Conecta con nosotros

Opinión

Sin autocrítica ni discurso opositor, Cora Amalia asume dirigencia del PRI

Publicado

el

“La Última Palabra”

Por: Jorge A. Martínez Lugo

  • • Félix y Hendricks, con la mano de “Alito”, se repartirán las pluris del PRI, al fin que con Monreal y Adán Augusto se entienden bien.

Muy al estilo del PRI, Cora Amalia Castilla Madrid asumió de pronto como presidenta estatal del Partido Revolucionario Institucional este jueves 27 de marzo, aunque la convocatoria expedida apenas el 16 de marzo y firmada por Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, señalaba como fecha de la jornada electiva el 16 de abril.

Como si no pasara nada o no hubiera pasado nada en 2018, los referentes priistas se reunieron en Consejo Político Estatal para elegir mediante el método de Asamblea (a mano alzada) a la “fórmula única” para la Presidencia y Secretaría General del CDE del PRI. Así fue y ahí mismo rindió protesta junto con Sayuri Astrid Cetina Fernández, como secretaria general, ante el secretario de Organización del PRI nacional, Jorge Meade Ocaranza.

Cora Amalia Castilla Madrid, priista de hueso colorado, eterna política, ha hecho buenos papeles en los múltiples cargos que ha ocupado y no se le conoce indicio de enriquecimiento inexplicable, es una priista fiel y ahora lo está demostrando al tomar la estafeta de un partido a punto de extinción.

Asumió un cargo que es como sacarse la rifa del tigre, aún así empezó con el pie izquierdo; sin asomo de autocrítica a su partido, ni crítica opositora ante las fuerzas que hoy gobiernan en el estado y el país.

Apeló reiteradamente a la unidad, ante Félix González Canto y la hija de Hendricks, quienes se enfilan como los depredadores de lo último que queda de la antigua aplanadora. Primero serán ellos y después, si alcanza, entrará Cora al reparto pluri.

Estuvo presente el exgobernador don Miguel Borge, el más honesto de todos los exgobernadores, humilde en su ciudadanía actual; goza del aprecio de la ciudadanía en las calles. Borge, el bueno, tiene un proyecto para reformar al partido a nivel nacional, aunque hace un tiempo lo abandonó; con Alito no hay condiciones para emprender cualquier reforma.

También el eterno delegado Carlos Sobrino, Leslie Hendricks, excandidata a gobernadora del 2.8%, cuyo padre exigió la salida de Pedro Flota, quien también estuvo presente.

Unidad, repitió Cora Amalia, “para consolidar el compromiso con los ideales priistas de Justicia social, desarrollo económico y bienestar comunitario”.

Definió al PRI como “un partido del pueblo y para el pueblo y es nuestra obligación escuchar todas las voces y todas las ideas, aprender y actuar en beneficio de toda la ciudadanía”.

¿Para eso pidió hace pocos días Joaquín Hendricks que Pedro Flota fuera destituido y “Alito” Moreno se lo concedió?

¿Por eso el proceso se hizo calladito y adelantado, para evitar que las corrientes críticas internas se enteraran y desmerecieran la sucesión?

En fin, bajo el manto de “Alito” el PRI ya se ha tardado demasiado en perder su registro.

Pero antes que eso suceda y con lo que queda de la franquicia, Félix y Hendricks aún pueden ser diputado o senador pluris otra vez, al fin que con Monreal y Adán Augusto se entienden bien y será la puerta para que finalmente ingresen al mundo de la 4T, como satélite de Morena. Usted tiene la última palabra.

Nota: Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores son responsabilidad de quienes las emiten.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Organización partidista rumbo al 2027

Publicado

el

Por

“Caminos del Mayab”

Por Martín G. Iglesias

Todos los partidos políticos están en su etapa de preparación, reestructuración y afiliación, con miras a las elecciones del 2027; aunque tenemos una elección extraordinaria de jueces y magistrados el próximo domingo 1 de junio, no les es permitido legalmente intervenir como promotores de candidatos(as).

