Cozumel
COZUMEL CELEBRA SU RIQUEZA NATURAL CON LA SÉPTIMA EDICIÓN DEL FESTIVAL DEL COLIBRÍ ESMERALDA

La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) celebró con gran éxito la séptima edición del Festival del Colibrí Esmeralda, un evento dedicado a honrar y proteger una de las joyas naturales más emblemáticas de la isla: el colibrí esmeralda de Cozumel (Cynanthus forficatus), especie endémica que simboliza el orgullo y la identidad local.
Un evento que une a la comunidad a través de la educación ambiental
El festival atrajo a personas de todas las edades, quienes participaron en diversas actividades diseñadas para promover la educación ambiental y la conservación de la avifauna. Niñas, niños, jóvenes y adultos disfrutaron de talleres, pláticas y recorridos, aprendiendo sobre la importancia de las aves como polinizadores y su papel crucial en el equilibrio ecológico de la región.
Entre las actividades destacadas, la jefa del Departamento de Educación Ambiental, Paulina Sabido Villanueva, ofreció la conferencia “Ciencia ciudadana en la conservación del colibrí esmeralda”, donde se presentaron datos fascinantes sobre esta pequeña ave única de Cozumel. Con una longitud de apenas 8 a 10 centímetros, los machos deslumbran con su brillante plumaje verde esmeralda metálico, mientras que las hembras presentan tonalidades más suaves. Su pico curvado y especializado les permite alimentarse de néctar en jardines, manglares y matorrales, mostrando su vital contribución al ecosistema.
Arte y naturaleza: una conexión poderosa
El evento incluyó una exposición fotográfica a cargo del reconocido fotógrafo de naturaleza Benny Campos, quien capturó la belleza del colibrí esmeralda en su hábitat. También se presentó una muestra artística creada por el grupo Jóvenes por la Conservación, quienes, a través de sus obras, transmitieron un mensaje contundente sobre la necesidad de proteger el entorno natural de la isla.
Asimismo, los asistentes tuvieron la oportunidad de recorrer el sendero interpretativo del CCEA, donde observaron diversas especies de aves, fortaleciendo su conexión con la naturaleza y valorando la biodiversidad de Cozumel.
Un compromiso con la sostenibilidad y el bienestar
La directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, destacó que este tipo de actividades son esenciales para reforzar el vínculo entre la comunidad y la naturaleza, fomentando el conocimiento y la conservación. “El colibrí esmeralda es más que un ave; es un símbolo de nuestra identidad y un recordatorio de la riqueza natural que debemos proteger para las futuras generaciones,” expresó Alonso Marrufo. Este esfuerzo se alinea con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa.
El evento también contó con el apoyo de empresas locales como el restaurante “La Choza” y la imprenta “Lomas”, que se sumaron como aliados en esta noble causa, demostrando el impacto positivo de la colaboración comunitaria para el cuidado del medio ambiente.
Una celebración que trasciende generaciones
El Festival del Colibrí Esmeralda no solo celebra la biodiversidad, sino que también inspira a las nuevas generaciones a convertirse en guardianes del entorno natural de Cozumel. Este evento reafirma el compromiso de la isla con la educación ambiental y la conservación, consolidándose como una tradición que une a la comunidad en torno a un objetivo común: proteger y valorar su riqueza natural.
Con iniciativas como esta, Cozumel sigue siendo un ejemplo de cómo la cultura, la educación y la naturaleza pueden converger para crear un futuro más sostenible y armonioso.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


Cozumel
REFUERZA SU COMPROMISO CON LA PROTECCIÓN INFANTIL EN JORNADA ESTATAL

Cozumel, Quintana Roo a 06 de agosto de 2025.– En un esfuerzo conjunto por garantizar entornos seguros y libres de violencia para la infancia y adolescencia, el Sistema DIF Cozumel, presidido por la Sra. Diana Sosa Blanco, participó activamente en la Jornada de Fortalecimiento de Capacidades Institucionales para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes frente al Abuso, la Explotación y la Violencia.

