Conecta con nosotros

Cancún

La Gran Solitaria de Palacio

Publicado

el

“La Última Palabra”

Por: Jorge A. Martínez Lugo

  • • Dejan sola a la presidenta ante los embates externos e internos; al fin que si Claudia está débil, ganan; y si está fuerte, también ganan

La presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo está en uno de sus niveles de aceptación más elevados desde que asumió como la primera mujer que preside la conducción del país, en uno de sus momentos más delicados. Sin embargo, quienes están al frente de la 4T la abandonan, la dejan sola, mientras se sirven de su miga de poder, rumbo al 2030.

Es como el personaje que camina solitario por los pasillos del palacio nacional, de René Avilés Fabila, precisamente, cuando su gobierno está bajo el fuego de la metralla de los poderes fácticos que se vieron desplazados en 2018 y ven lejana la posibilidad de regresar al poder presidencial por la vía de las elecciones, por lo que recurren a la guerra sucia mediática.

Paradójicamente, la presidenta parece navegar sola en medio del proceloso océano de la política interna y externa; enfrentándose ella y su alma a los ataques del presidente Donald Trump, acompañada ahí sí, de los equipos de Marcelo Ebrad y Juan Ramón de la Fuente, quienes han hecho un buen trabajo, respaldando el talento natural y la templanza serena para sortear esta crisis de manera tan exitosa que ya es una referencia a nivel internacional; quizá esto le duela aún más al viejo régimen que espera agazapado un resbalón.

La situación interna que enfrenta la presidenta parece evocar a El Gran Solitario de Palacio, novela de René Avilés Fabila, que da título a esta entrega, aunque cambiando el género, ya que la silla la ocupa ahora una mujer, la primera presidenta de México.

Claudia Sheinbaum está demostrando que está a la altura de los tiempos difíciles que enfrenta el país y está convirtiendo en oportunidades la crisis que genera la vecindad con el país más poderoso del planeta, con el presidente más belicoso en la historia compartida entre dos vecinos distantes.

Pero la presidenta parece navegar sola; sin el respaldo abierto y organizado de su partido y con las corrientes internas a todo lo que dan trabajando para lo suyo; disputando espacios, pensando ya en el 2030, tan adelantados y tan irresponsables; están viendo la tormenta y no se hincan, diría el refrán español.

Los poderes fácticos del viejo régimen no saben ganar elecciones, pero son maestros en campañas mediáticas de guerra sucia, manejando medias verdades y medias mentiras, en nado sincronizado con sus aliados internacionales que se lanzan a la yugular sin piedad; es la guerra, todo se vale.

Y tampoco hay respuesta mediática organizada, parecen estar en shock, esperando que desde la mañanera aparezcan los milagros.

Quienes acompañan a la presidenta están en lo suyo y la dejan sola en el Palacio, atendiendo la delicada coyuntura, mientras ellos y ellas avanzan en su pedacito de poder; al fin que si la presidenta está débil, ganan y si la presidenta está fuerte, también ganan. Usted tiene la última palabra.

  • Nota:Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores son responsabilidad de quienes las emiten.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Ana Patricia Peralta supervisa acciones de mantenimiento en vialidades de B.J.

Publicado

el

Por

Cancún.- La Presidenta Municipal de Cancún, Ana Patricia Peralta, llevó a cabo en la Supermanzana 64 la supervisión de un operativo de mantenimiento vial encabezado por la Dirección General de Servicios Públicos, destinado a preservar, restaurar y mejorar las calles, garantizando la funcionalidad y seguridad de los cancunenses.

Junto a la secretaria municipal de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, así como el titular de Servicios Públicos, Antonio de la Torre Chambe, la Alcaldesa constató el correcto trabajo de bacheo para asegurar el bienestar de los residentes.

Además, explicó que este proceso vial que se está implementando en calles internas de la ciudad consiste en remover la capa superior del pavimento con la maquinaria Bobcat, para después aplicar el innovador asfalto frío y compactar.

