Economía y Finanzas
Peso mexicano gana terreno en medio de volatilidad

CDMX — El peso mexicano inicia esta mañana de martes 8 de abril con una tendencia de fortalecimiento, en medio de un debilitamiento del dólar estadounidense, en un contexto de alta volatilidad en el mercado de divisas internacional.
El tipo de cambio cotiza en 20.51 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:11), lo que representa una apreciación de la divisa mexicana del 0.87% respecto al cierre de ayer lunes, cuando el tipo de cambio se ubicó en 20.69 pesos por billete verde, lo que implicó una depreciación de más de 1%.
“El peso fue afectado por el nerviosismo internacional derivado de las tensiones comerciales y las represalias hacia Estados Unidos, afectando sus expectativas de crecimiento”, escribieron analistas de Monex, en una nota al cierre del lunes.
El desempeño del peso de esta mañana coincide con un debilitamiento de 0.18% del Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la divisa de Estados Unidos respecto a una canasta de monedas (Ciudad de México, 6:13).
Este martes 15 de las 16 mayores divisas seguidas por Bloomberg registran ganancias frente al dólar, el peso mexicano se ubica en el cuarto lugar. Los números positivos son liderados por el dólar australiano, que se fortalece 1,15%.
El won sudcoreano destaca por ser la única moneda del grupo en registrar pérdidas esta mañana, con una contracción de 0.52%.
El dólar y otras divisas han experimentado fuertes fluctuaciones de precios, con un aumento récord en los volúmenes de opciones la semana pasada y expectativas de volatilidad que alcanzan su máximo en dos años, de acuerdo con Bloomberg News.
En México, la operación de los contratos de futuros de dólar alcanzó un importe nocional de 1,0 y 1,3 miles de millones de dólares respectivamente, niveles significativamente relevantes en la Bolsa de Derivados de México, de acuerdo con la Bolsa Mexicana de Valores.
Tipo de cambio en el DOF:
El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.6947 pesos mexicanos por dólar.
Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del martes 8 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.
Precio de venta:
Banco Azteca: 20.95 pesos por dólar
Banorte: 21.05 pesos por dólar
BBVA México: 20.99 pesos por dólar
Banamex: 21.24 pesos por dólar
Fuente: Bloomberg

Economía y Finanzas
DÓLAR ESTABLE Y BOLSA MEXICANA AL ALZA: EL MERCADO FINANCIERO MUESTRA RESILIENCIA ESTE 18 DE JULIO DE 2025

Ciudad de México, 18 de julio de 2025 — En una jornada marcada por la estabilidad cambiaria y el optimismo bursátil, el mercado financiero mexicano cerró este viernes con señales positivas. A pesar de la volatilidad internacional, el peso mexicano se mantuvo firme frente al dólar estadounidense, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró su tercer avance consecutivo.
Tipo de cambio y cotización del dólar:
- Tipo de cambio FIX: 18.7685 pesos por dólar
- Tipo de cambio para pagos: 18.7178 pesos por dólar
Precio del dólar en ventanilla bancaria (compra/venta):
- Afirme: 18.40 / 19.90 pesos
- Banco Azteca: 17.50 / 19.44 pesos
- BBVA Bancomer: 17.91 / 19.05 pesos
- Banorte: 17.40 / 19.00 pesos
- Citibanamex: 18.16 / 19.27 pesos
- Scotiabank: 18.30 / 19.80 pesos
Bolsa Mexicana de Valores (BMV):
- El índice S&P/BMV IPC cerró en 56,714.92 puntos
- Variación diaria: +0.37% (211.88 unidades)
- Empresas destacadas: Cemex (+5.51%), Arca Continental (+2.46%), Coca-Cola Femsa (+2.39%)
- Volumen negociado: 214 millones de títulos
Panorama internacional:
- Wall Street en positivo
- Nasdaq Composite: más de 20,800 puntos
- Dow Jones: 44,502 unidades
- Preocupación moderada por la salud del presidente de EE. UU. y posibles ajustes monetarios
Este 18 de julio de 2025, el mercado mexicano se muestra resiliente, con una moneda estable y una bolsa en ascenso. La jornada refleja confianza de los inversionistas en los fundamentos nacionales, mientras se mantiene cautela ante factores globales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
EL PESO MEXICANO RESISTE PRESIONES EXTERNAS Y LA BOLSA MEXICANA MANTIENE ESTABILIDAD ESTE 17 DE JULIO DE 2025

