EN LA OPINIÓN DE:
La “corcholata” de Morena para Benito Juárez (Cancún)

Caminos del Mayab
Por Martín G. Iglesias
Como ya estamos en tiempos de “destapes”, donde la mayoría de los políticos que militan en su respectivo partido, busca ser nominado por su instituto para la candidatura a la presidencia municipal en Benito Juárez, ya hay nombres de algunas “corcholatas”, como la de Pablo Gutiérrez, actual secretario del Ayuntamiento; la diputada federal Marybel Villegas Canché, el secretario del Bienestar en el Gobierno del Estado, Pablo Bustamante; el diputado local Jorge Sanén, entre otros(as).
Aunque la lista de aspirantes para encabezar la candidatura del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) para la presidencia municipal de Benito Juárez (Cancún) es larga, el actual diputado local Jorge Arturo Sanén Cervantes, viene preparándose desde el 2018, cuando llegó por primera vez a una regiduría en ese Ayuntamiento.
Arturo Sanén, como le dicen sus compañeros de partido, Sanén, como le dicen sus amigos, fue uno de los impulsores del presupuesto participativo cuando fue regidor; también trabajó por los derechos humanos al grado de visualizar los grupos vulnerables.
Su carrera política dentro de Morena fue vertiginosa, pues es el presidente del Consejo Estatal de su partido, cargo que le ha servido para estar en el equipo que manda dentro las administraciones emanadas del Movimiento, así como de su contacto con la estructura nacional.
Hoy, Sanén Cervantes, su trabajo como diputado está a la vista; ha presentado 25 iniciativas que tienen que ver con la reforma a la Constitución Política del Estado, modificación a la Ley Orgánica del Poder Legislativo, Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado , con la llamada “reingeniería administrativa”, iniciativas para la modificación de la Ley Orgánica del Poder Judicial, entre otras; así como 14 decretos que sirvieron para transitar de la mejor manera en las dependencias y organismos del Estado.
Durante sus tres cargos públicos, ha demostrado ser responsable en todos los sentidos, al grado que no faltó a las sesiones de cabildo como regidor y; hoy, como diputado tiene el 95% de asistencia, es decir, por su encargo como Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la XVIII Legislatura, solo ha faltado una vez a las sesiones.
El trabajo que ha realizado en territorio de Benito Juárez (Cancún), con las diversas cámaras empresariales, con organismos de la Sociedad Civil organizada y demás grupos representativos, le ha permitido ganarse el espacio que hoy tiene; sobre cualquier circunstancia, comprometido con los principios obradoristas de “no robar, no mentir y no traicionar al pueblo”, así como “por el bien de todos, primeros los pobres”.
Es decir, si Morena tuviese que elegir a una de sus mejores piezas para la candidatura a la Presidencia Municipal en Benito Juárez, el partido tendría un elemento preparado, competitivo y con principios en la persona de Jorge Arturo Sanén Cervantes. Ahí se las dejo…
SASCAB
Por cierto, la que no deja de trabajar por su municipio, es la alcaldesa de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde, quien ya no podrá reelegirse; sin embargo, sus opciones son variadas, pues podría regresar a ser candidata a diputada local por el distrito 1 o el 2; podría convertirse en la candidata idónea para el distrito I Federal, su experiencia y sus conocimientos en temas legislativos, le da ventajas sobre cualquier otro aspirante. Al tiempo…


EN LA OPINIÓN DE:
DEL MOTOTAXI AL MOTOCARRO: KOTASEK

“La Última Palabra”
Por: Jorge A. Martínez Lugo.
• Transporte urbano: de los municipios al estado, justifica ante la 18ª Legislatura.
La política de movilidad que buscamos impulsar desde el Instituto de Movilidad de Quintana Roo busca “transitar del mototaxi al motocarro; unidades que sean seguras y permitan tener un seguro para operadores y pasajeros y entonces poder llevar un proceso de emplacamiento”, afirmó en su comparecencia ante la Comisión de Movilidad de la 18ª Legislatura el titular del Imoveqroo, Rafael Hernández Kotasek.
Al responder a un planteamiento del diputado Hugo Alday Nieto para buscar la forma de que se fabriquen automotores para choferes con discapacidad -actualmente son “hechizos” o adaptados de manera informal-, establecer paraderos exclusivos para mototaxis de personas con discapacidad -para evitar la competencia desleal de flotillas- y buscar esquemas de financiamiento para choferes de mototaxis con discapacidad, Hernández Kotasek explicó:
“El mototaxi empezó por las personas con discapacidad, el inicio fue que una persona pueda subir su silla de ruedas y poder adaptar un vehículo para dar el servicio; después se continúa con un tema de autoempleo y entonces, desafortunadamente hoy es un negocio muy grande porque a veces se tienen muchas unidades en pocas manos, quitándole todas las características de movilidad y de autoempleo…”
Sobre el tema de la seguridad, agregó que actualmente “no hay una sola aseguradora en el país y en el estado que pueda brindar un seguro y la condición fundamental para el transporte público, por ley, es que la persona usuaria tiene que contar con un seguro”. Por eso es necesario que se fabriquen motocarros con un nivel de seguridad que permita a las aseguradoras brindar el aseguramiento a choferes y usuarios, para pasar entonces del mototaxi al motocarro, completó.
TRANSPORTE, DE LOS MUNICIPIOS AL ESTADO
En este punto, el titular de Imoveqroo aprovechó para justificar el traspaso del servicio de transporte urbano de los municipios al estado, al afirmar:
“La accesibilidad no es un lujo, es un derecho; el gobierno debe hacer un gran esfuerzo (pero) “un problema es la gran disparidad en los ingresos de los diferentes municipios, que al tener ciertas atribuciones municipales pues, entonces, es muy difícil tener una política pública que te permita decir, por ejemplo, transmitir recursos de los ingresos de Cancún a Kantunilkín, es un ejemplo, entonces es importante que la legislación nos permita hacer eso y ahora no lo permite”, concluyó. Usted tiene la última palabra.
ooOoo