La jornada, convocada por la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, en coordinación con UNICEF México, reunió a representantes de los 11 municipios en Cancún para intercambiar estrategias interinstitucionales que fortalezcan la atención de primer contacto a menores en situación de vulnerabilidad.

La gobernadora Mara Lezama Espinosa subrayó la urgencia de visibilizar el dolor infantil, combatir el delito y capacitar con empatía y firmeza a quienes atienden estos casos. Por parte de Cozumel, el director general del DIF, Félix Sebastián Solís Frías, y el equipo de la Procuraduría de Protección participaron activamente en las capacitaciones.

Diana Sosa Blanco agradeció la oportunidad de fortalecer capacidades locales y reiteró el respaldo del Gobierno Municipal, encabezado por José Luis Chacón Méndez, para impulsar políticas públicas con enfoque humanista y sensible.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


Cozumel
COZUMEL REFUERZA SU INFRAESTRUCTURA AMBIENTAL CON NUEVA TRITURADORA DE VIDRIO

Cozumel, 5 de agosto de 2025.– El compromiso ambiental del municipio dio un paso significativo este martes, cuando el presidente municipal, José Luis Chacón Méndez, encabezó la recepción de una nueva trituradora de vidrio en el Centro de Acopio de Materiales Reciclables (CAMAR), donada por la naviera Royal Caribbean.
La incorporación de este equipo duplicará la capacidad de procesamiento de vidrio en la isla, pasando de 5 a casi 10 toneladas diarias. Esta mejora permitirá una reducción de hasta el 90% en volumen de residuos sólidos, optimizando su traslado hacia centros recicladores en Cancún.

Actualmente, CAMAR recibe 25 toneladas mensuales de botellas de vidrio, gracias a campañas permanentes de descacharrización y a la participación activa del sector empresarial local. Desde el inicio de la administración de Chacón Méndez, se han triturado 30 toneladas, integrando un modelo operativo más sostenible.

“Estamos construyendo un Cozumel más limpio y consciente, con infraestructura que impulsa la responsabilidad ambiental”, destacó el edil. Reiteró que el éxito de estos esfuerzos depende también de la corresponsabilidad ciudadana.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
CANCÚN REAFIRMA SU LIDERAZGO TURÍSTICO CON CRECIMIENTO EN TRÁFICO AÉREO INTERNACIONAL
-
Chetumalhace 8 horas
QUINTANA ROO AMANECE CON LLUVIAS Y BOCHORNO: PREPÁRATE PARA UN JUEVES HÚMEDO Y CALUROSO
-
Cancúnhace 20 horas
BENITO JUAREZ ENALTECE A SU JUVENTUD CON FESTIVAL DE CULTURA Y EMPRENDIMIENTO
-
Economía y Finanzashace 8 horas
DÓLAR SE DEBILITA Y LA BOLSA MEXICANA MANTIENE SU RITMO POSITIVO ESTE 7 DE AGOSTO DE 2025
-
Puerto Moreloshace 20 horas
REFUERZA SU SEGURIDAD CON MÁS DE 290 OPERATIVOS: BLANCA MERARI
-
Gobierno Del Estadohace 8 horas
CHETUMAL INAUGURA EL PRIMER POLO DE DESARROLLO ECONÓMICO PARA EL BIENESTAR: UN PARTEAGUAS PARA EL SUR DEL PAÍS
-
Gobierno Del Estadohace 8 horas
QUINTANA ROO MARCA HISTORIA: PRIMER ESTADO EN ADQUIRIR AUTOBUSES ELÉCTRICOS HECHOS EN MÉXICO
-
Playa del Carmenhace 19 horas
PLAYA DEL CARMEN SE PERFILA COMO CAPITAL CULINARIA DEL CARIBE MEXICANO