“Estamos utilizando un nuevo tipo de asfalto premium frío con polímeros modificados, esto hace que los trabajos sean más duraderos, además no tenemos merma de material, ya que no se requiere una cierta temperatura y un tipo de almacenaje específico”, comentó.

Por su parte el director de Bacheo y Pipas, Ricardo Montiel, informó que este nuevo elemento mejorará la eficiencia en la reparación de baches, ya que no requiere emulsión asfáltica adicional, pues viene integrada. Además, anunció que redoblará esfuerzos para intensificar los trabajos antes del inicio de la temporada de lluvias, aunque este material puede ser aplicado incluso en condiciones de humedad.

Es importante mencionar que de octubre de 2024 a marzo de 2025, Servicios Públicos también ha realizado diversos trabajos en dicha Supermanzana, tales como: desazolves de pozos de absorción, limpiezas de bóvedas y captadores, retiro de desechos, reparación de juegos infantiles, entre otras, esto para conservar una ciudad con grata imagen urbana.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Universidad en Quintana Roo inicia la construcción de su división de Ciencias de Salud

Publicado

el

Por

Cancún.- En el marco del 25 aniversario de la Universidad Anáhuac Cancún y del Congreso Internacional de Líderes en Ciencias de la Salud, la gobernadora Mara Lezama Espinosa puso la primera piedra del edificio de la división de Ciencias de la Salud, acompañada de alumnas, alumnos y personal académico.

“Al colocar esta primera piedra, sembramos una semilla de esperanza y transformación para miles de personas que requieren de atención médica. Y no podemos hablar de éxito y justicia social si la salud no es accesible para todas y todos, porque no es un privilegio, es un derecho” expresó la Gobernadora ante los asistentes.

Por ello, añadió la titular del Ejecutivo, este gobierno diferente, humanista con corazón feminista decidió invertir en la salud desde el primer día de la administración, al detectar graves carencias de gobiernos anteriores durante visitas sorpresas a los nosocomios y centros de salud.

“Y en las gestiones logramos la construcción de dos nuevos hospitales, en Felipe Carrillo Puerto y en Chetumal; la rehabilitación de dos más del IMSS, el regional 17 y el de Chetumal. Y así vamos resolviendo carencias; no había en Quintana Roo sala alguna de hemodinamia, hoy tenemos 2, una en Cancún y otra en Chetumal, en las que se han proporcionado 700 atenciones que han salvado vidas” explicó Mara Lezama.

Por ello celebró la importancia de la construcción de esta división de Ciencias de la Salud en la Universidad Anáhuac Cancún, que tendrá un impacto directo en más de mil 500 alumnas y alumnos y compartirá espacios con los más de 3 mil 500 estudiantes de las demás licenciaturas que ofrece la Universidad.

Mara Lezama hizo notar que este edificio que empieza a levantarse no sólo es concreto y acero, sino es el hogar donde las vocaciones florecerán. “Cada una de las 21 aulas será tierra fértil para el conocimiento. Los 4 laboratorios serán incubadoras de innovación donde la ciencia y la humanidad se entrelazarán para crear soluciones a los retos más apremiantes”.

Por su parte, el Rector Jesús Quirce Andrés informó que este proyecto tiene una inversión de 130 millones de pesos en una primera etapa, misma que estará lista y funcionando en agosto del año próximo, que será prácticamente un hospital. Añadió que para los venideros 5 años se tiene proyectado invertir 400 millones de pesos para el crecimiento de esta Universidad.

Al agradecer el inicio de estos trabajos, los alumnos Diego Antonio López Márquez, de la Escuela Internacional de Medicina, y María Díaz, estudiante de Psicología, coincidieron en señalar el nuevo edificio de la división de Ciencias de la Salud será un centro de superación, porque la salud lo es todo, sin salud no hay nada.

Después del acto protocolario se procedió a la colocación de la primera piedra, en la que estuvieron la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña; monseñor Pedro Pablo Elizondo; el secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado, así como directores de las diferentes carreras.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.