Conecta con nosotros

Puerto Morelos

Blanca Merari toma protesta al Consejo Directivo del Colegio Portomorelense de Ingenieros Civiles

Publicado

el

Puerto Morelos.- La presidenta municipal, Blanca Merari Tziu Muñoz, tomó protesta al IV Consejo Directivo del Colegio Portomorelense de Ingenieros Civiles, A.C. en donde destacó la importancia de la colaboración entre el gobierno y la sociedad civil en el desarrollo del municipio.

Durante su intervención, la presidenta municipal expresó que para la administración que encabeza, la coordinación y el trabajo conjunto entre gobierno y sociedad civil es parte fundamental en la construcción de un sistema mucho más democrático, plural y participativo.

Blanca Merari Tziu felicitó a los nuevos integrantes del Consejo Directivo, en especial al ingeniero Alejandro Hernández Santillán como presidente entrante a quien le deseo todo el éxito y a la ingeniera Heidy Durán Muñoz como presidenta saliente por haber obtenido logros muy importantes para el Colegio durante el tiempo de su gestión.

“El estado de Quintana Roo y el municipio de Puerto Morelos tienen una actividad relacionada con la ingeniería civil y el sector de la construcción muy dinámica; de hecho, este sector es uno de los pilares del motor económico de la península”, destacó.

La alcaldesa de Puerto Morelos ratificó su apoyo a los integrantes del Colegio Portomorelense de Ingenieros Civiles y les aseguró que cuentan con ella y con las funcionarias y funcionarios de la gestión municipal para trabajar en conjunto, “pues la política y el conocimiento de los profesionales son la mejor receta para un desarrollo ordenado”, dijo.

Por su parte Javier Alejandro Hernández Santillán, presidente entrante, adelantó que buscarán afiliarse a la Federación Mexicana de Colegios de Ingenieros Civiles para reforzar la profesionalización de los ingenieros en el municipio.

Además, sostuvo que seguirán trabajando de la mano de la sociedad, el gobierno y cuerpos colegiados a través de mesas de trabajo estatales y comités municipales.

En el evento estuvieron presentes José Rafael Lara Díaz, Secretario de Obras Públicas del Estado de Quintana Roo, en representación de la Gobernadora Mara Lezama; Heidy Cristina Elizabeth Durán Muñoz, Presidenta del III Consejo Directivo del Colegio Portomorelense de Ingenieros Civiles; Oscar Amaro Martínez, Vicepresidente de Infraestructura de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC); Nicolás Gabino Santo Pérez, Subsecretario de Administración Territorial de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS).

También acompañaron Carlos Ernesto Fierros Pacheco, Presidente de la Federación Mexicana de Colegios de Ingenieros Civiles A.C. (FEMCIC); Javier Hernández Santillán, Presidente del IV Consejo Directivo del Colegio Portomorelense de Ingenieros Civiles y Wilbert Alberto Batun Chulim, Diputado Local de la Décima Octava Legislatura del Estado de Quintana Roo.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puerto Morelos

Aprueba Cabildo de Puerto Morelos descuento en el pago de acta de nacimiento

Publicado

el

Por

Puerto Morelos.- El Cabildo de Puerto Morelos aprobó, por unanimidad, implementar descuentos en las copias certificadas de actas de nacimiento durante todo el mes de abril, como parte de la campaña “Mi acta, mi identidad”.

Durante la XVII Sesión Ordinaria de Cabildo, llevada a cabo en el Palacio Municipal, se anunció el lanzamiento de esta nueva jornada, que tiene como objetivo facilitar a la población la obtención de su documentación oficial.

Las y los portomorelenses podrán disfrutar de un 30% de descuento al solicitar copias certificadas de actas de nacimiento, aumentando así la accesibilidad a este documento, en el marco del mes del niño y la niña, cuyo derecho es que se les reconozca un nombre, una nacionalidad y una familia. Además, les otorga capacidad jurídica y les permite poder beneficiarse de otros derechos fundamentales.

Cabe informar que también está llevándose a cabo la campaña “La identidad, mi primer derecho” la cual es para beneficiar a los menores de edad que aún no cuentan con este documento por lo que será sin costo alguno.

En dicha jornada se hace la exención del pago de derechos de la constancia de inexistencia de registro de nacimiento para los menores de 6 meses a 17 años, que no han sido registrados en el Registro Civil y cuyo costo es de $396.00 pesos.

Compartir:
Continuar leyendo

Puerto Morelos

Inicia temporada de protección a las tortugas en Puerto Morelos

Publicado

el

Por

Puerto Morelos.- El Centro Cultural y Museo de Puerto Morelos se convirtió en la sede de la “Instalación y Primera Sesión del Comité Estatal de Protección, Conservación y Manejo de Tortugas Marinas Temporada 2025.

La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz, la dar la bienvenida a la Sesión, se congratuló por la amplia participación de funcionarios federales, estatales y municipales, así como de profesionales y sociedad civil que participa en el cuidado de la Tortuga Marina a lo largo y ancho de la costa quintanarroense.

“Para Puerto Morelos la protección de la biodiversidad es parte del núcleo fundamental de nuestra agenda de gobierno, del Plan Municipal de Desarrollo y los Objetivos para el Desarrollo Sostenible”, expresó.

Agregó, que sin políticas claras de protección a la biodiversidad y los ecosistemas, el planeta en el que todas y todos habitamos estaría destinado, literalmente, a desparecer, por ello, indicó que son indispensables las estrategias preventivas y hasta punitivas de darse el caso .

“Los tres niveles de gobierno, federación, estados y municipios, trabajamos de manera coordinada. En Quintana Roo, vamos de la mano con acciones que líderea la gobernadora Mara Lezama, quien tiene en la más alta prioridad la agenda de conservación de nuestra biodiversidad y, por supuesto, de la tortuga marina”, dijo.

Blanca Merari Tziu, celebró la puesta en marcha de las estrategias del campamento tortuguero en Puerto Morelos, para el cuidado en esta temporada de desove de las cuatro especies de tortuga marina: la tortuga blanca, laúd, caguama y carey.

Por su parte, la bióloga Itandehui Ramos, presidenta del Comité Estatal de Protección, Conservación y Manejo de la Tortuga Marina en Quintana Roo resaltó el gran trabajo que se hace en el Estado en vinculación con los municipios ya que con el apoyo de todos, dijo, podemos lograr que las tortugas marinas sigan llegando a la costa por muchos años más.

En tanto, la secretaria de Medio Ambiente, Bienestar Animal y Movilidad Sustentable Aimee Rodríguez Vivas resaltó la importancia de los quelónios como una especie que ayuda al saneamiento de los océanos.

Refirió que parte del compromiso de Puerto Morelos en ésta tarea dio como resultado en 2024 la protección de 772 nidos, se estimó una eclosion de 120 huevos de tortuga blanca y 110 de tortuga caguama, registrando un total de 94 mil 978 huevos depositados en la costa portomorelense.

A la Sesión asistieron Benito Moran Bañuelos, subsecretario de Protección y Gestión Ambiental del gobierno de Quintana Roo; Javier Carballar de IBANQROO; Raymundo Rosas inspector de PROFEPA; Michel Mesta Delgado
director General de Medio Ambiente, así como Sergio Donato Chale/ Director de Protección y Gestión Ambiental de los Recursos Naturales, entre otros funcionarios, y representantes de organizaciones ambientales.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.