Conecta con nosotros

Cancún

Rehabilitan zona verde en Ciudad Natura, en Benito Juárez

Publicado

el

Cancún.- De la mano de vecinas y vecinos, alumnos de bachillerato y voluntarios, la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, encabezó la primera jornada del proyecto integral ciudadano de Restauración de Espacios Vulnerables Involucrando Vecinos y Entorno (REVIVE), realizado en el fraccionamiento Ciudad Natura, en la Supermanzana 260, para renovar el entorno además de fortalecer la comunidad, identidad y corresponsabilidad ciudadana.

“Este lugar que estaba completamente lleno de escombros, cacharros y basura, hoy es un espacio completamente recuperado gracias a la unidad entre todos los habitantes, estudiantes y también el gobierno municipal”, dijo.

En presencia de voluntarios de la empresa Red Ambiental, alumnos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTE) Plantel Cancún II y personal del organismo descentralizado Solución Integral de Residuos Sólidos (Siresol) Cancún, Ana Paty Peralta convivió en todo momento con los habitantes que se sumaron a esta actividad para recuperar entre todos el espacio en el que indebidamente se tiraba sin justificación tanto basura, chatarra como otros insumos.

Además de ayudar a la pintura de una pared que anteriormente tenía grafitis y la colocación de llantas pintadas de colores para mejorar el entorno, la Presidenta Municipal platicó con los estudiantes del Grupo Ecológico de la institución educativa antes mencionada, ya que ellos se encargaron de acopiar alrededor de mil 050 ecoladrillos para la construcción de ecobancas que embellecerán el sitio.

En el diálogo con los habitantes, también escuchó diferentes peticiones a sus necesidades para ser atendidas por el gobierno municipal o canalizadas hacia la dependencia correspondiente, como la reparación de registros en las banquetas, la colocación de señalética vial para seguridad de los peatones y otras mejoras.

Personal de Siresol comentó que serán 20 puntos a intervenir en Ciudad Natura, en esta etapa piloto de esta zona habitacional, ya que también se llevan a cabo pláticas de responsabilidad compartida y buenas prácticas en el manejo de residuos sólidos urbanos, actividades de integración con la ciudadanía y para elaborar equipamiento urbano como pueden ser juegos infantiles y eco macetas con material reutilizable como llantas, tubos de pvc entre otros.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Desmantelan Bar y liberan a 16 mujeres presuntamente víctimas de trata

Publicado

el

Por

Benito Juárez.- Durante el cumplimiento de una orden de cateo en un bar, la Fiscalía General del Estado, en coordinación con elementos de la Secretaría de la Marina, rescató a 16 mujeres, todas mayores de edad, presuntas víctimas de hechos posiblemente constitutivos del del delito de trata de personas en su modalidad de prostitución ajena.

Tras solicitar y obtener de un Juez de Control el mandato judicial, este fue ejecutado por agentes de la Policía de Investigación, adscritos a la Fiscalía Especializada Combate a Delitos de Trata y Explotación de Niñas, Niños y Adolescentes, en un establecimiento ubicado en la avenida Bonampak a la altura de la Supermanzana 6 de este municipio.

En el lugar, los agentes lograron rescatar a 16 mujeres: nueve de nacionalidad cubana, dos mexicanas, dos venezolanas, dos colombianas y una jamaiquina, quienes realizaban servicios de carácter sexual, por los que cobraban la cantidad de 5 mil pesos, de los que 3 mil eran para el encargado del bar.

Otras de sus actividades consistían en beber con los clientes, cobrando 500 pesos por la copa de la dama, de los que 250 pesos eran para el encargado; también hacían bailes privados con un costo de 250 pesos por tres minutos; las cubetas de cervezas costaban 600 pesos.

Luego de revisar el lugar y rescatar a las mujeres, estas fueron trasladadas a la Fiscalía General del Estado; en tanto, fueron colocados los sellos de aseguramiento en el local.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Llevan servicios comunitarios a “Los Pájaros” en Playa del Carmen

Publicado

el

Por

Playa del Carmen.- Con el objetivo de que la justicia social llegue a todos los rincones del municipio, el gobierno de Playa del Carmen, que encabeza la presidenta municipal Estefanía Mercado, llevó el Módulo Itinerante del Bienestar Comunitario a la comunidad Los Pájaros.

Al respecto, César Uuh Chí, titular de la Unidad de Asuntos Indígenas, manifestó que las caravanas de servicios comunitarios son esfuerzos de la administración municipal, para que las familias tengan acceso a servicios y programas de manera gratuita sin necesidad de tener que salir de sus comunidades.

“Por instrucciones de nuestra Presidenta Municipal llevamos a cabo esta tarea quienes somos servidores del pueblo, para continuar fortaleciendo la construcción de paz y mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan”, dijo el funcionario.

Con estas caravanas, abundó, se promueven actividades productivas, valores culturales y la igualdad de oportunidades para todas y todos.

César Uuh detalló que además de los habitantes de Los Pájaros, también se dieron cita familias de comunidades aledañas como La Alborada, Brisas del Campo, La Huerta, Hidalguense, Emiliano Zapata y Ek Balam.

“El Gobierno de la primera presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, determinó que este 2025 es el Año de la Mujer Indígena; bajo esta premisa y en cumplimiento a los lineamientos de la Agenda 2030 y al Plan Municipal de Desarrollo (PMD) 2024-2027, presidido por nuestra presidenta Estefanía Mercado, desde Playa del Carmen realizamos acciones tendientes a los cuidados comunitarios, empoderando al pueblo para brindarle calidad de vida”, explicó.

Durante la caravana, que inició con una ceremonia maya encabezada por el sacerdote Román Pat Caamal, coordinador de Culturas Populares del Instituto Municipal de la Cultura y las Artes, participaron la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo; la Unidad de Asuntos Indígenas, la Dirección de Participación Ciudadana y la Dirección de Educación, Desarrollo Humano y Bibliotecas Públicas.

Así como la Secretaría de Salud; la Dirección de Desarrollo Agropecuario y Pesquero; el Grupo Especializados de Atención a la Violencia Familiar y de Género; la Dirección del Centro de Mediación Municipal; la Dirección de Registro Civil; el Centro de Control Animal, Asistencia y Zoonosis; la Unidad de Atención al Migrante el Sistema DIF Municipal; el Instituto de la Juventud; el Instituto de las Mujeres; el Instituto del Deporte y el Instituto Municipal de la Cultura y las Artes.

Se impartieron pláticas de herbolaria, de salud mental, atenciones médicas, huertos urbanos, atenciones de mediación, talleres lúdicos, asesorías legales, orientaciones educativas, promoción del registro de nacimiento para menores de edad, desparasitación, asesorías migratorias, asistencia social y asesorías jurídicas y psicológicas, entre otros servicios.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.