Opinión
Garantizar playas públicas: Claudia Sheinbaum

“La Última Palabra”
Por: Jorge A. Martínez Lugo
- • En la mañanera la presidenta anunció que trabaja con Semarnat nueva reglamentación para evitar que particulares cierren las playas y las privaticen.
En la mañanera de este viernes 11 de abril, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo adelantó que está trabajando con la titular de la Semarnat, Alicia Bárcena Ibarra, una nueva normatividad para regular nuevos desarrollos turísticos, para que sea una obligación dejar las playas totalmente despejadas al público; las playas son y deben ser públicas, afirmó.
Puso como ejemplo desarrollos turísticos que tienen malecón sobre la costa y detrás de la carretera costera se ubica el desarrollo hotelero, condominios, el comercio, como es el caso de Mazatlán que es bellísimo, dijo.
En el Golfo, continuó, hay varias ciudades que tienen malecón y las playas no están cerradas ni privatizadas; “por eso sería una norma que establezca, aquí está la playa, luego la calle y luego que venga el desarrollo turístico, completó la mandataria.
Sería un nuevo modelo, explicó, donde la playa es pública y el desarrollo turístico privado no está sobre la playa, recalcó, al tiempo que destacó que en México hay un amplio potencial de zonas para el desarrollo turístico, pero debe tener una regulación más precisa. En fin, vamos a revisar en los próximos días este planteamiento con la Semarnat, concluyó.


Opinión
Libera Estefanía ¡el poder de la cultura!

“La Última Palabra”
Por: Jorge A. Martínez Lugo
- • La alcaldesa de Playa del Carmen lleva mano en política cultural en el estado.
La Feria Internacional del Libro y la Cultura Playa del Carmen 2025, del 3 al 7 de abril, es apenas la punta del iceberg del impulso a la cultura que está desarrollando Estefanía Mercado Asencio en el municipio.
Hay programas para personas creadoras y artistas en prácticamente todas las áreas, festivales, educación artística, con participación de la población maya y urbana. Se está creando el Ballet Folclórico municipal, el Coro de la Ciudad, compañías de arte, basta asomarse a sus redes sociales para percatarse del despliegue. La cartelera del Teatro de la Ciudad de abril es una muestra.
De entrada, es la feria de libro más importante, hoy por hoy, en todo Quintana Roo y una de las más importantes en la región. Muy arropada, con un programa artístico cultural de producción propia en su gran mayoría. Es un reto elevado para mejorar en las dos ediciones que le corresponderán al actual gobierno municipal para sembrar la feria como una tradición.
No es común que la política, las personas políticas, dediquen atención al tema de la cultura; en política tradicional se desprecia el potencial político de la cultura. La cultura no tiene el atractivo que sí tiene el deporte, por ejemplo, como inversión política y clientelar. La cultura generalmente es un accesorio, un tema secundario, no prioritario, en las políticas públicas, en los planes de gobierno y, obvio, en los presupuestos.
Por eso llama la atención el despliegue de actividades culturales en Playa del Carmen, como no la tiene ningún otro municipio, con respeto para Benito Juárez que también realiza un importante plan de cultura, tiene programa y presupuesto, pero lo que se está realizando en Playa del Carmen hoy por hoy es muy superior. Ni el gobierno del estado tiene un plan de cultura cercano al de Playa. Estamos conscientes que las comparaciones son malas, pero la referencia es inevitable y necesaria.
Mientras el ICA se duerme sin proyecto, sólo administrando los pocos fondos federales y Benito Juárez administra la abundancia, Playa del Carmen se coloca a la vanguardia en política cultural a través del Instituto Municipal de la Cultura y las Artes de Playa del Carmen.
MUSEO Y CENTRO CULTURAL
Estefanía decidió convertir el antiguo palacio municipal en “Museo y Centro Cultural 28 de julio”; corazón cultural en pleno centro histórico, escenario magnífico para expresiones artísticas y culturales permanentes; reforzar la identidad playense.
Pudo haber destinado el edificio ya histórico, a otras actividades igualmente importantes, como educativas, deportivas o cualquier otro uso institucional. Pero destinarlo a la cultura, es un indicador de que Estefanía tiene consciencia de que es necesario liberar el poder de la cultura para cualquier proyecto de desarrollo.
Por lo pronto, en su ya claro rumbo a 2027, la alcaldesa de Playa del Carmen lleva mano en política cultural en el estado. Usted tiene la última palabra.

