Conecta con nosotros

Gobierno Del Estado

¡Mayo: Mes Clave para la Transparencia en Quintana Roo! Casi 40 Mil Servidores Públicos Obligados a Declarar su Patrimonio

Publicado

el

CHETUMAL, QR.- Con la llegada de mayo, se activa una de las obligaciones más importantes para garantizar la transparencia y combatir la corrupción en el Gobierno de Quintana Roo: la presentación de la declaración de situación patrimonial y de intereses. Más de 39 mil servidores públicos estatales tienen solo este mes para cumplir con este requisito legal clave, fundamental para la rendición de cuentas.

La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABGOB) del estado, liderada por Reyna Arceo Rosado, ha confirmado que son exactamente 39,677 las personas que laboran en el Poder Ejecutivo estatal y que están sujetas a esta disposición, debiendo presentar su declaración en la modalidad de “modificación” anual.

Esta presentación obligatoria, que debe realizarse bajo protesta de decir verdad, tiene como fin principal permitir el registro y seguimiento de la evolución de los bienes de los funcionarios. Es una herramienta esencial para vigilar la actuación honesta y transparente de quienes ocupan un cargo público, fortaleciendo la confianza de la ciudadanía en sus instituciones.

Conscientes de la magnitud de la tarea y para facilitar el proceso, la SABGOB ha puesto en marcha una intensa jornada de capacitación y asesorías. Estas sesiones, disponibles de manera presencial y virtual durante todo el mes de mayo, buscan despejar cualquier duda y guiar a los funcionarios paso a paso en el correcto llenado y presentación de sus declaraciones.

Esta obligación no es solo un requisito legal derivado de los artículos 32 y 33 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, sino que es un pilar fundamental dentro del programa “Excelencia en el Servicio Público”. Impulsado por el Gobierno del Estado en el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, bajo la visión de la gobernadora Mara Leama Espinosa, este programa exige a cada dependencia y entidad alcanzar un cien por ciento de cumplimiento en materia de declaración patrimonial para obtener su distintivo de excelencia, subrayando la seriedad con la que la administración estatal asume la transparencia.

El proceso para cumplir con esta responsabilidad es digital. Los servidores públicos deben acceder al portal oficial de la SABGOB en la dirección electrónica https://sabgob.qroo.gob.mx/declaraciones, ubicar el botón “presenta tu declaración” y seguir las sencillas instrucciones del sistema. El tiempo corre, y el mes de mayo es el plazo fatal para que cerca de 40 mil servidores públicos demuestren, a través de sus declaraciones, el compromiso del Gobierno de Quintana Roo con la transparencia y el buen gobierno.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:

Gobierno Del Estado

¡IMPULSO HISTÓRICO PARA LA ISLA! SENADOR GINO SEGURA BUSCA REDUCIR IVA E ISR EN COZUMEL PARA COMBATIR LA ‘INSULARIDAD’ FISCAL

Publicado

el

Una propuesta que podría significar un cambio radical para la economía y la calidad de vida en Cozumel ha sido puesta sobre la mesa en el Senado de la República. El senador por Quintana Roo, Eugenio Segura Vázquez, conocido como Gino Segura, ha presentado una iniciativa clave que busca incluir al municipio isleño dentro de los estímulos fiscales que actualmente benefician a la Región Fronteriza Sur.

La iniciativa, dirigida a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) mediante un respetuoso exhorto, se ampara en las facultades que otorga el artículo 39 del Código Fiscal de la Federación para modificar o emitir un nuevo decreto que integre a Cozumel. El objetivo central es aplicar incentivos fiscales que corrijan las desventajas estructurales derivadas de ser una isla.

Entre los beneficios fiscales más destacados que se buscan para la “Isla de las Golondrinas” están la reducción de la tasa del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y la aplicación de un crédito fiscal en el Impuesto sobre la Renta (ISR). Según explicó el senador Gino Segura, estas medidas tendrían un impacto directo y positivo:

  • El IVA podría disminuir hasta el 8%, lo que se reflejaría en una baja de precios al consumo de hasta un 15%.
  • El ingreso disponible de las familias cozumeleñas podría incrementarse hasta en un 20%.
  • La reducción del ISR serviría como un potente incentivo para la inversión local, la expansión de negocios existentes y el fomento de la formalización económica.

El senador argumentó que es fundamental que la política fiscal actúe como un instrumento compensatorio para igualar las condiciones de desarrollo entre territorios, especialmente para las islas como Cozumel. A pesar de generar un significativo 6% del PIB estatal y ser uno de los puertos de cruceros más importantes a nivel global, la isla enfrenta costos de vida hasta un 20% superiores a los del continente debido a su aislamiento geográfico.

