDAD VERDE CON NUEVA ALIANZA ESTRATÉGICA
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
CENTRO DE ATENCIÓN INFANTIL EN CANCÚN RECIBE MEJORAS PARA IMPULSAR EL DESARROLLO INTEGRAL INFANTIL