EN LA OPINIÓN DE:
IDEÓLOGO DEL PRI COQUETEA CON LA 4T

“La Última Palabra”
Por: Jorge A. Martínez Lugo.
• Oportuno texto de Pedro Flota, revierte ataques contra el proyecto Estefanía y caldo de Mono se sube a las nubes.
Muy bien le salió la jugada de ofrecer una comida elaborada y servida por Caldo de Mono a la presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado Ascencio, chetumaleña de nacimiento, quien ha decidido fincar sus aspiraciones a la candidatura a la gubernatura estableciendo un corredor cultural, político y social desde la Riviera Maya hasta el Río Hondo, incluyendo a los municipios indígenas.
Ante los ataques de bots de quienes dentro del mismo movimiento 4T se oponen al proyecto Estefanía, salió al quite quien quizá es el último ideólogo que le quedaba al PRI en Quintana Roo, Pedro Flota Alcocer, quien aprovechó para dictar una cátedra de identidad cultural quintanarroense, esa que no entienden los foráneos verdes y algunos morenistas que hasta se atreven a demoler estatuas próceres y que no saben identificar siquiera las tradiciones culinarias y a personajes que amalgaman una forma de ser en el sur y Chetumal; quienes no entienden que no entienden, y que por eso ya se están llevando la capital del estado a Cancún, donde tan a gusto se sienten.
El espléndido texto-lección de Pedro Flota pronto se viralizó, logrando el efecto contrario al que buscaban los detractores de cualquier proyecto político que no sea verde.
Ahora van a querer ir a visitar a Caldo de Mono y tomarse una adictiva “selfie” en el restaurant madruguero, con la familia heredera de tan rica tradición, cuyos sabores nunca van a encontrar en los restaurantes de primer mundo al que tanto gustan asistir y fotografiarse.
Por lo pronto salió beneficiado el negocio local familiar y por supuesto el propio proyecto Estefanía, quien recibió gratis una publicidad que le hubiera costado un ojo de la cara, contribuyendo a posicionarla como una carta poderosa para el próximo sexenio, sea o no ella misma la candidata principal; será sin duda un factor político fundamental en los próximos años en la política de Quintana Roo. Es joven, tiene presente y futuro político promisorio, lo cual explica, precisamente, los ataques hacia su proyecto.
Por lo pronto, a Pedro Flota le salió muy bien ese guiño a un sector del amplio condominio llamado 4T; aunque de entrada afirmó que su defensa es a pesar que pertenece a otra organización política diferente a la de él, e incluso han tenido diferencias públicas, no deja de percibirse como una señal, un tanteo, que en política todo tiene un significado, independientemente de las intenciones de fondo.
Otro punto a favor del proyecto Estefanía como “tercera opción”. Interesante capítulo de la tan anticipada carrera hacia el palacio de gobierno de la Bahía de Chetumal y, como siempre, usted tiene la última palabra.
ooOoo
-
Culturahace 6 horas
FPMC CONVOCA A CONCURSO DE CATRINAS PARA REPRESENTAR A COZUMEL EN XCARET
-
Gobierno Del Estadohace 5 horas
QUINTANA ROO REAFIRMA SU COMPROMISO CLIMÁTICO EN FORO NACIONAL “MÉXICO POR EL CLIMA 2025”
-
Gobierno Del Estadohace 5 horas
QUINTANA ROO DA UN PASO HISTÓRICO: INSTALAN CONSEJO ESTATAL DE SALUD MENTAL
-
Gobierno Del Estadohace 5 horas
JUSTICIA CÍVICA Y CULTURA DE LA LEGALIDAD: MARA LEZAMA LLAMA A DEFENDER LA PAZ EN QUINTANA ROO
-
Culturahace 5 horas
IGUANAS, GUARDIANES DEL COSMOS: ARTE Y ESPIRITUALIDAD MAYA EN COZUMEL
-
Deporteshace 3 horas
PARATLETISMO DE QUINTANA ROO BRILLA CON 31 MEDALLAS EN LA PARALIMPIADA NACIONAL CONADE 2025
-
Cancúnhace 3 horas
CANCÚN SE VISTE DE VERDE: ANA PATY PERALTA IMPULSA LA OCTAVA JORNADA DE ARBORIZACIÓN
-
Gobierno Del Estadohace 5 horas
REGRESA EL VUELO DIRECTO LAS VEGAS–CANCÚN TRAS CUATRO AÑOS: IMPULSO TURÍSTICO EN VÍSPERAS DEL MUNDIAL