Este jueves 17 de julio de 2025, los mercados financieros mexicanos iniciaron la jornada con señales mixtas, en medio de una creciente volatilidad internacional provocada por rumores sobre cambios en políticas monetarias en Estados Unidos y presiones inflacionarias globales. A pesar de ello, el peso mexicano mostró una ligera apreciación frente al dólar, mientras que la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) se mantuvo estable, rompiendo una racha de sesiones con tendencia negativa.
📉 Tipo de cambio y cotización oficial
El tipo de cambio interbancario se ubicó en 18.82 pesos por dólar, con una ganancia del 0.59% respecto al cierre anterior. El tipo de cambio para pagos quedó en 18.83 pesos por unidad. Esta leve apreciación del peso se atribuye a una corrección técnica tras días de presión, así como a la moderación de rumores sobre movimientos en la política monetaria estadounidense.
🏦 Cotización del dólar en bancos mexicanos (compra/venta)
- Afirme: 17.90 / 19.40
- Banco Azteca: 17.35 / 19.39
- Banorte: 17.40 / 19.00
- BBVA: 17.86 / 18.99
- Banamex: 18.15 / 19.19
- Scotiabank: 17.70 / 19.30
- Inbursa: 18.30 / 19.30
- Intercam: 18.31 / 19.32
- Banregio: 18.00 / 19.40
- Santander: 19.65 / 21.35
- Banco del Bajío: 17.90 / 19.40
- Monex: 17.87 / 19.75
📈 Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
El índice S&P/BMV IPC abrió la jornada con una variación marginal de +0.02%, ubicándose en 56,491.21 puntos. Este comportamiento refleja una pausa en la tendencia bajista de días anteriores, impulsada por reportes corporativos positivos y una menor expectativa de recortes en tasas de interés. En lo que va del año, el IPC acumula un incremento del 5.29%, aunque se mantiene 3.82% por debajo de su máximo anual.
🔍 Panorama financiero general
La estabilidad del peso y la bolsa mexicana se da en un entorno de incertidumbre global. Las ventas minoristas en EE.UU. mostraron solidez, lo que refuerza la idea de una economía fuerte y reduce las probabilidades de recortes agresivos en tasas. En México, se anunciaron movimientos estratégicos por parte de empresas nacionales para fortalecer su presencia en los mercados locales, lo cual contribuye a mantener la confianza entre inversionistas.
💬 En resumen, el peso mexicano muestra resiliencia ante las presiones externas, mientras la BMV resiste con firmeza frente a un entorno internacional complejo. Los inversionistas deberán seguir atentos a los cambios en política monetaria internacional y a los reportes corporativos nacionales durante el segundo semestre del año.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Gobierno Del Estadohace 9 horas
MARA LEZAMA CUMPLE: JUSTICIA SOCIAL PARA PERSONAL DE VECTORES EN QUINTANA ROO
-
Viralhace 9 horas
INFANCIA CON FUTURO: MARY HERNÁNDEZ AMADRINA GENERACIÓN 2025 DEL DIF-FCP
-
Cancúnhace 9 horas
ANA PATY PERALTA PONE EN MARCHA SEGUNDA ETAPA DE REHABILITACIÓN EN TIERRA MAYA
-
Zona Mayahace 9 horas
INICIA OPERATIVO VACACIONAL EN LÁZARO CÁRDENAS CON FIRME META DE SALDO BLANCO
-
Cozumelhace 9 horas
COZUMEL REFUERZA SEGURIDAD VIAL CON EL PROGRAMA “CONDUCE CON VIDA, COZUMEL SEGURO”
-
Chetumalhace 8 horas
PROGRAMA “TRANSFORMANDO TU COMUNIDAD” REAFIRMA SU IMPACTO EN SERGIO BUTRÓN CASAS
-
Puerto Moreloshace 8 horas
BLANCA MERARI ACTIVA OPERATIVO VERANO 2025 PARA GARANTIZAR UNA TEMPORADA SEGURA EN PUERTO MORELOS