Conecta con nosotros

EN LA OPINIÓN DE:

Los beneficios de Quintana Roo en el Tianguis Turístico

Publicado

el

“Caminos del Mayab”

Por Martín G. Iglesias

Puedo decir que la edición 49 del Tianguis Turístico de México, que se llevó a cabo en Rosarito-Tijuana, Baja California, rompió récords y fue calificado como el mejor de su historia; así como la primerea vez que se hace binacional, pues hubo actividades alternas en San Diego, California.
En entrevista, la secretaria de Turismo del Gobierno Federal, declaró que “la edición 49 fue histórica, ya que por primera vez México y Estados Unidos fortalecieron sus relaciones turísticas y comerciales, fue incluyente, transformó vidas y trajo Prosperidad Compartida a las y los bajacalifornianos”.


De acuerdo a los números, la Feria Turística más importante del país, contó con la asistencia de 8 mil 781 personas de 46 países, que concretaron negocios con 3 mil 957 expositores, mil 187 empresas y mil 773 compradores, 69 por ciento provenientes de Estados Unidos y Canadá.
Los pabellones de los 32 estados, lograron 71 mil 882 citas de negocios, de las cuales 50 por ciento concluyeron en ventas. Asimismo, las redes sociales jugaron un papel importante, con un alcance de más de 64 millones de cuentas únicas, que buscaron “Tianguis Turístico de México”.


A Baja California le benefició la fiesta turística, porque le quedó una derrama económica de 1 mil 380 millones de pesos, una ocupación hotelera superior al 90 por ciento y se consolidó como la Edición con mayor pernocta en la historia. Para el 2026, en su Edición 50, este Tianguis regresa a donde inició, a Acapulco, Guerrero los días 27al 30 de abril.
El estado más beneficiado en las ventas de sol y playa, fue Quintana Roo, con sus 12 destinos turístico, que están de moda; así como Cozumel, que tiene el liderazgo en llegada de cruceros. Por supuesto, también tiene un porcentaje de participación en ventas de segmentos de cultura, de naturaleza, de aventura, de social como el de bodas y convenciones.


Lo nuevo de este Tianguis fue el Diálogo de Capitanas y Capitanes, donde se contó con la participación de gobernadores, secretarios de Turismo, líderes comunitarios y expertos en paneles de reflexión y transmisión de conocimiento. Así como las activaciones gratuitas en los 4 municipios de la entidad, sin olvidar la Ventana a México realizada en San Diego, California. Ahí se las dejo…
SASCAB
Después de tres meses de trabajo, concluyó el segundo periodo ordinario de sesiones en la Cámara de Senadores y en la de Diputados; los senadores quintanarroenses y los diputados federales, ahora sí podrán estar en el territorio, pues regresarán a sesiones hasta agosto próximo.


El ejemplo se los dará el Presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, quien desde este fin de semana iniciará una gira territorial para promover la participación ciudadana en la Elección Judicial del próximo 1 de junio.
Para empezar, visitará los estados de Hidalgo, Nuevo León, Tamaulipas, Campeche, Yucatán, Puebla y Aguascalientes; su justificación es que la gira forma parte de un esfuerzo más amplio por fortalecer la democracia, acercando el proceso electoral a la gente y fomentando el involucramiento activo de la ciudadanía en decisiones que impactan directamente su vida cotidiana. Al tiempo…..

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EN LA OPINIÓN DE:

MARA LEZAMA ¿TENDRÁ VOTO O VETO?

Publicado

el

“La Última Palabra”
Por: Jorge A. Martínez Lugo.

• Una empoderada Luisa María Alcalde visitó Quintana Roo, en su papel de presidenta de Morena, después de estar opacada por Andrés Manuel López Beltrán, quien ahora está en la congeladora.

En la sucesión gubernamental de Quintana Roo en 2027, nada está escrito y no se sabe cómo van a “procesar” desde Morena y Palacio Nacional cada una de las 17 sucesiones: Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Colima, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas.