Nota:Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores son responsabilidad de quienes las emiten.
Opinión
La encrucijada de Morena para 2027

“Caminos del Mayab”
Por Martín G. Iglesias
Al ser el partido en el poder, no solo del Ejecutivo, Legislativo, sino a partir del 1 de junio próximo también en el Judicial, el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) tiene que evitar una posible ruptura con sus aliados, así como la desunión de sus militantes.
Para empezar, la candidatura a la gubernatura del 2027 ya tiene nombre y apellido en la persona del senador Eugenio “Gino” Segura Vázquez; sin embargo, ese grupo al interior de Morena, no contaba con el crecimiento del amigo personal del expresidente Andrés Manuel López Obrador y actual colaborador de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, me refiero al empresario Rafael Marín Mollinedo, que hoy despacha en la Dirección de Aduanas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y que también suena para una candidatura en el 27.
Aunque muy atrás, no hay que desdeñar a la presidenta municipal de Benito Juárez (Cancún), Ana Patricia Peralta de la Peña, quien también ha sido mencionada como una posible candidata de Morena para la gubernatura, con el aval del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), pero si no lo logra, seguro estoy que entrará en una negociación para dejar a un incondicional en la candidatura a la presidencia municipal de Benito Juárez.
Es este municipio, Benito Juárez, el que sería la moneda de cambio para que la actual alcaldesa se baje de sus aspiraciones a la gubernatura, e impulse a uno de sus alfiles, me refiero al actual secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, quien desde hace semanas tiene los reflectores en las actividades públicas.
Pero Pablo Gutiérrez no está solo en la aspiración para la Presidencia Municipal de Benito Juárez en el 2027, pues otro que aspira es un integrante distinguido del grupo en el poder del Estado, me refiero al diputado Jorge Arturo Sanén Cervantes, quien va cabalgando a paso firme por las regiones, colonias y Supermanzanas de Cancún, así como hacer amarres al interior de su partido.
Si a estas dos aspiraciones morenistas para ser candidatos a presidentes municipales, le sumamos los activos con los que cuenta el PVEM, como lo es el actual Secretario del Bienestar del Gobierno del Estado, Pablo Bustamante Beltrán y al activo del Partido del Trabajo (PT), el diputado Hugo Alday Nieto; pues la competencia estará bastante reñida, por eso digo que Morena estaría en una encrucijada, de ir en alianza o ir solos en algunos municipios. Al tiempo…

SASCAB
Aunque el proceso electoral extraordinario para elegir jueces y magistrados, tanto de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, del Tribunal de Disciplina Judicial (antes judicatura), así como jueces de distrito, no ha tenido el impacto como las elecciones ordinarias; de manera local el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), ya tiene lista las boletas para elegir a magistrados del Tribunal Superior de Justicia y los diferentes jueces para las respectivas salas.
El Consejo General del Ieqroo aprobó por unanimidad el Acuerdo por medio del cual se determina respecto de las adecuaciones a los diseños definitivos de la documentación electoral para el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial del Estado de Quintana Roo 2025.
Para magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, la papeleta será de color rosa y en tamaño media carta; para magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial será de color azul en tamaño media carta y para juezas y jueces del Poder Judicial tipo A y tipo B será de color verde en tamaño carta.
Con ello, se garantiza que cada listado de candidaturas remitido por cada uno de los poderes a través del Poder Legislativo, sea respetado en su integridad, aún y tratándose de las candidaturas postuladas por dos o más poderes. Ahí se las dejo…
Nota:Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores son responsabilidad de quienes las emiten.
-
Cancúnhace 23 horas
Advierten colapso en procuración de justicia por elección de jueces y magistrados sin experiencia
-
Cancúnhace 23 horas
En marcha más de 7 mil elementos estatales para cuidar a los turistas en Semana Santa
-
Zona Mayahace 23 horas
Listos en Lázaro Cárdenas para la Semana Santa
-
Puerto Moreloshace 23 horas
Aprueba Cabildo de Puerto Morelos descuento en el pago de acta de nacimiento
-
Cozumelhace 24 horas
José Luis Chacón da el banderazo de salida al Operativo Vacacional Semana Santa 2025
-
Isla Mujereshace 24 horas
Entregan nuevas luminarias en el kínder “Isla Mujeres” en el municipio homónimo
-
Internacionalhace 24 horas
Avioneta se estrella en Florida, deja 3 muertos
-
Chetumalhace 24 horas
Ciudadanos se inconforman por obra de SEDENA en Bacalar, afirman que no tienen permisos