Conecta con nosotros

Chetumal

Ciudadanos se inconforman por obra de SEDENA en Bacalar, afirman que no tienen permisos

Publicado

el

Bacalar.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) obtuvo de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) una exención de la Manifestación de Impacto Ambiental para las obras que realiza en la casa de descanso que tiene en la Laguna Bacalar.
Se trata de un proyecto militar que el 27 de marzo último sus trabajos fueron suspendidos tras una amplia movilización ciudadana que considera que carecen de los permisos necesarios, confirmaron fuentes de la propia Semarnat y de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

“Secretaría de Ofensa Nacional”, se lee en una de las mantas colocadas por pobladores frente a la construcción militar de la Laguna Bacalar.
Para los habitantes de este lugar la esperanza de frenar la obra, que inició el 15 de enero último, se fue desvaneciendo tras el reporte de la Semarnat sobre la exención.
“Es una obra militar y pasará como con el Tren Maya; nosotros no podemos pararlos”, dijo con tristeza uno de los habitantes, quien creció viendo los siete colores de la laguna y actualmente se dedica a manejar lanchas para el turismo.

En un comunicado (SEMARNAT-04-006) emitido el 1 de abril último, la Semarnat precisó que el mismo día 27 informó a la Sedena la resolución sobre el trámite de solicitud de la exención para la obra denominada “mantenimiento y sustitución de diferentes componentes al inmueble en Bacalar, Quintana Roo, con el fin de brindar seguridad e integrar componentes más sustentables y adecuados al espacio en donde se encuentra ubicado”.

La dependencia federal detalló que el inmueble, construido en 1983, es un predio cedido a la Sedena por el gobierno del estado, y que funciona como “casa de descanso para personal con estrés postraumático a consecuencia de agresiones sufridas en operaciones de alto riesgo y otros actos del servicio, para coadyuvar con su recuperación física y mental”.

La Sedena expuso que el inmueble presentó desgastes y daños estructurales y que requería de rehabilitación y mantenimiento. Y planteó a la Semarnat que no era necesario que procediera con el estudio de la Manifestación de Impacto Ambiental “porque el proyecto implica una intervención que no genera desequilibrio ecológico o transgrede la normatividad aplicable en materia ambiental, previsto en la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y su reglamento en materia de evaluación del impacto ambiental”.

Según el comunicado de la Semarnat, la Secretaría de la Defensa “considera implementar medidas preventivas y de mitigación durante el desarrollo de las actividades (obras) , con el fin de proteger los factores bióticos y abióticos que integran el ecosistema de la Laguna de Bacalar”, lo que deberá ser vigilado por la Profepa.

Prevalece inconformidad
En la lucha por proteger los siete colores de la Laguna Bacalar y el patrimonio histórico del fuerte de San Felipe, los habitantes de la comunidad lograron reunir poco más de seis mil firmas de inconformes por la casa de descanso de la Sedena. La obra militar fracturó la paz de la comunidad, aseguran.

La zona en la que se está realizando era conocida como “el terreno de los militares”. La ciudadanía sabía que era un predio federal, pero no sentía hostilidad. Hoy las cosas cambiaron.

En ningún momento se notaba su presencia – comenta un profesor de arte de Bacalar-, de hecho el asunto de que tuvieran las bardas a la altura de la cintura con una herrería que permitía ver el paso, digamos, el paisaje de la laguna, no generaba ningún sentimiento de hostilidad, división o agresión al paisaje y mucho menos al transeúnte.

La Sedena había acordado con la población que bajarían la barda que protegía la construcción, no obstruir la vista de la laguna, pero incumplió.
Que le fuera otorgada la exención de la Manifestación de Impacto Ambiental, señalan habitantes de la localidad que pidieron no publicar sus nombres por temor a represalias, representa “que los militares están por encima del pueblo”.

Fuente: Proceso

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

🌡️ QUINTANA ROO: ALTAS TEMPERATURAS Y BOCHORNO MARCAN EL 5 DE JUNIO

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo, 5 de junio de 2025 — El estado de Quintana Roo enfrenta este jueves una jornada marcada por el calor extremo, alta humedad y cielos parcialmente nublados. Las temperaturas alcanzarán hasta los 38 °C y las sensaciones térmicas podrían superar los 42 °C en algunas zonas, acompañadas de lluvias aisladas y ráfagas de viento de hasta 60 km/h.

📍 Temperaturas y sensación térmica por municipio

  • Benito Juárez (Cancún): 32 °C / sensación térmica 36 °C
  • Lázaro Cárdenas: 34 °C / sensación térmica 37 °C
  • Isla Mujeres: 33 °C / sensación térmica 36 °C
  • Cozumel: 30 °C / sensación térmica 33 °C
  • Solidaridad (Playa del Carmen): 32 °C / sensación térmica 35 °C
  • Tulum: 32 °C / sensación térmica 35 °C
  • José María Morelos: 35 °C / sensación térmica 38 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 35 °C / sensación térmica 38 °C
  • Othón P. Blanco (Chetumal): 34 °C / sensación térmica 37 °C
  • Puerto Morelos: 34 °C / sensación térmica 37 °C
  • Bacalar: 34 °C / sensación térmica 37 °C

El calor no da tregua en Quintana Roo. Se recomienda evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse bien hidratados y seguir las recomendaciones meteorológicas, especialmente ante la posibilidad de lluvias con actividad eléctrica. El bochorno será el gran protagonista del día, así que más vale sombrero, agua y sombra.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

“OYENDO TU VOZ”: CIUDADANÍA DE OTHÓN P. BLANCO SE INVOLUCRA EN LA TRANSFORMACIÓN DE SU MUNICIPIO

Publicado

el

CHETUMAL, Q. ROO, 04 de julio de 2025.— La presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, encabezó una intensa jornada de atención ciudadana como parte del programa “Oyendo tu Voz”, un ejercicio de diálogo abierto con la comunidad que busca fortalecer la participación social y el compromiso gubernamental con el bienestar colectivo.

Durante la jornada, la alcaldesa recibió a habitantes de diversas colonias, comunidades rurales, promotores culturales, agrupaciones deportivas, empresarios y asociaciones civiles, quienes presentaron propuestas, inquietudes y solicitudes específicas para atender las necesidades más sentidas del municipio.

La iniciativa, que se ha consolidado como un espacio de puertas abiertas, permitió escuchar de manera directa las voces ciudadanas, generando un entorno de confianza y corresponsabilidad. “Esta iniciativa nace del compromiso inquebrantable para la transformación de Othón P. Blanco en un mejor municipio. Lo estamos logrando en unidad, muy cercana a todas y todos, escuchando a la ciudadanía, incluyéndoles, pero sobre todo poniéndolos en el corazón de nuestras decisiones”, expresó Martínez Hernández.

En sintonía con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa, este programa busca extender los principios de justicia social, prosperidad compartida y atención directa a cada rincón del municipio, fomentando una administración cercana, incluyente y transparente.

“Oyendo tu Voz” se ha posicionado como una herramienta estratégica de gobernanza ciudadana, promoviendo el diálogo constante entre sociedad y gobierno, con el objetivo de construir un Othón P. Blanco más justo, participativo y próspero para todas y todos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.