La reciente visita de una empoderada Luisa María Alcalde Luján, presidenta nacional de Morena, quien ha retomado el liderazgo partidista después del “enfriamiento” a Andrés Manuel López Beltrán, conocedora del humor político morenista local, intentó enviar un mensaje que puede leerse de diferentes maneras.

Expresó que “la gobernadora no tendrá la decisión”, tratando de contener la inconformidad interna en el morenismo, ante el explícito respaldo al delfín Eugenio Segura, identificado por vox populi como un verde con casaca guinda, lo que daría continuidad a la consolidación del grupo verde en Quintana Roo.

Luisa María trató de aclarar que las encuestas decidirán quién será la persona elegida como candidata de Morena o de la alianza, quien será seguro gobernador o gobernadora de Quintana Roo 2027-2033, ya que la oposición prácticamente es inexistente por ahora. En el caso de Mara Lezama, Carlos Joaquín no estuvo en la decisión para que ella fuera, pero sí fue activo en apoyarla, a cambio de impunidad y no solo impunidad, sino que fue premiado con la Embajada en Canadá. Así que, bajo estas reglas, la actual mandataria se apegaría también a la decisión de las “encuestas” para dar continuidad a su carrera política que podría ser larga y cercana a la presidenta de México, independientemente de la ruptura o no del verde.

ENCUESTAS Y PONDERACIÓN
Al referirse Luisa María a las encuestas como la última palabra, es donde se tuerce todo, porque sabemos que las mentadas encuestas, son el disfraz del antiguo dedazo priista, que sigue tan vigente en los actuales tiempos cuatroteístas, sobre todo con el agregado: “…y la ponderación política”.

La gobernadora Mara Lezama, en el supuesto que no tendría (la) decisión, sí tendrá participación en el proceso allá en Palacio Nacional y en ese elitista espacio, que nada tiene que ver con el partido, es donde podría ejercer su “derecho a veto”. Dicho de otro modo, no tendría voto pero sí veto.

En caso de que no le permitan imponer al plan A, abogará por el plan B, y si tampoco se puede, pues sí podría decir ¡no! y vetar ya sea a Rafael Marín Mollinedo y/o a Maribel Villegas Canché; lo cual dejaría espacio de posibilidades a terceros en discordia: Estefanía Mercado Ascencio, Ana Patricia Peralta, Cristina Torres Gómez, o alguna cuarta opción en discordia, aunque no se ven espolones en ningún otro municipio, ni diputaciones o senadurías actuales con posibilidades reales, sin embargo, en política todo puede suceder y en Quintana Roo a quien pongan gana.

OPERACIÓN CICATRIZ
Con respecto a la “operación cicatriz” dependerá si van en alianza o si el verde se envalentona y toma el camino del suicidio político. Si van en alianza y el verde se sale con la suya, entonces el mal humor morenista se podría convertir en inconformidad creciente y de ahí podría salir el fortalecimiento de la oposición que está esperando a los liderazgos que renuncien al movimiento guinda para fortalecerse con cuadros competitivos.

Si se impone una candidatura verdaderamente morena, no verde con disfraz guinda, habría dos caminos: primero, que el verde rompa la alianza y vaya con candidato propio y seguramente se dará un golpe de realidad ante su verdadera dimensión en las urnas, lo cual sería sano para el futuro del estado.

Segundo, que vaya en alianza y mantenga su poderío actual que es el control total del Poder Judicial, la parte administrativa-financiera del Poder Legislativo, las principales posiciones del Poder Ejecutivo, Sefiplan entre ellas, y las presidencias municipales con más carnita financiera y de negocios al amparo del poder, sobre todo en la concesión libre de los servicios municipales a empresas carnales de Jorge Emilio y la venta de cambios de uso de suelo, que son las especialidades verdes. Usted tiene la última palabra.
ooOoo

Compartir:
Continuar leyendo

EN LA OPINIÓN DE:

