Chetumal
Ciudadanos se inconforman por obra de SEDENA en Bacalar, afirman que no tienen permisos
Bacalar.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) obtuvo de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) una exención de la Manifestación de Impacto Ambiental para las obras que realiza en la casa de descanso que tiene en la Laguna Bacalar.
Se trata de un proyecto militar que el 27 de marzo último sus trabajos fueron suspendidos tras una amplia movilización ciudadana que considera que carecen de los permisos necesarios, confirmaron fuentes de la propia Semarnat y de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).
“Secretaría de Ofensa Nacional”, se lee en una de las mantas colocadas por pobladores frente a la construcción militar de la Laguna Bacalar.
Para los habitantes de este lugar la esperanza de frenar la obra, que inició el 15 de enero último, se fue desvaneciendo tras el reporte de la Semarnat sobre la exención.
“Es una obra militar y pasará como con el Tren Maya; nosotros no podemos pararlos”, dijo con tristeza uno de los habitantes, quien creció viendo los siete colores de la laguna y actualmente se dedica a manejar lanchas para el turismo.
En un comunicado (SEMARNAT-04-006) emitido el 1 de abril último, la Semarnat precisó que el mismo día 27 informó a la Sedena la resolución sobre el trámite de solicitud de la exención para la obra denominada “mantenimiento y sustitución de diferentes componentes al inmueble en Bacalar, Quintana Roo, con el fin de brindar seguridad e integrar componentes más sustentables y adecuados al espacio en donde se encuentra ubicado”.
La dependencia federal detalló que el inmueble, construido en 1983, es un predio cedido a la Sedena por el gobierno del estado, y que funciona como “casa de descanso para personal con estrés postraumático a consecuencia de agresiones sufridas en operaciones de alto riesgo y otros actos del servicio, para coadyuvar con su recuperación física y mental”.
La Sedena expuso que el inmueble presentó desgastes y daños estructurales y que requería de rehabilitación y mantenimiento. Y planteó a la Semarnat que no era necesario que procediera con el estudio de la Manifestación de Impacto Ambiental “porque el proyecto implica una intervención que no genera desequilibrio ecológico o transgrede la normatividad aplicable en materia ambiental, previsto en la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y su reglamento en materia de evaluación del impacto ambiental”.
Según el comunicado de la Semarnat, la Secretaría de la Defensa “considera implementar medidas preventivas y de mitigación durante el desarrollo de las actividades (obras) , con el fin de proteger los factores bióticos y abióticos que integran el ecosistema de la Laguna de Bacalar”, lo que deberá ser vigilado por la Profepa.
Prevalece inconformidad
En la lucha por proteger los siete colores de la Laguna Bacalar y el patrimonio histórico del fuerte de San Felipe, los habitantes de la comunidad lograron reunir poco más de seis mil firmas de inconformes por la casa de descanso de la Sedena. La obra militar fracturó la paz de la comunidad, aseguran.
La zona en la que se está realizando era conocida como “el terreno de los militares”. La ciudadanía sabía que era un predio federal, pero no sentía hostilidad. Hoy las cosas cambiaron.
En ningún momento se notaba su presencia – comenta un profesor de arte de Bacalar-, de hecho el asunto de que tuvieran las bardas a la altura de la cintura con una herrería que permitía ver el paso, digamos, el paisaje de la laguna, no generaba ningún sentimiento de hostilidad, división o agresión al paisaje y mucho menos al transeúnte.
La Sedena había acordado con la población que bajarían la barda que protegía la construcción, no obstruir la vista de la laguna, pero incumplió.
Que le fuera otorgada la exención de la Manifestación de Impacto Ambiental, señalan habitantes de la localidad que pidieron no publicar sus nombres por temor a represalias, representa “que los militares están por encima del pueblo”.
Fuente: Proceso
Chetumal
IMSS QUINTANA ROO RESPONDE CON SOLIDARIDAD TRAS INUNDACIONES EN HIDALGO
Chetumal, Quintana Roo, 29 de octubre de 2025 — En un gesto ejemplar de solidaridad interinstitucional, personal médico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo se movilizó hacia el estado de Hidalgo para brindar apoyo en las zonas más afectadas por las recientes inundaciones. El contingente, conformado por médicos generales, especialistas, laboratoristas y técnicos radiólogos, partió desde Cancún el pasado 23 de octubre con el firme propósito de reforzar la atención médica en comunidades vulnerables.

