Policía
SESESC y SEDENA invitan a participar en Ferias de Paz y Desarme Voluntario en Tulum

Se realizará este 24 y 25 de abril en Cobá y Chemuyil respectivamente de 9:00 a 15:00 horas.
Fomentar la cultura de paz entre la niñez y población, es el objetivo principal de la Ferias de Paz y Desarme Voluntario que se realizará este 24 y 25 de abril en el Ayuntamiento de Tulum, que son coordinadas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana (SESESC), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y autoridades de ese municipio.
El titular del SESESC, Adrián Martínez Ortega dijo que como parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa, es fundamental el trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno, que conlleven a una construcción de paz para las y los quintanarroenses y sus visitantes.
Refirió que el objetivo principal es fomentar la cultura de paz entre nuestros niños y niñas al intercambiar juguetes bélicos (pistolas, espadas y videojuegos que fomenten la violencia) por juguetes no violentos, así como poner fuera de circulación armas de fuego, municiones y explosivos que serán intercambiados por incentivo económico que estará a cargo de la SEDENA.
El ayuntamiento de Tulum será la primera fecha de la Ferias de Paz y Desarme Voluntario que se realizará de 9:00 a 15:00 horas el día 24 de abril en el domo de usos múltiples lado norte, poblado de Cobá, así como el 25 de los corrientes en el domo de usos múltiples en el poblado de Chemuyil.
Para finalizar comentó que las Ferias de Paz y Desarme Voluntario reafirman el compromiso por la seguridad y el bienestar de nuestros ciudadanos, donde no solo participamos como autoridades, si no como ciudadanos que contribuyamos a una construcción de paz.
cgc.qroo.gob.mx
qroo.gob.mx
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


Policía
Se realiza la detención de Darwin Osbaldo “N” y Luis Alexander “N”, por su presunta responsabilidad en delitos Contra la Salud.

Tarjeta Informativa #1088
Benito Juárez, Quintana Roo
Se realiza la detención de Darwin Osbaldo “N” y Luis Alexander “N”, por su presunta responsabilidad en delitos Contra la Salud.
Durante recorridos de vigilancia, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana observaron a dos hombres junto a unos vehículos de la marca Suzuki, quienes intercambiaban bolsitas transparentes con vegetal verde, con características similares a la marihuana.

Los hechos sucedieron en la Avenida Bonampak, entre Avenida RBLA. Fonatur y Avenida Nichupté, de la supermanzana 6, manzana 5, del municipio de Benito Juárez; lugar en el que, al percatarse de la presencia policial, dichos individuos abordaron los vehículos para huir del lugar. Debido a la rápida intervención de los elementos, se interceptó a los masculinos para la revisión correspondiente.
Se les decomisó: dos bolsas tipo mariconera; 89 bolsitas de plástico transparente que contenían vegetal verde y seco, con características similares a la marihuana; la cantidad de 24 mil pesos mexicanos en billetes de diferentes denominaciones; cuatro celulares, y dos vehículos de la marca Suzuki, uno tipo XL7, color blanco, y otro tipo Ertiga, color blanco con franjas verdes, rotulado como taxi, ambos con placas de circulación del estado de Quintana Roo.
La puesta a disposición se realizó ante la Fiscalía Especializada en Combate al Delito de Narcomenudeo.
Se realiza la detención de Darwin Osbaldo “N” y Luis Alexander “N”, por su presunta responsabilidad en delitos Contra la Salud.
Durante recorridos de vigilancia, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana observaron a dos hombres junto a unos vehículos de la marca Suzuki, quienes intercambiaban bolsitas transparentes con vegetal verde, con características similares a la marihuana.
Los hechos sucedieron en la Avenida Bonampak, entre Avenida RBLA. Fonatur y Avenida Nichupté, de la supermanzana 6, manzana 5, del municipio de Benito Juárez; lugar en el que, al percatarse de la presencia policial, dichos individuos abordaron los vehículos para huir del lugar. Debido a la rápida intervención de los elementos, se interceptó a los masculinos para la revisión correspondiente.
Se les decomisó: dos bolsas tipo mariconera; 89 bolsitas de plástico transparente que contenían vegetal verde y seco, con características similares a la marihuana; la cantidad de 24 mil pesos mexicanos en billetes de diferentes denominaciones; cuatro celulares, y dos vehículos de la marca Suzuki, uno tipo XL7, color blanco, y otro tipo Ertiga, color blanco con franjas verdes, rotulado como taxi, ambos con placas de circulación del estado de Quintana Roo.
La puesta a disposición se realizó ante la Fiscalía Especializada en Combate al Delito de Narcomenudeo.

Policía
La SSC fortalece la cultura digital responsable ante amenazas cibernéticas.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de la Unidad de la Policía Cibernética, impartió la conferencia “Prevención del fraude y extorsión cibernética”, dirigida al personal de la empresa IB Mayoreo Artículos S.A. de C.V., en el municipio de Benito Juárez.
El objetivo principal fue fortalecer la cultura digital responsable y la protección de la ciudadanía ante los delitos cibernéticos. Durante la plática, se proporcionaron herramientas útiles para identificar, prevenir y actuar ante las distintas modalidades de fraude y extorsión en línea.
Uno de los temas principales fue el secuestro virtual, una modalidad de extorsión en la que los delincuentes utilizan datos obtenidos en redes sociales o medios digitales para, mediante una llamada telefónica, hacerle creer a una persona que un familiar está secuestrado, sin que exista un secuestro físico real.
Ante estas situaciones, se puntualizó que es importante colgar la llamada, contactar a su familiar y denunciar de manera inmediata a las autoridades.
Asimismo, se abordaron otros temas como el phishing, fraudes por suplantación de identidad, engaños en compras en línea y extorsiones sexuales digitales.
Con estas acciones, la SSC reafirma su compromiso con la prevención del delito digital para una mayor seguridad en el ciberespacio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