“Queremos impulsar una política de prosperidad compartida que busque reducir desigualdades estructurales como la insularidad mediante instrumentos fiscales redistributivos y extrafiscales”, afirmó el senador Segura, destacando la necesidad de justicia regional y un desarrollo equilibrado.

Además de fortalecer su pilar turístico, se espera que una estructura fiscal más favorable impulse la diversificación económica de Cozumel. La iniciativa proyecta que se podrían generar hasta un 15% adicional de empleos en sectores no turísticos en los próximos cinco años.

Gino Segura concluyó enfatizando que incluir a Cozumel en este esquema de estímulos corregiría una “exclusión injusta e histórica” de administraciones pasadas, compensaría los sobrecostos de la insularidad y traería consigo un bienestar social tangible y una mayor competitividad local. La propuesta se presenta como una ruta hacia un desarrollo más eficiente y de alta rentabilidad social para todos los habitantes de la isla.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

Quintana Roo Impulsa Lucha Anticorrupción a Través de Programas Sociales Clave como Viviendas del Bienestar, Afirma Mara Lezama

Publicado

el

La gobernadora destacó en ‘La Voz del Pueblo’ que el recurso público regresa a la gente, combatiendo la desigualdad y ofreciendo esperanza a quienes menos tienen, en línea con la visión de la Cuarta Transformación y el respaldo de la Presidenta Claudia Sheinbaum.

Cancún, Q. Roo – Al vincular directamente el combate a la corrupción con la implementación efectiva de políticas sociales, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, enfatizó la relevancia de programas como “Viviendas del Bienestar” para cerrar las históricas brechas de desigualdad y atender a las familias en mayor situación de vulnerabilidad en la entidad.

Durante su emisión semanal del programa “La Voz del Pueblo”, realizada este 1 de mayo, Día del Trabajo, Lezama Espinosa subrayó que los gobiernos emanados de la llamada Cuarta Transformación representan una “esperanza cristalizada” para el pueblo, contrastándolos con administraciones pasadas que, según su visión, desviaron recursos en lugar de invertirlos en beneficio ciudadano.

“En Quintana Roo somos un gobierno humanista con corazón feminista que trabaja para cerrar las brechas de desigualdad”, afirmó la mandataria, destacando que bajo su gestión, el dinero público “vuelve al pueblo” gracias al combate frontal a la corrupción. Este enfoque, dijo, es clave para que el crecimiento económico del estado, que se registra a dos dígitos, se traduzca en bienestar para todos y no genere la paradoja de “destinos turísticos exitosos con pueblos pobres”.

La gobernadora resaltó la reciente visita de la Presidenta Claudia Sheinbaum y su respaldo a los programas del Bienestar, haciendo especial énfasis en el programa “Viviendas del Bienestar”, iniciado por la propia Sheinbaum. Recordó que en Quintana Roo se construirán 5 mil 632 viviendas completas para igual número de familias. Asimismo, mencionó los esfuerzos del INFONAVIT y FOVISSSTE para regularizar créditos hipotecarios que se habían vuelto impagables para los derechohabientes.

Además de los programas sociales, Mara Lezama informó sobre avances en infraestructura impulsados por el gobierno federal, como el inicio de la construcción de la estación del tren de carga del Tren Maya y el progreso en el proyecto de la carretera Cancún-Isla Blanca.

En otros temas abordados en “La Voz del Pueblo”, se destacó la celebración simultánea del Día de la Niña y el Niño en 100 comunidades rurales y en 7 cabeceras municipales, una iniciativa coordinada con el DIF estatal.

La mandataria también compartió los éxitos de Quintana Roo en el Tianguis Turístico de México, donde Bacalar fue reconocido como Mejor experiencia de salud y bienestar, Mahahual finalizó entre las mejores playas a descubrir y Cozumel como uno de los mejores Pueblos Mágicos para escapadas familiares. Cancún, por su parte, obtuvo dos premios en los Travellers’ Choice Awards “Best of the Best” de Tripadvisor.

Finalmente, la gobernadora dio a conocer la puesta en marcha del programa “Guardianes de la Honestidad” a través de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, buscando fomentar valores cívicos y de honestidad en la niñez de educación básica mediante actividades lúdicas. También exhortó a la población a estar alerta ante llamadas de extorsión y a participar en la Semana Nacional de Vacunación, y agradeció a la SEDENA por trabajos de acceso en la zona arqueológica de Kohunlich.

La próxima Audiencia Pública se realizará el 9 de mayo en Rancho Viejo, zona continental de Isla Mujeres.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.