Desde su llegada, los profesionales se han incorporado a servicios clave como urgencias, hospitalización, cirugías, traslados en ambulancia y consulta externa, distribuyéndose estratégicamente para maximizar la cobertura y eficiencia de la respuesta. Esta acción refleja el compromiso del IMSS con la salud pública, trascendiendo fronteras estatales en momentos críticos.

El titular del IMSS en Quintana Roo, doctor Javier Michael Naranjo García, destacó que la respuesta inmediata del personal evidencia la vocación de servicio que distingue al Instituto. “Nuestro compromiso con la salud y la vida no conoce límites; hoy, nuestros trabajadores reafirman con su ejemplo que el IMSS acompaña a las y los mexicanos en todo momento, especialmente cuando más se necesita”, expresó.

Se prevé que el equipo permanezca en Hidalgo el tiempo necesario para garantizar la continuidad de los servicios médicos y contribuir a la recuperación de la población afectada.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Chetumal
OCTUBRE SE DESPIDE CON BRISA SUAVE Y CIELOS DESPEJADOS EN QUINTANA ROO
Quintana Roo, 30 de octubre de 2025 — El estado amanece con un clima más templado que días anteriores. Se espera una jornada con temperaturas máximas de 29 °C y mínimas de 22 °C, acompañadas de vientos del norte entre 20 y 47 km/h. La probabilidad de lluvia es baja, lo que favorece actividades al aire libre, aunque se recomienda precaución por ráfagas ocasionales.
🌡️ Temperatura y sensación térmica por municipio
- Cancún: 29 °C / Sensación térmica 31 °C
- Playa del Carmen: 28 °C / Sensación térmica 30 °C
- Cozumel: 27 °C / Sensación térmica 29 °C
- Tulum: 28 °C / Sensación térmica 30 °C
- Felipe Carrillo Puerto: 27 °C / Sensación térmica 28 °C
- Chetumal: 29 °C / Sensación térmica 32 °C
- Bacalar: 28 °C / Sensación térmica 30 °C
- Isla Mujeres: 27 °C / Sensación térmica 29 °C
- José María Morelos: 28 °C / Sensación térmica 30 °C
- Lázaro Cárdenas: 28 °C / Sensación térmica 30 °C
- Puerto Morelos: 28 °C / Sensación térmica 30 °C
- Solidaridad: 28 °C / Sensación térmica 30 °C
- Othón P. Blanco: 29 °C / Sensación térmica 31 °C
- Benito Juárez: 29 °C / Sensación térmica 31 °C
El clima de hoy ofrece una pausa refrescante tras jornadas más calurosas. Aunque el calor persiste, la brisa y cielos despejados permiten disfrutar del entorno con comodidad. Se recomienda mantenerse hidratado y protegerse del sol en horas pico.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Chetumalhace 3 horasIMSS QUINTANA ROO RESPONDE CON SOLIDARIDAD TRAS INUNDACIONES EN HIDALGO
-
Economía y Finanzashace 3 horasDÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN POSITIVO ESTE 30 DE OCTUBRE DE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 3 horasRENÁN SÁNCHEZ TAJONAR Y MANUEL VELASCO REFUERZAN AGENDA LEGISLATIVA VERDE EN ENCUENTRO CLAVE
-
Viralhace 3 horasECO-BAHÍA FORTALECE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL FESTIVAL DE LA TORTUGA MARINA TULUM 2025
-
Viralhace 17 horasDESCUENTOS HISTÓRICOS EN PREDIAL 2026: CABILDO DE CARRILLO PUERTO APRUEBA ESTÍMULOS FISCALES PARA FAMILIAS Y COMERCIOS
-
Gobierno Del Estadohace 17 horasFORTALECEN IMSS, SEQ Y GOBERNACIÓN ALIANZA PARA PROMOVER LA SALUD INFANTIL EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 3 horasCARIBE MEXICANO BRILLA EN LA GALA VOGUE DÍA DE MUERTOS 2025 CON TEXTILES MAYAS Y TURISMO CULTURAL
-
Nacionalhace 3 horasGINO SEGURA CELEBRA PAQUETE ECONÓMICO 2026: “INVERSIÓN HISTÓRICA SIN NUEVOS IMPUESTOS”




















