Conecta con nosotros

Cancún

Puente Vehicular NIchupté emblemática obra de infraestructura en Cancún

Publicado

el

Cancún.– El Puente Vehicular Nichupté, considerada una de las obras transformadoras del Gobierno de México en materia de infraestructura y movilidad urbana en el país, registra un avance superior al 76 por ciento. Así lo informó la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, durante un recorrido, en el que destacó el esfuerzo diario de las y los trabajadores que hacen posible esta transformación histórica para Cancún.

La Primera Autoridad Municipal subrayó que esta emblemática obra, anhelada por generaciones de cancunenses durante más de tres décadas, hoy es una realidad tangible gracias a la gestión de la gobernadora Mara Lezama, ante el expresidente Andrés Manuel López Obrador, en su momento, y a la continuidad del proyecto con el apoyo decidido de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

“Este puente de 8.8 kilómetros de longitud es una de las acciones más importantes de justicia social en Cancún. Transformará de manera definitiva la movilidad al conectar el Boulevard Kukulcán en la Zona Hotelera con la avenida Bonampak, en el centro de la ciudad”, expresó Ana Patricia Peralta.

Detalló que la obra incluye una ciclovía para promover la movilidad sostenible, un sistema de iluminación de última generación y vistas panorámicas que permitirán apreciar la riqueza natural de la región.

“Esta infraestructura reducirá significativamente los tiempos de traslado para miles de ciudadanas y ciudadanos, mejorando su calidad de vida y garantizando un desarrollo urbano más eficiente y humano”, puntualizó.

Además de su impacto en la conectividad, el Puente Vehicular Nichupté representa un detonante económico y laboral para la región. Se estima que durante su construcción se generan más de 8 mil 150 empleos directos y hasta 32 mil 600 de forma indirecta, impulsando la economía local y regional.

Características del Puente Vehicular Nichupté:

  •    •   Longitud: 8.8 kilómetros
  •    •   Dos entronques: Bulevar Colosio y avenida Kabah
  •    •   Dos accesos
  •    •   Tres carriles de 3.3 metros cada uno (uno por sentido y uno reversible)
  •    •   Ancho total de sección transversal: 14.9 metros
Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Desmantelan Bar y liberan a 16 mujeres presuntamente víctimas de trata

Publicado

el

Por

Benito Juárez.- Durante el cumplimiento de una orden de cateo en un bar, la Fiscalía General del Estado, en coordinación con elementos de la Secretaría de la Marina, rescató a 16 mujeres, todas mayores de edad, presuntas víctimas de hechos posiblemente constitutivos del del delito de trata de personas en su modalidad de prostitución ajena.

Tras solicitar y obtener de un Juez de Control el mandato judicial, este fue ejecutado por agentes de la Policía de Investigación, adscritos a la Fiscalía Especializada Combate a Delitos de Trata y Explotación de Niñas, Niños y Adolescentes, en un establecimiento ubicado en la avenida Bonampak a la altura de la Supermanzana 6 de este municipio.

En el lugar, los agentes lograron rescatar a 16 mujeres: nueve de nacionalidad cubana, dos mexicanas, dos venezolanas, dos colombianas y una jamaiquina, quienes realizaban servicios de carácter sexual, por los que cobraban la cantidad de 5 mil pesos, de los que 3 mil eran para el encargado del bar.

Otras de sus actividades consistían en beber con los clientes, cobrando 500 pesos por la copa de la dama, de los que 250 pesos eran para el encargado; también hacían bailes privados con un costo de 250 pesos por tres minutos; las cubetas de cervezas costaban 600 pesos.

Luego de revisar el lugar y rescatar a las mujeres, estas fueron trasladadas a la Fiscalía General del Estado; en tanto, fueron colocados los sellos de aseguramiento en el local.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Llevan servicios comunitarios a “Los Pájaros” en Playa del Carmen

Publicado

el

Por

Playa del Carmen.- Con el objetivo de que la justicia social llegue a todos los rincones del municipio, el gobierno de Playa del Carmen, que encabeza la presidenta municipal Estefanía Mercado, llevó el Módulo Itinerante del Bienestar Comunitario a la comunidad Los Pájaros.

Al respecto, César Uuh Chí, titular de la Unidad de Asuntos Indígenas, manifestó que las caravanas de servicios comunitarios son esfuerzos de la administración municipal, para que las familias tengan acceso a servicios y programas de manera gratuita sin necesidad de tener que salir de sus comunidades.

“Por instrucciones de nuestra Presidenta Municipal llevamos a cabo esta tarea quienes somos servidores del pueblo, para continuar fortaleciendo la construcción de paz y mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan”, dijo el funcionario.

Con estas caravanas, abundó, se promueven actividades productivas, valores culturales y la igualdad de oportunidades para todas y todos.

César Uuh detalló que además de los habitantes de Los Pájaros, también se dieron cita familias de comunidades aledañas como La Alborada, Brisas del Campo, La Huerta, Hidalguense, Emiliano Zapata y Ek Balam.

“El Gobierno de la primera presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, determinó que este 2025 es el Año de la Mujer Indígena; bajo esta premisa y en cumplimiento a los lineamientos de la Agenda 2030 y al Plan Municipal de Desarrollo (PMD) 2024-2027, presidido por nuestra presidenta Estefanía Mercado, desde Playa del Carmen realizamos acciones tendientes a los cuidados comunitarios, empoderando al pueblo para brindarle calidad de vida”, explicó.

Durante la caravana, que inició con una ceremonia maya encabezada por el sacerdote Román Pat Caamal, coordinador de Culturas Populares del Instituto Municipal de la Cultura y las Artes, participaron la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo; la Unidad de Asuntos Indígenas, la Dirección de Participación Ciudadana y la Dirección de Educación, Desarrollo Humano y Bibliotecas Públicas.

Así como la Secretaría de Salud; la Dirección de Desarrollo Agropecuario y Pesquero; el Grupo Especializados de Atención a la Violencia Familiar y de Género; la Dirección del Centro de Mediación Municipal; la Dirección de Registro Civil; el Centro de Control Animal, Asistencia y Zoonosis; la Unidad de Atención al Migrante el Sistema DIF Municipal; el Instituto de la Juventud; el Instituto de las Mujeres; el Instituto del Deporte y el Instituto Municipal de la Cultura y las Artes.

Se impartieron pláticas de herbolaria, de salud mental, atenciones médicas, huertos urbanos, atenciones de mediación, talleres lúdicos, asesorías legales, orientaciones educativas, promoción del registro de nacimiento para menores de edad, desparasitación, asesorías migratorias, asistencia social y asesorías jurídicas y psicológicas, entre otros servicios.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.