LOS NUMEROS DE CLAUDIA SHEINBAUM EN QUINTANA ROO

Publicado

el

“Caminos del Mayab”
Por Martín G. Iglesias

El mensaje de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en Cancún ayer, trae aparejado varios mensajes, no solo de obras públicas y de beneficio social, sino también político, que marca una diferencia del morenismo quintanarroense que parece estar en pleno proceso electoral.
Primero, Quintana Roo es el estado número 23 en ser visitado, después de Yucatán, para aquellos que piensan que la gira de la Presidenta para informar al pueblo bueno y sabio sobre su primer año de gobierno es por orden alfabético; el sexenio pasado, hubiese sido el dos o tres en la lista de la visita presidencial.
Los familiares de los funcionarios de primer nivel del Gobierno de Quintana Roo y representantes de grupos vulnerables, fueron colocados en la primera fila; luego los senadores, diputados federales y otras personalidades; en la tercera fila sentaron a los presidentes municipales; detrás de ellos, los diputados integrantes de la XVIII Legislatura y así, por orden de importancia, al final y sin sillas, todos los demás.
Para que ningún político(a) o funcionario(a) público(a) se adorne, la Presidenta informó que el tamaño de los programas federales que llegan a Quintana Roo son: 105 mil 470 adultos mayores están pensionados; 15 mil 671 personas discapacitadas reciben una beca; 8 mil 488 jóvenes construyen un futuro; 5 mil 931 jóvenes reciben una beca por estudiar en Universidad Pública; 60 mil 367 adolescentes reciben una beca de preparatoria pública; 29 mil 789 niños reciben su beca; 29 mil 665 pequeños empresarios reciben apoyo para productores; 26 mil 930 campesinos son beneficiados con fertilizantes; 9 mil 180 personas están en el programa sembrando vida; 45 mil 568 familias obtienen leche del bienestar; 1 mil 063 pescadores son apoyados; 401 escuelas recibieron el programa “La Escuela es Nuestra”; 59 preparatorias recibieron el recurso de “La Escuela es Nuestra”; finalmente, hay tres programas más del gobierno Federal: 31 mil 860 mujeres reciben su pensión de 60-64 años; 70 mil 772 adolescentes de secundaria pública tienen la beca Rita Zetina y; “todas las comunidades indígenas y afroamericanas reciben un presupuesto de manera directa”, en Quintana Roo son 216 comunidades que ya fueron beneficiadas.
Los números generales de todos los beneficiarios es de 370 mil 371 personas, a las que les llega un total de 8 mil 993 millones de pesos directo a las familias de Quintana Roo.
Para este cuarto trimestre del 2025 que está por venir, las obras asignadas al Estado son: la conclusión del puente sobre la Laguna Nichupté que conecta la avenida Kabah con el bulevar Kukulcán en la zona Hotelera de Cancún; la conclusión del Hospital general de Chetumal; el puente sobre la falla geológica de la carretera 307 en el tramo de Playa del Carmen a Puerto Morelos; la construcción de 48 mil 584 viviendas que ya iniciaron y; la mejora de la carretera Isla Blanca a principios del próximo año. Así también como un nuevo campus de la Universidad Rosario Castellanos en Cancún.
Otro logro que destacó la Presidenta Claudia Sheinbaum, fue la cancelación del cuarto muelle en Cozumel, donde pensaban construir el atracadero para ferris y para cruceros.
Así que cada vez que usted vea o reciba un apoyo de esta naturaleza, recuerde que es gracias al Gobierno Federal y al pago de los impuestos de todos los mexicanos generadores de riqueza, que esto es posible. Ahí se las dejo…
SASCAB
Por cierto, al llegar al sitio del mitin de Claudia Sheinbaum en el Malecón Tajamar de Cancún, la presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado Asencio, fue ovacionada por un público diverso, porque no solamente estaban ahí los playenses, sino la mayoría de la sociedad civil quienes a coro gritaron, “¡Estefanía, Estefanía, Estefanía!
Ya en pleno evento, entre ovaciones a favor de la Presidenta y de la Gobernadora, la gente entusiasmada coreaba ¡Playa del Carmen, Playa del Carmen, Playa del Carmen!
Por eso decía, estas acciones también marcan la diferencia entre el grupo de los militantes de Morena, porque ningún otro político fue ovacionado como lo fue Estefanía. Al tiempo…

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.