El que dio inicio a las actividades partidistas para el 2027, fue el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), que busca en todo el país tener 10 millones más de simpatizantes; le siguió el Partido Acción Nacional (PAN) con su renovación de dirigentes en todos los niveles, pero sin tener clara la meta de afiliados, pues ahí el proceso es complejo, primero simpatizantes y luego militantes; el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), siguió con sus recorridos sectoriales para invitar a empresarios y jóvenes a sumarse a ese instituto político, es más, los que algún día fueron candidatos independientes, encontraron en el PV un espacio, verbi gracias, Isaac Janix Alanís y Julio “Taquito” Velázquez Villegas.

El viernes pasado, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), hizo lo propio, nombró su dirigencia Estatal, que ahora está a cargo de la expresidenta municipal de Othón P. Blanco, Cora Amalia Castillo Madrid, quien es ampliamente conocida en la entidad por haber ocupado cargos de primer nivel en tiempo triunfales del Revolucionario Institucional. Un día después, o sea el sábado, el Partido del Trabajo (PT) organizó su congreso estatal, donde nombraron a sus delegados que participarán en la próxima Asamblea Nacional donde elegirán a su nuevo Comité Ejecutivo Nacional; ahí están personas distinguidas como el diputado local Hugo Aldana Nieto, el presidente municipal de Lázaro Cárdenas, Josué Nivardo Mena Villanueva; la regidora Susana Dzib González, el diputado Rubén Carrillo Buenfil, entre otros.

Estas organizaciones partidistas demuestran el interés que tienen los políticos(as) quintanarroenses por el 2027, donde en el Estado habrá elecciones para Gobernador, cuatro diputados federales, 11 presidencias municipales y 15 diputaciones por voto directo, más las diez plurinominales. Al margen de las alianzas, rupturas o acuerdo, cada instituto político prepara a sus futuros candidatos(as), sus estrategias, sus capacitaciones, porque no solamente está en juego su continuidad como partido, sino que también habrá enfrentamientos por el modelo de gobierno que desea la sociedad, porque en Quintana Roo ya ha gobernado el PRI, el PAN, Morena, el PVEM y en los municipios el PT y en su momento hasta el desaparecido PRD (Partido de la Revolución Democrática). Ahí se las dejo…

SASCAB
A partir de hoy entra en vigor la ley que prohíbe vender comida “chatarra” en escuelas del nivel básico, es decir, desde preescolar hasta secundaria. Esta medida es tomada por la Federación y la normativa establece que los productos que no podrán venderse en las escuelas son aquellos que contienen sellos y leyendas de advertencia, como “Exceso de calorías”, “Exceso de azúcares” o “Exceso de grasas saturadas”, de acuerdo con el sistema de etiquetado frontal.
Esto incluye una amplia gama de alimentos que son populares entre los estudiantes durante los recreos.

Entre los alimentos prohibidos están: Comidas tradicionales como chilaquiles, quesadillas, tacos (incluyendo tacos de canasta y tacos dorados), sincronizadas; botanas como frituras, cacahuates fritos, galletas, pastelitos, donas. Los concesionarios de las cooperativas escolares deberán sacar de sus exhibiciones los chocolates, gomitas, chicles, dulces; las gelatinas, flanes, helados, nieves, paletas de hielo, leche y yogures de sabor. Todas las bebidas azucaradas como jugos, néctares, bebidas deportivas, bebidas saborizadas.
Otros alimentos procesados: pizzas, hamburguesas, hotdogs, embutidos como salchichas y chorizo. Los padres de familia y los maestros deben estar muy al pendiente que se cumpla esta normativa, todo por la salud de nuestros niños. Al tiempo…

Nota:Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores son responsabilidad de quienes las emiten.

Compartir:
Continuar leyendo

Opinión

“Alito el inefable, el farsante”: Manlio Fabio

Publicado

el

Por

“La Última Palabra”

Por: Jorge A. Martínez Lugo

  • • Entre gitanos se leen las cartas.

Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas lo acusa a usted de estar vinculado al asesinato de Luis Donaldo Colosio, ¿qué responde al respecto? Pregunta el reportero al actual senador priista enfrentado con el presidente de su partido.

“Alito… Alito, Alito, el inefable, el farsante, el que está a punto de acabar con una gran institución política como es el PRI”, contestó lacónico y sarcástico el también expresidente nacional del priismo.

“¿Quién le cree a Alito? Nadie, no tiene remedio” remató Manlio Fabio. Entre gitanos se leen las cartas. Usted tiene la última palabra.

Nota:Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores son responsabilidad de quienes las emiten.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.